.

.
BALTASAR: ¡Dios vos salve, señor!; ¿sodes vos estrellero? Decidme la verdad, de vos saberlo quiero. GASPAR: ¿Vedes tal maravilla? Nacida es una estrella. MELCHOR: Nacido es el Criador, que de las gentes es señor. Auto de los Reyes Magos
Mostrando entradas con la etiqueta eclipse solar febrero 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eclipse solar febrero 2017. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2017

El eclipse solar del domingo 26 de febrero de 2017



La cuestión primordial cuando se estudia un eclipse en astrología mundana es determinar cuáles planetas lo rigen, es decir cuál es el señor del eclipse, y si hay más planetas que sean señores de algún ángulo. Para la longitud de la Península Ibérica, Francia y Gran Bretaña, este eclipse tiene 4 señores: Júpiter, Urano, Marte y Neptuno. Júpiter y Neptuno lo son por tener lugar el eclipse en 8º Piscis, signo donde tienen su domicilio. Júpiter además está en el Fondo del Cielo en 22º Libra. Urano y Marte están en el Medio Cielo cerca de los 22º Aries, que es el propio domicilio de Marte. Urano y Marte están separados por un orbe de muy pocos minutos, y harán conjunción exacta a las pocas horas. Marte-Urano y Júpiter están en oposición también bastante exacta, formando una T con Plutón en 18º Capricornio. 



El Ascendente del eclipse para Madrid (14:58 hora local) está en 3ºLeo en orbe con la estrella fija Eta de Cáncer, de naturaleza uraniana-marciana, por si hacía falta más, y su regente el Sol (y de paso el punto del eclipse) está en la casa 8, que en astrología mundana significa el sector financiero, la deuda pública y los acuerdos económicos o monetarios con otros estados. Neptuno planeta de los sueños y las utopías es asociado en mundana con la izquierda; por estar relacionado con Piscis se le asocia también con lo que se lleva en secreto: las actividades ilícitas, los servicios secretos, las conspiraciones y grupos mafiosos y el estallido de escándalos. Urano y Marte en el Medio Cielo anuncian graves dificultades y sucesos imprevistos o violentos que afectan directamente al gobierno del estado. La casa cuarta es el lugar del pueblo llano y del partido de la oposición, y estando Júpiter el otro señor del eclipse en ese lugar en conjunción con la estrella fija Spica y el Sol y Ascendente natal del secretario general de Podemos Pablo Iglesias, indica que éste adquirirá inusitado protagonismo y que podría liderar amplias y multitudinarias protestas populares contra el gobierno del PP. 

Como ya explicó Lectio Stellae en este mismo blog, este eclipse para España anuncia "escándalos graves sobre adquisición de dinero público o negocios turbios, raros, poco claros” y “caída abrupta de un miembro importante de este país, alguien con un un gran poder, todo se da por un escándalo de negocios turbios y la caída es pública y visible, incluso accidentada". Yo añadiría que podría reactivarse el tema controvertido de la solvencia del reino de España y su permanencia en el euro, acompañado de nuevas exigencias de austeridad. La configuración astrológica es parecida para Francia y para Gran Bretaña, así que no sería de extrañar que las dificultades de nuestros vecinos y socios acabaran provocando una crisis del euro. 

No será España, con todo, el país más afectado en el Mundo. En la zona del golfo de Guinea (Ghana, Nigeria, Camerún y Guinea Ecuatorial) el eclipse se dará además con Plutón angular en el Descendente, lugar de los enemigos, las guerras y los países rivales. Podría haber revueltas o guerras en esos países instigadas desde el exterior. El Ascendente caería junto a Pollux, otra estrella de naturaleza marcial. (se adjunta la carta levantada para Ghana).



Brasil será otro país directamente afectado. Neptuno y Mercurio, regente del Ascendente en Géminis, están angulares junto al punto del eclipse en el Medio Cielo, y Lilith estará angular en el Descendente. Un gran escándalo afectará al gobierno actual. 


La otra zona del Mundo afectada será, como por desgracia viene siendo habitual, la de Oriente Medio: Israel, Jordania, Siria, Irak, Turquía, Crimea y el Cáucaso. Esta carta está levantada para Mosul, pero cualquier capital de los países de la zona la tendría parecida. 


El lugar del eclipse con Neptuno y Mercurio (regente del Ascendente en Virgo) está sobre el Descendente, el lugar del enemigo. Urano y Marte están en la casa 8, que en este caso le podemos atribuir los otros significados que tiene: la mortandad y las transformaciones violentas. Lilith está angular junto al Fondo del Cielo en Sagitario.  La última conjunción de Marte con Urano en Aries en cuadratuta con Plutón tuvo lugar hace dos años, en marzo de 2015, coincidiendo con el recrudecimiento de la guerra en Yemen y la intervención de una coalición liderada por Arabia Saudí. La carta natal del reino saudí tiene a Sagitario destacado en el Ascendente. Parece que se produce el declive inexorable del Califato Islámico, o ISIS, y que ello arrastra a sus patrocinadores, que podrían ver la guerra extenderse a su propio territorio: el Urano natal en 1932 de Arabia Saudí en la casa 4 está en 22ºAries, justo donde ahora se produce su retorno 84 años después. El reino nació en 1932 con una cuadratura Urano-Plutón, configuración que ahora se repite pero con Plutón opuesto en Capricornio al Plutón natal en 23ºCáncer. 




jueves, 16 de febrero de 2017

La carta natal de México


La independencia de México fue proclamada el 16 de septiembre de 1810 a las 8 a.m. en el pueblo de Dolores del estado de Guanajuato, hoy Dolores-Hidalgo. Esa es la fecha celebrada en México como el  día de la Independencia. Los otros tres días feriados de origen patriótico son el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero de 1917, día en que se proclamó la constitución vigente en la actualidad; el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, día de nacimiento de Benito Juárez; y el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre de 1910, día en que comenzó la Revolución. El 27 de septiembre, que conmemora la declaración definitiva en 1821, tiene carácter de día nacional, pero no es festivo. Por otra parte, la celebración del 16 de septiembre como festivo fue adoptada por el primer congreso constituyente que hubo, en 1822.
Esa fecha no fue planeada previamente, sino que fue fruto de la improvisación. Advertidos la noche anterior en Dolores (lugar donde tenían uno de sus depósitos de armas y municiones) de que la conspiración independentista que se tramaba en Querétaro había sido descubierta, el cura Miguel Hidalgo y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama decidieron adelantar la intentona para esa misma mañana y a las 8:00 a.m. (según el historiador Valentín Frías) el cura convocó a los pobladores tocando la campana de la iglesia y pronunció una arenga que acabó con el conocido como “grito de Dolores”: “Viva nuestra Madre Santísima de Guadalupe. Viva Fernando VII. Viva la América. Y muera el mal gobierno".

Es la carta de un “país que se ganó con lanzón” igual que Venezuela, con cuya carta de 1811 tiene bastantes similitudes.  Nace con Urano y Venus (regente del Ascendente en 22º56’Libra) en conjunción en la casa 1 extendida a Escorpio, opuestos a la Luna (regente del Medio Cielo en 22º52’Cáncer) en la casa 7, la de los enemigos. Los planetas de esa oposición, Venus y Urano en Escorpio y la Luna en Marte, forman una T con Lilith en Leo en la casa 10, el lugar de los gobernantes y del Poder. Lilith en la casa décima en su sentido nefasto indica que frecuentemente dictadores o regímenes corruptos ocupan el Poder, y en su sentido positivo indica que es necesario que el gobernante del país tenga carisma si quiere mantenerse. La T formada con Lilith en casa 10 en el vértice explica las frecuentes guerras civiles que ha padecido el país, que suelen acabar llevando a la ruina a regímenes que parecían eternos y al exilio o al patíbulo a sus cabezas: Itúrbide, Santa Anna, Maximiliano, Porfirio Diaz, Salinas…
El Medio Cielo de esa carta natal hace dos siglos estaba junto a la estrella fija Procyon, de naturaleza marciano mercurial, que es afortunada, aunque inclina a la ira, al descuido o a la imprevisión. Ya vimos las circunstancias en que se declaró la Independencia. Marte estaba cerca de Régulus en Leo en la cúspide de la casa 11, lo que abunda en lo ya dicho sobre las cruentas luchas entre partidos y facciones. En el punto medio entre Mercurio y el Ascendente en Libra estaba la estrella Spica, venusino-marciana, lo que explica que a México siempre le haya tocado ejercer en la historia el papel de vanguardia política, desde el grito de Dolores al subcomandante Marcos.
Respecto de las estrellas “fijas”, recuérdese que hace 2 siglos estaban 3 grados retrasadas respecto de su posición actual.
La oposición entre Saturno y Neptuno en Sagitario, y Júpiter en Géminis, indica que ese día hubo una declaración unilateral que enfrentó al país con poderosos enemigos que tenían la legitimidad entonces vigente de su parte (Júpiter regente de Sagitario signo de España) y que la independencia no se logra sino tras dura y larga guerra que destruye completamente al país (Júpiter en casa 8).
México es un país Virgo: su Sol natal está en 23º Virgo. “Con  el estandarte de la Virgen salimos a la conquista de la libertad”, escribió José Martí.  Ese Sol natal estaba hace dos siglos en la longitud de la estrella Alkaid, de la Osa Mayor, de naturaleza marciano -uraniano –saturnina, que tradicionalmente se la considera indicadora de muerte, tristeza, tragedia, terremotos y calamidades meteorológicas.

Neptuno el planeta de las utopías y los sueños en la casa segunda en conjunción a Saturno en 6º Sagitario junto a Antares (como las cartas natales de España de 1492, 1813 y 1978) indica que su nacimiento como nación coincide con la refundación de España como estado moderno, que pierde su imperio pero deja su herencia. El regente de la casa cuarta en Capricornio, Saturno en la casa segunda, indica cuantiosas riquezas ocultas en el subsuelo que le garantizan una economía boyante pero sometida a la especulación más que al trabajo real: Saturno está en conjunción con Neptuno y en cuadratura con Plutón en la casa quinta.
El 27 de septiembre de 1821 Agustín de Itúrbide (que estaba al mando de las tropas españolistas pero se había pasado con su ejército al bando independentista) entra en ciudad de México con el denominado “Ejército Trigarante”, con lo que finaliza la guerra de la Independencia. La guerra de Independencia correspondió al tránsito de Plutón por Piscis en oposición al Sol natal en Virgo, y su fase final a las cuadraturas de Urano y Neptuno. Su final vino cuando, finalizados dichos tránsitos, hacen conjunción Júpiter y Saturno sobre el Descendente en Aries, en cuadratura con Marte, que está sobre el Lilith natal: es entronizado un efímero caudillo.


Itúrbide fue proclamado emperador de México en mayo de 1822 y obligado a abdicar apenas 10 meses después. El 19 de julio de 1824 Agustín de Itúrbide es fusilado en Tamaulipas, cuando volvía de su exilio. Ese día Júpiter estaba sobre el Medio Cielo acompañado del Sol, Venus y Mercurio. Marte estaba sobre Mercurio y el Ascendente. Neptuno y Plutón formaban una cuadratura que afectaba directamente a los nodos lunares.  La república sería proclamada poco después. Durante los años siguientes 1825 y 1826 Urano transitaría por el Fondo del Cielo, o cúspide de la casa 4, lugar atribuido al Pueblo en astrología mundana.


El 2 de febrero de 1848 es firmado el tratado de Guadalupe-Hidalgo, por el que México se ve obligado a ceder a los Estados Unidos todo el territorio al norte del río Bravo. La agresión estadounidense estuvo señalada por el tránsito de Plutón en Aries sobre el Descendente, el lugar de los enemigos. El día del tratado Lilith estaba sobre el Ascendente. El 30 de mayo de 1848, día en que el senado de los USA lo ratificó añadiendo aún peores condiciones, Urano se había unido a Plutón junto al Descendente en Aries.


El 15 de enero de 1858 Benito Juárez asciende a la presidencia de la república al frente de los liberales e instaura la separación de la Iglesia y del Estado y otras medidas, conocidas como las “Leyes de Reforma”. Siguen 10 años de guerra, primero la Guerra de Reforma, de 1858 a 1861, en que los liberales se imponen a los conservadores, seguida a continuación de la intervención francesa que dura hasta 1867. Plutón y Júpiter en Tauro transitan sobre la Luna natal y hacen oposición al Venus y Urano natales. Saturno está en el Medio Cielo. Neptuno se opone al Sol natal. 


El 19 de junio de 1867 es fusilado Maximiliano I, quien había sido proclamado emperador de México por los conservadores pero que, tras la retirada del apoyo armado de Francia se había tenido que rendir en Querétaro, donde había quedado cercado por las tropas de Juárez. Júpiter desde Piscis hace trígono al Venus y Urano natales, y sextil a la Luna natal. Saturno acaba de transitar sobre el venus y Urano natal y ahora se opone a Plutón. Urano forma una cuadratura con los nodos lunares, posición parecida a la que tenían Neptuno y Plutón cuando el fusilamiento de Itúrbide. 


El 8 de noviembre de 1871 Porfirio Diaz, uno de los generales de Juárez que había sido derrotado por él en las elecciones de ese año, lanza el llamado “Plan de la Noria” llamando al levantamiento contra Juárez (fallecería de muerte natural al año siguiente). Diaz fue derrotado por esta vez y no llegaría a la presidencia de la república hasta 1876, pero ya se anunciaba que un poderoso astro surgía en el firmamento político de México. El llamado “Porfiriato” duraría  35 años, de 1876 a 1911. Cuando Porfirio se pronunció, Urano y Júpiter en conjunción transitaban por la casa 10 sobre el Lilith natal. Neptuno por su parte estaba sobre el Descendente natal.


El 20 de noviembre de 1910 comienza la Revolución, con el llamamiento a tomar las armas por parte de Francisco Madero, candidato a la presidencia a quien Porfirio había impedido presentarse.  Neptuno en Cáncer está sobre el Medio Cielo y Urano en Capricornio en el Fondo del Cielo, haciéndose oposición ¿Alguna configuración astrológica mejor para iniciar una revolución? Júpiter y Saturno estaban en oposición desde las casas 1 y 7. El detonante parece que es el stellium del Sol, Venus, Mercurio y Lilith opuesto al Júpiter natal.


El 5 de febrero de 1917 se proclama la constitución vigente en la actualidad, que consagra un estado republicano, laico y socialmente avanzado. Saturno ha llegado al Medio Cielo en Cáncer (la misma posición cuando el triunfo de Juárez en 1858) y se han formado dos stellia significativos: Neptuno, la Luna y Lilith en la casa 10 en Leo y Urano, el Sol y Marte en la casa 4 en Acuario.





El 1 de diciembre de 1934 Lázaro Cárdenas es elegido presidente, en cuyo mandato se nacionaliza la industria petrolera, se hace la reforma agraria, y se funda el Partido de la Revolución Mexicana integrando a las organizaciones sindicales y sociales. Plutón está en el medio Cielo en Cáncer y Urano en el descendente (la misma posición que cuando la invasión de los USA en 1848), augurando una línea política de independencia frente al vecino del norte y sentando las bases del largo periodo de mandato del posteriormente denominado PRI.


Los años 50, los del milagro económico mexicano, son los del tránsito de Urano por el Medio Cielo en Cáncer y la casa 10 extendida a Leo, precedido por Plutón que ya estaba. Los años 60 en cambio son una época turbulenta, de conflictos laborales, luchas estudiantiles, guerrillas y represión durísima y siniestra debido al tránsito de Plutón y Urano por Virgo, signo solar de México como ya hemos visto. Plutón está ahora está en oposición al Plutón natal en Piscis. El tránsito por Piscis en oposición al Sol natal en Virgo señaló la guerra de la Independencia, otra época turbulenta. El 26 de julio de 1968, día en que comienza la huelga estudiantil en la UNAM, Urano y Plutón en Virgo están en conjunción sobre el Sol natal. El 2 de octubre de 1968, día de la matanza de Tlatelolco, Júpiter se ha unido a Plutón, que forma conjunción exacta con solo 15’ de orbe sobre el Sol natal. Lilith desde la casa 8 hace oposición al Neptuno y Saturno natales en Sagitario.


El auge económico petrolero de México de los años 70 coincide con el tránsito de Urano por la casa primera, siendo en 1973 cuando pasa por el Ascendente en Libra. Parecía que México se podía endeudar sin límite, pero El 20 de agosto de 1982 el gobierno de José López Portillo declaraba la suspensión de pagos, incapaz de satisfacer los pagos de la deuda contraída con bancos internacionales, al haber descendido abruptamente los ingresos petroleros. Era el final del sueño desarrollista. Se devalúa la moneda y el FMI impone un severo ajuste como condición para rescatar a los bancos privados mexicanos. Plutón y Saturno transitan por Libra sobre el Ascendente y el Mercurio natales. Urano en tránsito entra en Sagitario y ya está en la casa 2, el sector de la economía, haciendo oposición al Júpiter natal en la casa 8, la deuda.


1994 es un año decisivo para México. El 1 de enero de 1994 entra en vigor el TLCAN Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y ese mismo se inicia la revuelta zapatista en Chiapas. Urano y Neptuno en conjunción transitan sobre el Fondo del Cielo en Capricornio. Urano tiene un ciclo de 84 años y en 1994 está justo en el mismo lugar que en 1810, cuando la Revolución, o que en 1825-1826, después de la proclamación de la república.


Un año turbulento en que el país se sume en la inestabilidad, con los asesinatos del candidato presidencial Colosio y el secretario general del PRI Ruiz Massieu, y finaliza con la crisis monetaria denominada “efecto tequila”, atribuida por el presidente saliente Salinas de Cortari al “error de diciembre” cometido por el presidente entrante Zedillo cuando devaluó de forma abrupta el peso. El 20 de diciembre de 1994, día en que se anuncia la devaluación y se derrumba el peso, Júpiter y Plutón hacen conjunción en la casa segunda, el sector de la economía, haciendo oposición al Júpiter natal en la casa 8, la deuda, justo en el mismo lugar donde estuvo Urano en 1982 cuando la suspensión de pagos de Portillo. Lilith en la casa 8 sobre el Júpiter natal actuó como detonador.


El 1 de diciembre de 2000 asciende Vicente Fox a la presidencia, poniendo fin a 71 años de gobierno ininterrumpido del PRI. Neptuno y Lilith están en conjunción en la casa 4 en Acuario en oposición al Lilith natal en la casa 10 en Aries, y en cuadratura a Venus-Urano en Escorpio y la Luna en Tauro. Es justo la posición opuesta a la que tenían en 1917. Plutón transita sobre el Saturno y Neptuno natales en la casa 2. Júpiter y Saturno habían hecho su conjunción en Tauro sobre la cúspide de la casa 8, el lugar de la deuda.


El 2 de julio de 2006 es elegido presidente por escaso y entre acusaciones de fraude el candidato del PAN Calderón. El candidato del  PRD López Obrador desconoce el resultado y es proclamado presidente legítimo por sus partidarios el 20 de noviembre. Plutón desde Sagitario hace cuadratura al Sol natal en Virgo. Urano desde Piscis hace cuadratura al Saturno y Neptuno natales. Al mes siguiente comienza la guerra contra el narcotráfico. Los años más duros de la guerra contra el narcotráfico corresponden al tránsito de Urano por Piscis en oposición al Sol natal en Virgo.


Durante el año en curso México pasará por un enfrentamiento con su vecino del norte comparable astrológicamente a 1934, cuando la nacionalización de la industria petrolera, o a 1848, cuando el tratado de Guadalupe-Hidalgo. Esos años como ahora Urano estaba en Aries sobre el Descendente natal, lugar de los enemigos.  Plutón está próximo al Fondo del Cielo, en la oposición opuesta a la que tenía en 1934. El día del próximo eclipse solar de 26 de febrero en 7º Piscis en conjunción con Neptuno en 11º Piscis se formará una T sobre los ángulos, con Urano y Marte en conjunción sobre el Descendente en Aries, Júpiter sobre el Ascendente en Libra, y Plutón cercano al Fondo del Cielo. Urano y Marte tienen una posición destacada en la carta natal de Donald Trump y en la carta natal de los USA, donde ocupan la casa 7 natal, por lo que el conflicto está servido. El Neptuno fuerte en su domicilio de Piscis y conjunto al lugar del eclipse, señor del eclipse con todas las de la ley, hace cuadratura al Saturno y Neptuno natales, posición parecida a la que tuvo en 1853-1856 previo al ascenso a la presidencia de Juárez.


El eclipse solar de 21 de agosto de 2017 en 28º53’ Leo sobre el Ascendente y el Marte natales de Trump y sobre el Marte natal de México, con los planetas de la T Urano, Júpiter y Plutón estacionarios sobre los ángulos de la carta natal, también será decisivo.
La conjunción de Júpiter y Saturno en el grado primero de Acuario de 21 de diciembre de 2020 coincidirá con Plutón en el Fondo del Cielo, formando los tres planetas un stellium que se opone al Lilith natal en la casa 10 en 1ºLeo. Urano y Lilith harán conjunción en Tauro sobre la Luna natal en la casa 7. Durante los años siguientes Neptuno por Piscis se opondrá al Sol natal, que fue otra configuración que hubo cuando ascendió Juárez. Parece por tanto que habrá un cambio de régimen en torno a esas fechas, o al menos acontecimientos decisivos.  








sábado, 28 de enero de 2017

PP y Podemos, dos congresos con la misma carta astral (segunda parte)


Después de publicada la entrada  El Rincón de los Estrelleros: PP y Podemos, dos congresos con la misma carta astral, me ha llegado la información de que el congreso de Podemos va a comenzar al día siguiente sábado 11 a las 11 a.m.:
“aunque en un principio se informó de que el congreso se extendería entre los días 10, 11 y 12, al igual que el del PP que tendrá lugar ese mismo fin de semana, finalmente el partido morado ha acotado su asamblea al fin de semana y destinará el viernes 10 a ultimar el montaje y la logística del evento. Así, el ya conocido como Vistalegre 2 arrancará el sábado a partir de las 11.00 con la presentación de las diferentes candidaturas a los órganos de dirección.”
http://www.eldiario.es/politica/Podemos-simpatizantes-II-Asamblea-Vistalegre_0_603340722.html
No voy a modificar la entrada, pero sí que procede publicar una segunda parte con la carta levantada para la nueva hora, más nefasta todavía.


 Nada debiera comenzar el día de un eclipse. La Luna recién eclipsada de la noche anterior, regente de la casa 4 (las bases del partido) en Cáncer, estará el día siguiente domingo 12 en Virgo en la casa 5 haciendo oposición a Neptuno en Piscis, que por el contrario está bastante fuerte en su propio domicilio y en la casa 11 (los grupos que apoyan a la dirección). Es de esperar un enconado debate ideológico que no satisfaga a la militancia.
El Ascendente en el grado primero de Tauro y su regente Venus representan a la dirección del partido, como convocantes del evento. Venus estará en un lugar poco favorable, la casa 12 en Aries donde se halla en exilio, en conjunción con Marte regente de la casa 7 en Escorpio que se halla por el contrario bien fuerte en Aries por ser su otro domicilio. La casa 7 es el lugar del adversario, de los enemigos declarados, y en el caso de un partido es evidente que representa a las corrientes o grupos que se oponen a la línea oficial. La casa 12 es el lugar de los enemigos ocultos y en general de las cosas que se mantienen en secreto; para un partido representaría a los tránsfugas, las maniobras subterráneas y las traiciones. Por si fuera poco, también está Urano en Aries presente en esta casa, planeta de los cambios repentinos y las sorpresas. Parece que algunos de los apoyos con que contaba la dirección del partido van a cambiar de bando y se van a pasar a los disidentes, y que ello podría volcar la asamblea en su beneficio.
El Medio Cielo, lugar del Poder, en Capricornio está en conjunción con Plutón, controvertido planeta del mundo subterráneo y los infiernos asociado con Escorpio, que representa la destrucción de lo que había, siempre de forma brusca, pero también la regeneración. Plutón por otra parte tiene un protagonismo especial en la carta natal de Pablo Iglesias. Plutón está formando una T con Urano en Aries en la casa 12 y con Júpiter en Libra en la casa 6, precisamente sobre el Sol y el Ascendente librianos de Pablo. En Escorpio está la casa 7, la de los disidentes. No descarto que acabe dimitiendo si el resultado de las votaciones es esa sorpresa que estamos vaticinando, o por el contrario que se imponga sobre los disidentes mediante alguna solución autoritaria.
La situación se resolverá definitivamente a finales de febrero, con la llegada del Sol y la Luna a Piscis donde protagonizarán el eclipse solar del día 26 de febrero en conjunción con Neptuno, y la conjunción de Marte y Urano, de forma que los cuatro planetas de la cruz cósmica en signos cardinales de 2014, el astro podemita, ahora estén sobre esos mismos signos formando una T. Si es una escisión y desintegración del partido, o si es su regeneración retomando el espíritu inicial, depende de las personas, como ya hemos dicho.   

viernes, 27 de enero de 2017

PP y Podemos, dos congresos con la misma carta astral


¿Qué eventos importantes comienzan el próximo 10 de febrero de 2017? Pues nada más y nada menos que el congreso del PP y la asamblea general de Podemos, ambas en Madrid el mismo día y a la misma hora. Dos congresos paralelos y con la misma carta astral por decisión de Pablo Iglesias, que quiso hacer coincidir el de Podemos con el del PP para visiblilizar que Podemos es la alternativa real al PP. Será un desastre por partida doble, evidenciando que ni Mariano Rajoy ni Pablo Iglesias cuentan con el más mínimo asesoramiento en materia astrológica.
El programa por ahora provisional del congreso del PP prevé que el congreso tenga lugar los próximos viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de febrero, y que comience el viernes a las 16 horas, en el Palacio de Congresos de Madrid. No he podido confirmar la hora del comienzo de la asamblea podemita de Vistalegre II esa tarde del viernes, pero previsiblemente comenzará a la misma hora, las 16. La distancia de unos pocos kilómetros entre el Palacio de Congresos de Madrid y el Palacio de Vistalegre apenas se reflejará en unos pocos minutos de diferencia en las cúspides.


Lo primero que salta a la vista en la carta común a ambos eventos es que el Ascendente está en Cáncer y que su regente, la Luna en 17º Leo, está próxima a sufrir un eclipse penumbral esa misma noche, con máximo a las 01:33 a.m. hora de Madrid. El Ascendente y su regente representan en este caso de astrología horaria a quien convoca el congreso, a la dirección del partido. Hallándose no ya recibiendo la oposición del Sol, la otra luminaria, sino a punto de ser eclipsada, y sin tener especial dignidad en Leo, es evidente que ambos congresos serán un fracaso para quienes los convocan.
Los respectivos líderes serán confirmados en sus puestos de secretario general (lo cual estaba por otra parte cantado pues no se presenta ningún candidato alternativo) porque en la casa 10, el lugar del Poder, están Marte en su domicilio en Aries conjunto a Venus el regente de la casa 4 (en este caso las bases del partido), justo sobre el Sol natal de Rajoy en 6ºAries, siendo Venus tan bien situado junto al Medio Cielo el regente del Ascendente y Sol natal de Pablo Iglesias en Libra. No obstante, no será con la unanimidad que ellos esperaban, ni los equipos que los acompañen serán los que ellos promovían; más bien habrá una fuerte lucha entre facciones y camarillas, abierta en Podemos y disimulada en el PP, que podría saldarse con escisiones o con la marginación de sectores significativos en ambos partidos. Lo digo porque en esa misma casa 10 también está Urano, planeta de las sorpresas, los cambios repentinos y las rebeldías, formando una T con Plutón en el Descendente (el lugar de los adversarios, en este caso los disidentes internos) y con Júpiter retrógrado en Libra en la casa 4 (las bases del partido).
15 días después de un eclipse de Luna suele haber un eclipse de Sol, porque los nodos lunares siguen alineados con las luminarias. El 26 de febrero tendremos un eclipse parcial de Sol en 8º Piscis, conjunto a Neptuno… sobre el Medio Cielo natal de Mariano Rajoy. El señor del eclipse será Neptuno, que está en su domicilio en Piscis y lleva un año entero en torno a ese punto tan importante para un político, el Medio Cielo de Rajoy, y de paso el Sol natal de Pedro Sánchez el ex-secretario general del PSOE, señalando al 2016 como el año en que hubo tanta inestabilidad política en España. El eclipse de Sol en Piscis del 26 de febrero marcará el comienzo del final político de Rajoy, y de paso de Sánchez. María Dolores de Cospedal sufre el tránsito de Saturno por Sagitario, en trígono con Urano en Aries, así que no parece todavía que se vaya a alzar con la sucesión de Rajoy. Júpiter en Libra en cambio favorece con un trígono durante todo 2017 a Soraya Sáenz de Santamaría.
Júpiter retrógrado en Libra transita sobre el Sol y el Ascendente natal de Pablo Iglesias, donde permanecerá gran parte del 2017, precisamente por esos grados entre 20º y 27º en que está en término. Pablo mantendrá su posición de poder en Podemos, pero haciendo frente a una creciente disidencia interna que le va a causar bastantes disgustos. Esa T de Júpiter, Urano y Plutón es fundamental para Podemos, porque son los mismos planetas, junto con Marte, que formaban sobre los signos cardinales una cruz cósmica entre enero, cuando el partido salió a la luz, y mayo de 2014, cuando obtuvo un inesperado buen resultado en las elecciones europeas que lo convirtió en el fenómeno político que ya conocemos. A finales de febrero de 2017 Marte se unirá a la T junto a Urano en Aries, y será entonces cuando se resuelva definitivamente lo que comenzó en enero de 2014.
Iñigo Errejón también sufre el tránsito de Saturno sobre su Sol natal en Sagitario. No es su momento para pensar en liderazgos, pero sí para acumular fuerzas ejerciendo de voz de las diversas disidencias internas. Júpiter va a favorecer durante 2017 a Pablo, pero será en 2019 cuando le llegue el turno a él, o antes incluso, si tenemos en cuenta su supuesto Ascendente en Escorpio beneficiado por el tránsito de Júpiter durante 2018.
Los astros inclinan pero no obligan. El libre albedrío humano tiene bastante margen. Puede haber una escisión, una desintegración del partido en sectas enfrentadas entre sí, o una refundación sobre bases más sólidas que lo fortalezca y le lleve a recuperar su espíritu inicial; pero eso depende de las personas.

...................................................................................................................................................................

P.E.

Habiendo recibido la noticia de que el congreso de Podemos finalmente se aplazaba para el día siguiente sábado 11 a las 11 a.m., he tenido que escribir una segunda parte:

http://estrelleros.blogspot.com.es/2017/01/pp-y-podemos-dos-congresos-con-la-misma_28.html