.

.
BALTASAR: ¡Dios vos salve, señor!; ¿sodes vos estrellero? Decidme la verdad, de vos saberlo quiero. GASPAR: ¿Vedes tal maravilla? Nacida es una estrella. MELCHOR: Nacido es el Criador, que de las gentes es señor. Auto de los Reyes Magos
Mostrando entradas con la etiqueta Saturno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saturno. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2022

¿Es inminente una guerra mundial? - III

 


¿Es inminente una guerra mundial? - I

¿Es inminente una guerra mundial? - II

El actual conflicto entre Occidente y Eurasia es principalmente económico. Cierto que hay una guerra en Ucrania donde se asedian ciudades y tienen lugar batallas y bombardeos, pero no es nada notoriamente diferente de lo que hemos visto en Irak, Afganistán, Siria o Libia a lo largo de los últimos años. Lo importante del episodio ucraniano, magnificado por una formidable maquinaria mediática, es que sirve como pretexto para declarar una guerra económica entre Occidente y Eurasia. Hablo de Eurasia y no solo de Rusia porque China, India y demás estados de la OCS Organización de Cooperación de Shanghái son la otra parte beligerante en la guerra económica, sin cuyo apoyo Rusia no podría resistir. 

Esta guerra económica es asimétrica porque cada bando ataca al otro o toma sus represalias en planos completamente diferentes: Occidente impone sanciones en la economía financiera, por ejemplo expulsando a Rusia del sistema bancario internacional SWIFT para que no pueda cobrar por sus exportaciones de gas o petróleo, y Rusia toma medidas en la economía real, por ejemplo amenazando con cortarle el gas a Europa (para el que no tiene alternativa viable) si no le pagan en rublos; Occidente impide el acceso de los bancos rusos a créditos internacionales y Rusia resiste gracias a una economía saneada cuya deuda apenas representa un 20% del PIB y cuenta con reservas de oro; la cotización de las acciones de las empresas rusas se hunde en los mercados bursátiles internacionales y esas empresas aprovechan para hacerse con la mayoría del accionariado a precio de saldo; Occidente presiona a los estados de América Latina, África o Asia para que se sumen a las sanciones contra Rusia, pero ninguno puede prescindir del trigo ruso ni de los fertilizantes que se fabrican en Rusia, so pena de sufrir hambruna. Es en suma la guerra de Mercurio contra Saturno.


Mercurio es el planeta del comercio, de los medios de comunicación, de la Bolsa y de los mercados financieros. La señal de que Mercurio rige la economía en cuanto actividad lucrativa (porque la Economía son muchas cosas más) es que su efigie o sus símbolos están a la entrada de todas las Bolsas del mundo. Saturno en cambio es el planeta de los bienes raíces, de los recursos naturales, de la agricultura y las cosechas, de las penurias y las restricciones. Saturno es el planeta de lo que se siembra y a su debido tiempo se cosecha, cuya guadaña es instrumento de justicia, porque cada cual recogerá de lo que sembró: quien invirtió en cosas de fundamento, tendrá un patrimonio sólido; quien especuló, se apalancó o se dedicó a adquirir papelitos de colores (físicos o virtuales), tendrá una ruina.   

Para hablar de los orígenes de esta guerra habría que remontarse a 2014. Entre enero y mayo de 2014  quedaron definidos los bloques geoestratégicos beligerantes, con el golpe de estado en Ucrania, la anexión de Crimea por Rusia, la secesión de las repúblicas de Donetsk y Lugansk con apoyo ruso y la imposición de sanciones a Rusia por parte de los USA y sus aliados; las tensiones en el mar de la China Meridional de la República Popular China con los USA y países ribereños; y la adhesión a la SCO Organización de Cooperación de Shanghai de la India, Pakistán e Irán. La gran señal astrológica que marcó ese momento crucial fue la  cruz cósmica en signos cardinales de abril de 2014, con Urano en 13ºAries, Júpiter en 13ºCáncer, Marte estacionario en torno a 13ºLibra, y Plutón en 13ºCapricornio. 

Cruz cósmica 23/04/2014


En marzo de 2014 Rusia ocupó Crimea pero no estaba preparada aún para enfrentarse abiertamente contra Occidente en un conflicto a mayor escala, lo que se refleja en que Saturno estaba entonces estacionario en torno a los 22º y 23ºEscorpio, peregrino por no tener ninguna dignidad esencial, y además dispuesto por Mercurio al estar en esos grados en el término de Mercurio (en el signo de Escorpio el término de Mercurio abarca desde los 21º a los 27ºEscorpio). 

0 de Aries 2022

En cambio en la situación actual Saturno es quien tiene la sartén por el mango, al estar en su propio domicilio en Acuario. Mercurio en cambio desde que entró en Capricornio (signo también regido por Saturno igual que Acuario) el pasado 14 de diciembre de 2021 ha estado peregrino la mayor parte del tiempo y dispuesto por Saturno; el 10 de marzo entró en Piscis, signo donde se encuentra muy perjudicado al sumar el estar en exilio con estar en caída, lo que unido a la presencia de Neptuno (con quien estaba en conjunción durante el 0 de Aries) le hace mostrar su peor cara: engaños, desinformación, estafas, interrupción y ruina del comercio, crisis monetarias. 

Saturno rige a Acuario, signo de Rusia. Mercurio tiene una posición destacada en la carta natal de los Estados Unidos, en la del Dolar y en la del Euro.

Dólar. Tránsitos 04/04/2022

En la carta natal del Dólar (Filadelfia, 6 de julio de 1785, a las 11 a.m.) Mercurio está angular junto al Medio Cielo en 0ºCáncer, posición que va a ser transitada por Lilith, quien suele aparecer con motivo de las crisis financieras, a partir del 4 de abril, fecha de la decisiva conjunción de los dos maléficos Marte y Saturno en 22ºAcuario. En esa fecha El Sol y Mercurio en tránsito por Aries forman cuadratura con el Sol, Luna y Urano natales entre 14º y 16ºCáncer en la casa 10. Es de esperar que las medidas rusas de no aceptar de los países hostiles más que rublos u oro por la venta de su petróleo y gas, de permitir a sus aliados que le paguen en su moneda nacional (reminbis chinos, rupias indias o liras turcas), y de vincular el rublo al oro al comprar oro a un precio fijo de 5.000 rublos por onza, fortalezcan al rublo y conduzcan al fin del esquema Ponzi en que se ha basado el Dólar desde 1971, en que los USA abandonaron el patrón oro.

Euro. Tránsitos 04/04/2022

Si el panorama astrológico para el Dolar es preocupante, para el Euro es nefasto. En la carta natal del Euro (instituido mediante el tratado de Maastricht firmado el 7 de febrero de 1992, a las 12:30 p.m.) Mercurio está igualmente angular junto al Medio Cielo en 14º19'Acuario, sufriendo la cuadratura por tránsito de Urano desde Tauro. La conjunción de los dos maléficos Marte y Saturno en 22ºAcuario cae sobre el Sol natal del euro la casa 10. La dependencia de la Unión Europea de las materias primas de Rusia es mucho mayor que la de los Estados Unidos, lo que necesariamente se tiene que reflejar en que el Euro se devalúe mucho más que el Dólar respecto del rublo y demás monedas del bloque saturniano (el basado en la economía real), caso de aceptar pagarlas en rublos, o en que la crisis inflacionaria en la Unión Europea sea peor que en los Estados Unidos, caso de no aceptar y tener que afrontar la interrupción del suministro.   








 


miércoles, 5 de enero de 2022

Reyes Magos 2022: Vivir una Epifanía astrológica



En algún momento he tenido que explicarle a una persona que consulta su carta astral, en qué consiste vivir una epifanía astrológica. Se trata de un momento en el que se da un tránsito astrológico que produce una manifestación en la vida de una persona que es reveladora y suele cambiar su vida, pues es algo realmente valioso que se le acaba de manifestar. 

Como todos los años en este día mágico, como lo es el día de Reyes, siempre traemos por nuestro rincón un artículo homenaje a los santos patronos de los astrólogos: los Reyes Magos de Oriente. 

Si es la primera vez que vienes al rincón estrellero, puede que te interese leer los artículos previos sobre estos entrañables personajes bíblicos, que tanta ilusión nos hacen, a los niños, a y los que no lo somos ya. (Basta con buscar en las etiquetas de Reyes Magos y ahí contamos su historia y demás datos de interés desde que se fundó este blog). 






El día 6 de enero se conoce como la Epifanía del Señor, en referencia a cuando Jesucristo se manifiesta en la Tierra como Dios hecho hombre. La palabra griega "epiphanós" significa literalmente "darse a conocer, manifestarse". Aunque la fecha  oficial de su llegada al mundo se celebra un 25 de diciembre, según la leyenda, los magos, aquellos sabios de Oriente, aparecieron en la ciudad de Belén 12 días más tarde de la Natividad, el día del nacimiento, ¡y qué nacimiento!. 

La señal que apareció en el cielo que fue la que guio a los sabios, fue una estrella, la famosa estrella de Belén de la que tanto hemos hablado en el blog, que les indicó el lugar exacto del nacimiento del Rey de Reyes. La famosa estrella de Belén bien pudo ser la mega conjunción en Piscis de Saturno-Júpiter-Venus-Luna-Sol, una maravilla celestial que marcó el inicio de una nueva era. Y que es la imagen de cabecera de este nuestro blog. 


Qué fascinantes son los Tres Reyes Magos. En otros idiomas como el inglés, se les conoce como "the Three Wise Men" (los tres sabios) y en Alemania se va más allá: "Heilige Drei Könige", que viene a ser "los Santos Tres Reyes", porque tienen categoría de santos, y no es tontería: fueron los primeros paganos de la Historia que se postraron ante Jesucristo, cuando este era tan sólo un niño recién nacido, cuando nadie sabía (sólo los sabios), cuál era la misión que iba a realizar aquel niño cuando fuese un hombre. 


"Magós" era la palabra griega para designar a una persona llena de sabiduría, que significaba "maestro, sabio", en alusión a la posible procedencia de los míticos Melchor, Gaspar y Baltasar, sobre una posible vinculación a la casta sacerdotal persa de la época, que rendía entonces culto a un precursor del cristianismo en Oriente, en el imperio persa, la actual Irán, como lo era el Zoroastrismo, una religión que tiene muchos elementos comunes con la religión judeocristiana. Y la casta sacerdotal de la misma, realizaba una práctica, como lo es el estudio de los astros, por ello es normal que incluso en las misas cristianas católicas del día de la Epifanía, muchos sacerdotes mencionen la posibilidad, de que los Reyes Magos fueran astrólogos, porque para seguir a una estrella, desde luego hace falta conocerlas. 


Viajemos en el tiempo 2022 años hacia atrás, imaginemos a estos tres hombres (aunque nunca se dijo que fueran tres, pero nos gusta creer que sí, porque nos encanta su leyenda) estudiando los astros y las escrituras sagradas llenas de profecías, entre las cuales, estaba aquella que predecía un nacimiento que cambiaría la historia de la Humanidad. El nacimiento de un misterioso niño, que venía a salvar al mundo. Los profetas como Isaías, Jeremías, Miqueas, y la famosa profecía de Balaam, anunciaban esta gesta que estaba por venir, y sería una señal en el cielo la que marcaría tamaño evento. 

Imaginemos a esos tres hombres, en pleno estudio y descubriendo esta maravilla, marcada por una estrella. No se quedaron quietos y decidieron abandonar sus lugares de origen, en un Oriente muy lejano, para viajar por tierras incluso inhóspitas, y hacer miles de kilómetros hasta dar con esa señal que les indicaba el lugar del nacimiento del gran rey que estaba por nacer. Se tiene que tener muy claro que algo maravilloso va a suceder para coger y dejarlo todo, sus casas, a sus familias, sus tierras, y emprender esta gesta, para llegar lejos sin saber exactamente a dónde, porque no sabían el lugar exacto, hasta que apareciera esa señal en el cielo que les indicara dónde tendría lugar la gran maravilla. 

Y en medio del viaje, ahí aparece la señal celeste que les indica dónde ha nacido el Cristo que va a cambiar el mundo y la Historia para siempre. Y fue una estrella. A ese fantástico hallazgo es a lo que se conoce como la Epifanía: la manifestación de Dios en la Tierra, apareciendo en el cielo. 

Tener una epifanía es encontrar una grandísima manifestación, es dar con la respuesta necesaria que nos lleva a descubrir un hallazgo que nos despeja toda dudas, hemos dado con todo un descubrimiento, y esto, también se refleja astrológicamente en el cielo. 



Tal vez a lo largo de vuestras vidas habéis vivido un momento así, el momento revelador. ¿Y cómo descubrimos en nuestras cartas natales que estamos viviendo una experiencia así?. 









Aspectos astrológicos de la Epifanía 


La Epifanía es la gran revelación. Y se manifiesta de muchas formas, a través de estrellas claro, y vamos a ver cuáles son esas estrellas que nos están mostrando una manifestación en nuestras vidas. 


Urano es un planeta que entra de golpe y allá lo que toca suele poner patas arriba, pero poco se comenta que este planeta, con los sustos que da a veces, y las sorpresas no muy bienvenidas que nos da en otras ocasiones, es un planeta vinculado a las grandes revelaciones que nos despiertan de golpe. Un tránsito de Urano hacia la Luna es uno de los famosos aspectos que nos traen una respuesta, y se experimenta de golpe, y se vive primero desde la convulsión de las emociones, no sin nervios, pero se halla el fogonazo mental que hacía falta para resolver el misterio y disipar las dudas. Urano hacia Mercurio lo que hace es despertar la mente de golpe, estás tan tranquilo y aparece la explosión en la mente que indica hallazgo, descubrimiento, y es de golpe, muy revelador este aspecto, es como estar leyendo un libro y en un par de líneas aparece el mensaje que te va a cambiar la vida para siempre. 

Urano tiene otro potente detonador de epifanías, como lo es su unión hacia Plutón, o cuando transita al Plutón natal de la carta astral. Este aspecto funciona como cuando algo incómodo recorre tu cuerpo, sabes que algo pasa, no lo identificas pero es una sensación que te está diciendo que algo va a resurgir y no esperas qué es. Como si de repente te diera por cavar un hoyo para plantar una planta, descubres enterrado un cofre lleno de respuestas que te cambiarán la vida, porque te harán descubrir algo que estaba enterrado, ni sabías qué era ni quién lo dejó ahí, pero estaba oculto para que algún día tú lo descubrieras. Y el contenido del cofre tiene cosas que te pueden dejar de piedra, pero han venido a solucionar tu vida, no sin antes agitarla, porque Plutón es así, algo bestia en su forma de proceder. Es este un poderoso aspecto astrológico que si encima toca a la Luna o al Sol, hace que el cofre salga a la superficie de repente, la misma tierra se abre a lo bestia y ahí está tu revelación. No se dice que sea agradable, porque no se espera que suceda algo así, y a lo mejor el contenido del cofre no es lo que te gustaría ver en ese momento, el literalmente, como si desenterraran a un muerto, pero que trae una información que necesitas urgentemente saber en ese momento de tu vida. Pasarás los días algo inquieto, incluso con malestar, no esperabas algo así, pero es necesario que suceda, porque algo en tu vida debes solucionar y esa epifanía es tu respuesta. 






El bueno de Júpiter es otro encargado de traes bonitas epifanías, su forma de actuar es diferente, de buen rollo, magnánimo, generoso, a nadie le amarga un caramelo llamado Júpiter. Uno de los aspectos que más gustan de Júpiter cuando trae bonitos mensajes del cielo, es la posición hacia Urano, eso es una revelación bonita, muy bonita, que indica el descubrimiento de una verdad necesaria que debemos saber, pero no se sufre un trance convulso en el proceso, como se puede tener con Urano y Plutón. Se tiene un impacto psicológico bajo este tránsito, pero es bueno, es revelador y nos ayuda a descubrir algo positivo que necesitamos descubrir. Además suele tener grandes cambios que alteran la vida, y generalmente son para bien, por nuestro bien y con el fin de que seamos felices. 

Júpiter, asociado al cachondeo, a la fiesta y la alegría, tiene una faceta de la que se habla poco, y es la de su lado místico religioso, que se incrementa considerablemente cuando se une a Neptuno. Aquí la revelación que experimenta una persona torna a una experiencia mística  incluso aunque  no se sea una persona religiosa o se posea la mentalidad más práctica y lógica del mundo. Si se es religioso (da igual el creo o religión de la persona) entonces la experiencia va a alcanzar cotas tremendas de conexión celestial. Una unión de Júpiter-Neptuno y Venus, vendría a ser el éxtasis místico que experimentaba Santa Teresa de Ávila, que vivía prodigiosas visiones en trance aunque su cuerpo estaba en una calma total, que la transportaban a otro mundo. Bajo una posición así nuestra faceta espiritual se ensancha y nos completa, es estar lleno de un espíritu místico y muy trascendental; las personas que rezan mucho, o que sus vidas están vinculadas a la religión, como sacerdotes, monjes y monjas (sean orientales u occidentales), personas que tienen devoción, aquellas que sienten un poder especial con Dios, pueden experimentar visiones, mensajes claros, manifestaciones increíbles, y les pasa en solitario, cuando están solos, no lo ve nadie, pero sólo lo ven ellos, y es algo que cambia la vida de muchos. 

Un particular dato con Júpiter hacia Neptuno, es que la persona va a experimentar un momento de su vida en el que se le va a mostrar un mensaje del cielo que le está indicando un despertar con respecto a una situación de su vida que no iba por el camino correcto, y la persona en vez de tomárselo mal, lo que hace es con ese espíritu magnánimo de Júpiter, dar gracias por haber experimentado esa sensación ya que ha descubierto algo necesario sobre su existencia. Es común vivir un tránsito así cuando se tiene un sueño en la mente que se sueña con alcanzar, pero no es real, y la persona que va a experimentar el tránsito, recibe el mensaje de que perseguir el sueño es una quimera, porque su camino no va por esa dirección, ya que lo que le espera es otra cosa, muchísimo mejor, que es lo que le va a hacer feliz de verdad. En vez de tomárselo mal, la persona recibe incluso un alivio en su vida que le deja con una inmensa paz, porque ha hallado la respuesta necesaria. El mensaje es satisfactorio, bonito, se vive una inmensa calma interior, se está en paz con la vida y el universo. Aquí se suelen abrir capítulos de la vida que son nuevos, llenos de esperanza. 

Es esta posición una de las más bonitas en cuanto a revelaciones se refiere, y por cierto, tendremos una en abril de este 2022 que acaba de empezar. ¿Qué mensaje se nos mostrará?. 

Otra posición muy vinculada a las grandes epifanías es la unión de Júpiter con Saturno. En el año 2020 durante el mismo día del solsticio de invierno, tuvimos una exacta en Acuario, de hecho se debatió la posibilidad de que fuera una versión 2.0 de la mítica estrella de Belén. Aquí la revelación consiste en darse cuenta de una realidad de la vida que al principio puede ser algo dolorosa, pero es necesario conocerla y después con disciplina y sentido de la realidad, tras haber descubierto esa verdad, se actúa en consecuencia, con madurez. Puede parecer no tan "mágica" como las otras anteriores de Júpiter, pero es una percepción erróena: es una conjunción muy bonita que significa hallar las claves para superar las barreras de la vida, conocer los obstáculos que están en el camino, y sobreponernos a ellos. Trae oportunidades muy buenas de crecimiento personal, también se vincula a hallazgos que se remontan a un tiempo atrás, donde se quedaron las cosas paralizadas, y ahora es cuando por fin algo empieza a moverse porque se ha descubierto qué era lo que impedía el avance. Bajo esta posición, la persona se da cuenta de repente de que algo en su vida debe cambiar, y lo empieza a poner en práctica. Aunque se tiende a mirar a Saturno con recelo, por sus imposiciones y trabajo por hacer, es una fantástica posición reveladora que trae suerte súbita, cuando menos se lo espera, y solemos pensar que eso de irrumpir de golpe es cosa de Urano, pues Saturno nos puede sorprender para bien cuando se une a Júpiter como en esta conjunción. Es tan buena esta posición, que hasta cuando en un momento de la vida dado se viva bajo restricciones o alguna imposición, la persona que es afortunada de recibirla con buenos aspectos en la carta natal, no se sentirá restringido u oprimido, porque esta posición actúa muy en conexión con el espíritu y en interior de la persona. Como en el solsticio de invierno del aciago 2020, que tuvo lugar esta conjunción, hubieron muchos que a pesar de cómo estaba el patio, no experimentaron sentirse restringidos por las normas o por los cambios gordos a los que nos teníamos que enfrentar por la situación de aquel año, porque va mucho con el interior de la persona, que se va a reflejar fuera. 


Si a todos estos aspectos tanto de Urano, Júpiter y Saturno, les añadimos aspectos a la Luna y Sol, la epifanía será más intensa, más espectacular y mucho más marcada para la persona que la está experimentando. 

No sólo son posiciones astrológicas que se manifiestan a un individuo, sino que estos tránsitos astrológicos influyen a nivel mundial y social, y una gran revelación se produce que cambia la Historia, se manifiesta algo que es de suma importancia para el mundo. Puede ser un descubrimiento científico, o el hallazgo de tesoros ocultos, avances y grandes hallazgos que vienen del pasado y son importantes para el futuro de la humanidad. 



Esta noche, si el cielo os lo permite, mirad hacia el este a partir de las 19:00 horas de la tarde, si estáis en el hemisferio norte, los amigos del hemisferio sur la pondrán ver poco antes del amanecer. Ahí están esos tres sabios que un día lo dejaron todo para vivir la gran manifestación, la gran epifanía, y no se lo esperaban. Se encuentran en el cinturón de la constelación de Orión. 




¿No crees en los Reyes Magos porque piensas que eso es una leyenda para niños?. No pueden ser sólo fruto de una leyenda ficticia, cuando en la Biblia ya los mencionan, y nos seguimos acordando de ellos después de 2022 años. Después de visitar al Niño de Belén se fueron por otro camino para evitar a Herodes, y se dice que no se sabe dónde fueron a parar. Claro que lo sabemos: están en el cielo, y se dejan ver durante todo el año. 



Felices Reyes. Feliz día del Astrólogo. 



Nos vemos en las Estrellas







Lectio Stellae




jueves, 2 de febrero de 2017

Corrupción en España I: Escorpio, el caso Pujol y la trama Gürtel

Del por qué hacer una entrada sobre un político que ya no está en en funciones y que a muchos les parece del pasado (no es tan moda como Pablo Iglesias o cualquier otro más de estos tiempos), ha sido algo que ha llamado la atención en cuanto se ha observado con detenimiento su carta astral.
Podríamos estar hablando de uno de los casos de corrupción más sórdidos de la reciente historia de España.
Y desgraciadamente nuestro país está tan sumamente corrompido, que hasta para hablar del tema lo vamos a hacer por partes.




Incluso de un caso que se puede remontar al año 90, cuando Júpiter anduvo por el signo de Leo.
¿Por qué el dato de Júpiter tiene relevancia? Porque de la existencia de la trama corrupta nos enteramos cuando Júpiter volvió al signo de Leo 24 años más tarde; y Leo, es el signo que implica mandamases, jerifaltes, monarcas, altos cargos y políticos.
Un caso que pudo gestarse en el año 90 en verano o cuya raíz se plantase en aquellos tiempos, teniendo sus puntos álgidos en el año 92 en octubre (el año de los JJOO en Barcelona y la Expo de Sevilla), cuando Júpiter, estaba en Libra, signo en el que se encuentra ahora mismo.
El otoño de aquel año, tuvo una energía cósmica bastante escorpiana, un signo secreto, oculto, ninguno como el Escorpión para guardar secretos sórdidos que denotan crueldad, poder y hasta sadismo.

http://politica.elpais.com/politica/2016/10/04/actualidad/1475595717_881536.html









Jordi Pujol y Soley, nacido en Barcelona un 9 de junio de 1930, a las 01:00 a.m.

El caso Pujol es un caso de corrupción que está siendo aún  investigado en referencia a la familia del ex Presidente de la Generalitat de Cataluña y a él mismo como presuntos partícipes de una trama de blanqueo de capitales de las que según las investigaciones son titulares todos los miembros del clan.
Desde el mismo ex presidente hasta su esposa pasando por sus siete hijos. Las cuentas bancarias del clan son increíblemente abultadas y se encontrarían en diferentes paraísos fiscales.

Para una información más detallada se aportan links para saber qué telaraña tiene este caso, que no parece un caso cualquiera:

http://elpais.com/tag/caso_jordi_pujol/a

http://www.elmundo.es/t/ca/caso-pujol.html

No es un caso de corrupción cualquiera, es un caso que de descubrirse lo que hay detrás, España podría encontrarse con el destape de una de sus etapas más oscuras, personajes siniestros, participantes de sádico perfil. Una mafia importante. No hablamos del clan del ex presidente, sino de toda una trama que hay detrás que conduce a lugares algo más ocultos, pero que son centros neurálgicos donde se diseña el camino que toma el país.

Siempre, en este blog, por motivos divulgativos de la Astrología basándonos en las cartas astrales que analizamos y publicamos, siempre y hasta que no se demuestre lo contrario, todo aquí es "presunto" o "Presuntamente"; y siempre, desde el mayor de los respetos.

En esta entrada se enfocará más la explicación del suceso desde un punto de vista astrológico, pues la carta astral del ex presidente, es cuanto menos, muy interesante.




El ascendente de la carta se ubica en el signo emprendedor de Aries cuyo regente, Marte, se encuentra en la casa II en Tauro, un emplazamiento que ya indica que uno de los motivos o afanes de Jordi, ha sido moverse por la vida con una clara actitud de adquirir una fortuna y acumular posesiones. Le gusta muchísimo el dinero y ha luchado (y hasta trabajado arduamente) para conseguirlo.
El regente de la II se encuentra en la IV conjunto a Plutón en Cáncer, ese Venus con esa conjunción, nos dice claramente que la fortuna que él ansiaba por conseguir (y lo hizo, muy de Tauro), iba a parar para el abastecimiento de toda su familia, él adquiría dinero, pero barriendo para su casa, más para los suyos que por o para él mismo, también para su esposa (a la que parece está muy unido y defiende con uñas y dientes). Es la Luna natal del ex político la que indica que la propia familia, es indestructible. Todo el clan a muerte a defenderse los unos a los otros.

La Luna de Jordi Pujol está a 21º de Escorpio en la casa VIII, una de las lunas más vengativas y poderosas, es la Luna asociada al espionaje y a las famiglias de la mafia, cuyo regente tradicional es Marte, ubicado en Tauro en la II;el regente moderno de la Luna en Escorpio es Plutón conjunto a Venus en Cáncer en la IV.
Plutón hace trígono a la Luna, una posición incómoda, fuerte, difícil que habla de la brutal lucha de poderes del nativo, en este caso, desde que prácticamente nace hasta que se mete en política hasta mucho después de su retiro público. Una lucha de poderes que durará hasta el momento en el que le llegue la hora de marcharse. No es raro que esa lucha de poderes enfatizada por ese trígono Luna-Plutón desaten una lucha que él mismo hace defendiendo a su familia, a la que ha beneficiado económicamente via negocios que no son claros. Los ejes de la IV y la VIII no hablan de algo limpio precisamente.
Por si fuera poco, tiene a Urano a 14º del signo Aries, y aquí, en Urano en Aries, radica prácticamente el quid de la cuestión del caso.
El 25 de julio de 2014, un día de Leo, casa V del ex político y cuyo regente se encuentra en la III en Géminis, Jordi Pujol comunica a diversos medios que durante 34 había estado ocultando un "dinero ubicado en el extranjero" a la Hacienda Pública española, el dinero según él mismo, perteneció a su padre.
¿Por qué él mismo dedice contar esto? Así se descubrió el Caso Pujol, una trama que podría tener implicados dentro a un sinfín de personajes de altos vuelos de la política y sociedad española, incluso recientes informaciones aseguran que un sector de la Policía implica al emérito rey Juan Carlos I dentro de la trama que a su vez pareciera tener una conexión con otra trama de la corrupción política de España (tan lamentable) como lo es la trama Gürtel.

http://www.elmundo.es/television/2017/01/30/588ebc1fca474198298b45c4.html


http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/policia-implica-rey-juan-carlos-caso-pujol-segun-mundo-5774120


En el año 2014 a partir de la primavera tuvimos la T-Cuadrada de la Gran Cruz Cardinal que implicó a los signos Aries, Cáncer, Capricornio y Libra, precisamente, los ángulos más importantes de la carta astral de Pujol. Esa T-en cuadratura, pegó un bandazo al Urano natal en la casa I más toda la saga de eclipses Saros en los ejes Aries-Libra. Se podría decir, que el mismo presidente, impulsado por algo que salió dentro de él mismo, se vio en la obligación de contar y destapar este caso.
O bien la tensión del momento (fue ua cuadratura durísima), o bien una presión que recibió, le hicieron hablar.

La frase más famosa que dijo al respecto, y que levantó toda una suerte de debates en el país fue:

"Si se siega una rama del árbol caen todas las demás".


http://www.lavozdegalicia.es/noticia/politica/2014/09/27/pujol-amenaza-siega-rama-arbol-caen-demas/0003_201409G27P3991.htm

La frase es muy de su Luna en Escorpio en la VIII, habla de lo oculto, los famosos dossieres que podrían "sacudir España". La Luna en Escorpio es ideal para moverse por ambientes sórdidos sin inmutarse, muy de guardar una cantidad de información oculta que vale oro; los nativos de esta Luna parecen personas normales pero luego son capaces de tener en su cabeza una información que ni los agentes de la CIA.

Este Sol en Géminis se enfrenta a un período de la vida muy difícil, y viendo la carta astral del ex político se vislumbra que a no muy tardar, con este caso estalla la trama, se sabe cuál es su naturaleza y se descubre qué hay detrás y quiénes están dentras de la  misma; de esta trama se enlaza a otra trama muy corrupta y los nombres que aparecen en todo el conglomerado de tramas serían de dejar con la boca abierta a todos los españoles.

Marte entra en Aries permaneciendo en su signo de domicilio todo el mes de febrero hasta el 9 de marzo, y llegará un momento en dos semanas aproximadamente en el que toque el Urano natal del ex presidente que es el regente de su casa XI en Acuario (los grupos de personas y amistades); este Marte es el regente clásico de la casa VIII de la muerte que tiene a la Luna emplazada en ese lugar de la carta, regente de la casa IV en Cáncer donde tiene a Plutón, en trígono a esa Luna, conjunto a Venus, regente de la casa II del dinero y posesiones así como regente de la casa VII de las asociaciones y matrimonios.
Urano está cuadrando a Plutón en esa casa IV así como ambos cuadran al mismísimo Saturno en la X, la casa pública de la profesión, provocando la caída, el final de finales, el cierre de un ciclo, el fin de todo. Saturno es el karma y está transitando por el final de la IX de la carta de Pujol para ajustar cuentas en el MC y la X que es la casa de la profesión e imagen públicas.
Las casas implicadas son la  persona, esto es, él mismo, su vida pública, la casa de la muerte y el final de todo.
La llegada de Marte en tránsito a su AC pueden hacer estallar más la situación sacando a la palestra de nuevo este caso que pareciera estar conectado, con esa Luna en Escorpio natal en la VIII, rigiendo la IV con Plutón en trígono, a las cloacas del Estado en todo su esplendor.
No sólo es el Caso Pujol, un caso de presunta evasión de dinero a la Hacienda Pública; es un caso que guarda todo un conglomerado de tramas corruptas detrás donde incluso se ha podido pagar por información, tráfico de influencias y la protección de poderosos implicados en asuntos de corte sádico, sórdido, horrendo y criminal. Siempre haciendo las predicciones basándonos en la Astrología, y siempre por supuesto, presuntamente. Es normal que la energía de Escorpio esté envuelta en tráfico de armas, drogas y el horro de la trata de blancas; puntualizando que no se está diciendo que el caso Pujol, básicamente un tema de dinero, tenga que ver con esa temática tan oscura, pero sí puede dar lugar a tener enlaces o partícipes de la misma a tramas realmente oscuras y siniestras.

Escorpio está muy marcado en la carta de Pujol, y ahí radicaría su nacionalismo, visto en alguien con esa carta como "Patriotismo", pues Escorpio es el signo de Cataluña y de buena parte del Levante Español y haciendo trígono a su Plutón en Cáncer conjunto a Venus en la IV habla de un total amor para con su tierra, su patria, que también es su familia. El principio de su vida y su fin se dan en su tierra rodeado de toda su familia, pero ántes, algo pasa. Urano, que recibe la visita de Marte en unos días, y rigiendo la casa de amistades y cuadrando a los puntos más fuertes de la carta de Pujol, "libera" al presidente o hace que algo que está en el interior del presidente sea público; es un impulso, que tiene tintes de ver con una muerte, cambio de plano o transformación.
La mayor liberación de la vida es la muerte, y con Urano viene de golpe, y cuando a Urano le toca Marte habla de violencia, y cuando Urano y Marte cuadran a Plutón, regente de la Luna en la VIII, se habla de "extrañas circunstancias".

Cuando se cambia de plano aparece Júpiter. Ubicado en Géminis en la III, muy cerca del Sol geminiano del ex presidente, está haciendo trino a Jupiter en Libra, que transita ahora mismo por la casa VII del ex político activando la Cuadratura Cardinal que hemos estado viviendo desde el 2014 hasta el presente. Y que fue la misma que le impulsó a airear las actividades relativas a su economía.

Jordi Pujol ha vivido un retorno de Urano, y no todo el mundo llega a vivir semejante retorno de la vida, pues se da en muchos octogenarios. El retorno coincidió con el estallido del caso.

Y antes de pasar a otro plano y finalizar el viaje, ese Saturno en casa X tan de ajustar cuentas, pide a gritos que la persona se quiere marchar con la conciencia lo más tranquila posible. Saturno en oposición al regente lunar, Plutón y cuadrando por tránsito a Marte que ahora está en Aries, provocará que se destape a no muy tardar, una caja de Pandora que sacuda al país.
Básicamente, por eso de terminar el camino en paz.

Fechas claves para conocer o saber finalmente qué hay detrás, el punto álgido del caso Pujol que podría enlazar con la trama Gürtel orquestada por una sección corrupta del Partido Popular y que tendría como transfondo un conglomerado de más tramas corruptas que van unidendo a diferentes personalidades de la vida pública, política y social españolas:

-Equinoccio de Primavera: cuando el Sol entre en Aries el 20 de marzo de 2017
-Luna Nueva en Aries: día 28 de marzo de 2017
-24 de junio, luna nueva en Cáncer
-16 de julio de 2017: activación de la T-Cuadrada de los signos Aries, Cáncer, Libra y Capricornio.


Nos vemos en las Estrellas:








sábado, 21 de enero de 2017

Luna Nueva en Acuario Enero 2017: "¡Que te den!". Corriendo Salvaje y Libre

Muy contestataria, rebelde, pasota y le da completamente igual.
Habéis estado solitarios, os habéis impuesto la automarginación, os habéis encerrado en vuestras habitaciones a ver series, no habéis querido saber nada del mundo. Y lo sabéis.
Los demás os han decepcionado, tenéis amigos muy interesados que os llaman cuando sus novias o novios les dejan y cuando resuelven sus crisis otra vez os dejan tirados. Estáis hasta las narices de la gente, ¡qué agusto estáis solos!, bah, mejor solo que mal acompañado, ¿quién os necesita?.
También os sentís infravalorados, nadie os quiere y si os dejaran rociaríais la Tierra con napalm.
Un día pidistéis ayuda, un día pedistéis consuelo o necesitásteis del amparo de un amigo que os dejó de lado por diversas razones; ahora ese amigo es quién necesita de vosotros, pero como que no estáis por la labor. 





Ya está aquí, ya viene, la Luna Nueva de Acuario. Dependiendo de sus localizaciones geográficas unos la vivirán el día 27 y otros la tendremos el día 28 de enero. Aquí en España viene a refrescarnos a las 01:06 horas de la madrugada del sábado 28 de enero. 
La Luna sólo presenta el aspecto de una pesada y plomiza cuadratura entre Venus en Piscis y Saturno en Sagitario. Como podéis ver, ni la Luna ni el Sol en el rebelde y pasota Acuario presentan grandes aspectos, por lo que es una Luna muy solitaria, que se aisla del mundo para estar un rato consigo misma. Es tiempo de aislamiento, uno disfruta como un anacoreta y encima tenéis Netflix, para qué queréis más. 

La cuadratura entre Venus y Saturno, el aspecto más fuerte de esta lunación, es la responsable de ese sentimiento de marginados, de gente que se siente despechada, no querida, con baja autoestima y que se aisla en soledad. Dependiendo de las cartas natales de estos hermitaños, unos disfrutarán muchísimo en su mundo mientras que otros durante su aislamiento podrían estar desarrollando una futura habilidad para convertirse en  potenciales detenidos por la policía. Ojo con esto, ser rebelde es maravilloso y está muy bien, pero hasta para ser estar como una cabra hay que ser cauteloso y listo. 

Puede parecer una luna negativa, pero no lo es en absoluto. El 2016 fue tan sumamente malo astrológicamente hablando, que casi que se terminó el año con un cansancio de todo y todos que no era ni normal. Para colmo hemos tenido una Luna en Cáncer, ¡¡¡llena!!! excesivamente susceptible y sensible que no nos ha dejado ni poder expresarnos en condiciones porque a nuestro alrededor más de uno se daría por aludido y sus sentimientos se herían con mucha facilidad. 
Si algo tiene la Luna en Acuario, es sin más, la capacidad de cortar con lo políticamente correcto y mostrarse al natural. Sin pedir permiso, sin importar un pimiento lo que piensen los demás: llega una oleada de aire fresco en la que habrá una tendencia al "¡que te den!" que será bastante notable. 
Las recientes cuadraturas mutables entre Saturno-Neptuno más la cuadratura entre Júpiter y Plutón han sido un desgaste total. Ha sido como tener un yunque de piedra encima de nuestras cabezas que nos ha impedido hasta movernos. 
A la hora de expresarnos, ese Mercurio retrógrado conjunto a Plutón encima nos ahogaba con una tiranía bestial para no poder decir las cosas claritas. Un rasgo característico de Urano, regente de Acuario, es que corta por lo sano con todo, sin pedir permiso; él hace como que pasa por aquí y ya de paso se lleva por delante lo que esté en el camino. 

Urano era el Dios primigenio en la Mitología grecorromana, la madre de nuestra cultura mediterránea. 
Antes que Saturno, antes que Venus, los líos de faldas de Júpiter con las mortales o el rapto de Perséfone por parte de Plutón, ya estaba Urano. El primero, el Cielo mismo, el que nació junto con la Tierra. Si Saturno es el padre (que se come a sus hijos); Urano es el abuelo de todos esos personajes, un abuelo con muy mala uva, pues se llevaba tan mal con toda la familia que hasta se metieron en una guerra. Cronos/Saturno, su hijo, no tuvo reparos en castrarle y de este "detallito" nació Venus en la espuma del mar. Vamos, pasa en las mejores familias. 
Urano, con esa postetad de "cuando tú vas yo vengo y tres veces", es como si tuviera autoridad para hacer un poco lo que le da la gana. Él es el rayo de la tormenta, el cielo enfurruñado, y como rayo que cae donde tenga que caer, así lo hace en una carta astral: dándole igual absolutamente si aspecta a un planeta personal, no le importa si activa una muerte o si provoca una cadena de accidentes de tráfico.
Urano es así: él cae, como el rayo de la tormenta, al que no le importa partir un árbol o llevarse por delante al pastor que cuida de  las ovejas. 

Muchos astrólogos opinan que al ser un planeta generacional no tiene importancia. Puede que por sí sólo no haga "nada", pero como toque un planeta personal o un punto de la carta astral que sea relevante, ya podéis rezar. Urano puede activar muertes súbitas, caídas en desgracia de intocables o incluso provocar protestas multitudinarias radicales donde muere mucha gente.
Urano encumbró a Donald Trump a la presidencia de los USA, con eso lo digo todo. 

El sentimiento generalizado del "déjame en paz y que te den, a mi no me agobies", es global, se respira allá por dónde uno va y será la tónica en esta Luna Nueva en Acuario.
Siempre que hay ocasión de hablar del genial Acuario (el signo más original del zodíaco), hay que recordar que es el signo de las revoluciones, del rebelde, el vanguardista, inconformista y del contestatario. El signo del que básicamente hace lo que le da la gana, y cuando se junto con Sagitario, otro pasota que tal baila, la cosa se puede salir mucho de madre. Esta vez, Acuario, ha llamado a su gran amigo de farras, el "hijo de Dios", Sagitario, para unirse en esta lunación. 
Saturno, el regente de toda la vida de Acuario (hasta que Urano fuese descubierto en 1781), será el que le de el toque a esta luna, y se encuentra en el signo de Sagitario. Saturno es serio, frío y gusta de aplicar la ley del karma porque él es el karma. Es un gran castigador, y asentado en los fueros de su hijo Júpiter, como lo es el signo de Sagitario, suele actuar de manera que no perdona una, pues Sagitario es la justicia divina misma. 

Esto explica las ganas de revancha de muchos que se han visto solos cuando cierto día, las personas que conformaban su entorno les dieron la espalda. Los amigos están representados por la casa XI de una carta y el signo de Acuario, cuyo regente tradicional en el signo del arquero provocó que las amistades estuvieran tocadas y divididas en el pasado y cargante año 2016. Se respiraba soledad, miedo, frío y más miedo, miedo al futuro, miedo a la soledad. El miedo se apoderó de nosotros el año pasado por las cuadraturas.
Pero si algo tiene esta luna nueva en el rompedor Acuario, es que es propicia para romper lazos de todo tipo, cualquier vínculo está expuesto a ser roto bajo el influjo del gran destructor. La Luna es la madre, la infancia, los sentimientos, la psique. Bañada en las aguas congeladas de Acuario dispone de una facilidad asombrosa para romper todo lo que no sirve y que sobre todo ata a las personas. Es una luna ideal para romper con el cordón umbilical que nos une con gente que ya ni nos quiere ni nos necesita, pero que puede que vuelvan a pedirnos algo. De vosotros depende si queréis darlo o no. 

Me gusta enfatizar que en este año la generación nacida entre el año 1980 y primeros del año 1983 será la gran afectada por los astros, para bien o para mal. Júpiter en Libra se ha opuesto a Urano, regente de esta luna, y ese Júpiter ya llama a la puerta de Plutón en Libra, la ubicación bajo la que nació toda una generación (aquellos que se criaron viendo los vídeos musicales por la tele, los "millenials"). Júpiter opuesto a Urano es la gran brecha, el enorme cambio en la forma de pensar que hasta es necesario si queremos ver algún tipo de movimiento en nuestras vidas, conjunto al Plutón generacional en el signo de las relaciones, provocará un incremento de divorcios, rupturas de pareja  rupturas de amistades de muchísimas personas que nacieron en esos años ochenteros. 
Plutón en Capricornio en estos momentos, ya se mueve en dirección hacia la cuadratura contra ese Plutón en Libra de esta generación Y. El cambio mental será monstruoso, brutal, muchos no lo podrán soportar y la llamada a la maduración emocional será fuerte, sin pedir permiso, pues Plutón es como su antepasado Urano, que arrasa, aunque cual volcán, al menos tiene el detalle de avisar y se pone a rugir y a soltar lava antes de dar el petardazo final. Por lo que esa revancha personal que más de uno se quiere tomar contra el que le marginó no sólo hace referencia a los amigos sino también a la sociedad en su conjunto, pues los planetas implicados salvo Júpiter, son generacionales. La respuesta de la juventud al sistema será igual "no habéis destrozado el futuro como para que ahora colaboremos con el sistema, ¡anda y que os den!".

Por lo que esta luna nueva en Acuario inaugura una época bastante curiosa, interesante. Ha llegado la rebelión. Y si queréis hacer un ejercicio de memoria, coged el Delorean y regresad por un momento a septiembre del año pasado. En aquel mes dos eclipses la liaron a base de bien propiciando mucho más la terrible sensación de miedo y angustia; eclipses en Virgo y Piscis, planetas mutables que activaron la cuadratura y que aaún siguen activando a Saturno en Sagitario, sobre todo Piscis que tiene a Neptuno domiciliado en su signo. Por lo que en las dos próximas semanas de la luna nueva, el sentimiento de soledad, marginación autoimpuesta y ganas de retiro espiritual serán la respuesta a lo que sucedió en aquellas fechas. Probablemente, las ganas de querer estar solo y mandar a todos a freir espárragos sean el producto de algún incidente o sentimiento que tuvo lugar en aquel "septiembre negro". La respuesta contestataria será el resultado a lo que se vivió en aquellos momentos. 




Hay que recordar algo importante: Acuario será el signo junto con su opuesto Leo que recibirá los impactos de los próximos eclipses que tendrán lugar en este año 2017. 
Acuario, el signo de las revoluciones, no se lleva muy bien que digamos con Leo, el signo que rige las monarquías y a los mandatarios o presidentes del gobierno. Si el Sol está en domicilio en Leo, en Acuario está en exilio, por eso es frío, no da calor, porque no está en su casa, la casa de Acuario es el cielo. De ahí ese desapego, esa falta de "corazón", el órgano que rige a Leo. 

Para un repaso a los acontecimientos que están salpicando muchísimo a la monarquía española bajo los influjos de Acuario, daos un paseo por esta entrada del blog, pues en esta entrada sobre la Luna Nueva he preferido centrarme más en el sentir colectivo y no mezclar dos temas:

http://estrelleros.blogspot.com.es/2017/01/les-putains-des-palaces-acuario-y-la.html

Dando un repaso al panorama político e internacional, Acuario sigue siendo el protagonista. Ayer mismo, día 20, el Sol entró en este signo de rompedores dando la bienvenida a un nuevo presidente del gobierno en Estados Unidos; Donald Trump juraba cargo como 45º presidente de la nación y a la hora en la que el Sol estaba en el MC de Washington, una radiante Melania Trump, vestida de manera elegantísima con un azul celeste le sostenía la Biblia a su esposo mientras éste juraba el cargo. Él presidente, ella Primera Dama, una First Lady diferente junto a un presidente diferente.
Mucho énfasis del original Acuario a la hora de la investidura, pues él, anterior hombre de negocios estrafalario y ella, modelo, habituales de la farándula, no pegan ni con cola con la imagen del político y señora standard tan propios de los USA. Millonarios, ricos, muy excéntricos, se han hecho con la Casa Blanca contra todo pronóstico, cuando ni las élites, ni Hollywood, ni el pueblo, ni los medios se han ensañado a base de bien para impedir el ascenso político. Pues ha ganado las elecciones. Ahí están los dos. (los tres, que la que va a cortar el bacalao será Ivanka Trump).
Con este cambio político, guste o no, comienza una nueva era. Obama se despedía en un helicóptero casi a punto de llorar (imaginamos que en la White House se vive y se come bien), y su mujer, Michelle, estaba tan cabreada con eso de que una inmigrante le ha quitado el trabajo, que hasta puso mala cara cuando una encantadora Melania le entregó un regalo de cortesía. No parece que lo vayan a superar, y los astros nos indican, que serán un poco como José María Aznar, los Bush o los Clinton: no se irán del todo. 

Obama y Trump son antagónicos hasta en sus cartas astrales. El ex presidente de origen keniata tiene el Sol en Leo en la casa VII-DC y el AC en Acuario, mientras que el recién estrenado Donald Trump, tiene el AC en Leo y la casa VII-DC en Acuario. Por lo que ya sus cartas nos avisan que a lo largo del 2017 la saga eclipses Saros les darán en su imagen pública así como en las relaciones con los demás, los socios y los enemigos. Lo curioso de la situación es que a partir de la próxima Luna Nueva en Acuario, la fama del uno se revertirá en la mala fama del otro, y la situación se puede volver interesante porque al estar los signos opuestos en los ejes opuestos de las cartas astrales de los dos protagonistas provocará que si antes uno tuvo muy mala fama (Trump, claro, lo dicen los medios a todas horas) y el otro tuvo buena fama (los medios nos aseguran que Obama es un ser de luz) la situación se revierte: el malo se hace bueno y el bueno de repente se hace malo. A más de un periodista que ha hecho campaña por uno y por el otro le va a dar algo ante semejante travesura del destino. Al estar Acuario en el AC de Obama y llegando la luna nueva a su "imagen" siendo opuesta a sus enemigos, le sacan un escándalo, algo que la gente no está preparada para oir o que no quieren oir, y ese escándalo que salta a la aire no lo tolerará, por lo que la culpa es del "enemigo",que en su carta es la VII: Leo; el signo que asoma en el AC de Donald Trump. Por su parte, a Trump, esa lunación le da en la casa del enemigo que repercute en la imagen pública. El uno le va a echar la culpa al otro, así, a la española "y tú más". Por supuesto que echarán la culpa a Rusia, que también es un país regido por el signo de Acuario. 
Se puede traducir que algo ocurre aquí que nos hace ver que los presuntamente buenos no son tan buenos ni los presuntamente malos son en realidad tan malos. La casa VII es la casa del enemigo y del socio, también del matrimonio, por lo que en un político ésto también se aplica al acta de guerra que firman. A Obama le puede estallar en la cara la realidad que se vive en Siria y en otros países en guerra en los que lleva interviniendo USA desde que él se hizo presidente y desde que heredó el cargo a George Bush Jr.Otro escándalo horrendo relacionado con asuntos turbios de carácter sexual (amantes o vinculaciones a redes pedófilas como el reciente caso del Pizzagate) pueden echar por tierra la imagen idílica que se tiene de este hombre que acaba de desalojar el Despacho Oval. 
Su matrimonio se ve afectado por esta lunación, y al estar influenciado por Acuario, cuyo regente antiguo es Saturno, se tiene que nombrar aquí a Michelle, la "roca" (así la llama su marido) capricorniana que ha disfrutado mucho del poder, pues la salida de la Casa Blanca ha afectado tanto a esta mujer que esto repercutirá en la situación matrimonial, pues parece que Michelle no se va a acostumbrar nada a un segundo plano. A Michelle le gusta estar en el centro de atención de todo y esta mujer puede marcarse un Hillary 2.0 y comenzar su propia carrera política, pero esa historia ya sabemos cómo terminará. La antecesora perdió las elecciones, aún teniendo como ventaja "el ser la primera mujer que". Puede que los Obama empiecen a vivir vida matrimonial de cada uno por su lado, el poder les alimentaba a continuar como pareja. El culebrón parece que ha empezado.

La carta de la lunación para España viene con un sonido de truenos de guerra, pero no de guerra cruenta ni bélica, sino la que anuncia una rebelión dentro del pueblo:


El Sol y la Luna conjuntos en el signo de Acuario se oponen al MC en Leo (la monarquía), si es que hasta la Astrología está marcando en el mapa del cielo de España la que se ha liado con el asunto de líos de faldas del emérito rey Juan Carlos. No es un asunto cualquiera y éste es más grave de lo que parece (desarrollado en una entrada a parte en este blog). La conjunción de las luminarias en la casa IC del pueblo, el origen, y la raíz, es también la casa del final de finales, por lo que ese escándalo del que se habla y que nos ha herido a todos los españoles (se han reído de todos nosotros), será el asunto que termine por dinamitar lo que representa el MC: al Jefe del Estado. 
Urano, regente de esta lunación, se halla en el guerrero signo de Aries conjunto al DC de los socios y enemigos para declararle la guerra a lo que representa Leo, la monarquía, mandatarios, lo que suene a "poder" gobernado a modo de tiranía. El "¡que te den!" se hará oír en las redes sociales, en blogs, foros, programas de televisión y en debates. Es como si la semilla de la rebelión se hubiera implantado el útero que representa la casa IC ó IV, de aquellos polvos, estos lodos. 

Dejemos la política que ya está bien. Aquí se ha venido a hablar de la Luna Nueva en Acuario.
Hay una energía propia de las aves en esta luna nueva que se da a 8º del signo del Aguador (aunque pertenece al elemento aire) Justo un grado más arriba, en el 9º, se alza la estrella fija Alpha Tucana, de carácter ruidoso y cómico. Lleva su nombre en honor a los tucanes, animales curiosos que dado su comportamiento (de los más ruidosos del bosque tropical) es llamado "un joker, un payasete". Los tucanes suelen coger semillas o frutos del bosque y los van escupiendo mientras vuelan para que otro pelícano coja "la pelota" formando parte de un curioso juego entre colegas voladores. Esta es una metáfora de lo que representa el grado de Acuario en el que sucede la luna nueva, pues los debates y juegos de "pasarse palabras" como los tucanes hacen pasándose la semilla de boca a boca, representan debates, discusiones que se encienden, grupos de gente hablando de temas relevantes y grupos de gente enfrascados en debates sociopolíticos. Si correspondéis al grupo de ermitaños que tienen ganas de estar a su rollo en estos días, no se enfrasquen en debates de nada porque aún vais a ser más incomprendidos, y es la pescadilla que se muerde la cola: precisamente se lucha contra esa sensación de marginación como para que ahora os marginen todavía más. 

La cuadratura Venus-Saturno protagonista de la lunación será la responsable de que no se pueda expresar claramente el afecto, por lo que las parejas se verán muy afectadas. Ambos planetas reflejan la unión del amor y el dinero, es como si durante estos días la "liason" entre un concepto y otro no pudieran separarse: las relaciones van ligadas al dinero. Es como el ejemplo que puse más arriba con Michelle Obama, que parece estar muy disgustada con su finiquito de la Casa Blanca (y así nos lo hizo saber echándonos miradas asesinas ayer) y a quién el no tener un marido "On the top" le provocará que ya no le ve con mismos ojos. Por lo que cuando el dinero se va por la puerta, el amor salta por la ventana. Muy propio de los cazafortunas (de ambos sexos), de gente que en su día se enamoró de la imagen y no de la persona, de personas que se enamoran de la cuenta corriente o del cargo y no de la persona.Otro ejemplo de las consecuencias de unir amor con dinero es de Melania Trump, que la pobre sólo se se casó con un tipo con pasta para vivir la vida a tope y ahora se encuentra con un marronazo espectacular al tener que representar el papel de Primera Dama.  Muchas relaciones basadas en tan frívolos sentimientos pueden dar con su finiquito particular. En estos días, y por desgracia, la "calidad" de una relación se mirará por el nivel del dinero, las peleas de pareja tendrán que ver con el dinero, y no sólo con eso, sino del status que tiene el compañero de vida. Qué triste, ¿verdad?. 

Hablando de aves, hay una leyenda que casa muy pero que muy bien con el sentimiento que les inspira esta luna tan acuariana. El patito feo. Esa marginación impuesta o autoimpuesta porque "el otro no me quiere y me rechaza" es una sensación de patito feo que nunca se mezcló con el colectivo o que sintió que el colectivo (Acuario) no le dio la cálida bienvenida que se merecía, así que el patito marginado se esconde durante una buena temporada solo, no quiere a nadie, no quiere saber nada de nadie, le han apartado del grupo. La reacción del patito es "¡que os den!", y a modo de rabia, se esconde en soledad, como un ermitaño. En esa soledad el pato se descubre a sí mismo, descubre que no necesita a nadie, si le han dado de lado es que no eran sus amigos, así que se rebela en una metamorforsis que le hace nacer de nuevo (lo que vienen a ser las lunas nuevas) y en ese nacimiento fresco, propio de Acuario, un nuevo ser reaparece con otro plumaje mucho más bello, pues ese pato, ahora bellísimo cisne, ha descubierto que el pasar un tiempo solo es beneficioso, y no siempre se necesita la aprobación de los demás. En su nueva rebeldía y solo, el bello cisne se convierte en un ser pionero que ha sabido rebelarse contra los demás que decidieron darle la espalda y ahora él mismo le da la espalda a aquellos que un día le dieron la patada pero ahora le admiran por su belleza, necesitan de su compañía por el carisma que desprende. El patito feo convertido en cisne tiene una respuesta clara "ahí os quedáis, no os necesito".

La Luna en Acuario es la ruptura de todo vínculo caduco que no sirve, una ruptura que anuncia independencia del colectivo para volar libremente. Básicamente se resume en esa sensación de una persona que en su día tuvo rabia porque cuando pidió ayuda se la denegaron, le dieron de lado, ahora que esa persona es requerida por otros no está disponible. Y si está disponible, te hará saber qué dónde estabas tú hace mucho tiempo, cuando fue esta persona la que te pidió ayuda. El que marginó ahora será el marginado y viceversa. 

La persona solitaria que ha metamorfoseado en un nuevo ser está dispuesta a correr salvaje y libre sin importarle nada el pasado, pues el pasado es algo que no casa muy bien con Acuario, este signo mira al futuro. Amistades que no se retoman y si éstas se retoman alguno hará saber que ya es demasiado tarde y no hay vuelta atrás, a buenas horas. Ahora se es otro, otro que corre por libre. 




Nos vemos en las Estrellas.

;)













Mesías, Avatares y Eras Astrológicas


He estado haciendo una revisión acerca de si es posible establecer un hecho astrológico definitorio del inicio de la era de Acuario. Ciertamente tampoco hubo un hecho astrológico definitorio del inicio de la era de Piscis, porque a Jesucristo se le pueden hacer cartas astrales diferentes según el criterio astrológico, tradicional o moderno, que se emplee, ni fue su nacimiento el único hecho astrológico que hubo. Es importante saber que para los astrólogos tradicionales lo importante era el ciclo de conjunciones Júpiter-Saturno, y que las eras de Acuario o de Piscis son conceptos bastante modernos.
La Astrología tradicional siempre ha dividido el tiempo histórico en periodos de hasta 960 años, subdivididos a su vez en 4 periodos menores de hasta 240 años, en función de las conjunciones de Júpiter y Saturno en signos de cada triplicidad que se repiten cada 20 años. Tras 240 años haciendo conjunción en signos de un elemento, pasan al siguiente. De fuego pasan a tierra, luego a aire, luego a agua, y vuelta otra vez a fuego. La conjunción cada 20 años es la pequeña. Cuando la conjunción al cabo de hasta 240 años pasa a signos de otro elemento se la llama mediana. Cuando la conjunción al cabo de 960 años vuelve a repetirse en el mismo grado del mismo signo se la llama grande.  Digo “periodos de hasta…” porque en realidad las conjunciones medias no se suman sino que en parte se solapan; antes de haber finalizado todas las conjunciones pequeñas en una triplicidad, pueden comenzar las de la siguiente, de forma que se alternan las últimas de la anterior con las primeras de la siguiente.
Tan asumido estaba que las conjunciones de Júpiter y Saturno marcaban los periodos históricos que se puede encontrar referencias a ello en las obras de los historiadores clásicos, no solo de los astrólogos. Abd el-Rahman Ibn-Jaldun (1332-1406) dedica todo el capítulo 52 de su muqadima (introducción) a la Historia Universal “a las vicisitudes de dinastías y de naciones, y que incluye una discusión sobre sobre las predicciones y una exposición sobre lo conocido como adivinación”. :
 “La Gran Conjunción anuncia acontecimientos terribles, como cambios de poder o de dinastía, o el paso del poder de un pueblo a otro. La Conjunción Media anuncia la aparición de disidentes, predicadores de nuevos movimientos, o la ruina de las ciudades y de la civilización que en ellas se asienta. La Pequeña Conjunción indica la aparición de personas que buscan hacerse con el poder.”
Al año platónico de 25.776 años dividido en 12 eras de algo menos de 2.160 años cada una se le llama así porque es un homenaje de los neoplatónicos a su mentor, pero Platón evidentemente no lo conocía. La Astrología tradicional supo que las constelaciones se desplazaban respecto del punto vernal (el 0 de Aries) a partir del siglo 2 AC, cuando Hiparco de Nicea midió la precesión (año 134 AC), pero no existe nada parecido a una teoría de las eras astrológicas en función del desplazamiento de las constelaciones respecto del punto vernal hasta mediados del siglo XIX.
Helena Blavatsky (1831-1891), la fundadora de la Teosofía, fue quien introdujo en Occidente el concepto hinduista de Kali-Yuga, la era de oscuridad por la que aún estamos pasando pero que está a punto de finalizar con la venida de Kalki, último avatar de Visnú, equivalente al Maitreya de la tradición budista. La noción de que estamos a punto de finalizar la era de la oscuridad es clave en la obra de Gurdjieff, de Guenon y en general de todo lo que se dio en llamar ocultismo.
Rudolf Steiner (1861-1925), primero seguidor pero luego disidente de la Teosofía, considera que las eras de la humanidad post-atlante, de 2.160 años cada una, están marcadas por la encarnación de 4 avatares: Lucifer, Cristo, Ahriman y Sorat. El mal absoluto es Sorat; Lucifer y Ahriman no son propiamente el mal, sino fuerzas evolutivas necesarias para la Humanidad, que representan los extremos del que Cristo es el justo medio: Lucifer es la iluminación psíquico-espiritual, Ahriman es el intelecto materialista. Steiner situaba la encarnación de Ahriman para alrededor del año 2000. La encarnación de Cristo marcó la era de Piscis, como la de Ahriman marcará la era de Acuario.
Como ya hemos tratado en este blog, el nacimiento de Jesucristo puede fecharse en el 7 A.C. porque ese año Júpiter y Saturno hicieron conjunción en el signo de Piscis. No obstante, esa era la penúltima (la última fue el 54 D.C. en 28º24’Piscis y en medio hubo dos en signo de fuego) del ciclo de conjunciones en signos de agua que había comenzado el 165 A.C. con la conjunción en 8º49’Escorpio del 16 de septiembre. Ese año tuvo lugar un acontecimiento trascendental en la historia del Judaísmo, la revuelta de los judíos contra el Imperio Seleúcida, liderada por Judas Macabeo. Fruto de esa revuelta fue la toma de Jerusalén al año siguiente y la purificación del Templo (profanado desde el 175 A.C. por los cultos paganos impuestos por Antíoco IV Epífanes) y restauración del culto a Yahveh, el 14 de diciembre del 164 A.C. (día 25 del mes judío de Kislev).  Ese día se conmemora desde entonces en el calendario judío como la fiesta de Hanukkah, que suele coincidir con la fiesta cristiana de la Navidad y se ha acabado contagiando del mismo espíritu consumista.
Se adjunta un enlace para quien quiera comprobar las conjunciones Júpiter-Saturno entre 582 A.C. y 2398 D.C. y si procede, sacar sus propias conclusiones: http://www.astropro.com/features/tables/geo/ju-sa/ju000sa.html
¿cuál fue el stellium que vieron los magos en el oriente? Entre febrero del 7 A.C. y febrero del 6 A.C. Júpiter y Saturno transitaron por Piscis, haciendo conjunción triple en mayo, octubre y diciembre del 7 A.C. Kepler situaba el nacimiento de Jesucristo el 22 de agosto del 7 A.C., porque entonces todos los planetas, salvo el maléfico Saturno, estaban en su domicilio: Sol en Leo, Luna en Cáncer, Mercurio en Virgo, Venus en Libra, Marte en Escorpio y Júpiter en Piscis, siendo Júpiter el dispositor de Saturno con el que estaba en conjunción. Sería la carta natal perfecta conforme a los principios de la astrología tradicional.
Otros astrólogos (Koch, Ferrari, Hughes y Seymour), empeñados en interpretar el texto del Evangelio "nacido de una virgen" como "nacido en el signo de la Virgen", sitúan el nacimiento de Jesucristo entre el 14 y el 15 de septiembre del 7 A.C., de forma que el Sol natal situado en 19º Virgo esté en oposición con la conjunción de Júpiter y Saturno en 19º Piscis.
Julio Hiriart propone el 18 de abril del 7 A.C., porque ese día a las 15 horas y 18 minutos hubo un eclipse anular de Sol, de forma que a pleno día pudieron verse todos los planetas conocidos.
La fecha preferida personalmente por mí para situar el nacimiento de Jesucristo es el 1 de marzo de 7 AC, porque es el momento de máxima concentración de planetas (Sol, Luna, Venus, Júpiter  y Saturno en Piscis, y Mercurio cerca en 24º Acuario), lo que representaría la señal perfecta para el comienzo de la era de Piscis. Ese día los magos verían un gran stellium sobre el fondo de la constelación de Piscis (el stellium de Belén). Ese es el significado de la portada de este blog. Evidentemente un héroe solar debe nacer con la Luna Nueva anterior al solsticio de primavera.


El siguiente gran profeta de la era de Piscis, Mohamed, nació el 22 de abril de 571 en la Meca, bajo una conjunción de Júpiter y Saturno en Escorpio, la primera en signo de agua en casi 7 siglos. Mohamed pasó desapercibido durante sus primeros 40 años de vida, pues no le fue revelado el Corán ni comenzó a predicar hasta 610. No obstante los astrólogos suponían que algo trascendental ocurriría ese año 571, y habían predicho que con esa conjunción surgiría un profeta entre los árabes y alcanzarían el poder, como ya se expuso en este blog a propósito de lacarta natal del Islam
El año 610 en que tuvo la revelación la conjunción se repitió, pero no en signo de agua, sino en Acuario. Por fin la conjunción volvió a tener lugar en Escorpio, en los 13º44’, el año 630, en que es ocupada la Meca, ciudad natal de Mohamed, lo que señala el triunfo definitivo de su movimiento. El primer califato, instituido a la muerte de Mohamed en 632 en la persona de su sucesor Abu Baker, está marcado por esa conjunción en Escorpio de Júpiter y Saturno.
El Califato de los Abbasidas duró hasta el año 1258, en que los mongoles toman Bagdad y ejecutan al último califa, Al-Mustasim, coincidiendo con la Conjunción en signos de aire, concretamente en Libra (signo atribuido a China, el Tibet y Mongolia).  La Conjunción en Escorpio de 1425 marca el restablecimiento del poder del Islam, esta vez de mano de los turcos otomanos. Constantinopla fue conquistada por el sultan Mehmed II en 1453, a los pocos años de la segunda conjunción en signo de agua, esta vez en Cáncer. El declive del Imperio Otomano viene a partir del ciclo de conjunciones en signo de fuego  que comienzan en 1603 en Sagitario.
De ponerle alguna fecha de nacimiento al capitalismo, yo la situaría hacia 1802, porque es cuando comienza el ciclo de 220 años de conjunciones en signos de tierra que justo acaba en 2020. El 16 de julio de 1802 Júpiter y Saturno hicieron conjunción en 5ºVirgo. La última conjunción de Júpiter y Saturno en signo de tierra fue el 30 de mayo de 2000 en 22ºTauro. La primera en signo de aire por otro periodo de 220 años será el 21 de diciembre de 2020, en 0º29’ Acuario.
El primero en introducir explícitamente el concepto de Era de Acuario es Serge Justinien Raynaud de la Ferriere (1916-1962), fundador de la Gran Fraternidad Universal. El situaba su advenimiento para el 21 de marzo de 1948, con su propia y modesta persona como avatar, porque era cuando según sus cálculos pasaba por el punto vernal la primera estrella de la constelación de Acuario.
Samael Aum Weor (1917-1977), fundador del Movimiento Gnóstico Cristiano Universal, reclamó para sí en 1954 el título de avatar de la Nueva Era de Acuario, situando su advenimiento para el 4 de febrero de 1962. Ese día había un soberbio stellium en Acuario con Marte, Saturno, el Sol, la Luna, Venus, Júpiter y Mercurio, comparable al stellium de Belén del 1 de marzo del 7 A.C.. No obstante, había estado precedido el 19 de febrero de 1961 de una conjunción de Júpiter y Saturno en 25º 12’ Capricornio; por tanto todavía estábamos ese año en el ciclo de conjunciones en signo de Tierra.
El único personaje importante conocido nacido en fecha cercana a ese 4 de febrero es el actual rey de Jordania, Abdullah II. Nacido el 30 de enero de 1962 en Amman, tiene una gran conjunción de planetas en el signo de Acuario, y Marte en los últimos grados de Capricornio participa también de esa conjunción. Es por ahora una personalidad bastante discreta y moderada que gobierna como puede un pequeño estado sometido a fuertes tensiones, pero la gran conjunción de Saturno y Júpiter de 2020 a él le afectará de lleno, y coincide con la llegada de Plutón a su Ascendente en Capricornio. De haber un monarca para la era de Acuario, éste es el que más papeletas tiene.

El rey Abdullah II es descendiente del profeta Mohamed; su familia, los Hachemitas, eran los jerifes de La Meca, y su bisabuelo Hussein ostentó el título de Califa tras la destitución del último sultán otomano y la proclamación de la república en Turquía en 1924. A pesar de ello, no considero que vaya a protagonizar un resurgimiento del poder del Islam, porque la marea astrológica apunta a todo lo contrario: no comienza otro ciclo en signos de agua, sino de aire.
Yo me inclino por situar el inicio de la era de Acuario para el 21 de diciembre de 2020, no solo porque inaugura un periodo de 200 años de grandes conjunciones en signos de aire, (exactamente hasta el 2219), sino porque esa conjunción tendrá lugar en el grado primero. Esta conjunción, seguida del tránsito de Plutón a partir de 2024, activará el stellium de 1962, pero ahora dentro del ciclo de aire que tocaba.
Y ahora la pregunta del millón: ¿Qué podemos esperar de la era de Acuario? Pues como en todo, habrá una de cal y otra de arena.
El regente tradicionalmente atribuido a Acuario es Saturno. Urano desde que fue descubierto a finales del XVIII (coincidiendo con la independencia de los USA - qué casualidad) ha sido así mismo asignado a Acuario. Ambos planetas tienen en común ser "fríos" en el sentido de ser los antagónicos al Sol, regente del signo opuesto a Acuario, que es Leo. El Sol en cambio está exiliado en Acuario. El Sol, el astro-rey, siempre ha sido el planeta de los reyes y las monarquías; Urano es el gran rebelde planetario. Por tanto, la era de Acuario será el fin de las monarquías y en general de los liderazgos unipersonales, que serán sustituidos por las repúblicas y el liderazgo colectivo: las asambleas, las redes, los 15-M. Para los nostálgicos del "antiguo régimen" será una distopía, pero a mí personalmente me encanta.
Los otros grandes perjudicados serán las iglesias y las religiones de masas. No por nada los grandes mesías de la era de Piscis que acaba, Jesús y Mohamed, nacieron con la gran conjunción en signo de agua (Jesús en Piscis y Mohamed en Escorpio). Neptuno ahora tiene las de perder, y lo que va a imponerse será el librepensamiento.
La de arena es que Acuario es el signo de Rusia y Siberia. El signo de aire inmediatamente inferior en el cuadrante nor-oriental en el esquema geográfico de Ptolomeo es Libra, signo de la China y Mongolia. Parece que el siglo será el del renacer de Eurasia, del que la gran alianza geo-estratégica formada por Rusia y China es un signo premonitorio.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Luna Llena Géminis Diciembre 2016: Voces




                                              "El silencio es la voz más fuerte" (Anónimo)


Una película que casa muy bien para estos días es Solo en Casa, que tiene secuela; ambos films ambientados en la Navidad y teniendo como argumento el jaleo que supone para muchos estas fechas, al punto de que la familia protagonista se olvida de su propio hijo antes de comenzar las ansiadas vacaciones.
La película tiene una escena que muestra cómo algunas familias, dada la cantidad de nervios, gritos, gente y desorganización celebran sus reuniones familiares con unos nervios espantosos, y con mucho caos; situación que provoca que los anfitriones, sobre todo la matriarca familiar que recibe a toda la gente en su casa, acabe mal, al punto de olvidarse de algo tan importante como a su propio hijo en casa cuando ya han embarcado en el avión.



Muchas gente, mucho estrés, y muchas voces.

La luna en Géminis que tiene lugar el próximo día 14 de diciembre trae esa estampa familiar en la que toda una familia se reúne alrededor de una mesa y todo el mundo tiene que alzar la voz para hacerse notar, es una luna mercurial teñida con el halo de estacionamiento que el planeta Mercurio sufre estos días para ponerse retrógrado el día 19 y permanecer así hasta el día 25 de enero.
Conversaciones caóticas, ruido, nervios, discusiones pero también algo muy importante: revelación a través de la comunicación. Imaginen esas cenas repletas de gente de todas las edades y cada uno con algo diferente que decir, de repente alguien más bien joven o un niño lanza una pregunta, ya no incómoda, pero sí "inoportuna" y será una persona de más edad quién responda para arrojar luz a la respuesta; es el momento del nacimiento de una conversación, de una charla generacional, del relato de una historia de alguien sabio que "ilumina" a los más jóvenes.
Como véis es una estampa muy navideña, la persona anciana que aporta luz con una historia via cuento oral.

De esto se encarga una Luna Llena en Géminis opuesta al Sol en Sagitario, que se encuentra muy a gusto en este signo, últimamente conjunto a Saturno. El joven Mercurio se alía con Saturno para estas comunicaciones relevantes y que nos enseñan la experiencia de la madurez.
Cuando la Luna merodea por Géminis el terror al aislamiento se nota, es como si necesitásemos estar rodeados de mucha gente, a modo de sentirnos protegidos, a gusto, como en casa. Por eso muchos nativos con esta Luna están las 24 horas del día rodeados de sus amistades, grandes grupos de gente, entre los cuales se siente como en su cuna, a gusto y arropado por el jaleo de las voces.
Sentirse incomunicado o sufriendo las travesuras de un Mercurio que ya empieza su marcha atrás, va a ser una lucha constante en estas Navidades. Malos entendidos, errores, emails que no tenían que haberse enviado, cenas de empresa donde se bebe más de la cuenta y se habla mal de la cuenta, caídas de servidores de internet, atascos, accidentes de coche y electrodomésticos que dejan de funcionar.
Felices Fiestas para todos.

La luna caerá en el grado 23º de Géminis, opuesta a Don Saturno, ese abuelo entrañable que suele comerse a sus hijos: es hora de conversaciones serias.
El tinte mercurial traerá gente de nuestro pasado con quienes tenemos que cerrar episodios, hay que hablar, que hablando se entiende la gente. Amigos a los que hace mucho tiempo que no se ve, gente con la que se pierde el contacto, familiares. Hay que hablar y zanjar asuntos, más que una pesada obligación saturnal es una oportunidad mercurial. Utilicen la palabra y traten de resolver esas viejas rencillas con gente de su pasado o simplemente pónganse en contacto con esa persona a la que hace mucho tiempo que no ven porque usando el lenguaje de manera adecuada, la magia puede surgir.
¿Por qué? La Luna se encuentra llena porque el Sol anda en Sagitario y la Luna en su opuesto Géminis, si hay algún signo con magia, ése es el arquero.
Puede que gracias a esa conversación clave terminen por encontrar su propio milagro de la Navidad.
Ha quedado muy de película de sobremesa, muy bonito todo, ¿verdad?, hagan el favor de comunicarse y hablar con esas personas con las que perdieron el contacto porque hay una pista clave en esas conversaciones para que sigan el camino de su futuro.
En estos días se les va a revelar algo que aportará claridad y lucidez en sus vidas, algo realmente importante, vía noticias y conversaciones.





Paco. Paco es ese tipo mujeriego y picaflor que cierto día se enamoró de Tere, pero como era habitual en él, Tere fue una  más, hizo lo que mejor se le da: usar y tirar. No contaba con que Tere le marcaría más que ninguna otra y nunca le dijo lo que sentía. A Paco se le miró la carta astral, así como la carta de Teresa, y ambos son almas gemelas: él un Escorpio con su Sol a 28º, ella una Sagitario con la Luna en el Sol de Paco.
¿Por qué dos almas gemelas no están juntas? ¿Qué pasó para que Paco aún estando colado por Tere saliera como alma que se lleva el diablo? El miedo. Paco en su interior reconocía estar hasta las trancas por la chica pero nunca se lo dijo, ha tenido otras, a un ratio de una cada fin de semana, algo normal en él, pero no se ha podido quitar a Teresita de la cabeza (normal en las almas gemelas). Ella tampoco.
Una pena total que dos personas que están bastante coladas el uno por la otra y viceversa, anden como dos niños chicos. Paco se dejó caer para una consulta de su carta de cara a las Navidades y viendo la Luna mercurial de pasado mañana que le pilla de lleno en su casa XI (amigos) decidió contactar de nuevo con Tere. Andan estos días hablando de lo suyo y parece que la cosa tira para adelante, porque han decidido pasar la Nochevieja de 2016 juntos.
Han hablado de lo que quedó pendiente y han resuelto más de un conflicto, se acabó el pasar noches en vela pensando en esa persona, ese proyecto o eso que está pendiente.

Todos somos Paco, y a todos nos viene maravillosamente bien aprovechar esta Luna Llena. A los Géminis y Sagitario les marca especialmente, así como a aquellos que tengan estos dos signos en ángulos importantes de la carta.

Géminis es un signo aniñado, muy juvenil, a veces roza lo pueril en su faceta negativa. Por eso muchos nativos de este signo o gente con alta carga en el mismo pareciera que no madura nunca.
Lo sentimos, pero con esta Luna llena opuesta a Saturno estáis llamados a crecer de una buena vez. Más de uno se puede llevar un chasco en estos días o una llamadita de atención de cara a que tienen que madurar.
Júpiter en Libra se opone a  Urano en Aries por lo que una necesidad urgente de balance y armonía irrumpen en el ambiente, la sorpresa estará en el "cómo" y en el elección que se toma para llevar a cabo ese "ajuste de cuentas".
Básicamente lo que está pidiendo esta luna es tomar una decisión que nos resulta incómoda pero que será muy beneficiosa a  la larga, sobre todo porque esta decisión trae libertad en el futuro. ¿Se atreverán?

La luna opuesta a Saturno forma un sextil al rebelde Urano y trina al expansivo Júpiter creando en el cielo un trino de aire y lo que se llama como "rectángulo místico" puesto que también la Luna cuadrará a Quirón, esa herida que ha de ser sanada.

Discusiones con cartas sobre la mesa, sorpresas, noticias que no queremos oir pero que nos traerán la verdad, puesto que Sagitario es el signo que rige la mente elevada y la Verdad y ahora más que nunca con el patrocinio de Saturno. Verdades que no se quieren ver pero necesarias, que nos aportan una revelación.
En el momento que menos se lo esperen asomará la claridad repentina, ese "¡eureka!" que les ha estado robando el sueño.
Todo esto nos llega bajo el influjo del jaleo navideño, el alboroto y el estrés; dentro de la multitud una voz les traerá la respuesta. Agudicen los oídos.