.

.
BALTASAR: ¡Dios vos salve, señor!; ¿sodes vos estrellero? Decidme la verdad, de vos saberlo quiero. GASPAR: ¿Vedes tal maravilla? Nacida es una estrella. MELCHOR: Nacido es el Criador, que de las gentes es señor. Auto de los Reyes Magos
Mostrando entradas con la etiqueta Rasalhague. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rasalhague. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de diciembre de 2023

Luna nueva en Sagitario, 13 de diciembre de 2023. Menguan las noches, crecen los días

El día 13 de diciembre empieza con una luna nueva en Sagitario a las 00:33 horas (hora peninsular española, una hora menos en Canarias), poco después de que el reloj marque la medianoche. 

Diferente, con otra naturaleza, cambia la frecuencia de forma radical de aquella de la cual venimos viviendo desde el pasado mes de noviembre. Ya vamos viendo la luz.












Aspectos generales de la luna nueva


Y es que noviembre fue una bomba que se prolongó durante todo el mes, como un volcán que erupcionó a últimos de octubre con el eclipse del día 28, y continuó durante el mes oscuro del año. Noviembre ha sido un mes verdaderamente difícil, incluso con la influencia de haber dejado a muchos falto de energía y hasta con la sombra de la depresión o la desesperación sobrevolando, no se veía ese fin. El Sol conjunto a Marte y ambos chocando contra Urano generaron una energía muy agresiva, ardiente, que explosionaba hacia la furia y la ira, y provocaba una perturbación en el interior del alma humana. Todo ello se manifestó en protestas callejeras en diversas partes del planeta, pues una agresividad latente en el ambiente aumentaba el desasosiego, como si fuese imposible encontrar descanso. 
Esa larga noche de un mes, la larga noche de noviembre, ha ido menguando a medida que se ha ido acercando diciembre, para empezar a aumentar la luz de cara a la luna nueva en Sagitario, gobernada por Júpiter. 


Si padeces la llamada "triscaidecaifobia", o fobia al número 13, no temas, hay leyendas muy bonitas vinculadas a este número que para otros, es de gran suerte a pesar de su mala fama. 


El día 13 de diciembre se vincula desde hace siglos con el comienzo oficial de la temporada navideña, pues ya desde tiempos paganos, los antiguos veían que el Sol empezaba a realizar un cambio, la luz empezaba a aumentar poco a poco, situación astronómica que se consolida cada año en el solsticio del invierno, cuando empieza a crecer la luz solar en el hemisferio norte. Por su parte, el Cristianismo celebra en este día a una santa muy "iluminada", como lo es la virgen y mártir Lucía de Siracusa (que vivió a primeros del siglo IV D.C en Sicilia), cuyo nombre significa "luz", y que murió siendo una chiquilla por ser cristiana y negarse a aceptar otros dioses paganos; demostrando un aplomo espectacular durante las torturas que arrojaron sobre ella y aquel espantoso juicio. ASanta Lucía le tocó vivir en los aciagos tiempos de Diocleciano, el emperador romano que pasó a la posteridad por haberse llevado por delante a una considerable cantidad de cristianos, entre ellos, muchos que acabarían siendo declarados santos por la Iglesia posteriormente; la joven Lucía sería una de ellos. No era más que una adolescente, y fue tal su valentía al proclamar su fe en Cristo, que se ganó figurar entre las santas más ilustres de la Iglesia; que decretó que el 13 de diciembre, día del martirio de la buena Lucía, sería el día que quedaría para la posteridad como el día de su celebración litúrgica. 

Al coincidir la crecida paulatina de la luz solar con el día de Santa Lucía, el refranero popular recogía una frase "Por Santa Lucía, menguan las noches y crecen los días". Y es esta luna nueva de Sagitario aquella que trae la luz después del tiempo más oscuro del año en el que ha habido una tensión considerable, y una agitación que lo han hecho muy incómodo, de hecho, ha sido el peor mes del año astrológicamente hablando. Los eclipses ahí han hecho de las suyas para terminar de coronar un otoño caliente desde octubre. 


Aunque siguen estando el Sol y la Luna en Marte, éstos ya han pasado a Sagitario que conlleva una naturaleza muy distinta, pues aquí ya se acabó la cuadratura hacia Urano, por lo tanto la tensión se ha ido, como de golpe, dejando algún eco de lo que ha sido la ira que tuvo que estallar, ahora esa energía se transforma en una más optimista, más en vistas de superar obstáculos pero sin el exceso del espíritu sufridor competitivo de Escorpio. Hay un aspecto a Urano por parte de la luna nueva, pero es un quincucio, que frescos comienzos después de la bajada a los infiernos de noviembre, como si el pasado mes hubiera representado un final radical de muchas cosas de nuestras vidas, ahora vienen comienzos, pero, también se puede dar forma a aquello que se ha ido experimentando durante los dos últimos eclipses de octubre, pues fueron tiempos de mucha reflexión; de hecho, es posible que en la última temporada de eclipses los haya habido que le hayan dado muchas vueltas a la cabeza, mucho mareo, mucho machacar la mente y no poder sacar conclusiones. Ahora se ven las cosas más claras y se llega a conclusiones. 


No hay aspectos tensos de temer, aunque se ven cuadraturas dignas de comentar. Neptuno desde Piscis cuadra a la luna nueva, todavía aportando esa niebla que nubla el pensamiento, generando incertidumbre, que durará poco, porque la luna muestra un mapa optimista y cargado de esperanza, la luz que crece el día 13. Tenemos una luna nueva muy orientada hacia el futuro, con esperanza, que en ocasiones puede sentir incertidumbre por culpa de ese Neptuno que está generando niebla, aunque con la luna nueva es como si lleváramos una antorcha que nos aporta esa luz que necesitamos para nuestro camino. Es de hecho una luna nueva muy navideña, cargada del simbolismo que rodea a estas fiestas; el amor, la esperanza, el optimismo, la venida de la gran luz que ilumina el mundo, algo bueno que está por venir y que se espera, una luna del Adviento. 

Júpiter, el mandamás, gobierna Sagitario y está también involucrado en una cuadratura, pero hacia Plutón, que está dando sus últimos coletazos en Capricornio, son dos pesos pesados que generan muchísima ambición, y hay que andarse con ojo con esto. Es como si los Reyes Magos ya estuvieran controlando quién se está portando bien y quién no, porque estos dos planetas representan las intenciones que hay en los corazones. Se puede tener mucho tesón para conseguir objetivos, sean los que sean y esto no está orientado a las metas de la vida o a las grandes aspiraciones, aquí se recogen las intenciones y el modo de vivir en el día a día, qué es lo que hay en el corazón cuando se está llevando a cabo un acto; cuando se trabaja, cuando se trata con amigos, cómo se resuelve un asunto, ¿lo haces desde la ética y la moral y el bien?, ¿o te estas dejando llevar por intenciones no muy limpias a costa de cumplir tu objetivo, que igual no es el objetivo que te conviene?. Porque puede que quieras eso, y lo quieras ya, pero igual, no es para ti, no lo mereces o tienes que pasar por una prueba hasta cumplir el objetivo que ansías, o la situación se debe resolver por otros términos y no como uno desea. 
El cómo está realizando uno esa acción, será lo que sea juzgado y sopesado, incluso de forma instantánea, porque Júpiter amplifica mucho la energía de Plutón, que te mete un bofetón y te deja del revés cuando menos te lo esperas, pues aquí será el doble. La intención es lo que cuenta, y se pondrá de manifiesto cómo piensan y actúan los corazones, porque hasta el que va de buena persona, puede cometer en muchas ocasiones el pecado de ir con segundas intenciones en sus objetivos, cargados de codicia, o con la intención de llevarse la medalla de buena persona, pero para ello ha manipulado lo suyo. 

Hay por ello en la carta una gran exposición a la verdad, que saca Júpiter con la cuadratura a Plutón, como si hiciera falta seguir cavando y purgando lo que en principio se veía desde la superficie, ahora se ve directamente el fondo. Las intenciones quedan expuestas. La luz que ilumina las tinieblas, la carta de la luna nueva es una antorcha que ilumina la senda todavía oscura del camino hacia el solsticio de invierno que tenemos en breves. 








Estrellas fijas


Curiosa posición bajo la influencia de la constelación de Ofiuco, el portador de la serpiente, tenemos a Rasalhague, y el conocimiento del poder sanador, muy necesitado después de un mes de tormenta celestial en el que se ha esparcido "veneno" por el mundo. Esta estrella otorga la capacidad de encontrar la cura a la enfermedad, funciona como el antídoto a aquello que es dañino y malo. Representa el poder de los descubrimientos, siendo propio de personas sabias y altamente despiertas. Fuerte, resistente, con gran poder mental penetrante de mente analítica y que va al meollo del asunto. Estrella vinculada al poder de conocer secretos dignos de los sabios. 


Aparecen revelaciones a muchos males que necesitan de curación, se encuentra un hallazgo útil para el problema determinado que está teniendo lugar, y del cual es necesario su total erradicación. 

















Luna nueva para España 



En el corazón de la nación española tiene lugar precisamente, la luna española, por ser Sagitario el signo que gobierna España. Por lo que esta será una luna que indica nuevos comienzos para el país, que surgirán a raíz de este evento astrológico, indicando que de cara al 2024, aparecen situaciones distintas para España que conducen al cambio. 








Aunque Sagitario es un signo muy dado a la libertad, la luna nueva representa un lado conservador bastante curioso. Es como una vuelta al origen, destaca esta luna el lado patriótico, muy denostado por las ideologías liberales que en España consideran que lo tradicional, es de antiguos, arcaicos o como se dice "ser un facha", palabra muy extendida para muchas cosas, y que se dice a discreción. 
Que Plutón vaya a ir a parar dentro de poco a Acuario, llevándose por delante la ideología "woke" y radical tan extendida en los últimos años, también es un peso. La luna pide la vuelta a lo que es "esencial" y que va con el carácter español, es una luna muy castiza que mira por lo suyo. 

Hay que tener en cuenta que esta luna tendrá un ciclo completo hasta comienzos de enero de 2024, por lo que irán apareciendo en España noticias y situaciones que van a sacar hacia el público temas como la inmigración y su orden, el límite de la inmigración descontrolada y será un debate abierto puesto sobre la mesa. La luna pide la necesidad de buscar e integrar lo que es necesario para España, y se lucha por ello incluso, por esa posición marcial en la casa IV al lado de la luna nueva, una posición típica del patriota o del que lucha por lo que es suyo, en este caso, la patria. 

Urano de hecho está pidiendo un cambio de mentalidad al respecto ubicado en la casa IX, siendo el planeta que realiza ese quincucio a la luna nueva y le da el toque de aire de fresco y el toque de cambio necesario para que se "airee" la nación, como si necesitara que la sacaran del polvo acumulado de los últimos años. 
Quirón con el Nodo Norte en la casa VIII de Aries busca la transformación del país a través de aquello que tiene que morir, aquello que ya no sirve, buscando un nacimiento nuevo para la nación española, de hecho, la carta tiene sus ángulos en los signos mutables indicando el poder de tener que realizar cambios que conlleven una adaptación, es una carta para no estarse quietos, indica movimiento. 
Júpiter en la VIII aunque en Tauro, realizando la cuadratura a Plutón en Capricornio en la casa V, anuncia la necesidad de una "muerte" ideológica, una muerte de pensamiento colectivo con el fin de que el país esté dispuesto a prosperar, aquí entran las incrustadas ideologías políticas, el pensamiento que no cambia pero "debe" cambiar, vinculado a una generación que quizás se opone al cambio, y que es la que más peso tendría hoy día, como por ejemplo el pensamiento de la llamada generación "baby boom", que es la generación que se mantuvo activa durante la creación del sistema político conocido como el R78, el año de la Constitución, cuando España se encontraba inmersa en su Transición. 

La carta al pedir avances, tiene posiciones que indican la necesidad de tener que pasar por la "muerte" metafórica para poder encaminarse hacia el progreso, mientras se conserva lo que es meritorio de la cultura e ideosincrasia española, aquello que es la esencia del país y de su historia. 

Es una carta que avisa "algo tiene que morir" para que se de la gran transformación, e incluso, podría estar reflejando una muerte llamativa de alguien notable que está muy vinculado a España y a su historia que podría estar representando el fin de una generación. 
Venus en la III se apega al fijo Escorpio que mira mal el cambio que le pueda tambalear, desde un Júpiter opuesto en Tauro, un signo todavía menos proclive a cambiar, pero la tensión es necesaria para que el cambio se produzca, con voluntad. 

La carta indica la necesidad de poner límites a aquello que ha sido "demasiado" para España y lo que ha podido golpearla, y el tema más destacado es la inmigración puesto que la carta se concentra en Sagitario que hace aspecto a Urano retrógrado en la IX, la casa de la extranjería. 
A partir de esta luna se podrían incluso, empezar a sopesar públicamente desde asambleas y poderes políticos, la necesidad del control sobre las fronteras en España, siendo incluso una sorpresa viendo cómo la ideología de la imposición de lo políticamente correcto ha imperado en los últimos tiempos. 

Vuelta a las tradiciones, necesidad de reconectar con lo que es propio de la tierra. 
A partir de esta luna nueva del 13 de diciembre aparecen acontecimientos significativos para España de ahora en adelante. Esta luna marca mucho al país. 





Período que parece recoger el sentimiento de las fechas navideñas, esta carta, tan navideña, simboliza todo un espíritu propio de diciembre. La esperanza, el optimismo, y algo muy de Sagitario, la fe, la fe en el futuro, la carta no está exenta de magia. Una luna nueva que abre un luminoso ciclo en el último tiempo del año, que viene de haber atravesado el período más oscuro del mismo, ese tiempo que ha estado peregrinando en tinieblas y ahora necesita caminar por un sendero que trae luz al final del túnel. 
Toda una luna iluminada. 




Nos vemos en las Estrellas,












Lectio Stellae








































































viernes, 10 de junio de 2022

Luna llena en Sagitario, 14 de junio de 2022: Beatitud

 Una peculiar luna llena se formará en el cielo de junio. El día 14 de junio, a las 13:21 horas (hora peninsular española), la luna va a parar al signo de Sagitario, y nos incita a que nos hagamos muchas preguntas. Algunos por otra parte, tendrán la suerte de hallar respuestas. 







Aspectos generales de la luna llena 


Y es que el curioso Sagitario lo quiere saber todo, por eso se hace tantas preguntas, especialmente las abstractas, qué hay más allá y si hay algo ahí fuera que no podemos ver. Le gusta darse sus viajecitos, pero a este signo no le hace falta coger un avión para irse a otras tierras, con su mente directamente, viaja hacia otros mundos. 

Y esta vez vamos a viajar al pasado, exactamente al 14 de diciembre de 2020, cuando se produjo aquel eclipse solar en el signo de Sagitario en el grado 23º, que se producía a escasos días de la Gran Conjunción de Saturno y Júpiter en Acuario, para cerrar un año nefasto e "inolvidable" para todos. Esta luna llena se va a ir a parar al grado exacto de aquel eclipse solar, y miraremos atrás hacia aquel tiempo, y sacaremos muchas conclusiones ahora, después de un año y medio exacto.

 Aquel mes de diciembre de 2020, nos introducía en una extraña Navidad, era la primera vez que se celebraba con la mascarilla, restricciones y cancelaciones de cenas navideñas, no se podía salir de muchas ciudades, y nadie se atrevía a plantearse el hacer propósitos de año nuevo de cara al 2021, cuando ya cualquier cosa podía pasar. De hecho, aquella Navidad terminaba oficialmente en enero de 2021 con una nevada histórica en España, conocida como "Filomena", y los pensamientos apocalípticos se desataron. 

Aquel fue un eclipse poderoso, que a su vez se remontaba al que hubo el 15 de diciembre de 1982, de idénticas características. 

Y esta luna llena tendrá lugar en ese grado 23º del signo de Sagitario, totalmente exacto a aquellos eclipses. 

Júpiter es el regente de la Luna llena, ubicado en Aries, y aunque haya cambiado de signo, tiene todavía una unión fuerte a Neptuno en Piscis, el otro signo que el gran benéfico rige, estando Neptuno en el grado de la conjunción que ambos planetas tuvieron el pasado 12 de abril, por lo que habrá una resonancia a aquel místico Martes Santo. Esto hará que las muchas preguntas que nos haremos durante estos días, tengan una respuesta, pero para algunos podrá ser todavía más complicado de resolver, porque Neptuno está cuadrando a la Luna, lo que genera confusión. Mucho cuidado porque también habrá pánico infundado desde los miedos, con olas de miedo que no tienen lógica ninguna, y es sólo manipulación. 

Marte es el dispositor de Júpiter, y está conjunto a Quirón, ambos en Aries, y podremos ver fuertes acusaciones, tanto en medios hacia personajes públicos, como entre los ciudadanos. Esto procede de muchas cosas guardadas en ciertos asuntos, que antes de salir a la luz irán saliendo poco a poco a través de acusaciones, peleas y choques entre algunas personas. Saber lo que hay por debajo de la superficie será interesante, porque es ahí, en ese mundo escondido que no se ve a simple vista, donde se están desarrollando los acontecimientos. Es como ese "algo" que puede explotar después de haber estado guardado durante mucho tiempo, y ya no se puede esconder. 

Sagitario es un signo muy vinculado a los cielos, a lo que hay dentro de ese mundo de allá arriba, y aparecerán situaciones en las que parezca que una fuerza extraña y poderosa estaría jugando con los habitantes de la Tierra y las situaciones del día a día. 

La luna llena está verdaderamente ligada a una fuerza espiritual, siendo días significativos. 

Mercurio por su parte acaba de salir de su retrogradación, y para esta luna llena se coloca en el 0º de Géminis, trayendo claridad a las cuestiones y preguntas que nos hacíamos antes de su período retrógrado, y especialmente remontándose hacia el 18 de mayo aproximadamente, cuando había dudas por esas fechas. 


Saturno aspecta positivamente a esta luna llena, desde Acuario, haciendo un sextil, son Sagitario y Acuario dos signos que se llevan muy bien y esta vez Saturno, que se colocó retrógrado el día 4 de junio, ayuda con el sextil a llegar a un final o conclusión de la fase que se empezó con el eclipse solar del 14 de diciembre de 2020. Entonces aquel eclipse abrió una fase nueva, con un nuevo conocimiento, y ahora tendremos los resultados y las respuestas al por qué de lo vivido y experimentado en todo ese tiempo. 

Esto para personas de fuerte vida interior, fuerte lado espiritual interno, será algo mágico y potente, ya que indica alta elevación espiritual y una iluminación al respecto. Estas personas en concreto vivirán un momento muy feliz, y positivo, porque una felicidad interna, de la que se experimenta por dentro, esa plenitud y realización personal en cuanto a materias espirituales (y religiosas) se refiere, les invadirá como si fuera una suerte de bendición. Promesa de felicidad para estas personas espirituales y de enorme corazón, aquellos que durante los días más duros, no sucumbieron al miedo o al odio, y mantuvieron la esperanza. Noticias positivas, hay amor y cariño, y muchas personas que lo han pasado incluso mal (recordemos que el eclipse del 2020 tuvo lugar en tiempos muy difíciles a nivel social y global), y ahora estas personas pueden recibir una suerte de recompensa en forma de satisfacción personal, teniendo la certeza de que han hecho las cosas bien, porque muy probablemente, han habido muchas personas que han hecho las cosas bien, dejándose guiar por la intuición, por la fe, y no se han dejado llevar por miedos. La promesa está ahí, para cumplirse. Este tipo de personas pueden recibir bendiciones, porque este camino de ascensión se trabaja desde antes, muchos lo han hecho, y lleva su tiempo, y ahora pueden recibir esas retribuciones que van a parar a su propio espíritu. 


La simbología del pájaro azul, el extraño pájaro tan difícil de ver, que promete felicidad al que lo ha visto, está presente en esta luna llena, como lo estuvo en aquel eclipse del 14 de diciembre de 2020, y como lo estuvo en el lejano eclipse del 15 de diciembre de 1982, hace casi 40 años, que se dice pronto. 


A lo largo de estos días, algunos recibirán señales, intuiciones, mensajes, símbolos, serendipias, sincronicidades, y vivirán con la sensación de que la magia envuelve sus vidas. 


Cuidado, esta luna llena también tiene sus triquiñuelas y no todo el mundo la va a experimentar igual, depende de cómo esté el interior de cada persona. Sensación de vivir en un laberinto lleno de trampas para muchos, que parece que sus vidas estén bajo una fuerte broma pesada, y el laberinto supone una carga de pruebas. Esto se debe a la confusión que se remonta hasta aquel mes de diciembre de 2020, porque todavía no han hallado las respuestas a sus preguntas, y la complicación se complica, valga la redundancia. 




Estrellas fijas 


Nos encontramos con dos estrellas curiosas, que se sitúan en esa parte de la constelación de Escorpio que casi le da el paso a Ofiuco, una parte del cielo muy vinculada a las serpientes y las picaduras venenosas. 

Rasalhague se sitúa en la oreja del portador de la serpiente, de hecho el nombre de la estrella en árabe significa "la cabeza del que recolecta serpientes". A las malas, esta estrella suele ser una depravada, y trae problemas con mujeres, incluso a las mismas mujeres. Se vincula a los alucinógenos, venenos, toxinas e infecciones, y también a los abusos de drogas y alcohol. 

Parece que la descripción de la estrella tire por tierra las cosas buenas que algunos experimentarán a lo largo de esta luna llena, pero tiene como todo, su parte buena. 

Se vincula a los honores en la iglesia, no hace falta ser clérigo para recibirlos, sino que por extensión, son bendiciones para personas de fuerte espiritualidad que encuentran recompensas en este sentido. Y si se pertenece al clero o a la autoridad religiosa, esta estrella en esta luna llena promete prominencia para el cargo, por ser persona que hace el bien desde su estatus de autoridad religiosa y ayuda a sus fieles. Para una persona religiosa o de fuertes creencias, que cumple con lo que cree y predica, esta combinación le va a dar una fortísima experiencia mística. Fuerte conexión con lo que hay allá en el cielo que sólo algunos pueden ver y alcanzar, debido a su alto estado de fe y espiritualidad. 

En el mundo se pueden ver noticias y sucesos vinculados a envenenamientos, ponzoñas e infecciones.


Por otra parte tenemos la compañía de Lesath, una estrella situada en el aguijón del Escorpión, incrementando el asunto de los venenos infecciosos,  y también con productos ácidos. En su aspecto malo es muy malevolente, y ataca primero para preguntar después, con cierta inquina. Su parte buena es que da mucha habilidad para tumbar al contricante que no tiene razón en un debate, y promueve a puestos altos a gente que se lo merece, pero que va a estar rodeada de víboras. 

Ambas estrellas están asociadas a la ingle, y la combinación puede resultar en apendicitis, que estos días pueden ser aumento de esta dolencia, operaciones de apendicitis y dolores en la ingle. 



Luna llena para España


Ya pasado el medio día, esta luna llena tiene lugar en un momento muy brillante del día. El Sol por su parte está en la casa X y la Luna está en la IV, conjunta a Rasalhague y Lesath, esas estrellas tan inquietantes. 

*Al escribir estas líneas, aparece la noticia tensa entre los gobiernos de Argelia y España, saltando una información muy fuerte y polémica: el gobierno argelino amenaza con cortar el suministro de gas a España, si la población civil o el gobierno mismo no echan a Pedro Sánchez del gobierno. Aparte hay otras informaciones polémicas estos días que vienen del continente africano, como que el gobierno marroquí por su parte, también amenaza con sacar a la luz asuntos que tienen que ver con la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez. Aquí se intuye que puede ser relativo a negocios turbios o algún tipo de escándalo financiero. 


Al mirar las cartas de España y Argelia, que es el país que ha lanzado la amenaza más fuerte, se ve como la carta de la luna llena comparte ascendente con la carta de la luna para España, ambas con ascendente en Virgo, que es el signo lunar de Pedro Sánchez. Argelia tiene el Sol y la Luna en Cáncer, y el Medio Cielo en Géminis, los ángulos de la carta argelina (partiendo del momento en el que obtiene la independencia) es igual a la carta de esta luna llena. Marte en la carta para Argelia hace conjunción exacta al Marte de Pedro Sánchez en su ascendente natal, así que el golpe que le pueden dar al presidente del gobierno español, puede ser fuerte. Comparte con la carta española de esta luna la posición de Saturno en Acuario en la casa VI, y encima tiene a Júpiter en Piscis en la VII, que acaba de hacer su propia revolución; el país africano tiene a Plutón en Virgo en la casa I, que es el signo lunar de Pedro Sánchez. La carta de la luna llena favorece a Argelia considerablemente, y es enemigo poderoso para Pedro Sánchez. 

Puede que a partir de esta luna llena aparezca el debate de adelanto de elecciones generales, ojo, no indica seguro 100% que las vaya a haber, pero el debate estará sobre la mesa. 





                                           Carta de la luna llena en Sagitario para España 







         Carta natal astrológica de Argelia como país independiente desde el 4 de julio de 1962



La casa IX de la carta está cargada en el signo de Tauro, con Mercurio, el Nodo Norte, Venus y Urano, que se colocan en cuadratura a Saturno en la casa VI de Acuario. Mercurio es el gobernante de esta carta, y acaba de salir de la retrogradación para ir a parar a ese grado 0º de Géminis, su casa natural, y aquí aparece un enorme desafío para España. 

Puede estar el país en el punto de mira de una polémica incluso a nivel mundial, que va a llevar a escándalos, secretos que salen a la luz de situaciones turbias, y la situación se puede ir de las manos llegando a la difamación o polémicas verbales, incluso entre autoridades. 

A nivel más mundano, va a afectar a las relaciones sociales. Al remontarse esta luna llena al eclipse del 14 de diciembre de 2020, una época de restricciones, distancia de seguridad, y gente que se separaba de los suyos por miedo, ahora surge el lado optimista de la luna llena con ganas de socializar, algo que está deseando ese Mercurio, y Sagitario, que precisamente es otro animal social, esta vez no le hace mucho caso a Mercurio y decide ser el de "quédate en casa", algo insólito en este signo. Si nos remontamos a aquel eclipse que obligó a mantener relaciones sociales a distancia en un año como el 2020 que mantuvo a la gente separada a la fuerza, ahora aparecen resultados de todo aquello. Muchos han descubierto que les gusta estar en su casa o al menos, en su terreno conocido, y que el estar aislados es algo que no les ha ido tan mal, y han descubierto nuevas facetas de sí mismos, que no incluyen a otras personas. En el país de los bares, las reuniones sociales y la vida que se hace en la calle en grupo, esto ha sido algo insólito, pero los hay que han descubierto que eso o no iba con ellos o no era algo tan necesario, y se han dedicado a otras facetas distintas que están más volcadas hacia dentro que hacia fuera. Por lo tanto, algunos aparecerán con ganas de volver a esa vida normal de socializar ahora que llega el verano, salidas, fiestas, viajes, y se van a encontrar que aquellos con los que hacían este tipo de planes, ya no están ahí, porque están en otro mundo, el de su interior. Los ha habido que han encontrado en estar apartados de los demás un placer curioso, que les ha gustado mucho, porque en ese aislamiento han estado realizando un viaje al centro de su propio  universo. 

Cuando se quiera retomar contacto con los demás, ya no los habrá disponibles o todo estará tan cambiado, que regresar a socializar con algunas personas del pasado será tarea pesada que no se lleve a la práctica. En ese retiro interior en el que se sumieron muchos, y eso que fue a la fuerza, hubieron descubrimientos de lo que es esencial y que se quiere mantener, y de lo que ya no era útil y no era recomendable, y las personas, los otros, entran en esta categoría. Neptuno y Júpiter aspectados y trayendo aires de la pasada conjunción de abril, están en la casa VII, para muchos los demás y aquellos amigos del pasado serán un recuerdo. Todo ha cambiado tanto, y las relaciones especialmente, que tiene que haber un vínculo muy fuerte para regresar a ver a algunos amigos o personas del pasado, porque aquí hay distancia social incluso definitiva con respecto a las personas del pasado, a aquellas con las que se tenía relación antes del 2020, especialmente antes de aquel eclipse. 


Es una llena muy muy buena para los introvertidos, pero muy muy mala para los extrovertidos. Los primeros se bastan ellos solos y disfrutan de su mundo interior, y los segundos lo van a tener difícil al querer estar con otras personas ya que su energía proviene del intercambio con otras personas. Algunos que incluso eran extrovertidos antes de aquel eclipse del 2020, después del mismo se han dado cuenta que tenían un lado introvertido sin explorar, y les ha gustado, y ahora no tienen interés alguno en vida social. 


La vida social se ve afectada, y por extensión, el ocio que se dedica a generar negocio en base a la vida social de las personas, como bares, restaurantes (un país en el que se ha comido fuera muchísimo), los viajes y planes al aire libre, y se pueden ver cancelaciones en vuelos y viajes organizados. La luna que tiene lugar una semana antes del solsticio de verano, puede anunciar un verano en el que los planes se les van a atragantar a muchos, porque hay restricciones o problemas que tienen que ver con la cancelación y falta de recursos o falta de dinero, o una carencia en el sector turismo. Recordemos que seguimos en sintonía con aquel eclipse del 2020 vinculado a la cancelación, restricción y prohibición, a esas ganas de querer hacer algo y no poder. El verano con sus vacaciones pintan no muy bien para algunos que igual este verano querían regresar a los viajes largos a precio bajo. Es más, puede que ese turismo low cost tan de moda de los últimos años, no se repita en mucho tiempo, o cambie para siempre. 

Puede que sea ahora ese momento en el que muchos se den cuenta ahora de la realidad de su economía y de su estado financiero, que igual no era tan boyante. Y muchos incluso se darán cuenta de la mismísima realidad de sus vidas, aunque reconocerlo será difícil para ellos. Esta luna arroja verdades que pueden ser dolorosas para muchos. 


Como se puede ver en la carta, la Luna potente de Sagitario está en la casa IV, la introvertida, la extrañísima Luna de Sagitario que esta vez, no tiene interés alguno en la vida social, la rara avis, lo inaudito, y el Sol es que el asoma por Géminis en la casa X, que quiere salir, pero encuentra su dificultad. Es una posición de luna llena más vinculada a los ciudadanos, al pueblo y la masa, a las personas, que a gobiernos o naciones. Esta vez, la luna llena pega fuerte en la psique colectiva de los españoles, pero será dispar y extraña, pues están los introvertidos y los extrovertidos, y España, país de Sagitario, ha sido siempre una tierra de sociables extrovertidos. Y se notará esa diferencia por la que se ha ido viajando en este último año y medio. 


Una luna llena marcada por la dualidad, unos sí y otros no, o esto o aquello, pero si tiene una marca fuerte esta luna llena, es que trae mensajes, que bajan volando del cielo, tal vez con las alas azules traídos por el piar de los pájaros; el contenido de los mismos será distinto dependiendo del camino que se haya seguido a lo largo de este tiempo. 

El mensaje de esta luna llena es claro: la clave para la felicidad es tener la conciencia tranquila y paz interior. 


A punto de entrar en el solsticio de verano, con el Sol yendo a su punto más alto, puede haber un oasis balsámico en el camino del verano, o puede haber un complicado laberinto por recorrer. 


Feliz luna llena. 


Nos vemos en las Estrellas







Lectio Stellae