.

.
BALTASAR: ¡Dios vos salve, señor!; ¿sodes vos estrellero? Decidme la verdad, de vos saberlo quiero. GASPAR: ¿Vedes tal maravilla? Nacida es una estrella. MELCHOR: Nacido es el Criador, que de las gentes es señor. Auto de los Reyes Magos
Mostrando entradas con la etiqueta Júpiter en Capricornio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Júpiter en Capricornio. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2020

Eclipse Lunar en Cáncer 10 de Enero de 2020: Vuelve la Paranoia

Bruto, frío, muy opresor y rudo. Puede engañar que la Luna esté en su casa natural como lo es el signo de Cáncer, pero los aspectos que presenta son realmente duros y desafiantes.

A las 20:21 horas (hora española) del día 10 de enero, tiene lugar el primer eclipse del año, y debido a la Luna afligida, es emocionalmente muy difícil y supone todo un desafío.

Este eclipse es la continuación, y de hecho es la culminación, de aquel que tuvo lugar el 13 de julio de 2018, en aquella ocasión, fue eclipse solar, y tuvo lugar en el grado 20º de Cáncer, igual que este que se nos viene, pero ahora se trata de un eclipse lunar.







Aspectos Generales del Eclipse



Que la Luna esté tan golpeada es responsabilidad de Plutón y Saturno, situados en oposición, y no sólo participan ellos dos, sino que buena parte de la culpa la tienen también Mercurio y Ceres, que no ayudan nada y hasta empeoran las cosas. 

Plutón y Saturno en Capricornio llevan ya más de un año agitando al personal en una conjunción fuerte y muy intensa, que volverá a ser exacta el domingo día 12 de enero, lo que hace incrementar su influencia en este eclipse. 
El mes de enero ha empezado con tristeza, más bien, ha sido una energía rara que hacía que el ambiente fuera frío, que se sentía especialmente el 6 de enero, a medida que se va acercando la fecha del eclipse. En el último tramo de las pasadas Navidades, todavía se percibía algo de la estela positiva del pasado eclipse del día 26 de diciembre, pero en pocos días la atmósfera cambió de forma radical. Puede que este eclipse lo hayáis estado sintiendo de antemano desde la pasada Nochevieja pero más intensamente, a partir del día de Reyes. La apatía era lo que venía anunciando un cambio de humor en el ambiente. 
Marcada melancolía y sensación de soledad, esto dificulta el poder expresar los sentimientos, se experimenta sensación de soledad y de notar que el mundo que nos rodea y las personas son fríos, por lo tanto, cuando se tiene una necesidad, ésta no se comunica ya que existe la creencia de que nadie nos va a ayudar porque notamos el ambiente muy frío y poco amistoso, rudo y difícil. 
Sensación de abandono o de haber sido abandonados, aunque ésto no haya ocurrido realmente o no haya ocurrido como se piensa; sensación de haber sido marginados o apartados, que lleva a sentir tristeza y se mezcla con odio o deseos de venganza por la turbulencia emocional que se vive a la vez que la sensación de frialdad del entorno. 

Los sentimientos y emociones son extremistas, radicales, salen como a borbotones con una intensidad emocional bastante cruda. Los cambios de humor son fuertes y repentinos, además extremos pues un día uno se puede sentir con sensación de poder y bastante confiado de uno mismo, pero en cinco minutos sentirse por los suelos. Este eclipse puede ser especialmente fuerte para las personas que son sensibles a padecer de depresión. 
Se siente miedo latente, miedo ante el futuro e incertidumbre; miedo a la pérdida, incluso incrementan los celos y la envidia. El comportamiento es compulsivo, se reacciona de forma compulsiva y hasta violenta; a la gente que es agresiva de por sí no hay que provocarla ni hacerla reaccionar porque las consecuencias se pueden lamentar, ya que este eclipse les pega fuerte. 
Las luchas de poderes serán algo que se verá entre poderosos y especialmente entre la gente con afán controlador, aparte, el abuso del poder que tiene una persona sobre otras o un grupo de personas sobre otra, será algo marcado por el eclipse, que incrementa el abuso en el medio laboral, y el acoso escolar. Aparte, durante este tiempo nos enteraremos de más casos de estudiantes que son abusados o maltratados por sus compañeros de escuela o instituto, vuelve el debate del "bullying" así como casos de acoso y abuso sexual que ocurren ahora o que salen a la luz ahora y sucedieron en el pasado. 
Hay que tener cuidado con los manipuladores que no aparentan ser tal cosa, y que se encuentran en el entorno, hasta dentro de las propias familias. Tendencia a controlar y ser controlados por otros. 


El eclipse se caracteriza por dispersar en el mundo la sensación ser oprimidos por un sistema fuerte y de tiranía, no es de extrañar que una de las primeras noticias del año fueran los problemas de Irán e Irak y las amenazas entre ellos y los Estados Unidos, con la tendencia mundial de una hipotética III Guerra Mundial, muy debatida estos días por parte de algunos políticos, como Vladimir Putin o el mismo Donald Trump. 
De hecho los aspectos del eclipse evocan a la misma tiranía por parte del poderoso y la opresión hacia el débil. Todo esto lleva a sentir miedo ante el futuro. 


Ceres se opone a la Luna y esto afecta especialmente en el ámbito doméstico. Pueden haber tensiones entre familias, y aquellos padres y madres que estén separados tendrán problemas entre ellos por el asunto de las custodias compartidas, situación que hace sufrir exclusivamente a los hijos, los más inocentes dentro de este embrollo. El eterno debate de la madre que trabaja o se queda en casa, posible guerra entre defensoras de una postura u otra o tensión porque un sector que defiende una postura se ve amenazado por el sector que defiende la otra (madre trabajadora VS la madre que decide ser ama de casa por libre elección y decisión personal). 
Esta oposición evoca la diferencia entre el mundo moderno y el mundo tradicional, lo que provoca que se debatan dos posturas diferentes sobre el mismo tema, de forma algo radical para defender cada punto de vista. Un tema recurrente es el medio ambiente, la naturaleza, recursos de la Tierra; la alimentación (veganos contra gente que come carne); la familia (la moderna o la tradicional). 
Las familias monoparentales se pueden ver algo apartadas del sistema durante este tiempo, lo que puede hacer que se manifiesten o se hagan oír ya que pueden verse sufriendo injusticias o abandono por parte de las autoridades y gobiernos. 


Mercurio uniéndose al stellium de Capricornio y opiniéndose a la Luna se vuelve un radical  y además retrógrado, pero no retrógrado porque le toque ponerse así (todavía no), sino porque al normalmente modernillo y dinámico planeta, le da por ponerse ahora cerrado de miras, xenófobo, muy cuadriculado y terco, con opiniones fuera de lugar y contexto y opiniones que recibirán una fuerte repulsa por parte de los demás por ser consideradas inapropiadas y ser prejuiciosas y poco respetuosas. Malos entendidos por mezclar las emociones y la lógica que provocan "accidentes" a la hora de hablar y de pensar, de hecho la comunicación es accidentada y demasiado emocional. 
El humor y la forma en la que se encuentren las emociones van a influir considerablemente a la hora de expresarse, lo que provocará que si alguien se encuentra enfadado o disgustado en ese momento, así reaccionará a la hora de hablar aunque en ese momento no suceda nada que tenga que ver con sus problemas, y todo será desproporcionado y fuera de contexto. 


Se percibe el trígono de Neptuno a la Luna, pero no es demasiado potente, porque el resto de aspectos son bastante "chungos". Este trígono sí que será percibido por las personas que tienen de por sí una sensibilidad especial y que son normalmente personas de intuición, fe o que tienen el lado religioso desarrollado. Será favorecedor y encontrarán un oasis en medio de este tumulto. 





Estrellas Fijas



En el 20º de Cáncer nos encontramos a Castor, el hermano de Polux, y será el primero de los gemelos el que influencie este eclipse. Ambos se sitúan bajo la constelación de Géminis, lo que hace que tengan la naturaleza más propia de los gemelos que del cangrejo, son pilluelos, pícaros y muy listos, y bastante activos. Castor tiene la mente afilada y aguda, es inteligente, espabilado y le gusta moverse bastante; es este arrojo lo que le lleva al éxito, debido a su confianza en sí mismo. 
Castor está conjunto a la Luna, pero recibe la oposición del Sol, Mercurio, Plutón y Saturno, por lo tanto sus cualidades son las opuestas: tímido, inseguro, se vuelve perezoso y su inteligencia no la usa para hacer el bien si no para aprovecharse y sacar beneficio propio aunque esté manipulando y engañando a la otra persona, sabe lo que está haciendo, pero le da igual. 
Físicamente provoca ceguera y a su vez, la ceguera mental de no ver por donde se camina o no ver la realidad de las cosas. Los accidentes llevan a padecer heridas o problemas en el rostro. 
Riesgo de tener un problema con la autoridad y acabar detenido por ir demasiado confiado, especialmente durante los viajes y los trayectos. (beber y conducir, saltarse normas de tráfico).











El Eclipse para España







Si el eclipse del 13 de julio de 2018 fue importante para el rey emérito Juan Carlos I, ya que se opuso a su Medio Cielo natal, éste será doblemente fuerte pues el triple stellium en Capricornio conjuntará a este mismo punto de su carta, trayendo noticias que ponen en el ojo público su punto de mira. Ya aquel eclipse sacó más y más datos de la relación que en un pasado mantuvo con la alemana Corinna Larsen. A su hijo Felipe VI también le tocó aquel eclipse, y este que viene hará lo propio, conjuntando por el stellium a su Medio Cielo natal, y la Luna se colocará opuesta (padre e hijo tienen los mismo ángulos en sus cartas). Y no tiene buena cara últimamente, y esto ha sido muy comentado.
Ya que por ahí se rumorea, no mantiene una buena relación con el tercero en discordia que comparte ángulos con los dos monarcas, Pedro Sánchez. que tiene el Medio Cielo natal en el 23º de Capricornio. Y estas posiciones entre los dos últimos mencionados, indican enfrentamiento, desacuerdo y una relación muy tensa que sobre todo se da de puertas para adentro. Se podría decir que al rey Felipe VI le tiene muy preocupado la situación actual de España, la relación entre los dos es desafiante.


Se acaba de investir como presidente del gobierno a Pedro Sánchez, después de cuatro elecciones generales en cuatro años. Ha sido raspado y no rotundo, con suerte de última hora. Tal y como prometió en su pre acuerdo de gobierno, colocaría de vicepresidente a Pablo Iglesias, haciendo ministra a la pareja de éste y a otros miembros de Unidas Podemos.







Que la investidura de Pedro Sánchez se haya dado a tres días del eclipse, indica que no será un gobierno corriente y que puede tener muchos altibajos, no exento de polémicas y con muchas tensiones internas, tensiones entre los propios partidos que forman los pactos, donde se verán sorpresas (pactos o promesas que no se cumplen), y las guerras internas pueden ser posibles así como un posible estallido de la situación. Pacífico no será este gobierno y está sujeto a tener turbulencias dentro del mismo. 

La carta de las últimas elecciones generales en España presentaba una conjunción Urano-Luna en la casa X que auguraba sorpresa, corte y final disruptivo, como si no se fuera a llevar a cabo por completo el objetivo de esas elecciones (elección de presidente). Las posiciones astrales de la investidura no son muy tranquilizadoras, porque evocan conflicto, tumulto y turbulencia, así como tensión dentro de los mismos políticos y tensión con el pueblo mismo. No será una legislatura tranquila ni mucho menos, y habrá que estar preparados para una sorpresa distinta todos los días, aparte de haber bastante fragmentación y división. El ambiente estará muy caldeado en España. Hay que tomar en un futuro las referencias de la formación del nuevo gobierno, que sería la tercera parte a tener en cuenta para saber qué final tendrá ese nuevo gobierno formado.
Viendo lo que tenemos, no parece que se vea mucha paz.


Para dejar la política a un lado, se observa en la carta española la concentración planetaria en la casa VI, donde tendrá lugar el stellium en Capricornio, chocando con la Luna en Cáncer en la XII, conjunta a Castor. Apatía anímica así como incremento de virus y enfermedades contagiosas de carácter vírico, este invierno la gripe pegará muy fuerte, pero lo que hay que vigilar es la salud mental, pues es una configuración que anuncia el incremento de la depresión y el peligro de agravarse en aquellos que la estén sufriendo en estos momentos (mucha fuerza a todos, de corazón).
Si enero es un mes duro y que cuesta realmente de encarar, con esta configuración se hace todavía más duro, difícil, la pereza es fuerte, todo cuesta más, y encima no hay un atisbo de esperanza en el horizonte porque se concibe el futuro pesado (este eclipse es así de duro).
El eclipse, en lo que viene a ser al pueblo, ataca a su mente y su espíritu; las personas podrán verlo todo de color muy oscuro, puede que no sea realmente así pero así es como se percibe la atmósfera. Júpiter no ayuda mucho, porque recordemos está en caída en Capricornio y no actúa con todas sus bondades, ya que se siente castigado y restringido en este signo zodiacal. Es uno de los responsables de este desánimo generalizado, la falta de esperanza y nulo optimismo.

El invierno es una época en la que la vida social queda algo aparcada a rasgos generales, sobre todo después de la Navidad, en la que se ha tenido mucha relación con familiares, forzadas en muchos casos, y que no terminan como a muchos gustarían. Este eclipse aparca más si cabe la actividad social de enero, provocando más reclusión en el hogar. Siempre ha sido el mes de la "cuesta", se ha gastado mucho dinero y no hay ganas de muchas fiestas, pero ahora la cuesta es más anímica que por haber gastado o tener la cuenta corriente vacía.
Aislamiento en casa, debido a la tristeza, aumento del bajón, contrastando totalmente con el brillante ascendente en Leo, que suele invitar a lucirse y a relacionarse con los demás, el toque festivo esta vez, brilla por su ausencia, y se a una zona más restringida y contenida como lo es la casa VI:pocas ganas de fiesta y más aumento de la preocupación por las cosas cotidianas de la vida. El trabajo, que pesa, los ahorros, que pesan, todo se hace pesado, se sienten cargas, cuesta retomar el camino, remontar el principio del año se convierte en una tarea bastante pesada y dificultosa.

El eclipse del 13 de julio de 2018 trajo paranoia mental, la obsesión fue algo notorio aquella vez, sobre todo porque se olía el peligro, se sentía peligro alrededor, miedo a que sucediera algo, miedo a la tragedia aunque ésta afortunadamente no tuvo lugar pero la sensación de que algo iba a pasar estaba ahí. En aquel entonces se repite un patrón parecido al de ahora: falta de seguridad, especialmente si se salía de casa.



Por si hay interés en releer los aspectos de entonces, aquí el link:

http://estrelleros.blogspot.com/2018/07/eclipse-solar-13-de-julio-de-2018.html


Es bueno recordar pues éste eclipse completa a aquel, y este concretamente magnifica aquel del 2018, que ya tenía su particular obsesión colectiva con ese "algo va a pasar" que hizo que se viviera un miedo latente. Aquel eclipse de Luna Nueva ya propició en pleno verano que se diera aislamiento, y también el apartarse del grupo y del clan, fue un eclipse que anunciaba soledad del individuo. El presente eclipse hace revivir aquella sensación pero más exagerada, por la carga de planetas en Capricornio. De hecho aquel eclipse tuvo la característica de hacer que muchas personas se encerraran en sus casas, aparte del calor, era de ver el mundo de ahí fuera como todo un desafío.
Ahora coincide con la famosa cuesta de enero, será bastante más pesado. No termina la sensación de miedo, pues la necesidad de sentirse seguro es fuerte, por eso el apego al hogar estos días, ya que l mero hecho de abrir la puerta de la casa hace creer que el lobo feroz está esperando a su presa para que salga y llevársela por delante.

El miedo a que suceda algo malo es latente, regreso del miedo y regreso de la paranoia y regreso de pensamientos obsesivos compulsivos. 


Si a esta energía celestial le sumamos que en la Tierra los humanos hablan de III Guerra Mundial, hay caos en los gobiernos, revueltas en varios países (un abrazo a Chile, Argentina y Bolivia y a todos los que no están en calma estos días), se palpa la incertidumbre, recomendable sería no abusar de la información que incremente estas sensaciones tan negativas. Si el ambiente alrededor ya es malo y revoltoso, bastante tiene un pueblo con lo que está sucediendo para querer saber más, y discutir más y más, especialmente en redes sociales, no hace falta consumir más y más noticias malas a diario porque esto repercute en la salud de las personas. No necesitáis esa negatividad en vuestras vidas, bastantes problemas hay ya como para buscarse más.










El eclipse será visible en buena parte del mundo. partiendo desde el norte de Canadá en lo que viene siendo el mismo Polo Norte bajando por el océano Atlántico, cubriendo la totalidad de Europa con Rusia y el continente africano; así como Asia casi en su totalidad, toda Oceanía salvo las islas de Nueva Zelanda y la mayor parte de las islas del Pacífico, Japón, las dos Coreas, para regresar subiendo por el Pacífico por hasta regresar al Polo Norte en la parte canadiense y de Alaska. Curiosamente, se libran en Sudámerica, lo que significa que los efectos no serán tan contundentes como en el resto del mundo, y esto trae un mensaje positivo ante tanta calamidad: que el ambiente se relaje por aquellas tierras, afortunadamente.


Lo bueno es que todavía perduran los efectos del pasado eclipse del día 26 de diciembre. No hay mal que cien años dure.


Paz y ánimos para todos.


Nos vemos en las Estrellas. 










Lectio Stellae



miércoles, 25 de diciembre de 2019

Eclipse Solar Capricornio 26 de Diciembre de 2019: ¡Oh, Fortuna!


¿Tenéis regalo de Navidad ya?. Para los que todavía no hayan abierto los regalos, queda uno por abrir antes de Reyes.Caído del cielo.






Un día después del mágico 25 de diciembre. El día 26 de diciembre es festivo en buena parte del mundo cristiano; en muchos países (especialmente España), se celebra la festividad de San Esteban, primer mártir cristiano (con historia interesante para los interesados en saber algo más sobre este joven seguidor contemporáneo de Jesús). Los anglosajones celebran el llamado Boxing Day, un día en el que sacan las cajas de los regalos navideños fuera, para amontonarlas en la basura, y las calles tienen una estampa curiosa que se ve en muchísimos países: los contenedores de basura de las calles están plagados de cajas vacías que contenían los regalos. Normalmente la gente duerme este día, se quedan en casa, no se hace nada, se descansa, se está de relax.


Se avecinan cosas buenas.






Aspectos generales del eclipse




Muy madrugador. A las 06:13 horas a.m. (hora española), cuando el Sol ni ha asomado todavía por el horizonte en esta parte del planeta, tendrá lugar uno de los eclipses más afortunados que se recuerden de los últimos tiempos.

En plenas celebraciones navideñas, un día después del día de Navidad, cargado con mucha magia.
Fortuna, suerte, premoniciones y coincidencias muy afortunadas nos trae este eclipse que tendrá una duración de seis meses.

Hacía muchísimo tiempo que no teníamos un cielo tan afortunado. Un regalo para todos.  El Sol y la Luna se unen en el 04º 06 de Capricornio, conjunto a ese grado 0º de los inicios y especial posición en este signo. La luna nueva estará conjunta a Júpiter, haciendo del signo de Capricornio el gran protagonista, que ya viene siéndolo desde primeros de año, con su ya célebre gran conjunción en la que han intervenido Plutón, Saturno y el Nodo Sur, que aunque sigue en este signo, ya se ha alejado de los dos planetas.
Capricornio sigue a tope y los aspectos son muy fuertes.









Júpiter unido al Sol y la Luna trae mucha suerte,golpes de fortuna, felicidad, incluso bondad, esa bondad innata que sale de la persona que tiene buena voluntad y naturaleza buena, pero buena de verdad y no de boquilla. Crecimiento espiritual, conciencia espiritual, que es lo que viene a ser parte de la felicidad: estar bien con uno mismo, equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Puede que no hayan regalos materiales debajo de su árbol y puede que no haya dinero, pero uno se sentirá muy bien consigo mismo, plenitud en general en todos los aspectos de la vida. Darse cuenta de que hay otras cosas más importantes que lo material  y valorarlas, es precisamente, lo más importante.
Júpiter expande todo lo que toca por lo tanto hay expansión en todas las áreas de la vida: la familia, la amistad, las relaciones, mejorías en la salud, incrementos de fortuna en muchas ocasiones trae esta posición. El entendimiento y la comprensión entre humanos es bueno, perfecto para estas fechas en las que muchas ocasiones las tensiones se pueden palpar con en el ambiente.
Aún quedan más celebraciones navideñas, pero este eclipse ya influenciaba desde primeros de diciembre, lo que indicaba que la Navidad del 2019 iba a ser más tranquila que otros años, a rasgos generales, y afortunadamente ésta vez sí que habrán noches de paz.


El Sol y la Luna realizan un trígono a Urano, el amigo de las sorpresas, y por una vez Urano nos da tregua y éstas son agradables, imprevistas, pero nos gustan en general (pues no a todo el mundo le gustan las sorpresas). Esta posición indica premoniciones, fogonazos mentales, tremendas epifanías que traen la respuesta a muchas preguntas y de repente, "flash", aparece esa luz instantánea que trae soluciones y nos guían, como cuando los Reyes Magos iban camino de Belén y se desorientaron en el camino y de repente, "flash", apareció ahí la estrella de Belén que los llevó a su destino (esa grandísima epifanía). Gran magia en el ambiente, coincidencias asombrosas, las llamadas serendipias; hay encuentros fortuitos en el sitio más insospechado.
Urano es un libertario y aunque sea normalmente dado a revolucionarlo todo, esta vez incita a alcanzar la libertad personal pero de una forma más amable y no tan radical. El rebelde cósmico se tranquiliza bastante por estas fechas.


Hay una expresión bastante trillada en los últimos tiempos, empleada por gurús y coachs varios, la famosa "zona de confort". Normalmente no me gusta esta expresión, pero sí que es cierto que se puede aplicar a lo que viene a hacer Urano tocando la Luna y el Sol: invitación a salir de ese nido cómodo que da pereza abandonar para adentrarse en un mundo más desconocido, pero donde nos esperan grandes experiencias enriquecedoras en nuestras vidas.
Probar algo nuevo puede ser la puerta a una oportunidad.



Urano, a su vez, hará un trígono a Júpiter. Fantástica posición, optismismo, curiosidad, ganas de vivir aventuras, inquietud y lanzarse a nuevas aventuras. No se palpa esa rebelión de Urano, tan radical, al lado de Júpiter el señor de Acuario se relaja mucho, está más caballeroso y parece un buen amigo que motiva a hacer cosas buenas en vez de incitar a rebelarse. Este trígono incita a probar cosas nuevas, incluso las que pueden dar miedo por ser demasiado raras o demasiado atrevidas, en el buen sentido, claro.





Estrellas Fijas



Este eclipse es tan afortunado que hasta la a estrella fija protagonista del evento es buena, cuando normalmente estas estrellas traen designios que son para ponerse en guardia.

La naturaleza de Polis, en el 03º de Capricornio está vinculada al caballo, no es para menos, pues está realmente situada en la constelación de Sagitario, el gran centauro cósmico. Jovial, trae éxito, es afortunada, tocada por Júpiter, es una comandante pero una buena comandante que ordena pero es una gran guía para sus subalternos, ejemplo a seguir. La nobleza y elegancia del caballo están personificadas en esta estrella, un animal que es muy libre pero que gusta de vivir en grupos de otros congéneres entre los cuales impera el entendimiento y la fraternidad.





El eclipse para España









Justo en el signo español, Sagitario, se abre el AC de la carta de este eclipse, donde el Sol y la Luna van a parar a la casa I, en la cual está Mercurio también. El regente del signo se sitúa en la casa II conjunto al Nodo Sur, lo que va a impulsar que se vivan situaciones kármicas relacionadas con los valores que tienen las personas. Las situaciones del pasado que han hecho que se vivan errores o aprendizajes con lecciones duras, para el que está preparado y dispuesto a cambiar, traen esta vez un cambio de percepción sobre el mundo y sobra la vida. Expansión mental, amplitud de miras, cambio en el sistema de valores.
Se conserva lo que merece la pena, pues hay cosas que no son materiales que son las más valiosas, como el amor, la amistad, la salud, estar satisfecho con la vida y con uno mismo.

La posición de Júpiter aquí es bastante fuerte, puede que la expansión material no sea como uno desea, pero eso ya no es lo más importante. Hay más interés en enfocarse en  otros aspectos de la vida, interés en mejorar la vida de uno mismo en todos los aspectos, dándole mucha importancia al aspecto espiritual.

Saturno conjunto a Plutón en esta parte de la carta ya van indicando esa necesidad de derribar patrones e ideas que bloquean el camino, y que suponen un lastre para la mente y el espíritu humano. Lo que no sirve se tira, lo que vale la pena se conserva, y para ello se lleva a cabo un proceso para hacer limpieza de lo que no sirve, una gran purga que tira lo inútil y despeja el camino para construir nuevos cimientos en la vida. Se da importancia al dinero, pero en otro sentido: más que para comprar lujos y caprichos será para proveerse uno y proveer a los suyos, como cimientos de las familias que sustentan.


La unión de Venus ya en el 7 de Acuario pero aun en la casa II, trae nuevas perspectivas ante el futuro. y también es curioso como el papel de todos estos planetas en esa concentración de la casa I y II indica ganas de cambio pero para implementar tradiciones de toda la vida con las que uno se siente a gusto o que han supuesto tiempos felices para varias generaciones.
El mundo progresa y el mundo cambia, pero no siempre el progreso supone algo "bueno", en el sentido de que hay veces que cuanto más adelante se va, parece que se vas más para atrás. Como los cangrejos, el signo opuesto a esta casa II situado en la casa VIII donde está el Nodo Norte, que en esta posición gusta mucho del valor tradicional y de la vuelta al pasado.
La sociedad ha cambiado mucho a medida que ha ido avanzando, estamos a las puertas de entrar en el 2020, los años 20 del siglo XIX, y si miramos atrás pareciera que en aquellos locos años 20 del siglo XX, la sociedad parecía más moderna en algunos sentidos, especialmente en aquella época de rebelión y diversión que trajo avances modernos.
Más nos hemos ido adentrando en el siglo XIX, camino de su tercera década, más hemos comprobado cómo la sociedad ha ido poniendo más límites que avances. Los límites del humor, la dictadura de lo políticamente correcto, quedar bien en las redes sociales, no opinar por miedo, cambiar costumbres de toda la vida por cosas "modernas" que son prohibiciones porque hay una oleada de ofendidos.

La posición de la II con la VIII, cuadra a Quirón en Aries en la IV, el aspecto de Quirón de toda una generación que nació en los años 70 del siglo XX y entonces eran niños, y ahora son padres. Los adultos actuales que aún son jóvenes y están a las puertas de una madurez todavía joven. Esta generación tuvo una infancia particular, en la que fueron educados por los llamados baby boomers, los niños nacidos en la ya dictadura franquista que traían la educación sobria y severa pero que vivió su juventud en una apertura controlada. Sus hijos saldrían rebeldes, y con razón: se les educó con severidad pero ya traían la mentalidad de los tiempos modernos, es una generación muy brava esta de Quirón en Aries, y en España particularmente, se les intentó callar de formas tremendamente duras cuando fueron adolescentes.
La ntroducción de la droga en España en los años 80, cuando esta generación iba camino de sus dorados años de juventud, fue un arma destructiva que mató a muchísimos jóvenes españoles y se llevó por delante a familias enteras que cayeron en la desgracia de tener que ver cómo sus hijos se volvían adictos. Fue una forma de controlar a esta juventud que ya no tenía la dictadura sobre sí, sino todo lo contrario: ya nacieron cuando ésta estaba o por terminar o ya finalizada, nacieron con el progreso y con ganas de olvidar el pasado. Revolucionarios, contestatarios, no se callan, independientes y poco dados a tolerar imposiciones. Si esa generación no hubiera sido arrasada, los tiempos hubieran sido otros.
Ahora los grandes supervivientes de aquellos años, son padres y madres de familia, recuerdan los años duros de la droga porque en aquel tiempo se conocía o se sabía de alguien que desgraciadamente había caído en aquella desgracia, incluso vieron morir a amigos suyos; aparte, es una generación que recuerda perfectamente los años duros del plomo más atroz del terrorismo en España.
Y a pesar de lo vivido cuando eran unos chavales, recuerdan tiempos felices de tradiciones que les llevan a su infancia: entonces había otra cultura, la que no se dejaba llevar por lo políticamente correcto, se jugaba en la calle hasta la noche sin estar vigilados al extremo porque no pasaba nada, o no pasaban las mismas cosas que pasan ahora; habían pandillas enteras de niños y niñas jugando en la calle, eran niños espabilados y muy echados para adelante que con 14 años se iban a trabajar si no querían estudiar. En aquellos tiempos, recién salidos de una opresión, se hablaba muy claro y tampoco pasaba nada, había otra felicidad, las familias eran otras, las costumbres eran otras.
Hace casi 50 años de aquello, que se dice pronto, y parecían tiempos más felices y más avanzados y modernos.

Esta generación y las que siguieron, las de los años 80, que nacen cuando Quirón se fue a Tauro (donde hoy está Urano), tendrán la necesidad de volver a ciertas costumbres de aquellos tiempos, costumbres de su infancia, el valor tradicional, las costumbres de cuando los tiempos eran para ellos, más felices. Porque ahora son padres y madres, son adultos hechos y derechos, y sus hijos no tienen lo mismo, tienen más, pero no es lo mismo, porque ven que o no son iguales de felices o ven que algo está fallando.

La casa II a la VIII con aspecto de la IV indica deseo de volver a ciertas costumbres de atrás, de las infancia de estas generaciones, rompiendo costumbres o más bien "imposiciones" de la sociedad moderna, porque ahora no se es feliz o no se está de acuerdo con lo que hay. Estos días no son los días de antes, aquellos "maravillosos" años.
Vuelta atrás para transformar el presente (Cáncer en la VIII con el Nodo Norte) con el objetivo de instaurar la felicidad que recuerda a los tiempos de la infancia, rompiendo barreras actuales de la sociedad moderna, que a veces no lo parece tanto.

Importante eclipse para estas generaciones que van a reflexionar muchísimo y ya lo han estado haciendo antes de esta Navidad. Se pueden ver debates al respecto en los medios, tertulias con amigos, se pensará sobre ello, se echará una vista al pasado y se comparará con el presente.
Ése será el impacto del eclipse para la sociedad española actual.
Este eclipse puede suponer un antes y después para la forma de pensar de estas generaciones, pues primero toca en cuadratura a Quirón en Aries, pero hace trígono al Quirón en Tauro de la siguiente generación.

Dejemos a los políticos aparte, que de momento la política en España es más de lo mismo con poca novedad en el horizonte, el eclipse tiene más impacto en lo social, en lo humano, en la gente y en el pueblo.




En resumen, se trata de un eclipse fantástico, muy afortunado, como pocas veces se ha visto en los últimos tiempos. Grandes beneficios que sobre todo surgen del interior de la persona con el objetivo de expandir el lado espiritual, se trata de un eclipse que supone un cambio profundo en los cimientos de las personas en relación a la necesidad de cambiar el sistema de valores que tenemos.
Gran eclipse de bondad, buena voluntad, buenos deseos; hay un lado curioso al respecto: es un eclipse que lleva a que la gente aunque esté a gusto en compañía de seres queridos, puede estar más a gusto todavía en compañía de uno mismo en una soledad escogida, en paz y tranquilidad.


Suerte inesperada, sorpresas agradables, golpes de fortuna, coincidencias asombrosas,hallazgos, encuentros fortuitos, en fin, esto es magia.


Disfrutad de estos buenos tiempos.



Os deseo Feliz Navidad.



Nos vemos en las Estrellas.












Lectio Stellae














lunes, 2 de diciembre de 2019

Júpiter en Capricornio Diciembre 2019: La Cima de la Montaña

El día 3 de diciembre de 2019 y hasta el 20 de diciembre de 2020, Júpiter, el gran benéfico planeta de la suerte, saldrá de la casa de su hijo Sagitario para ir a ver de visita a la casa de su padre Saturno, que está en Capricornio.

El ánimo propio de este planeta, que despliega alegrías, será alegre pero al estilo capricorniano (alegre pero no mucho), sin grandes muestras de afecto exageradas, y sus bendiciones las irá repartiendo al final de su tránsito, y a quien se haya portado bien, porque como buen rasgo saturnino que lleva este tránsito, el que se porta mal no recibirá lo que ha deseado. Es una gran representación de lo que viene a ser Santa Claus: un abuelete sonriente y canoso bonachón, que justo en invierno sobrevuela el cielo cargado de regalos pero para aquellos que han sido buenos, y los reparte al final del año, en el invierno, antes de empezar nuevo ciclo.









Esencia de Júpiter


Planeta de enormes beneficios, representa la suerte, es magnánimo, es el rey de dioses; un padre que mima mucho a sus hijos y los deja hacer lo que les da la gana (especialmente a su ojito derecho, Sagitario), aunque se mueve de maravillas cuando transita por Cáncer, su exaltación. Se ríe a carcajadas, disfruta de la vida, bebe, canta y baila, es un seductor empedernido y viajero; puede sorprender bastante cuando se pone serio porque es el juez y el profesor y ojo cuando imparte justicia (al fin y al cabo es hijo de Saturno), y algo que se ignora: es un exagerado que cuando se ha venido arriba no tiene en cuenta la realidad.


Júpiter es la fe misma, es la creencia y la esperanza. En Sagitario ha estado bien porque es su casa natural por lo tanto ha estado cómodo, por lo tanto se ha movido a sus anchas. Ahora en Capricornio su forma de trabajar es bastante diferente, porque como con todo lo que tenga que ver con la cabra montesa, se alarga, llega no tarde, si no cuando tiene que llegar (lo que a algunos les parece que es muy tarde).


Todo lo que toca Júpiter lo va a magnificar con creces, hasta los miedos, porque lo exagera todo, lo bueno y lo malo, y Capricornio regido por Saturno tiene eso: miedo, siempre se preocupa, siempre hay que hacer más porque nunca es suficiente, y si algo tiene este signo es una ambición peculiar. Por lo tanto la ambición será magnificada y ésta se verá especialmente en las grandes corporaciones, en los puestos de trabajo en los que unos compañeros se clavarán puñaladas por conseguir el puesto deseado, competitividad alta, deseo por el dinero y alcanzar estatus y esto tiene su parte negativa, porque se valorará (más si cabe) el dinero y el estatus social a un nivel que puede poner los pelos de punta. Eso si Capricornio o Saturno están mal aspectados, porque a las buenas, Capricornio es humilde y frugal y hasta austero, y no necesita gran cosa para desenvolverse en la vida, ya que le basta poco. Ahí donde está Capricornio, con una (injusta) mala fama de serio y demasiado realista, es un signo de fe y de tesón, de grandes objetivos, por lo que se incrementa el tesón y la fe en uno mismo.


Capricornio está últimamente que se sale, es el gran protagonista del año ya que Plutón y Saturno, así como el Nodo Sur, están transitando por este signo, igual que los eclipses del año han caído aquí y ahora llega Júpiter para añadir más influencia. Se van a mezclar la purga de lo inservible propiciada por Plutón, junto con los ajustes kármicos de Saturno y el Nodo Sur, para hacerle un hueco ahora a los grandes objetivos de la vida una vez se haya hecho espacio después de haber vivido todo lo anterior.

El día 12 de enero de 2020 Saturno se unirá a Plutón para crear la gran conjunción, algo temida por muchos, pero necesaria. El mes de diciembre de 2020, Júpiter se une a estos dos viejos conocidos para crear una triple conjunción capricorniana haciendo que las Navidades de 2020 puedan pasar a la Historia por algo memorable que pueda suceder a nivel global, con gobiernos y el poder financiero de por medio. Pero no adelantemos acontecimientos.










Júpiter en Capricornio


La principal tarea de este tránsito será el cambio a largo plazo, durante esta época se pensará en los cambios que uno quiera realizar pero no se harán ahora, sino cuando Júpiter ingrese en Acuario a partir de diciembre de 2020.


Júpiter en Capricornio incrementa mucho la ambición, la exagera, se quiere alcanzar la cima de la montaña a toda costa, pero esta posición puede dar enormes decepciones una vez se llega a lo más alto, porque cuando se habla de Júpiter se exagera hasta para imaginarlo de las cosas buenas que de él dicen, pero se obvia que es también enorme cuando trae las decepciones. Esta posición refleja a aquel que ha competido una barbaridad para llegar a lo más alto, sea en su trabajo, su entorno social, ocupar el cargo que ansiaba, conseguir el objetivo que le quitaba el sueño, sea cual sea, y una vez llega y ve la realidad crudísima de lo que supone tener ese objetivo cumplido, el tortazo de realidad será incluso una pesadilla de la que luego le costará salir.
Representa a esa persona que ha luchado muchísimo, sea legalmente o no, y luego sufre cuando ha conseguido ese objetivo. Ese compañero que ha traicionado a otros compañeros para ocupar un determinado puesto y cuando lo ha conseguido, éste se convierte en una tortura, algo horrible y se da cuenta de lo que ha hecho para conseguirlo, y ahora es jefe o superior de los que fueron sus compañeros, y probablemente el puesto sea algo desagradable y sus antaño compañeros ahora le odien. O esa persona que se ha peleado para sacarse unos estudios difíciles, una oposición (será un año de grandes sorpresas en las oposiciones del Estado) y cuando obtiene la plaza descubre que no le gusta, que para qué se mete ahí, está deseando escaparse y no es tan fácil hacerlo. O querer destacar en sociedad, subir de escalafón sea como sea, casándose con alguien que tiene más dinero, y cuando ha entrado en ese mundo descubre que no es como se imaginaba y a ver qué se hace para volver atrás.
La montaña se ve muy atractiva desde abajo, sobre todo si hay afición por escalar, cuanto más alto mejor, pero llegar a la cima será dejarse parte de la vida por el camino, para luego llegar a la cima y descubrir que las vistas no valen tanto la pena, y además hace frío, mucho frío, y de repente se echa de menos las casas que son calientes y están abajo, donde viven los humanos y las familias en entorno seguro.

¿Cuántos alpinistas han perecido durante la expedición al pico más alto que se morían por coronar?, realmente, ¿merecía tanto la pena como para dejarse la vida por el camino?.

Aprovechando el tránsito de la triple conjunción sobre Capricornio, es tiempo de hacer balance, purgar lo que sobra y no se necesita, establecer una organización para el futuro y tener esperanza en el mismo. Cuando se haya realizado este proceso, se pondrá en práctica ya casi cuando el tránsito esté a punto de terminar el año que viene, y entonces se empezarán a materializar resultados.

Es un tiempo bastante kármico. A Júpiter le gusta impartir justicia, ya que es juez supremo (además el gran dios olímpico padre de todos los demás y de buena casta), un rasgo que heredó de su padre, Saturno, pero trabajan de forma diferentes: Júpiter aplica la ley porque lo considera justo, Saturno aplica la ley para que veas lo que es bueno por pasarte de la raya. Saturno es el padre severo y Júpiter es el padre más moderno que funciona más como el amigo de sus hijos mientras que Saturno se los come. (Saturno es maravilloso ahí donde le veis, digan lo que digan).
Y padre e hijo, que antaño se llevaban fatal (Júpiter tuvo que batallar con él para que no se lo comiera), hicieron las paces y juntos trabajan de maravilla, son un gran equipo y como jueces son tremendos. No es la severidad de Saturno al uso, sino que se trata de la jovialidad jupiterina a la hora de impartir esa justicia, pues como Santa Claus partiéndose de risa mientras conduce un trineo conducido por renos pero que puede llevar carbón en vez de regalos para el que ha sido malo. La cosa cambiará cuando conjunte a Saturno-Plutón en diciembre de 2020 porque ahí sí que se pondrá la cosa más seria y estos dos no tendrán espacio para muchas risas.









Júpiter gusta mucho de travesuras, estamos hablando de un señor con poderío que en cuanto se le antojaba, se bajaba de su trono a ir a enredar con los mortales a escondidas de su mujer, a resignada Hera/Juno. Cualquiera diría que es un padre de multitudes que cuando se enfada caen literalmente, rayos y truenos, pero es una maravilla escuchar sus carcajadas cuando está feliz o reparte bienes y alegría. Por eso su forma de hacer justicia dista de la de su padre, al que mejor no desobedecer. Si Saturno te va a poner las pilas aunque sea con una crueldad escalofriante (dándole mucho igual la muestra de sentimientos o ver las lágrimas del que sufre), Júpiter va a repartir justicia mientras se ríe, por ver un poco como los mortales se llevan su medicina y él se divierte con ello, mientras disfruta al ver el espectáculo. Es como cuando uno se pone a ver vídeos virales de gente que hace alguna trastada y luego se cae, o recibe karma instantáneo, como cuando se lleva su merecido porque intentaba molestar a esa anciana del parque y ésta le pega con el bolso.


Como anécdota a recordar, Júpiter estuvo en Capricornio en 2008, cuando oficialmente estalló la crisis financiera que se estaba gestando mucho antes. Fue un tiempo en el que se vieron los resultados de haber vivido como dice esa frase "por encima de las posibilidades" y el derroche de los años previos se pagó con creces; lamentablemente, pagaron los mismos de siempre y otros se enriquecieron más y más, eso no es nuevo. Ahora imaginemos ese escenario de 2008 con Plutón y Saturno unidos para diciembre de 2020...igual pero incrementado, lo que ya nos indica que para el 2020 se puede venir una nueva crisis financiera que pueda de nuevo, volver a la cruda realidad al que haya seguido aún como está el patio, viviendo por encima de sus posibilidades.
Al haber dos planetas de diferente naturaleza en Capricornio, los cuales no estaban en tal signo en 2008, la crisis no sólo será en economía sino en el ámbito político y de grandes corporaciones y gobiernos. En 2008 se abrió la veda que iba mostrando la corrupción de los gobiernos y las élites, se empezó a abrir los ojos en muchas materias, como las conspiraciones, el conocimiento de las élites ocultas que gobiernan en la sombra, las grandes familias de banqueros que gobiernan el mundo; ese entramado esotérico y oculto que está detrás de todo lo que pasa en el mundo. Gracias al avance de la información, a Internet, a que las sociedades van abriendo más los ojos, se cuestionan más y más el papel que tiene cada uno en política y en la sociedad y cómo funcionan esos mundos.
A lo largo de este año se pueden ver enormes crisis en países, partidos políticos, partidos que directamente desaparecerán, caídas de gobernantes, prisión para otros, crisis en países con tumulto,  protestas y convulsión social.


El día 8 de diciembre Júpiter hará cuadratura a Quirón y viejas heridas podrían salir la luz, pero sólo para ser curadas, mucho cuidado con la autoridad en esos días, especialmente si se conduce, pero se extiende a cualquier tipo de autoridad en general (padres, jefes, superiores, las fuerzas del orden y la justicia).


Las claves de este período son mejorar uno mismo teniendo confianza en el futuro y sin miedo, porque es algo que Júpiter incrementa de por sí por lo tanto será algo contra lo que luchar; tomarse en serio la vida y madurar emocionalmente. No hay que preocuparse mucho de los errores, algo que puede costar dado el signo que ocupará este planeta; los errores, forman parte del proceso de aprendizaje.




Os deseo un feliz viaje.



Nos vemos en las Estrellas,








Lectio Stellae