.

.
BALTASAR: ¡Dios vos salve, señor!; ¿sodes vos estrellero? Decidme la verdad, de vos saberlo quiero. GASPAR: ¿Vedes tal maravilla? Nacida es una estrella. MELCHOR: Nacido es el Criador, que de las gentes es señor. Auto de los Reyes Magos
Mostrando entradas con la etiqueta carta natal de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carta natal de México. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2018

La carta natal de México - y II. Andrés Manuel López Obrador


Andrés Manuel López Obrador (Macuspana, 13/11/1953 a las 2:00 a.m.) no es todavía el principal mandatario de México, pero son tantas las señales favorables en su carta natal que apuntan hacia el ascenso al Poder que podemos darlo por electo. Fuentes fiables basadas en su certificado de nacimiento le atribuyen nacimiento a las 2:00 a.m.. No es habitual nacer precisamente a la hora en punto, pero aplicando direcciones de arco solar para fechas significativas de su vida se confirma la validez de dicha hora. Su primer matrimonio en 1979 coincide con la dirección de Plutón sobre el Ascendente natal. El fallecimiento de su primera esposa en 2003 coincide con Venus-Saturno sobre el Fondo del Cielo natal. Su segundo matrimonio en 2006 coincide con la dirección del nodo lunar sur sobre el Ascendente natal. El nacimiento de su cuarto hijo en 2007 a la tardía edad de 54 años coincide con la dirección de Mercurio (regente del Ascendente en Virgo) sobre la cúspide de la casa 5 (los hijos).
Andrés Manuel López Obrador. Macuspana, 13/11/1953 a las 2:00 a.m.

El Ascendente natal de AMLO está en 20ºVirgo, en conjunción con el Sol natal de México, país de Virgo, en 23ºVirgo. Junto al Ascendente está la estrella fija Denebola, o beta de Leo, que los antiguos consideraban análoga a Saturno y Nercurio, y los astrólogos modernos por su clase estelar la clasifican como análoga a  Venus-Jupiter-Urano. Es benéfica y aporta ascenso social y fama, pero también caídas desde lo alto.
Júpiter regente de la casa 4 (en la carta de un político sería la patria o el pueblo al que lidera) en Sagitario está situado en la casa 10 junto al Medio Cielo (el Poder), pero retrógrado y exiliado en Géminis, lo que explicaría los contratiempos sufridos a lo largo de su carrera política. La estrella situada junto a ese Medio Cielo en 20ºGéminis es Bellatrix, o gamma de Orion, llamada “la guerrera” por la naturaleza afín a Marte que tradicionalmente se le atribuye, aunque los astrólogos modernos la asocian a Júpiter y Urano. Según los libros “sus características son rápida fuerza de decisión, enérgica concretización de las ideas y planes, tenacidad, placer de la lucha, dones estratégicos, talento organizativo, capacidad de crítica, amor a la pelea y empuje arremetedor. Cuando las influencias positivas se pueden desarrollar bien, las conexiones de esta estrella con el MC llevan al éxito y a la elevación. Pero cuando no se pueden controlar bien siempre encuentran envidias y odios”; lo cual resume  perfectamente la carrera de AMLO, sobre todo la tenacidad.
El punto de la Fortuna en la casa 10 en Cáncer es otra señal de éxito en la política, favorecido con un trígono de Venus y Saturno desde la casa 2 en Escorpio que aporta encanto y popularidad y contribuye a esa tenacidad que hemos visto, pero perjudicado por la cuadratura de Marte y Lilith desde la casa 1 en Libra, es decir odios, envidias e intrigas en su contra. El punto del infortunio en la casa 1 en Libra en trígono con el Medio en Géminis es otro signo de las inmensas dificultades que sistemáticamente ha de enfrentar.
Mercurio regente del Ascendente en Virgo en conjunción con el Sol en la cúspide de la casa 3, recibiendo un trígono desde Urano es propio de un gran comunicador, original, inspirado y creativo. La posición de Urano en la casa 11 (los amigos o los grupos a los que se pertenece, o el partido en que se crea) muestra que moviliza partidarios entre los rebeldes e inconformistas.
Marte en la casa 1 exiliado en Libra es el líder valeroso, audaz y amante del riesgo, pero que puede tornarse colérico y violento. Es de los que se siente atraído por lo que intimidaría a otros y da lo mejor de sí en las situaciones más peligrosas.
Plutón en la casa 12 afligido por la cuadratura del Sol y Mercurio, pero favorecido por el sextil de Júpiter desde el Medio Cielo, indica enemigos animados de un profundo rencor, odio o avidez de venganza, perseverantes en su hostilidad.
No reuniría tantos apoyos López Obrador si no fuera por el revulsivo que supone para la nación mexicana la presencia hostil de Trump al frente del vecino del norte. Esto se refleja astrológicamente en que el Sol y Urano natales de Trump en su casa 10 extendida a Géminis están en conjunción con el Medio Cielo y el Júpiter natales de López Obrador.
Las direcciones de arco solar confirmarían la importancia de los planetas implicados en la revolución y/o los tránsitos, al estar activados como promisores o como significadores. El Medio Cielo dirigido está en sextil con el Júpiter y el Neptuno natales. El Júpiter dirigido está en sextil con el punto de la Fortuna y y con el Venus y Saturno natales. El Plutón dirigido está en trígono al punto de la Fortuna natal. El Ascendente dirigido en 25ºEscorpio está en cuadratura con el Plutón natal. Saturno y Venus dirigidos están en cuadratura al Marte natal.
Andrés Manuel López Obrador. Direcciones 2018

La carta de esta revolución solar (la que comenzó con su pasado cumpleaños solar del 12 de noviembre de 2017) muestra señales inequívocas de ascenso al Poder, señales que no se daban en absoluto en 2006 ni en 2012, las anteriores ocasiones en que concurrió como candidato a las elecciones presidenciales. Saturno en el Medio Cielo de revolución es señal de que se asumen responsabilidades. Al ser Saturno una fuerza muy lenta, las aspiraciones se vuelvan realidad pero sólo después de un esfuerzo notable y prolongado. Lilith es el carisma en un político, que significativamente acompaña a este Saturno en el Medio Cielo. Plutón en la casa 10 en conjunción con el punto de la Fortuna es un gran cambio radical en la actividad profesional, que en un político no puede ser sino pasar de la oposición al Poder. Júpiter en conjunción con Venus es otra señal favorable.
Andrés Manuel López Obrador. Revolución solar 2017
En cuanto a los tránsitos, Júpiter alcanzó en marzo pasado el Sol y Mercurio natales, y el Ascendente dirigido en Escorpio, y tras un periodo estacionario, volverá a transitarlos esta vez definitivamente en octubre próximo, cuando se acerque la toma de posesión, lo cual es señal inequívoca de triunfo. Plutón en Capricornio está en trígono con el Ascendente natal. Saturno estacionario todo el año estará en cuadratura con el Marte natal, lo cual es signo de que la transición no será sin conflictos. El 1 de julio día de las elecciones Venus en Leo sobre el Medio Cielo dirigido estará en sextil con el Medio Cielo natal.
Andrés Manuel López Obrador. tránsitos 01/07/2018

Respecto de la carta natal de México, los tránsitos actuales recuerdan a los de la década de los 30 en la época en que ascendió Lázaro Cárdenas al Poder. Como entonces y como ocurría en 1848 (guerra con los USA), Urano transitaba por la casa 7 (los adversarios) sobre la Luna natal del país en Tauro. Plutón en la década de los 30 transitó por Cáncer sobre el Medio Cielo natal del país, mientras que ahora transita por Capricornio sobre el Fondo del Cielo, el lugar opuesto. Júpiter así mismo transitaba por Escorpio en oposición a Urano, sobre el Venus y Urano natales en la casa primera. 

México. tránsitos 01/07/2018


jueves, 16 de febrero de 2017

La carta natal de México


La independencia de México fue proclamada el 16 de septiembre de 1810 a las 8 a.m. en el pueblo de Dolores del estado de Guanajuato, hoy Dolores-Hidalgo. Esa es la fecha celebrada en México como el  día de la Independencia. Los otros tres días feriados de origen patriótico son el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero de 1917, día en que se proclamó la constitución vigente en la actualidad; el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, día de nacimiento de Benito Juárez; y el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre de 1910, día en que comenzó la Revolución. El 27 de septiembre, que conmemora la declaración definitiva en 1821, tiene carácter de día nacional, pero no es festivo. Por otra parte, la celebración del 16 de septiembre como festivo fue adoptada por el primer congreso constituyente que hubo, en 1822.
Esa fecha no fue planeada previamente, sino que fue fruto de la improvisación. Advertidos la noche anterior en Dolores (lugar donde tenían uno de sus depósitos de armas y municiones) de que la conspiración independentista que se tramaba en Querétaro había sido descubierta, el cura Miguel Hidalgo y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama decidieron adelantar la intentona para esa misma mañana y a las 8:00 a.m. (según el historiador Valentín Frías) el cura convocó a los pobladores tocando la campana de la iglesia y pronunció una arenga que acabó con el conocido como “grito de Dolores”: “Viva nuestra Madre Santísima de Guadalupe. Viva Fernando VII. Viva la América. Y muera el mal gobierno".

Es la carta de un “país que se ganó con lanzón” igual que Venezuela, con cuya carta de 1811 tiene bastantes similitudes.  Nace con Urano y Venus (regente del Ascendente en 22º56’Libra) en conjunción en la casa 1 extendida a Escorpio, opuestos a la Luna (regente del Medio Cielo en 22º52’Cáncer) en la casa 7, la de los enemigos. Los planetas de esa oposición, Venus y Urano en Escorpio y la Luna en Marte, forman una T con Lilith en Leo en la casa 10, el lugar de los gobernantes y del Poder. Lilith en la casa décima en su sentido nefasto indica que frecuentemente dictadores o regímenes corruptos ocupan el Poder, y en su sentido positivo indica que es necesario que el gobernante del país tenga carisma si quiere mantenerse. La T formada con Lilith en casa 10 en el vértice explica las frecuentes guerras civiles que ha padecido el país, que suelen acabar llevando a la ruina a regímenes que parecían eternos y al exilio o al patíbulo a sus cabezas: Itúrbide, Santa Anna, Maximiliano, Porfirio Diaz, Salinas…
El Medio Cielo de esa carta natal hace dos siglos estaba junto a la estrella fija Procyon, de naturaleza marciano mercurial, que es afortunada, aunque inclina a la ira, al descuido o a la imprevisión. Ya vimos las circunstancias en que se declaró la Independencia. Marte estaba cerca de Régulus en Leo en la cúspide de la casa 11, lo que abunda en lo ya dicho sobre las cruentas luchas entre partidos y facciones. En el punto medio entre Mercurio y el Ascendente en Libra estaba la estrella Spica, venusino-marciana, lo que explica que a México siempre le haya tocado ejercer en la historia el papel de vanguardia política, desde el grito de Dolores al subcomandante Marcos.
Respecto de las estrellas “fijas”, recuérdese que hace 2 siglos estaban 3 grados retrasadas respecto de su posición actual.
La oposición entre Saturno y Neptuno en Sagitario, y Júpiter en Géminis, indica que ese día hubo una declaración unilateral que enfrentó al país con poderosos enemigos que tenían la legitimidad entonces vigente de su parte (Júpiter regente de Sagitario signo de España) y que la independencia no se logra sino tras dura y larga guerra que destruye completamente al país (Júpiter en casa 8).
México es un país Virgo: su Sol natal está en 23º Virgo. “Con  el estandarte de la Virgen salimos a la conquista de la libertad”, escribió José Martí.  Ese Sol natal estaba hace dos siglos en la longitud de la estrella Alkaid, de la Osa Mayor, de naturaleza marciano -uraniano –saturnina, que tradicionalmente se la considera indicadora de muerte, tristeza, tragedia, terremotos y calamidades meteorológicas.

Neptuno el planeta de las utopías y los sueños en la casa segunda en conjunción a Saturno en 6º Sagitario junto a Antares (como las cartas natales de España de 1492, 1813 y 1978) indica que su nacimiento como nación coincide con la refundación de España como estado moderno, que pierde su imperio pero deja su herencia. El regente de la casa cuarta en Capricornio, Saturno en la casa segunda, indica cuantiosas riquezas ocultas en el subsuelo que le garantizan una economía boyante pero sometida a la especulación más que al trabajo real: Saturno está en conjunción con Neptuno y en cuadratura con Plutón en la casa quinta.
El 27 de septiembre de 1821 Agustín de Itúrbide (que estaba al mando de las tropas españolistas pero se había pasado con su ejército al bando independentista) entra en ciudad de México con el denominado “Ejército Trigarante”, con lo que finaliza la guerra de la Independencia. La guerra de Independencia correspondió al tránsito de Plutón por Piscis en oposición al Sol natal en Virgo, y su fase final a las cuadraturas de Urano y Neptuno. Su final vino cuando, finalizados dichos tránsitos, hacen conjunción Júpiter y Saturno sobre el Descendente en Aries, en cuadratura con Marte, que está sobre el Lilith natal: es entronizado un efímero caudillo.


Itúrbide fue proclamado emperador de México en mayo de 1822 y obligado a abdicar apenas 10 meses después. El 19 de julio de 1824 Agustín de Itúrbide es fusilado en Tamaulipas, cuando volvía de su exilio. Ese día Júpiter estaba sobre el Medio Cielo acompañado del Sol, Venus y Mercurio. Marte estaba sobre Mercurio y el Ascendente. Neptuno y Plutón formaban una cuadratura que afectaba directamente a los nodos lunares.  La república sería proclamada poco después. Durante los años siguientes 1825 y 1826 Urano transitaría por el Fondo del Cielo, o cúspide de la casa 4, lugar atribuido al Pueblo en astrología mundana.


El 2 de febrero de 1848 es firmado el tratado de Guadalupe-Hidalgo, por el que México se ve obligado a ceder a los Estados Unidos todo el territorio al norte del río Bravo. La agresión estadounidense estuvo señalada por el tránsito de Plutón en Aries sobre el Descendente, el lugar de los enemigos. El día del tratado Lilith estaba sobre el Ascendente. El 30 de mayo de 1848, día en que el senado de los USA lo ratificó añadiendo aún peores condiciones, Urano se había unido a Plutón junto al Descendente en Aries.


El 15 de enero de 1858 Benito Juárez asciende a la presidencia de la república al frente de los liberales e instaura la separación de la Iglesia y del Estado y otras medidas, conocidas como las “Leyes de Reforma”. Siguen 10 años de guerra, primero la Guerra de Reforma, de 1858 a 1861, en que los liberales se imponen a los conservadores, seguida a continuación de la intervención francesa que dura hasta 1867. Plutón y Júpiter en Tauro transitan sobre la Luna natal y hacen oposición al Venus y Urano natales. Saturno está en el Medio Cielo. Neptuno se opone al Sol natal. 


El 19 de junio de 1867 es fusilado Maximiliano I, quien había sido proclamado emperador de México por los conservadores pero que, tras la retirada del apoyo armado de Francia se había tenido que rendir en Querétaro, donde había quedado cercado por las tropas de Juárez. Júpiter desde Piscis hace trígono al Venus y Urano natales, y sextil a la Luna natal. Saturno acaba de transitar sobre el venus y Urano natal y ahora se opone a Plutón. Urano forma una cuadratura con los nodos lunares, posición parecida a la que tenían Neptuno y Plutón cuando el fusilamiento de Itúrbide. 


El 8 de noviembre de 1871 Porfirio Diaz, uno de los generales de Juárez que había sido derrotado por él en las elecciones de ese año, lanza el llamado “Plan de la Noria” llamando al levantamiento contra Juárez (fallecería de muerte natural al año siguiente). Diaz fue derrotado por esta vez y no llegaría a la presidencia de la república hasta 1876, pero ya se anunciaba que un poderoso astro surgía en el firmamento político de México. El llamado “Porfiriato” duraría  35 años, de 1876 a 1911. Cuando Porfirio se pronunció, Urano y Júpiter en conjunción transitaban por la casa 10 sobre el Lilith natal. Neptuno por su parte estaba sobre el Descendente natal.


El 20 de noviembre de 1910 comienza la Revolución, con el llamamiento a tomar las armas por parte de Francisco Madero, candidato a la presidencia a quien Porfirio había impedido presentarse.  Neptuno en Cáncer está sobre el Medio Cielo y Urano en Capricornio en el Fondo del Cielo, haciéndose oposición ¿Alguna configuración astrológica mejor para iniciar una revolución? Júpiter y Saturno estaban en oposición desde las casas 1 y 7. El detonante parece que es el stellium del Sol, Venus, Mercurio y Lilith opuesto al Júpiter natal.


El 5 de febrero de 1917 se proclama la constitución vigente en la actualidad, que consagra un estado republicano, laico y socialmente avanzado. Saturno ha llegado al Medio Cielo en Cáncer (la misma posición cuando el triunfo de Juárez en 1858) y se han formado dos stellia significativos: Neptuno, la Luna y Lilith en la casa 10 en Leo y Urano, el Sol y Marte en la casa 4 en Acuario.





El 1 de diciembre de 1934 Lázaro Cárdenas es elegido presidente, en cuyo mandato se nacionaliza la industria petrolera, se hace la reforma agraria, y se funda el Partido de la Revolución Mexicana integrando a las organizaciones sindicales y sociales. Plutón está en el medio Cielo en Cáncer y Urano en el descendente (la misma posición que cuando la invasión de los USA en 1848), augurando una línea política de independencia frente al vecino del norte y sentando las bases del largo periodo de mandato del posteriormente denominado PRI.


Los años 50, los del milagro económico mexicano, son los del tránsito de Urano por el Medio Cielo en Cáncer y la casa 10 extendida a Leo, precedido por Plutón que ya estaba. Los años 60 en cambio son una época turbulenta, de conflictos laborales, luchas estudiantiles, guerrillas y represión durísima y siniestra debido al tránsito de Plutón y Urano por Virgo, signo solar de México como ya hemos visto. Plutón está ahora está en oposición al Plutón natal en Piscis. El tránsito por Piscis en oposición al Sol natal en Virgo señaló la guerra de la Independencia, otra época turbulenta. El 26 de julio de 1968, día en que comienza la huelga estudiantil en la UNAM, Urano y Plutón en Virgo están en conjunción sobre el Sol natal. El 2 de octubre de 1968, día de la matanza de Tlatelolco, Júpiter se ha unido a Plutón, que forma conjunción exacta con solo 15’ de orbe sobre el Sol natal. Lilith desde la casa 8 hace oposición al Neptuno y Saturno natales en Sagitario.


El auge económico petrolero de México de los años 70 coincide con el tránsito de Urano por la casa primera, siendo en 1973 cuando pasa por el Ascendente en Libra. Parecía que México se podía endeudar sin límite, pero El 20 de agosto de 1982 el gobierno de José López Portillo declaraba la suspensión de pagos, incapaz de satisfacer los pagos de la deuda contraída con bancos internacionales, al haber descendido abruptamente los ingresos petroleros. Era el final del sueño desarrollista. Se devalúa la moneda y el FMI impone un severo ajuste como condición para rescatar a los bancos privados mexicanos. Plutón y Saturno transitan por Libra sobre el Ascendente y el Mercurio natales. Urano en tránsito entra en Sagitario y ya está en la casa 2, el sector de la economía, haciendo oposición al Júpiter natal en la casa 8, la deuda.


1994 es un año decisivo para México. El 1 de enero de 1994 entra en vigor el TLCAN Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y ese mismo se inicia la revuelta zapatista en Chiapas. Urano y Neptuno en conjunción transitan sobre el Fondo del Cielo en Capricornio. Urano tiene un ciclo de 84 años y en 1994 está justo en el mismo lugar que en 1810, cuando la Revolución, o que en 1825-1826, después de la proclamación de la república.


Un año turbulento en que el país se sume en la inestabilidad, con los asesinatos del candidato presidencial Colosio y el secretario general del PRI Ruiz Massieu, y finaliza con la crisis monetaria denominada “efecto tequila”, atribuida por el presidente saliente Salinas de Cortari al “error de diciembre” cometido por el presidente entrante Zedillo cuando devaluó de forma abrupta el peso. El 20 de diciembre de 1994, día en que se anuncia la devaluación y se derrumba el peso, Júpiter y Plutón hacen conjunción en la casa segunda, el sector de la economía, haciendo oposición al Júpiter natal en la casa 8, la deuda, justo en el mismo lugar donde estuvo Urano en 1982 cuando la suspensión de pagos de Portillo. Lilith en la casa 8 sobre el Júpiter natal actuó como detonador.


El 1 de diciembre de 2000 asciende Vicente Fox a la presidencia, poniendo fin a 71 años de gobierno ininterrumpido del PRI. Neptuno y Lilith están en conjunción en la casa 4 en Acuario en oposición al Lilith natal en la casa 10 en Aries, y en cuadratura a Venus-Urano en Escorpio y la Luna en Tauro. Es justo la posición opuesta a la que tenían en 1917. Plutón transita sobre el Saturno y Neptuno natales en la casa 2. Júpiter y Saturno habían hecho su conjunción en Tauro sobre la cúspide de la casa 8, el lugar de la deuda.


El 2 de julio de 2006 es elegido presidente por escaso y entre acusaciones de fraude el candidato del PAN Calderón. El candidato del  PRD López Obrador desconoce el resultado y es proclamado presidente legítimo por sus partidarios el 20 de noviembre. Plutón desde Sagitario hace cuadratura al Sol natal en Virgo. Urano desde Piscis hace cuadratura al Saturno y Neptuno natales. Al mes siguiente comienza la guerra contra el narcotráfico. Los años más duros de la guerra contra el narcotráfico corresponden al tránsito de Urano por Piscis en oposición al Sol natal en Virgo.


Durante el año en curso México pasará por un enfrentamiento con su vecino del norte comparable astrológicamente a 1934, cuando la nacionalización de la industria petrolera, o a 1848, cuando el tratado de Guadalupe-Hidalgo. Esos años como ahora Urano estaba en Aries sobre el Descendente natal, lugar de los enemigos.  Plutón está próximo al Fondo del Cielo, en la oposición opuesta a la que tenía en 1934. El día del próximo eclipse solar de 26 de febrero en 7º Piscis en conjunción con Neptuno en 11º Piscis se formará una T sobre los ángulos, con Urano y Marte en conjunción sobre el Descendente en Aries, Júpiter sobre el Ascendente en Libra, y Plutón cercano al Fondo del Cielo. Urano y Marte tienen una posición destacada en la carta natal de Donald Trump y en la carta natal de los USA, donde ocupan la casa 7 natal, por lo que el conflicto está servido. El Neptuno fuerte en su domicilio de Piscis y conjunto al lugar del eclipse, señor del eclipse con todas las de la ley, hace cuadratura al Saturno y Neptuno natales, posición parecida a la que tuvo en 1853-1856 previo al ascenso a la presidencia de Juárez.


El eclipse solar de 21 de agosto de 2017 en 28º53’ Leo sobre el Ascendente y el Marte natales de Trump y sobre el Marte natal de México, con los planetas de la T Urano, Júpiter y Plutón estacionarios sobre los ángulos de la carta natal, también será decisivo.
La conjunción de Júpiter y Saturno en el grado primero de Acuario de 21 de diciembre de 2020 coincidirá con Plutón en el Fondo del Cielo, formando los tres planetas un stellium que se opone al Lilith natal en la casa 10 en 1ºLeo. Urano y Lilith harán conjunción en Tauro sobre la Luna natal en la casa 7. Durante los años siguientes Neptuno por Piscis se opondrá al Sol natal, que fue otra configuración que hubo cuando ascendió Juárez. Parece por tanto que habrá un cambio de régimen en torno a esas fechas, o al menos acontecimientos decisivos.