.

.
BALTASAR: ¡Dios vos salve, señor!; ¿sodes vos estrellero? Decidme la verdad, de vos saberlo quiero. GASPAR: ¿Vedes tal maravilla? Nacida es una estrella. MELCHOR: Nacido es el Criador, que de las gentes es señor. Auto de los Reyes Magos
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2016

Luna Nueva Leo 2016: El que Canta su Mal Espanta

Recientemente,  estaba yo viendo como un grupo de niños jugaban pasándoselo en grande en un parque de mi vecindario. Gritaban como locos, no se sabe por qué pero estaba claro que se lo estaban pasando bomba: no se sabía a quién o qué gritaban, mirabas sus caritas y tenían todos unas sonrisas espléndidas, llenos de energía, algunos estaban hasta descalzos dentro del parque sobre los columpios. Cantaban, chillaban, ibas corriendo como descosidos y eran un buen puñado de chiquillos disfrutando como sólo ellos saben.
La estampa era espléndida. Estaban contagiando a todos los que estábamos allí reunidos.
De repente una ancianita del lugar, me pidió permiso la buena mujer para sentarse a mi lado en el banco, y resultó que tuve con la señora una conversación agradable, la mujer venía caminando hacia mi mientras se partía de la risa observando a la chavalada pasándoselo en grande.
Cuando se sentó dijo "pero cómo disfrutan los niños, hay que ver la energía que tienen, ¡¡qué tiempos en los que yo era una niña!! ¡esos tiempos ya no vuelven!. Cuando se es niño no se tienen preocupaciones, ni miedos ni problemas!. Y tú joven, a ti lo mismo te digo: disfruta mientras puedas que te lo digo yo: que esos tiempos ya no vuelven. Si por mi fuera, me ponía a jugar ahí dentro del parque con todos esos críos".




Pensé que la señora, que no dejaba de mirar la estampa de todos esos alocados críos, en cualquier momento entraría por la puerta del recinto infantil para ponerse a jugar con todo el parvulario allí reunido.

Las palabras de esta mujer eran pura nostalgia, pero estaban llenísimas de sabiduría. Y con toda la razón. ¿Quién mejor que una experta veterana que ha vivido lo suyo para aconsejar a la juventud?
Sobre todo ellos, que no vivieron tiempos fáciles precisamente.
Y tenía toda la razón: cuando se es niño NO SE TIENE MIEDO AL FUTURO.

Mañana día 2 a las 10:44 p.m tendrá lugar una Luna Nueva que llega como agua de mayo, suave, bonita y que nos da una tregua a todas las salvajes lunaciones que hemos estado viviendo a lo largo de este año.
Justo a 10º 57 ' del signo Leo, haciendo trino a Saturno retrógrado en Sagitario, haciendo otro trino al MC de la carta para España y con sus contactos con la propia cuadratura entre Neptuno y Saturno que aunque ha estado presente en el resto de lunaciones haciendo estragos, en esta luna nueva estará más suave, dada la cantidad de retrógrados que tenemos ahora mismo en los cielos: Saturno, Urano, el Nodo Norte, Quirón...

Se vive esta luna como un remanso de paz, una tregua, después de los estragos vividos en la primera mitad del año, alejándonos un poquito del salvaje mes de julio que hemos vivido.
La palabra clave que tenemos grabada a fuego desde que empezó el año es "Miedo".

Pero esta luna, que es bastante bonita a rasgos generales, nos pide que vivamos, sintamos y actuemos desde lo más próximo del corazón. Leo es el signo que rige el órgano del corazón, siendo un signo de naturaleza bondadosa, generosa, cálida. Lo que trae la luna nueva es un montón de fuego, pero no fuego abrasador, sino una llama que nos invita a tener esperanza.

Es algo temporal, transitorio, puesto que nos espera vivir esa conjunción entre Antares, Saturno y Marte que siendo honestos, no trae nada bueno. Sucederá a final del mes de agosto, estando exactos aproximadamente sobre el día 24, aunque el comienzo de esa turbulencia se empezará a sentir a partir del día 13 de este mes veraniego.

Por eso, os animo a que os deis una quincena de vacaciones en vuestras mentes y almas, olvidaos de lo que pueda estar por venir y disfrutad un poco de una bonita luna que nos pide que actuemos de corazón, siendo como esos niños que en realidad, no hemos dejado de ser nunca.
Leo es un signo jovial, enérgico, al que gusta llamar la atención como un niño, y como tal suele ser un signo muy juvenil, como Aries o Sagitario siendo el trío de fuego; llenos los tres de un espíritu que nunca muere.

Me acuerdo ahora mismo de una película de Joselito, en la que el pequeño ruiseñor iba cantando mientras se iba acercando al ruedo de una plaza de toros y la canción tenía una letra que hacía referencia a ese momento en el que un torero está presto para recibir al toro sabiendo que bien puede ser la última vez que vaya a estar con vida. Por eso Joselito, poniéndose en la piel de un torero, venía a decir que la música espanta al miedo.

Para las generaciones de treintañeros para arriba, la música española tiene un himno más moderno, en el cual un poeta llamado Manolo García venía a decir, hace tiempo, cuando andaba siendo El Último de la Fila, que en efecto, "dicen que el canta su mal espanta".
Y qué razón tiene Manolo, quién por cierto es Leo.

Leo es un signo creativo, es el artista nato del zodíaco. Por ello entre lunación y lunación con sangre derramada y miedo esparcido, os invito a que lo bueno que tengáis en vuestros corazones lo expreséis con sentimientos, con música, con vuestro hobby, con vuestras aficiones. Practicar estos días vuestras aficiones será algo primordial.
Jugad, da igual la edad que tengáis, los niños no envejecen. Cantad, espantad los miedos, sacad lo bueno que hay en vosotros mismos y expresadlo públicamente.

Esta luna es ideal para ello. Cantad, exorcizad al miedo. Esta luna es tremenda para el entusiasmo y la alegría, daos una tregua y mimaos un poquito.

La carta de la lunación para España tiene un bonito ascendente en Piscis que ya llama a la espiritualidad, pero ojo, importante: Piscis es el último signo zodiacal y estar el primero nos indica que algo tenemos que finiquitar para recibir los tiempos que vienen. Los peces del zodíaco nos dan un aviso a navegantes. En efecto, la luna nueva en Leo es muy bonita y pacífica, pero no dejamos de avisar que en un futuro, pues nos aguardan unos eclipses que nos afectarán a todos.
Piscis como ese "Último de la Fila", y los últimos serán los primeros, nos indican que no dejemos de lado la espiritualidad. Muy importante. Saturno en Sagitario también es un gran recordatorio.




La carta es muy artística, muy de disfrute, por lo que es ideal para el esparcimiento. Aprovechad y rescatad hobbies que habíais aparcado, daos la vuelta por un buen concierto de los muchos que se celebran estos días en nuestro país. Poneos música y bailad y cantad lo que queráis, da igual que os miren. Pegaos una buena sesión de cine, el cine clásico rememorando al pasado es ideal en estos momentos; también aquel que tenga una vena cotilla se puede poner a distraerse con cotilleos de gente frugal que se deja caer por el mundo del colorín, sean personas interesantes o no.
Todo lo que suene a disfrute, esparcimiento, diversión será bienvenido.

Pinta todo muy bonito pero como todo tiene su lado negativo también. El Sol y la Luna cuadran a Lilith y ésta se encuentra en la casa VIII de la muerte haciendo un trino a Neptuno quien anda en el último grado de la casa XII conjuntando al AC de la carta misma.
Es como si nuestra bonita España se acabara de convertir en el objetivo de algún desaprensivo que tiene creencias radicales y considera que debamos sumarnos a la cadena de brutalidad que está asolando Europa.
Lo bueno de esta configuración es que Lilith, dentro de lo malo, gusta de sacar mucha porquería a la luz, y Marte, que está ansioso por encontrarse en Sagitario, gusta de veras poner la verdad encima de la mesa, toda esa verdad que se ha ocultado durante su paseo de violencia y sangre por el signo de Escorpio.

Podremos ver corrupción en oleadas, personas mentirosas, canallas y crueles que son pillados cuando otros sacan sus chanchullos a la luz. Es un período de descubrimiento de metiras, escándalos, no quedará ni uno. A medida que el Sol se acerque a Virgo y trine con Plutón los escándalos y verdades que duelen serán bestiales. Caídas de gigantes y embusteros tramposos que no tendrán ya excusa para lavar su imagen.
Las personas que han venido siendo sobrevaloradas caerán del pedestal pues se sabrá que en realidad, no valían tanto como la imagen que ellos proyectaban. Y luego están los que parecían eternos en uns segundísimo plano que puedan ser validados públicamente como ellos se merecen con todo el reconomiento que otro más ególatra le pudo haber arrebatado. Como si las caretas se tuvieran que caer para mostrar la verdad.
Neptuno tan marcado muestra que también se puede avecinar una noticia escandalosa proveniente del mundo del cine. Como siempre en mis publicaciones sobre las lunaciones me gusta apostillar que éstas tienen efectos de dos semanas y de hasta seis meses.
El clero, la religión, líderes religiosos también se suman a quedar expuestos.

Y por supuesto la monarquía española. Van a dar qué hablar muchísimo, y no les llegan buenos tiempos siendo sinceros.

Urano también se ha puesto retro al final de Aries, que en la carta para España ahí anda no queriendo dar un paso para la segunda casa. Nos va a invadir un sentimiento casi de necesidad de mirar atrás, evaluar lo que ha sido nuestra vida, nuestros actos, quiénes somos como personas, como hemos llegado hasta donde hemos llegado.
Los habrán que piensen mucho en su infancia, en lo que quisieron ser y se han convertido. Otros pensarán que somos una generación de estafados y engañados por el sistema, cosa que puede ser cierta.
Urano aquí no es malo, todo lo contrario, nos está invitando a que cambiemos el chip de lo que tenemos concebido como consumo, lo que valoramos del dinero y las posesiones. Urano nos está diciendo que no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita.

La carta en general nos está diciendo que seamos ricos en experiencias. Seamos sinceros: el buen dinero de antaño, de cuando vivíamos engañados no volverá. España vivía en una estafa, un sueño con mal despertar. Hasta que la burbuja explotó y nos mostró la realidad en las narices.

Tenemos que revisitar, meditar, pensar que habrán tiempos que no volverán, ni la infancia, ni los tiempos de bonanza. El dinero o la concepción del mismo es muy relativa, los hay que tienen mucho y tienen vidas miserables y los hay que con un sueldo mínimo están circulando por el mundo viviendo a tope con todo tipo de experiencias interesantes.

La infancia pues es una etapa que no vuelve para nadie, pero no por ello no debemos de dejar de ser niños con esperanzas, ilusiones, juegos y alegría por vivir.
Vivid lo que buenamente podáis, disfrutad, no permitáis que os arrebaten lo que tenéis, lo que tenemos.
Y por el momento, ahora mismo, la Luna Nueva en Leo nos trae de regalo alegría de corazón, momentánea, sí, pero la vamos a disfrutar.

Por cierto, que Mercurio ha entrado en Virgo y pronto se pondrá retrógrado. A Mercurio en su estado retro le gusta bastante traer a gente del pasado, los ex, personas con las que se había roto el contacto o alejado o esas personas con las que pare hay algo que finiquitar o concluir pueden aparecer de manera sorpresiva durante este mes.
Encuentros que se dan para revivir algo que quedó apagado, apartado o no concluido. No os extrañe ir por la calle y encontraros con vuestros ex, aquellos de los que huísteis raudos o aquellos a los que dejásteis sin motivo alguno, o aquellos que os dejaron a vosotros. O aquellos que por vaya usted a saber, la relación se rompió o apagó, sin más.

Pues eso, que el que canta su mal espanta.





Nos vemos en las estrellas.


Lectio Stellae

domingo, 17 de julio de 2016

La carta natal de la España contemporánea-I


Suelen manejarse unas siete cartas astrales distintas de España, desde la de la boda de los reyes católicos el 28 de octubre de 1469 o la de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla el 22 de diciembre de 1474, a la de la proclamación de Felipe VI el 19 de junio de 2014.
Los estados tienen la carta natal del día en que nacen, por ejemplo la fecha en que es fundado, o es proclamada su independencia. Cada reinado tiene la carta del día en que es coronado el nuevo rey. Cada régimen tiene la carta del día en que es promulgada la constitución correspondiente, que equivale a refundar el estado a partir de esa fecha. Cada gobierno tiene la carta del día en que toma posesión. Por ejemplo, las repúblicas primera y segunda, o el periodo de Franco, o el reinado de Juan Carlos, o la constitución de 1978, tienen su carta. Todas ellas tienen casualmente en común que el signo de Sagitario está particularmente destacado.
Dentro de lo arbitrario que es asignar periodos históricos con fechas concretas, tradicionalmente los estudiosos de la historia de la España consideran que la Edad Antigua termina con la caída de la monarquía visigótica y la invasión musulmana en el 711; Que la Edad Media en España termina, y comienza por tanto la Edad Moderna, con el reinado de los Reyes Católicos, la toma de Granada y el descubrimiento de América; y que la Edad Contemporánea comienza con la Guerra de la Independencia de 1808-18013. Efectivamente, la guerra de la Independencia marca en España un antes y un después. Antes era el Antiguo Régimen, después fue España constituida como Estado moderno tal como perdura hasta hoy.
Dado que España como estado moderno no se forma más que a comienzos del siglo XIX tras la Guerra de la Independencia, el maestro Francisco Jaen se plantea que habría que tomar como fecha para la carta natal de España la del final de dicha guerra. Francisco Jaen toma la fecha del 29 de diciembre de 1813, en que formalmente José I firma su abdicación y es por tanto entronizado Fernando VII. El maestro Ernesto García Bermejo en cambio toma la del 11 de diciembre, fecha del tratado de Valencay (real sitio de Francia donde el Rey Felón estaba prisionero en su jaula de oro), por el que Napoleón firma la paz con España y reconoce a Fernando VII como rey, y cesan las hostilidades. Esa fecha de 11 de diciembre de 1813 a mí me parece mejor, porque así España sigue siendo un país de Sagitario, como corresponde.




La carta natal de España muestra un stellium formado por Neptuno, el Sol, Mercurio y Lilith en Sagitario, en cuadratura con Plutón y Marte en Piscis. Todos los elementos necesarios para tener una historia turbulenta. Una casta que es todo apariencia y puede ser derrocada en cualquier momento, para ser restaurada más tarde.
Lo lógico es que los tratados se firmen a mediodía, para que el Sol esté en el Medio Cielo, el punto del Poder, como obviamente hubieran advertido tanto a Napoleón como a Fernando VII los astrólogos que los asesoraban. No obstante, como se recoge en la página de historia de Michael Neudecker, la hora a la que se firmó el tratado de Valencay fue a las 12:05 de la noche. Extraña hora la medianoche para firmar un tratado, aunque no tanto si tenemos en cuenta las costumbres noctámbulas del rey Fernando VII y de Napoleón. Alguna buena juerga se tuvieron que correr ambos sujetos para celebrar el acuerdo, con el resultado de que el documento fuera firmado a esa hora intespectiva.
La consecuencia astrológica es que el Medio Cielo de la España contemporánea queda en los 21º de Géminis. El gran stellium en Sagitario con el Sol, Mercurio, Lilith y Neptuno está en el Fondo del Cielo, o cúspide de la casa cuarta, que representa el hogar familiar en la carta de una persona, o el territorio propio en el caso de un país. Eso cuadra seguramente mejor con la mediocre trayectoria que España como potencia de medio pelo ha venido desempeñando desde entonces, para bien (nos hemos ahorrado las glorias de participar en guerras mundiales) y para mal (lo que nos hemos ahorrado en guerras mundiales lo hemos tenido en forma de guerras civiles). Lilith en los 12º de Sagitario está peligrosamente cerca de la estrella fija Antares, de naturaleza marciana-saturnina, que por participar de este stellium en Sagitario puede ser llamada la estrella de España.
El Ascendente de España queda en Virgo, y la nefasta conjunción de Marte y Plutón entre los grados 16º y 18º de Piscis queda en orbe de conjunción con el Descendente, el lugar de los enemigos declarados. Lo fundamental es la cuadratura entre Neptuno en el grado 15º de Sagitario y Plutón en el grado 18º de Piscis. Serán los tránsitos sobre esos grados, y particularmente de Neptuno y de Plutón, los que marquen la historia de la España contemporánea. Neptuno tarda 165 años en completar su órbita, de ahí que los grandes ciclos en la historia de España sean más o menos de 40 años.

“Hablo de Neptuno y de Plutón porque a principios del XIX ambos planetas formaban cuadratura, y era el aspecto más importante en aquel momento. Como hoy lo es la cuadratura entre Urano y Plutón. La cuestión es que los tránsitos de Neptuno y Plutón, y en menor medida los de Urano, sobre las posiciones de esta cuadratura del año 1813, especialmente sobre la posición de Neptuno, creo que lo dicen todo.”
La primera cuadratura de Neptuno con su posición natal (y por tanto tránsito sobre el Plutón y Marte natales en Piscis) vino en 1854, desde el grado 15º de Piscis. Saturno hacía además oposición desde cerca del Medio Cielo en Géminis. Ese año tuvo lugar la Vicalvarada, que ya es propiamente la primera revolución popular en España. El pronunciamiento lo inició el general O'Donell el 28 de junio de 1854 (ese día el detonador era Marte en el Ascendente en Virgo), para imponerle a Isabel II un gobierno liberal, pero ante la resistencia de las tropas leales al gobierno en Vicálvaro, los partidos liberal y demócrata promovieron insurrecciones populares por toda España. Las de Barcelona el 14 de julio, y de Madrid el 17 de julio, donde intervino la incipiente clase obrera, pueden considerarse las primeras huelgas generales que hubo en España. Finalmente el 26 de julio la reina se vio obligada a nombrar jefe del gobierno al general Espartero. Tras dos años de mucha conflictividad social y transcendentales reformas económicas (por ejemplo la desamortización), el 14 de julio de 1856 el mismo general O’Donnell da otro golpe de estado e impone un gobierno conservador.



En 1868 Neptuno hizo trígono con su posición natal desde el grado 16º de Aries, y Plutón y Urano hicieron quincuncio (aspecto de 150º) desde el grado 16º de respectivamente Tauro y Cáncer. Ese es el año de La Gloriosa. El 18 de septiembre los generales Prim y Serrano y el almirante Topete se pronunciaron en Cádiz contra Isabel II y todos los borbones, siendo el detonador Marte desde el grado 22º de Cáncer. Además, Saturno entraba en Sagitario y transitaba sobre el Urano natal de España en el grado 29º de Escorpio. La reina fue derrocada, reinó 2 años Amadeo de Saboya, hubo guerra carlista, hubo levantamientos cantonales, se declaran independientes Cartagena, Alcoy y otros muchos lugares pero por breve tiempo, la Primera República dura 11 meses, y el 29 de diciembre de 1874 el general Martinez Campos proclama rey a Alfonso XII.


En 1898 Plutón hacía cuadratura a su posición natal en Piscis y oposición a la posición natal de Neptuno en Sagitario, desde el grado 14º de Géminis próximo al Medio Cielo, mientras que Neptuno, que había hecho oposición a su posición natal los años anteriores, aún seguía en oposición a Mercurio como planeta más alejado del stellium de Sagitario. El 3 de julio de 1898 es hundida la escuadra del almirante Cervera por la Navy usana en la batalla de Santiago de Cuba, siendo el detonador Marte (como no podía ser menos) desde el grado 19º de Tauro formando quincuncio. Plutón saca las cosas que estaban ocultas, y te obliga a enfrentarte con la realidad verdadera. España se dio cuenta de repente de que ya no era un imperio, sino un país modesto, lleno de contradicciones y de problemas sin resolver.


En 1921 Neptuno hace trígono a su posición natal desde el grado 12º de Leo, después de haber transitado sobre la Luna natal. Los tránsitos de Neptuno (las ilusiones, los sueños) sobre la Luna (el pueblo) coinciden con épocas en que se extienden las ideas revolucionarias. Júpiter y Saturno hacían cuadratura al stellium de Sagitario (y por tanto oposición a Plutón y Marte en Piscis) desde los grados 16º y 21º de Virgo. Urano hacía oposición al Júpiter natal desde el grado 9º de Piscis. El 22 de julio es derrotado estrepitosamente en Annual el ejército de ocupación español en el entonces protectorado de Marruecos, siendo los detonadores Venus desde el grado 14º de Géminis y Marte sobre la parte del Infortunio 23ºCáncer y en quincuncio desde el grado 22º de Cáncer. La monarquía de Alfonso XIII quedó seriamente tocada, porque el propio monarca, saltándose la cadena de mando, tenía comunicación directa con el general Silvestre y le había jaleado su temerario avance por tierra sobre la base principal de Abd el Krim en Alhucemas.


En 1931 Plutón hace trígono a su posición natal y a Marte natal desde el grado 18º de Cáncer, ayudado por Júpiter que también transita muy cerca por Cáncer, haciendo al mismo tiempo oposición exacta al Saturno natal en el grado 18º de Capricornio. Urano a su vez hacía cuadratura al Saturno natal desde el grado 15º de Aries. Se dan condiciones astrológicas para otro cambio de régimen, y esta vez sin grandes violencias en principio. El 14 de abril Alfonso XIII abdica y sale al exilio, tras comprobar que en la elecciones locales los partidos republicanos han arrasado en las grandes ciudades, donde la multitud en las calles ha proclamado la República; ese día Venus, la Luna y Lilith transitaban sobre la conjunción de Plutón y Marte en Cáncer.


En 1936 Neptuno hace cuadratura a su posición natal, y por tanto oposición a Plutón y Marte natales, desde el grado 14º de Virgo. Plutón transita sobre la parte del Infortunio y hace trígono a Urano natal y oposición al punto medio entre Saturno y Venus, desde el grado 26º de Cáncer. Urano hace trígono a Júpiter desde el grado 9º de Tauro. Tanto trígono de o con Urano es evidentemente propio de situaciones revolucionarias. Júpiter transitaba por Sagitario sobre el consabido stellium natal, y Saturno desde Piscis hacía cuadratura. El 18 de julio el Sol alcanzaba a Plutón en Cáncer y Marte (como no podía ser menos) hacía quincucio al Neptuno natal en el grado 15º de Cáncer; peligrosos son esos quincucios de Marte, ya hemos nombrado varios.



En 1965 Plutón hace oposicición a su posición natal, y por tanto cuadratura al Neptuno natal , desde el grado 16º de Virgo. Acompañado desde Urano en el grado 15º de Virgo, y en oposición a Saturno (que está transitando por tanto sobre Plutón natal en Piscis) en el grado 13º de Piscis. Este debiera de haber sido un año trascendental en la historia de España, pero lo más destacado que he podido hallar es que el 7 de abril fue promulgada la Ley de Prensa e Imprenta promovida por el ministro Fraga, y que el 14 de septiembre se abrió el cuarto y último periodo del concilio Vaticano II. Debo por tanto de concluir que este año marcó el punto de no-retorno para España en lo tocante a entrada en la modernidad. El régimen de Franco se liberalizaba en todos los sentidos y perdía a la que había sido su guía ideológica, cuando la Iglesia Católica, pilar del régimen y en general de la España tradicional, abandona definitivamente el integrismo. Coincide está época también con el llamado “Milagro Español”, o época de desarrollismo económico.

  
En 1978 Neptuno completa una circunvalación del zodiaco, volviendo sobre su posición natal en Sagitario, y haciendo por tanto cuadratura al Plutón natal. Plutón hace trígono a su posición natal desde el grado 18º de Libra. Urano hace trígono al Plutón natal desde el grado 18º de Escorpio. Plutón hace trígono al Plutón natal desde el grado 18º de Libra. Saturno hace cuadratura a Neptuno natal y oposición a Plutón natal desde el grado 13 de Virgo. Júpiter y lilith transitan sobre la Luna (el pueblo). El 6 de diciembre, día del referéndum que aprobó la constitución que por ahora sigue en vigor, el Sol y Mercurio transitaban por los grados 14º y 12º de Sagitario, acompañando a Neptuno (repitiendo casi en la misma posición el stellium original de 1813). Parece que es por tanto el año de la refundación del Estado. La carta de la constitución de 1978 ya estaba implícita en la carta natal de la España moderna de 1813.

                
En 1985 Urano, que llevaba en Sagitario desde febrero de 1981 (no hace falta explicar qué pasó entonces), transita por el grado 15º de Sagitario sobre el Neptuno natal, haciendo por tanto cuadratura sobre el Plutón natal. El día 12 de junio se firma el acta de adhesión de España a la entonces Comunidad Económica Europea, coincidiendo con la oposición del Sol desde el grado 21º de Géminis. En diciembre Saturno entra en Sagitario haciendo conjunción con el Urano natal. El 1 de enero de 1986 ese tratado entra formalmente en vigor, Tampoco hace falta explicar ahora qué ha supuesto para España, para bien y para mal, la pertenencia a la UE.


En 2004 Plutón, que llevaba en Sagitario definitivamente desde finales de 1995 (fin del Felipato y comienzo del Aznarato), transita sobre el grado 22º de Sagitario, acabando de recorrerse todo el stellium natal y de hacer cuadratura sobre el Plutón natal. Júpiter hace cuadratura a Neptuno natal y conjunción a Júpiter natal desde el grado 13º de Virgo, y lo más significativo, cuadratura exacta a Lilith natal con un orbe de apenas 19 minutos de grado. Neptuno hace sextil desde el grado 14º de Acuario. El 11 de marzo Lilith transita sobre el grado 13º de Géminis y detona, nunca mejor dicho, esta situación. Tratándose de terrorismo, está claro que el detonante no podía otro que la maléfica Lilith.
  
En 2008 Urano transita sobre el grado 19º de Piscis, por encima de la posición natal de Plutón y Marte, haciendo cuadratura con el stellium natal en Sagitario. Saturno hace oposición al Plutón natal y cuadratura al Neptuno natal desde el grado 16º de Virgo. Saturno y Urano estaban por tanto en oposición, peligrosa configuración que representa la lucha entre lo viejo que no acaba de morir y lo nuevo que no acaba de nacer. El 10 de octubre Lilith transita por el grado 20º de Sagitario, y el IBEX pierde un 10% en una sola sesión. Estalla la burbuja. La crisis ha empezado.


Este presente año de 2016, y los que le siguen, será para España un año histórico. La situación es muy parecida, con los mismos aspectos y planetas (Neptuno, Saturno y Júpiter) desde los mismos signos (Piscis, Sagitario y Virgo) a la que había cuando la Luna nueva de 24 de enero de 1936, luna inmediatamente anterior a la de las históricas elecciones del 14 de febrero de 1936 que ganó el Frente Popular.

En julio de 1936 Júpiter, el planeta de España por ser el regente de Sagitario, transitaba sobre el stellium natal de España con Neptuno, el Sol y Lilith en torno a los 15º de Sagitario, mientras que Neptuno hacía cuadratura desde el grado 14º de Virgo, y todavía en orbe de conjunción con el Júpiter natal. Júpiter y Neptuno potenciaban sus efectos por estar en recepción mutua. Además Saturno estuvo estacionario gran parte de ese año en Piscis, haciendo cuadratura. Un enfrentamiento entre la utopía (Neptuno) que le disputa el Poder (Júpiter) a la reacción (Saturno). El 18 de julio el detonante fue la triple conjunción de Marte, Mercurio y la Luna en Cáncer en oposición a Saturno en el grado 17º de Capricornio.
El 26 de junio de 2016, fecha de las por ahora últimas elecciones, Júpiter desde el grado 16º de Virgo hizo cuadratura al stellium natal de Neptuno, el Sol y Lilith en Sagitario, mientras que Neptuno desde el grado 12º de Piscis hizo oposición al Júpiter natal. Otras vez Júpiter el planeta de España y Neptuno (la Utopía) se transitan mutuamente. Saturno se pasa gran parte del año estacionario sobre Sagitario, formando una T con ellos. El detonador de lo que tenga que venir puede ser Mercurio desde el grado 21º de Géminis, junto a Llilith haciendo cuadraturas a la Luna (el pueblo) en la casa 11 (los partidos) y a Venus regente de la casa 2 (la economía).


Marte no está implicado todavía, pero en agosto avanzará para hacer conjunción con Saturno en Sagitario. Si tomamos la carta de la Constitución de 1978, que por supuesto tiene a Sagitario destacado con Neptuno, el Sol y Mercurio sobre el Ascendente, se notará aún más esa conjunción de Saturno y Marte, que el día 24 de agosto tendrá a la Luna en oposición desde Géminis. Lilith le hará cuadratura a Júpiter el planeta de España. Lo decisivo que vaya a ocurrir, lo tendremos en torno a esos días.