.

.
BALTASAR: ¡Dios vos salve, señor!; ¿sodes vos estrellero? Decidme la verdad, de vos saberlo quiero. GASPAR: ¿Vedes tal maravilla? Nacida es una estrella. MELCHOR: Nacido es el Criador, que de las gentes es señor. Auto de los Reyes Magos
Mostrando entradas con la etiqueta Spiculum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spiculum. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2024

Luna llena en Capricornio, 22 de junio de 2024. Ojos bien cerrados, mantenlos bien abiertos

Muy de madrugada, a las 03:07 horas a.m (hora peninsular española), y con el solsticio de verano recién estrenado, tiene lugar la primera luna llena de Capricornio del año, porque este 2024 tendremos dos lunas llenas en este signo. Y suele tener un fuerte simbolismo, es la luna que marca generalmente, el rigor del verano, y para cuando suceda esta luna, el período estival estará recién inaugurado. 

Esta curiosa luna llena viene con la intención de enviar avisos a navegantes. 







Aspectos generales de la luna llena


Y es que el fenómeno de las dos lunas llenas en Capricornio pareciera funcionar como ese "pan" del bocadillo que tiene en el medio a la próxima luna nueva en Cáncer. Y de ahí que primero plante la semilla para echar raíces y ver el resultado cuando termine este ciclo de lunación y nos plantemos en el mes de julio, habiendo pasado el novilunio de Cáncer. 

La primera luna llena de Capricornio se produce con el solsticio de verano inaugurado, lo que sugiere un plan tras entrar en este tiempo del año. Normalmente cuando llega el verano se tienen muchos planes, otros los tienen organizados de antemano, y esta luna nos viene a indicar que precisamente los planes no consisten en irse a la playa o ir eligiendo el apartamento o camping, sino que los planes no los vamos a poner nosotros, el destino juega un papel importante aquí, y nos avisa: hay que tener los ojos bien abiertos, pero por lo que pueda venir a largo plazo, y que ya tiene a esta situación echando raíces, es decir, mejor ir planeando ya por lo que pueda pasar en un futuro. 

¿A qué se refiere? A la sociedad en su conjunto, a familias, al hogar y la patria. Los signos involucrados aquí en este eje son principalmente Cáncer-Capricornio, que están asignados a ese balance entre lo que es el hogar y los asuntos del gobierno, la familia versus el Estado o la carrera profesional, es la patria o los gobiernos, es esa dicotomía. Y tiene mucho peso en la defensa de la propia comunidad, empezando desde la más cercana, como el barrio, el pueblo o ciudad y luego por extensión el país como patria, desde la patria chica a la patria mayor. ¿Qué pinta el gobierno en todo esto si hablamos de patria?. Capricornio representa en al poder, al Estado, al gobierno, y que haya un gobierno, un poder o un estado, no implica necesariamente que la patria esté segura, en paz o equilibrio: precisamente este otro protagonista puede ser ese "enemigo" de la patria, y el que menos vele precisamente por los intereses del pueblo y su bien común. 

Esta luna llena está invitando a pensar por el bien de la familia, de la comunidad a la que se pertenece, del conjunto de la sociedad y mirar por el futuro de la que es la nación que es nuestra patria (cada uno la suya), porque se le da el poder al pueblo, y no al Estado, y es el pueblo el que tiene mucho a la hora de hacer, es más: el pueblo puede tener a sartén por el mango y todavía no se ha dado cuenta, o no se ha enterado, o lo ve por imposible. Y esta luna dice que no hay que darse por vencidos antes de tiempo. 

Es el ánimo tal que el cielo da para los humanos, que la lunación precisamente no viene con aspectos fuertes de llevarse las manos a la cabeza. Sí que hay no obstante, una cuadratura entre Marte y Plutón que es de las más fuertes que existen en astrología, en lo que se refiere a tensión; es de hecho la cuadratura del "depredador", ese Predator que acecha, un ente, una persona, un enemigo o el enemigo de toda una especie, que parece estar sobrevolando un ambiente para hacer que éste estalle en cualquier momento, de ahí que esta luna parezca venir con una tensión latente que pareciera tener la sensación de que algo va a estallar en cualquier momento. Y lo hará, estallará, pero ese estallido sólo es necesario para que se abra bien los ojos ante un problema del cual muchos no quisieron ver, o hacerse los suecos o "esto a mi no me va pasar"...hasta que pase. Es como dejar que en tu barrio estén merodeando los traficantes de drogas y los delincuentes, sabes que es un problema y que nadie les para los pies, pero como a uno lo le afecta directamente "porque yo no consumo drogas", pues no se hace nada. Pero es que esos delincuentes en cualquier momento, pueden ir a por ti, o no ellos: los que consumen sus drogas que se sientan no muy lejos de ti en el banco del parque, en ese parque en el que juegan tus hijos. 

La luna llena tiene un fortísimo simbolismo de comunidad, del entorno cercano, y es la primera de Capricornio, teniendo que pasar por el novilunio de Cáncer después y luego la segunda luna llena de Capricornio. Se trata de un compendio de lunaciones que están alertado del peligro latente que rodea los barrios, las familias, las comunidades y por extensión, la patria y el hogar en forma de nación común. Ese peligro puede estar representado por personas, pero el trasfondo se va al Estado y al gobierno, el que lo ha permitido, y sólo la sociedad tendrá la solución porque no será precisamente el gobierno el que haga algo para parar el problema. 

De ahí la importancia de la sociedad unida, que sea consciente del problema común que existe. 

¿Le conviene al Estado una sociedad dividida?, precisamente por eso mismo, ya se encargan ellos de generar problemas para dividir a esa sociedad, porque la sociedad unida es muy fuerte. 





Estrellas fijas


La ceguera social aparece aquí por Spiculum, estrella fija que se coloca aquí en conjunción a la luna llena. Ptolomeo de Alejandría ya la asociaba con los problemas de ojos, con la ceguera, de hecho está dentro de una constelación de estrellas ubicadas en el signo de Sagitario, pues debido a la precesión de los equinoccios, esta estrella trae a Sagitario presente aunque la luna se sitúe en Capricornio. Estas estrellas están en la nébula del arco del Arquero de Sagitario. Acumen, Spiculum, Polis y Kaus Borealis son conocidas como "las hermanas ciegas". En cuestiones de salud están presentes en las enfermedades de los ojos que impiden la visión ocular, pero guardan un tremendo simbolismo. 

Las personas invidentes aunque no tengan vista, tienen el resto de los cuatro sentidos altamente desarrollados, y mucho sexto sentido, son capaces de percibir lo que aquellos que ven bien no perciben, y se dan cuenta de muchas cosas de las cuales no se dan cuenta los que ven. Esa percepción sutil de lo que no se ve, es fuerte, y está representada por esta estrella Spiculum. 





El aviso es el de estar alerta a los mensajes que envía el cielo, sobre lo que se tiene alrededor, sobre la situación real de lo que tenemos en el entorno, y no permanecer ciegos ante esos problemas. 

Es precisamente la cuadratura entre Marte y Plutón la que tiene esa clave sobre la semilla, esa raíz que se va al hondo de la tierra de Capricornio, la que está alertando de los problemas venideros como no se tome cartas en el asunto, pues es literalmente, el simbolismo de una olla a presión que parece a punto de explotar. Esta cuadratura "motivando" a la luna llena, es la que está provocando que en estos días previos a la lunación se vea un ambiente crispado, de agresión y rabia contenida, que se oigan gritos alrededor, golpes y gente muy alterada. 


No obstante, se trata de una nébula de estrellas en la cual está Spiculum, que tiene un trasfondo bonito: el cielo está hablando, envía señales, pero ¿estás atento a lo que está pasando o tienes los ojos bien cerrados?. 





Luna llena para España 


La carta de España muestra al Sol en conjunción a Marte y Mercurio en la casa III tocando la puerta del Fondo Cielo, lo que coloca a la Luna en la casa IX: el problema de lo que sucede en el interior de España se pone de manifiesto al mundo. Será noticia España a nivel mundial por la mala situación social y económica, y por los problemas internos del país, dentro de los cuales está la inmigración desbocada, y el aumento de la criminalidad. No es una carta mala realmente, es una carta de alerta, que avisa, y ese aviso va porque podríamos estar en un momento importante de una situación nacional en la cual hay que empezar a abrir bien los ojos, y será entonces en un futuro, cuando estos problemas se manifiesten de forma ya incluso cruda, en las siguientes lunaciones. 







Siendo una lunación que tiene lugar justo al poco de haberse inaugurado el verano, aquí aparece la perspectiva del verano para todo el país: incremento de la inseguridad en las calles que pueden generar alarma social, de hecho, el problema está ahí y está en caliente. La Luna ubicada en la casa IX alerta de las zonas turísticas de España, particularmente en la costa levantina desde Valencia hasta Murcia, y poniendo en el punto de mira a Cataluña, como zona que dará que hablar por los problemas de inseguridad este verano, y el aumento de la criminalidad. No se salva tampoco el "corazón" (la casa) de la nación, como lo es la capital de España, Madrid, como zona peligrosa a lo largo de este verano, y se señala al País Vasco en general, concretamente en la ciudad de Bilbao y alrededores. 

La casa IX como la casa del mundo, de los extranjeros, pone de manifiesto la inmigración y este tema es caliente, mientras que la casa III señala los barrios, el entorno cercano, la pequeña comunidad. Los mayores problemas del verano se darán al caer la noche, cuando se empieza a salir a la calle tras la canícula calurosa que comenzará en julio y será activada por la luna nueva de Cáncer que está por venir (aunque este verano puede ser más fresco en cuanto a clima a rasgos generales). 

En verano hace mucho calor en España, pero este "calor" no se trata de clima: se trata del ambiente como olla a presión, el "calor" está en las calles españolas. La unión del Sol en una conjunción con Mercurio y Venus indica de lo recomendable que es la unión vecinal, el apoyo comunitario ante los problemas que estarían por venir del incremento considerable de inseguridad ciudadana, la Luna en Capricornio en la IX incita al sentido común, a poner el tema en su realidad más cruda, pero es la verdad al fin y al cabo. La saturnina luna está influenciada por ese Saturno en Piscis en la XII, buena posición, pues este planeta está bastante equilibrado. Si se toman cartas en el asunto, se pueden paliar los problemas, o al menos, darle la vuelta a la tortilla de la situación. 

Posición interesante de Plutón retrógrado en la casa X con la cuadratura a Marte en la casa I de Tauro: el problema señala a los gobiernos, se parte de la identidad de la nación, chocando contra los intereses del gobierno, que tiene como resultado la ciudadanía y los barrios como lugares que lo sufren al concluir en la  la triple conjunción de Cáncer en la casa III: el pueblo va abriendo los ojos de la situación que se les ha venido encima, el final de la ecuación se va a la luna de Capricornio en la casa IX, siendo la regente de precisamente las casas III y IV, ubicadas en Cáncer. Que el la luna llena esté cuadrando a un Neptuno en la casa XII, habla de un sector de la población que está todavía ignorante de la realidad de la situación del país. 

Cáncer como el signo que protege lo que es suyo, empieza a ver su entorno amenazado por algo que viene de fuera, como señala la Luna en Capricornio en la IX, y es ese toque del signo de la cabra montesa, el saturnal décimo signo en el cual tiene lugar la luna, el que está poniendo su gran dosis de realidad. La luna llena está llamando a la protección de lo que es "de uno", pero en forma de bien común: la nación, la patria, la casa del nativo del país. 


Por cierto, la carta para España tiene similitudes con la carta de Pedro Sánchez, que está a punto de vivir su retorno de Marte en los días subsiguientes a la luna llena, en la casa I, al igual que esta carta tiene a Marte en Tauro en la casa I (misma posición y con escasos grados de separación). Lo que hará que esta cuadratura de Marte a Plutón actual le influya a él mismo en su carta natal, en pleno proceso del retorno marcial, augurando un año y medio de tensión colosal para el presidente del gobierno español. Se podría decir, ¿de qué tiene miedo ahora mismo Pedro Sánchez?. Algo está pasando dentro del gobierno español, en su interior, que tendrá también su propio estallido, intentarán hacer algo por taparlo de cara al verano, con algún entretenimiento, ¿Eurocopa? ¿Juegos Olímpicos?. En la casa VII está Escorpio con Plutón retrógrado en la casa X, chocando contra ese Marte en la casa I. El problema viene está vinculado con Marruecos, y con una extensión de terreno hasta partes de Argelia, ahí está el enlace. 


Mantened los ojos bien abiertos. 



Nos vemos en las Estrellas,









Lectio Stellae










jueves, 22 de diciembre de 2022

Luna nueva en Capricornio, 23 de diciembre de 2022: Advenimiento

 La última luna nueva del año aparece con el propósito de cerrar el 2022 y prepararnos para el 2023, nos da una despedida, pero también nos quiere dar una bienvenida. 

En la mañana del día 23 de diciembre, un día antes de Nochebuena, a las 11:16 horas (hora peninsular española), tiene lugar esta luna nueva impregnada del signo de Capricornio. 








Aspectos generales de la luna nueva 



El Adviento es un tiempo del año muy bonito, esas cuatro semanas anteriores a la Navidad, que comienza en domingo, y este año termina también en domingo, ¿no es precioso que el día de Navidad caiga en domingo este año?. El Adviento tiene un fuerte sentido religioso, más bien, espiritual sería la palabra adecuada; porque va preparando al creyente para recibir la gran venida, ese gran "advenimiento", de hecho la palabra significa eso mismo, de Jesucristo, de quien se celebra su venida al mundo cada 25 de diciembre. Un tiempo de preparación de la Natividad de Jesús que supone un retiro, un ejercicio espiritual que invita a limpiar todo aquello que sea importante de ser limpio, tiempo que invita al cambio, sobre todo a la conversión; y en esta conversión, es muy importante tener confianza, fe y esperanza, porque lo que se va a recibir es lo máximo. El adviento podría ser considerado esa "cuaresma alegre" de tiempo feliz de espera, si comparamos, ya que en la Cuaresma el creyente cristiano se prepara para la muerte de Jesucristo, en el Adviento, uno se prepara para su venida. La Navidad se vive de otra forma cuando uno se sumerge en el tiempo del Adviento como si se marchara a un retiro, un retiro cargado de esperanza y alegría. 

Si eres no creyente, puede que ni sepas lo que es el Adviento o te suena de un calendario de chocolate que venden en el supermercado, de hecho a lo mejor la Navidad ni te gusta, o pasas de celebrar, o no quieres saber nada de estas fiestas; o las celebras, pero en otro modo y con otra mentalidad. No pasa nada, se sea creyente o no, tenemos esta luna nueva trae muchos elementos del Adviento cristiano, esa paciente espera, con la preparación mental y psicológica ante una venida, algo que está por venir, y por eso hay que estar preparado para limpiar lo que debe ser limpio, dejar atrás lo que nos limita, y revisar las cosas que se deben arreglar. Incluso puede que tengas ganas de cerrar el 2022, como diciendo "a ver si se va ya este año". Hay un deseo de cambio, pero todavía estamos en ese camino, aunque se han dado pasos importantes, especialmente horas antes de la luna nueva. Y nada va a venir y cambiar las cosas automáticamente, si uno no se prepara primero para recibir ese cambio, si uno no hace nada por cambiar. 


Una luna nueva totalmente marcada por el solsticio del invierno, época clave en la que la luz del Sol empieza a aumentar cada día un poco más, y la fecha en la que se celebra el nacimiento de Jesucristo. Te puede o no gustar la Navidad, pero no hay que negar que es un tiempo muy especial y significativo este en el que estamos. 

Despedimos astrológicamente el 2022 con esta luna nueva, pero no despedimos el año astrológico hasta que vayamos al equinoccio de primavera. Aquí empezamos la última etapa del año astrológico en este 0º de Capricornio que nos habla de inicios que vienen, pero también de finales que se van, por lo tanto aquí se juntan una despedida y un comienzo. La despedida es del año 2022 que empezó el 1 de enero, un año que no ha sido para tirar cohetes especialmente, marcado por tránsitos duros, especialmente aquellos que se dieron en verano y que lo hicieron pesado y excesivamente tórrido, más luego la cantidad de retrógrados que lo han marcado, y es con algún retrógrado que nos vamos a ir del año 2022. 


La Luna y el Sol se colocan en ese grado apenas pasado el solsticio, el 1º32 de Capricornio, y aquí se realiza ese "principio del final" que vamos a experimentar en los próximos meses. Es una luna nueva muy saturnal, marcada considerablemente por el signo de Capricornio, ya que aquí se encuentran nada menos que cinco planetas: Sol, Luna, Mercurio, Venus y Plutón, estando Mercurio-Venus-Plutón en trígono entre sí. Es potente este conglomerado ubicado en este signo. Por otra parte, el regente de la Luna, Saturno, está en Acuario muy frío y todavía en cuadratura a Urano, ¿os acordáis de esta cuadratura?, todo un clásico ya, ¿cómo olvidarnos de ella si es parte de la familia?, pues ahí siguen los dos, lo que pasa, es que todavía estarán juntos por un tiempo más, y ya se van separando poco a poco y esta cuadratura horrible se va sintiendo más suave. 

El caso es que esa atmósfera saturnal de la luna nueva resulta algo pesada y sobria, aunque estemos en un tiempo festivo, el que más del año, pero esta vez, es como si en la mentalidad colectiva no estuviera el humor como para festejar con muchos excesos, o con alegría desbordante. 

El solsticio de invierno, que tuvo lugar el día 21 de diciembre, un par de días antes de la luna nueva, vino marcado por un movimiento planetario que influye muchísimo en esta luna nueva, como lo fue el paso de Júpiter a Aries de forma oficial, pues tras su período retrógrado en el que fue de nuevo a Piscis, ahora regresa a Aries, y esta transición mientras se produce el solsticio de invierno es bastante fuerte para esta luna nueva, pues Júpiter cruza el grado 0º de Aries, el grado del equinoccio de primavera (en el hemisferio norte), siendo fuerte la sensación de nuevo comienzo. 

Desear dejar algo atrás de forma inmediata, como si se quisiera cerrar un episodio del que no se debe saber más, será una fuerte necesidad para muchos, como si algo se tuviera que quedar atrás para siempre, porque nos encabezamos hacia el nuevo comienzo, que no empieza ahora mismo bajo esta luna nueva, sino que está por venir. Y mientras tanto, a cerrar puertas y concluir fases de la vida. 

El retrógrado destacado es Marte, un incómodo planeta que ha fastidiado bastante otras lunaciones, pero en esta nos deja en paz, aunque Júpiter pasando a Aries el día del solsticio haya dejado un poco de influencia por aquí. Hay que tener mucho cuidado con la sobre confianza en uno mismo y en las propios recursos, porque el exceso de confianza va a llevar al fracaso de forma irremediable. Júpiter provoca el exceso, y esta vez, es ese exceso que lleva a pensar que se puede con todo o que no tenemos limitaciones. 

La luna nueva realiza una cuadratura a ese Júpiter en Aries, cuadratura cardinal, por lo tanto incómoda porque incita al movimiento, la acción, y a realizar el primer paso, pero algo hace que se esté estancado o no se sepa muy bien qué dirección tomar. La moderación y pensar con la cabeza fría es lo mejor para poder discernir qué camino tomar. 


Esta luna nueva parece traer como muchas cosas por hacer, muchos proyectos de los cuales se tiene ganas de empezar, pero el no saber por dónde es lo que bloquea, y ahí es cuando empieza la duda y la incertidumbre. 



Estrellas fijas 


La "ceguera" de no saber por dónde se camina está reflejada en Spiculum, una estrella de la constelación de Sagitario que está conjunta a la luna nueva. Está presente en las enfermedades físicas de los ojos, pero también en esa "ceguera" de confusión, del que no tiene los ojos abiertos, y por lo tanto es ignorante a lo que está pasando a su alrededor. Abrir los ojos bien, en sentido metafórico, es lo que está indicando esta posición astrológica, ¿suceden cosas a tu alrededor de las cuales no te estás dando cuenta?, ¡abre los ojos!. 






Hygea. que no es una estrella fija, sino un asteroide, se presenta por aquí para hacer hincapié en temas de salud, con sobre preocupación por estos temas. A lo largo de las próximas dos semanas no será de extrañar que te enteres de cómo a Fulano le ha pasado tal cosa que ha tenido que estar de médicos, o a tu vecina le han sacado piedras de los riñones; a tu cuñado le ha dado una intoxicación con el marisco en la cena navideña, y este conocido y aquel otro han estado a base de tratamientos o de operaciones. Se oyen noticias de gente que está "de médicos" o " de hospitales", pues los habrá que por desgracia tengan que ir, pero otros irán por su hipocondría, su exceso de preocupación por el tema de la salud, me he roto la uña y quiero que me atiendan en urgencias...la preocupación excesiva por la salud lleva a la paranoia, la hipocondría; y hablar de médicos todo el tiempo es un tema que puede saturar a cualquiera. De esas conversaciones puede surgir muchísima negatividad, a menos que se trate de un enfermo real, que lo está padeciendo por desgracia, otros los habrán que magnificarán hasta un ligero dolor de cabeza. 

De Hygea viene la palabra "higiene", y aquí hace referencia también a la higiene no sólo física, sino mental: cortar por lo sano con aquello que no sirve o satura, lo que resulta venenoso para la mente. 

El tiempo del Adviento tiene una relación con la "cuaresma": se limpia lo que está mal, lo que es muy sucio (y no se refiere a la limpieza del trastero), se elimina lo que está haciendo daño, y aquí va directamente hacia esa saturación mental que está haciendo daño a la psique, al alma. Es buen tiempo para quitarse de vicios, de excesos y de adicciones de todo tipo, incluidas aquellas adicciones como el exceso de Internet, el móvil, el enganche a las redes sociales, a ver cierto tipo de películas, a frecuentar a ciertas personas o hábitos nocivos. 




Luna nueva para España 


En España, hora peninsular y una menos en Canarias, la luna nueva se coloca en la casa XI, con Venus y las estrellas fijas, porque Mercurio y Plutón se van a la casa XII, ya que Capricornio ocupa esas dos casas. El regente de la misma, Saturno, que da mucho color a esta luna, se sitúa en la casa I: no serán unas navidades con esa alegría o espíritu de fiesta. De hecho esta configuración marca quizás la precariedad, igual este año se han tenido que recortar gastos, o algunos lujos y caprichos que otros años se tenían por este tiempo. Navidades muy sobrias. Pero no es malo, sino que esto es un aprendizaje. No indica que sean unas celebraciones pobres, sino que se tendrá más medida, más la cabeza fría a la hora de gastar, y a la hora de comprar según qué cosas; también, se puede incluso ahorrar (a la fuerza para muchos), y cuando termine este período, uno se puede dar cuenta que no es necesario gastar una fortuna para celebrar este tiempo del año, de ahí el aprendizaje. 




Quirón en la casa II no está para tirar cohetes en derroche de dinero, y Júpiter en la casa I antes de entrar en la II, todavía con aires de Piscis de los que se tiene que desprender, indica que pensar en sueños imposibles es una pérdida de tiempo. Ese mismo Júpiter rige la casa X de Sagitario, y ya no es un Júpiter que tiene altas esperanzas, esto se ha meditado ya a lo largo del año, este Júpiter ahora ha perdido la confianza en aquello en lo que se creía, y aquí tiene mucho que ver lo que el pueblo piensa del líder, de las personas que están en altos cargos públicos y en su momento, inspiraron confianza en la gente. Esa confianza va a cambiar a rabia, enfado y decepción, a incluso detestar haber tenido confianza en el líder. Marte retrógrado opuesto a esa posición, lleva a las personas a reflexionar sobre la confianza que han depositado en el líder previamente, y esto les hará pensar de cara al futuro. Por eso esta luna nueva será incluso una crisis de fe para aquellos que tuvieron fe en figuras de renombre, como el rey, el político al que votaron, esa persona que les prometió un cambio, aquella figura que consideraban el líder, de hecho, mucho cuidado a quien idolatras y a quien consideras tu "líder", no sea que durante esta luna nueva te termines de llevar la decepción definitiva, porque saldrán casos de líderes que serán para sus "creyentes", toda una decepción. Figuras públicas que muestran una cara que les saca su verdadera esencia, la máscara se cae públicamente, se queda en evidencia delante del que había depositado la confianza. 


Que Urano se coloque en trígono a Plutón-Mercurio desde la III junto con el Nodo Norte, ya indica el cambio de mentalidad  que va a marcar la Navidad de este año. Puede que otros años la moda fuese irse unos días a un país extranjero, pero este año se puede preferir la tranquilidad del hogar, y no pasarse con los gastos o el exceso. 

El área de la carta donde va a parar esa luna nueva con Hygeia y Spiculum, las que dicen que hay que eliminar lo dañino y hay que abrir los ojos, es algo a resaltar, porque indica las esperanzas y sueños del pueblo, de los españoles en general. Normalmente, este suele ser un tiempo del año en el que se suelen hacer propósitos de Año Nuevo (que luego rara vez se llevan a cabo), pero la posición de la luna nueva indica que sobre los objetivos personales, ya no se pone tanta esperanza sino que se prefiere tener más los pies en la tierra. Puede sonar a una luna pesimista, pero es ante todo realista, y esta posición es a la larga mejor: está mostrando la realidad, guste o no, es la verdad que se ve y no una quimera lo que está pasando ante nuestros ojos. 


Como estamos en ese tiempo intermedio, última fase del año astrológico, y nos despedimos del año del calendario, para entrar en el 2023, que es año de tránsitos más significativos, esta luna va a tener lugar en ese momento en el que piensas en ese cambio que llegará, por eso te dará sensación de decir adiós, aunque la despedida no sea ahora, sino más adelante. Pero se va notando en el ambiente que algo se acaba, algo se termina y empezará otro episodio distinto. 

Haz un ejercicio de memoria, porque nos vamos a trasladar al año 2010, un año en el que no terminó algo en sí, pero se estaba gestando un final sobre aquellos tiempos, que se daría más o menos en las postrimerías del año 2012, dos años después. Sobre todo el verano del 2010 fue una época en la que ya se iba a dar forma a lo que iba a ser un final que estaría por llegar, y que se dio después, se manifestó unos dos años más tarde, el famoso 2012 y un presunto "fin del mundo" en aquellas navidades y el "calendario maya". La activad astrológica de esta luna nueva se conecta con aquel verano del 2010, que nos estaba diciendo "vendrá un final de esto que está sucediendo ahora", e iba dando sus señales. Ahora estamos en un tiempo similar, iremos viendo señales de lo que se manifestará en un futuro. Y si miramos atrás, aquel año 2010 que cerraba la primera década del nuevo milenio, ahora hacemos ejercicio de memoria, y nada es igual, todo ha cambiado por completo, incluso el pensamiento. 

Porque nos aproximamos a un final de otra época que vamos a terminar, pero nos hemos tenido que detener en este tiempo, para prepararnos a reflexionar de qué vamos a despedirnos, y a qué vamos a dar la bienvenida. 


¿Qué es lo que está por venir?. 



Feliz Navidad.


Nos vemos en las Estrellas. 








Lectio Stellae