.

.
BALTASAR: ¡Dios vos salve, señor!; ¿sodes vos estrellero? Decidme la verdad, de vos saberlo quiero. GASPAR: ¿Vedes tal maravilla? Nacida es una estrella. MELCHOR: Nacido es el Criador, que de las gentes es señor. Auto de los Reyes Magos
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad 2022. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2022

Luna nueva en Capricornio, 23 de diciembre de 2022: Advenimiento

 La última luna nueva del año aparece con el propósito de cerrar el 2022 y prepararnos para el 2023, nos da una despedida, pero también nos quiere dar una bienvenida. 

En la mañana del día 23 de diciembre, un día antes de Nochebuena, a las 11:16 horas (hora peninsular española), tiene lugar esta luna nueva impregnada del signo de Capricornio. 








Aspectos generales de la luna nueva 



El Adviento es un tiempo del año muy bonito, esas cuatro semanas anteriores a la Navidad, que comienza en domingo, y este año termina también en domingo, ¿no es precioso que el día de Navidad caiga en domingo este año?. El Adviento tiene un fuerte sentido religioso, más bien, espiritual sería la palabra adecuada; porque va preparando al creyente para recibir la gran venida, ese gran "advenimiento", de hecho la palabra significa eso mismo, de Jesucristo, de quien se celebra su venida al mundo cada 25 de diciembre. Un tiempo de preparación de la Natividad de Jesús que supone un retiro, un ejercicio espiritual que invita a limpiar todo aquello que sea importante de ser limpio, tiempo que invita al cambio, sobre todo a la conversión; y en esta conversión, es muy importante tener confianza, fe y esperanza, porque lo que se va a recibir es lo máximo. El adviento podría ser considerado esa "cuaresma alegre" de tiempo feliz de espera, si comparamos, ya que en la Cuaresma el creyente cristiano se prepara para la muerte de Jesucristo, en el Adviento, uno se prepara para su venida. La Navidad se vive de otra forma cuando uno se sumerge en el tiempo del Adviento como si se marchara a un retiro, un retiro cargado de esperanza y alegría. 

Si eres no creyente, puede que ni sepas lo que es el Adviento o te suena de un calendario de chocolate que venden en el supermercado, de hecho a lo mejor la Navidad ni te gusta, o pasas de celebrar, o no quieres saber nada de estas fiestas; o las celebras, pero en otro modo y con otra mentalidad. No pasa nada, se sea creyente o no, tenemos esta luna nueva trae muchos elementos del Adviento cristiano, esa paciente espera, con la preparación mental y psicológica ante una venida, algo que está por venir, y por eso hay que estar preparado para limpiar lo que debe ser limpio, dejar atrás lo que nos limita, y revisar las cosas que se deben arreglar. Incluso puede que tengas ganas de cerrar el 2022, como diciendo "a ver si se va ya este año". Hay un deseo de cambio, pero todavía estamos en ese camino, aunque se han dado pasos importantes, especialmente horas antes de la luna nueva. Y nada va a venir y cambiar las cosas automáticamente, si uno no se prepara primero para recibir ese cambio, si uno no hace nada por cambiar. 


Una luna nueva totalmente marcada por el solsticio del invierno, época clave en la que la luz del Sol empieza a aumentar cada día un poco más, y la fecha en la que se celebra el nacimiento de Jesucristo. Te puede o no gustar la Navidad, pero no hay que negar que es un tiempo muy especial y significativo este en el que estamos. 

Despedimos astrológicamente el 2022 con esta luna nueva, pero no despedimos el año astrológico hasta que vayamos al equinoccio de primavera. Aquí empezamos la última etapa del año astrológico en este 0º de Capricornio que nos habla de inicios que vienen, pero también de finales que se van, por lo tanto aquí se juntan una despedida y un comienzo. La despedida es del año 2022 que empezó el 1 de enero, un año que no ha sido para tirar cohetes especialmente, marcado por tránsitos duros, especialmente aquellos que se dieron en verano y que lo hicieron pesado y excesivamente tórrido, más luego la cantidad de retrógrados que lo han marcado, y es con algún retrógrado que nos vamos a ir del año 2022. 


La Luna y el Sol se colocan en ese grado apenas pasado el solsticio, el 1º32 de Capricornio, y aquí se realiza ese "principio del final" que vamos a experimentar en los próximos meses. Es una luna nueva muy saturnal, marcada considerablemente por el signo de Capricornio, ya que aquí se encuentran nada menos que cinco planetas: Sol, Luna, Mercurio, Venus y Plutón, estando Mercurio-Venus-Plutón en trígono entre sí. Es potente este conglomerado ubicado en este signo. Por otra parte, el regente de la Luna, Saturno, está en Acuario muy frío y todavía en cuadratura a Urano, ¿os acordáis de esta cuadratura?, todo un clásico ya, ¿cómo olvidarnos de ella si es parte de la familia?, pues ahí siguen los dos, lo que pasa, es que todavía estarán juntos por un tiempo más, y ya se van separando poco a poco y esta cuadratura horrible se va sintiendo más suave. 

El caso es que esa atmósfera saturnal de la luna nueva resulta algo pesada y sobria, aunque estemos en un tiempo festivo, el que más del año, pero esta vez, es como si en la mentalidad colectiva no estuviera el humor como para festejar con muchos excesos, o con alegría desbordante. 

El solsticio de invierno, que tuvo lugar el día 21 de diciembre, un par de días antes de la luna nueva, vino marcado por un movimiento planetario que influye muchísimo en esta luna nueva, como lo fue el paso de Júpiter a Aries de forma oficial, pues tras su período retrógrado en el que fue de nuevo a Piscis, ahora regresa a Aries, y esta transición mientras se produce el solsticio de invierno es bastante fuerte para esta luna nueva, pues Júpiter cruza el grado 0º de Aries, el grado del equinoccio de primavera (en el hemisferio norte), siendo fuerte la sensación de nuevo comienzo. 

Desear dejar algo atrás de forma inmediata, como si se quisiera cerrar un episodio del que no se debe saber más, será una fuerte necesidad para muchos, como si algo se tuviera que quedar atrás para siempre, porque nos encabezamos hacia el nuevo comienzo, que no empieza ahora mismo bajo esta luna nueva, sino que está por venir. Y mientras tanto, a cerrar puertas y concluir fases de la vida. 

El retrógrado destacado es Marte, un incómodo planeta que ha fastidiado bastante otras lunaciones, pero en esta nos deja en paz, aunque Júpiter pasando a Aries el día del solsticio haya dejado un poco de influencia por aquí. Hay que tener mucho cuidado con la sobre confianza en uno mismo y en las propios recursos, porque el exceso de confianza va a llevar al fracaso de forma irremediable. Júpiter provoca el exceso, y esta vez, es ese exceso que lleva a pensar que se puede con todo o que no tenemos limitaciones. 

La luna nueva realiza una cuadratura a ese Júpiter en Aries, cuadratura cardinal, por lo tanto incómoda porque incita al movimiento, la acción, y a realizar el primer paso, pero algo hace que se esté estancado o no se sepa muy bien qué dirección tomar. La moderación y pensar con la cabeza fría es lo mejor para poder discernir qué camino tomar. 


Esta luna nueva parece traer como muchas cosas por hacer, muchos proyectos de los cuales se tiene ganas de empezar, pero el no saber por dónde es lo que bloquea, y ahí es cuando empieza la duda y la incertidumbre. 



Estrellas fijas 


La "ceguera" de no saber por dónde se camina está reflejada en Spiculum, una estrella de la constelación de Sagitario que está conjunta a la luna nueva. Está presente en las enfermedades físicas de los ojos, pero también en esa "ceguera" de confusión, del que no tiene los ojos abiertos, y por lo tanto es ignorante a lo que está pasando a su alrededor. Abrir los ojos bien, en sentido metafórico, es lo que está indicando esta posición astrológica, ¿suceden cosas a tu alrededor de las cuales no te estás dando cuenta?, ¡abre los ojos!. 






Hygea. que no es una estrella fija, sino un asteroide, se presenta por aquí para hacer hincapié en temas de salud, con sobre preocupación por estos temas. A lo largo de las próximas dos semanas no será de extrañar que te enteres de cómo a Fulano le ha pasado tal cosa que ha tenido que estar de médicos, o a tu vecina le han sacado piedras de los riñones; a tu cuñado le ha dado una intoxicación con el marisco en la cena navideña, y este conocido y aquel otro han estado a base de tratamientos o de operaciones. Se oyen noticias de gente que está "de médicos" o " de hospitales", pues los habrá que por desgracia tengan que ir, pero otros irán por su hipocondría, su exceso de preocupación por el tema de la salud, me he roto la uña y quiero que me atiendan en urgencias...la preocupación excesiva por la salud lleva a la paranoia, la hipocondría; y hablar de médicos todo el tiempo es un tema que puede saturar a cualquiera. De esas conversaciones puede surgir muchísima negatividad, a menos que se trate de un enfermo real, que lo está padeciendo por desgracia, otros los habrán que magnificarán hasta un ligero dolor de cabeza. 

De Hygea viene la palabra "higiene", y aquí hace referencia también a la higiene no sólo física, sino mental: cortar por lo sano con aquello que no sirve o satura, lo que resulta venenoso para la mente. 

El tiempo del Adviento tiene una relación con la "cuaresma": se limpia lo que está mal, lo que es muy sucio (y no se refiere a la limpieza del trastero), se elimina lo que está haciendo daño, y aquí va directamente hacia esa saturación mental que está haciendo daño a la psique, al alma. Es buen tiempo para quitarse de vicios, de excesos y de adicciones de todo tipo, incluidas aquellas adicciones como el exceso de Internet, el móvil, el enganche a las redes sociales, a ver cierto tipo de películas, a frecuentar a ciertas personas o hábitos nocivos. 




Luna nueva para España 


En España, hora peninsular y una menos en Canarias, la luna nueva se coloca en la casa XI, con Venus y las estrellas fijas, porque Mercurio y Plutón se van a la casa XII, ya que Capricornio ocupa esas dos casas. El regente de la misma, Saturno, que da mucho color a esta luna, se sitúa en la casa I: no serán unas navidades con esa alegría o espíritu de fiesta. De hecho esta configuración marca quizás la precariedad, igual este año se han tenido que recortar gastos, o algunos lujos y caprichos que otros años se tenían por este tiempo. Navidades muy sobrias. Pero no es malo, sino que esto es un aprendizaje. No indica que sean unas celebraciones pobres, sino que se tendrá más medida, más la cabeza fría a la hora de gastar, y a la hora de comprar según qué cosas; también, se puede incluso ahorrar (a la fuerza para muchos), y cuando termine este período, uno se puede dar cuenta que no es necesario gastar una fortuna para celebrar este tiempo del año, de ahí el aprendizaje. 




Quirón en la casa II no está para tirar cohetes en derroche de dinero, y Júpiter en la casa I antes de entrar en la II, todavía con aires de Piscis de los que se tiene que desprender, indica que pensar en sueños imposibles es una pérdida de tiempo. Ese mismo Júpiter rige la casa X de Sagitario, y ya no es un Júpiter que tiene altas esperanzas, esto se ha meditado ya a lo largo del año, este Júpiter ahora ha perdido la confianza en aquello en lo que se creía, y aquí tiene mucho que ver lo que el pueblo piensa del líder, de las personas que están en altos cargos públicos y en su momento, inspiraron confianza en la gente. Esa confianza va a cambiar a rabia, enfado y decepción, a incluso detestar haber tenido confianza en el líder. Marte retrógrado opuesto a esa posición, lleva a las personas a reflexionar sobre la confianza que han depositado en el líder previamente, y esto les hará pensar de cara al futuro. Por eso esta luna nueva será incluso una crisis de fe para aquellos que tuvieron fe en figuras de renombre, como el rey, el político al que votaron, esa persona que les prometió un cambio, aquella figura que consideraban el líder, de hecho, mucho cuidado a quien idolatras y a quien consideras tu "líder", no sea que durante esta luna nueva te termines de llevar la decepción definitiva, porque saldrán casos de líderes que serán para sus "creyentes", toda una decepción. Figuras públicas que muestran una cara que les saca su verdadera esencia, la máscara se cae públicamente, se queda en evidencia delante del que había depositado la confianza. 


Que Urano se coloque en trígono a Plutón-Mercurio desde la III junto con el Nodo Norte, ya indica el cambio de mentalidad  que va a marcar la Navidad de este año. Puede que otros años la moda fuese irse unos días a un país extranjero, pero este año se puede preferir la tranquilidad del hogar, y no pasarse con los gastos o el exceso. 

El área de la carta donde va a parar esa luna nueva con Hygeia y Spiculum, las que dicen que hay que eliminar lo dañino y hay que abrir los ojos, es algo a resaltar, porque indica las esperanzas y sueños del pueblo, de los españoles en general. Normalmente, este suele ser un tiempo del año en el que se suelen hacer propósitos de Año Nuevo (que luego rara vez se llevan a cabo), pero la posición de la luna nueva indica que sobre los objetivos personales, ya no se pone tanta esperanza sino que se prefiere tener más los pies en la tierra. Puede sonar a una luna pesimista, pero es ante todo realista, y esta posición es a la larga mejor: está mostrando la realidad, guste o no, es la verdad que se ve y no una quimera lo que está pasando ante nuestros ojos. 


Como estamos en ese tiempo intermedio, última fase del año astrológico, y nos despedimos del año del calendario, para entrar en el 2023, que es año de tránsitos más significativos, esta luna va a tener lugar en ese momento en el que piensas en ese cambio que llegará, por eso te dará sensación de decir adiós, aunque la despedida no sea ahora, sino más adelante. Pero se va notando en el ambiente que algo se acaba, algo se termina y empezará otro episodio distinto. 

Haz un ejercicio de memoria, porque nos vamos a trasladar al año 2010, un año en el que no terminó algo en sí, pero se estaba gestando un final sobre aquellos tiempos, que se daría más o menos en las postrimerías del año 2012, dos años después. Sobre todo el verano del 2010 fue una época en la que ya se iba a dar forma a lo que iba a ser un final que estaría por llegar, y que se dio después, se manifestó unos dos años más tarde, el famoso 2012 y un presunto "fin del mundo" en aquellas navidades y el "calendario maya". La activad astrológica de esta luna nueva se conecta con aquel verano del 2010, que nos estaba diciendo "vendrá un final de esto que está sucediendo ahora", e iba dando sus señales. Ahora estamos en un tiempo similar, iremos viendo señales de lo que se manifestará en un futuro. Y si miramos atrás, aquel año 2010 que cerraba la primera década del nuevo milenio, ahora hacemos ejercicio de memoria, y nada es igual, todo ha cambiado por completo, incluso el pensamiento. 

Porque nos aproximamos a un final de otra época que vamos a terminar, pero nos hemos tenido que detener en este tiempo, para prepararnos a reflexionar de qué vamos a despedirnos, y a qué vamos a dar la bienvenida. 


¿Qué es lo que está por venir?. 



Feliz Navidad.


Nos vemos en las Estrellas. 








Lectio Stellae 







miércoles, 7 de diciembre de 2022

Luna llena en Géminis, 8 de diciembre de 2022: Ocultación de Marte

Nos acercamos a la última luna llena del año. Y es muy madrugadora aunque tenga lugar en un día festivo. A las 05:06 horas a.m (hora peninsular española, una hora menos en Canarias), se produce esta lunación que tiene una particular función. 







Aspectos Generales de la luna llena 


En el día de la Inmaculada Concepción, patrona de España junto al apóstol Santiago, que es también patrona de los Estados Unidos de América, en este día de fiesta de guardar, tiene lugar esta luna llena en el signo de Géminis, que nos lleva a hacer un parón antes de finalizar el año. Porque la luna llena es la culminación, y esta en concreto, está conjunta a Marte retrógrado en Géminis, siendo este el aspecto más destacado. Pero Marte tiene mucha miga que cortar. 


La posición de la luna marcial, en vez de llevarnos hacia adelante, con el ímpetu de Marte, nos lleva precisamente a recular, a mirar hacia atrás, y a hacer una reflexión sobre nuestras vidas. Se podrá reflexionar sobre cómo ha sido nuestro año, o incluso yendo más atrás, cómo ha estado siendo nuestra vida hasta entonces. Marte suele meter el turbo y su energía es acelerada, y encima estando en Géminis, gusta de ir rápido y con prisas porque piensa que tiene mucho por hacer, pero está retrógrado, y aquí es como si le obligara a echar el freno, quiera o no. A Marte no le gusta mucho que le digan lo que tiene que hacer, y menos cuando se dispone a pisar el acelerador, pero no puede hacer nada, y toca seguir una serie de instrucciones. 

Resulta que Mercurio acaba de entrar en el signo de Capricornio, y cuadra a Júpiter en el final de Piscis; Mercurio aquí es un tío sensato y práctico, que toma muy buenas decisiones, algo que por ejemplo, no es recomendable que haga Marte hasta que se ponga directo. Mercurio puede ayudar con su buen juicio a ese Marte, y es una cuadratura la que nos va a ayudar. Mercurio quiere ante todo el equilibrio mental, quiere poder usar su mente poderosa de buena manera, razonando, pensando muy bien hasta dar con la decisión acertada, y aquí Marte debe ayudar a que Mercurio tome esa decisión que le lleve por el recto camino, por lo que será necesario que no aceleremos a nuestro Marte para llegar al destino rápido, hacer las cosas rápido, hacerlo todo rápido, pues con Marte retrógrado no valen las prisas, esta vez no, hay que ralentizar e ir muy despacio. Será necesario que frenemos la velocidad para pararnos a pensar y abrir bien los ojos, porque aparecen muchas cuestiones en nuestro camino.

Y estas cuestiones necesitan una revisión, por eso es una luna que mira en retrospectiva. Que no te extrañe que de repente estos días pre navideños te asalten a la mente preguntas, el por qué hiciste aquella cosa a los veinte año, por qué decidiste salir con aquel/aquella ex hace tiempo, y por qué tomaste esa decisión que resultó ser nefasta para ti, o por qué hiciste ciertas cosas en la vida. También aparecerán recuerdos en tu mente que te recordarán lo bueno que has hecho, lo bueno que te ha pasado, y las buenas decisiones que tomaste, que te han llevado dónde te han llevado ahora. Aquí como se puede ver, se producen recuerdos en la mente que combinan lo bueno y lo malo sucedido en el pasado, y esto sucede para que de ahora en adelante, haya un equilibrio en nuestra vida, para que recapacitemos sobre lo que fue nuestra vida antes de llegar a este momento, y lo que puede ser a partir de ahora, una vez habiendo reflexionado. 

No es Marte el único retrógrado, porque también anda por ahí Urano, que sigue por supuesto cuadrando a Saturno en una cuadratura que ya parece como de la familia (aunque nos recuerde a ese familiar molesto que vino de visita hace mucho tiempo, y hace mucho tiempo debería haberse ido ya). Por suerte se va alejando entre sí esta cuadratura, así como se aleja ya el 2022, porque nos vamos al 2023 de cabeza, pero, esta luna llena es un alto en el camino. 

No es la única cuadratura, aparecen unas pocas más, de hecho es una luna llena que tiene bastantes cuadraturas, que surgen mayormente del Sol y de la Luna y desembocan en Neptuno. El Sol, Luna, Venus, Mercurio y Marte, distribuidos entre Géminis y Sagitario (salvo Mercurio, recién entrado a Capricornio), cuadran a Neptuno, y ya sabemos que este planeta puede llegar a ser un personaje con sus fantasías, cuentos de hadas o las borracheras que se pilla cuando está regular; y en este momento, pues está regular. Neptuno está en Piscis conjunto a Júpiter, prácticamente despidiéndose de él, que se va a Aries, y sigue todavía con su fantasía desbordada muy alejado de la realidad. Y esta es una luna muy necesitada de realidad, de cordura, de pragmatismo, de ir sobre el terreno; por lo que este Neptuno nos puede atormentar en nuestra necesidad de tener la mente quieta para reflexionar sobre nuestras vidas, haciendo que tengamos malos pensamientos, ser malpensados, que nos lleguen imágenes a la cabeza que son películas que nos estamos montando y confundir la realidad con la fantasía. En resumen, aquí Neptuno es el agua fiestas, el que hace que llueva cuando tenías planeado ir a dar un paseo al aire libre al campo, pues llega Neptuno y te convierte el terreno en un barrizal que no puedes pisar, y encima no deja de llover. El terreno esta vez, es el propio pensamiento, que se ve embarrado por la influencia de Neptuno. 

Ahí es donde tenemos que sacar el sentido práctico de Mercurio, que para eso está en un signo de tierra, y drenar el exceso de agua de Neptuno. 



Ocultación de Marte 


Y durante este momento, se produce un fenómeno. 

Es una luna curiosa, que se va a colocar delante de Marte, ocultando la visión del planeta rojo, así que no podremos ver a Marte, un planeta que se ve a simple vista. y esto sucederá unos diez minutos antes de la luna llena. Puedes ver el fenómeno si estás en Europa, América del Norte o el Norte de África. Además, Marte está en su punto más brillante, porque el Sol se ha colocado en frente en oposición. Y esto amigos, trae un mensaje. Se trata de un aspecto astrológico potente y poderoso, que esconde cosas, pero luego las revela. 

La ocultación de Marte por parte de la Luna dura como una hora, mientras se está produciendo la luna llena. Aquí la Luna está ocultándole a Marte su visión, un poco como apoderándose de su energía, que es mucha, por lo que esta influencia oculta le energía física y motivacional a nivel humano, y lo hace con un propósito: la energía la estamos usando mal, y es necesario que cambiemos el motor que tenemos, para usar esa energía de modo adecuado, de mejor forma, en una actitud más saludable. Por ejemplo, si hemos estado usando nuestra energía para controlar y abusar de otros, manipular o salirnos con la nuestra, es hora de usar la energía para hacer buenas acciones, para cambiar a mejor, para cambiar el chip mental y cómo nos movemos por la vida. El liderazgo se pone a prueba, y si se ha usado esta capacidad para someter a otras personas, para abusar del poder, para comerles la cabeza, ya es hora que el líder cambie de actitud y guíe al subalterno, al alumno, al hijo, al feligrés, al soldado, al ciudadano, etc, por el buen camino, como si se fuera un guía espiritual, dependiendo del grado de liderazgo que se tenga según en qué estrato de la sociedad se esté, y en qué gremio. Hacer del "rebaño" uno de ovejas que no se descarrían, y llevarlas por el buen camino. 

En ese momento de ocultación, es como si la energía dejara de funcionar, para una hora más tarde, reactivarse, y  en ese momento en stand by  es cuando aparece la revelación de lo que se está haciendo mal o de forma equivocada, para darse cuenta del error y recapacitar una vez Marte sea visible de nuevo. Igual te pilla durmiendo este fenómeno, pero no por ello no lo notarás: lo podrías estar notando incluso desde días antes. ¿Te has parado a pensar en estos días en algo que te esté diciendo que hay cosas de tu vida que necesitas mejorar?, ¿te ha sucedido algo que te ha marcado y te ha llevado a cambiar una forma de pensamiento?. 



Estrellas Fijas 


Nos encanta el cinturón de Orión porque son los Reyes Magos, como bien saben los lectores veteranos del blog, y cuando el cinturón de Orión asoma por el este en el hemisferio norte, quiere decir que la Navidad está al caer, con esos tres Reyes Magos caminito de Belén, siguiendo la estrella que les indica el lugar de la Natividad del Niño Jesús...


Y de Orión tenemos a Rigel, una estrella que predice muchas lluvias normalmente, y estamos teniendo días bien lluviosos en la Península Ibérica. Se dan tormentas en el cielo y en la Tierra, las tormentas igual van por otros derroteros. Es una estrella que lo mismo otorga riquezas por buen mérito, que provoca altercados en las inmediaciones, y los altercados empiezan de forma verbal, en el momento más inoportuno. Suele estar involucrada en esos asuntos de engaño, en los que se utiliza a otras personas para obtener dinero de manera no lícita, manipulando a otros para conseguir dinero. Embaucadora que te vende la oferta del siglo y luego resulta un timo, cuando está mal aspectada. No necesariamente tiene que ver con conseguir dinero de otros mediante el engaño, sino un interés personal; Rigel puede ser esa amiga que te dice que quedes con ella para tomar café en la nueva cafetería tan genial del paseo, y resulta que en esa cafetería está el chico que le gusta, y te está usando a ti para que ella vaya a ver a ese chico; o bien es tu amigo con el que has quedado para ir a comprar accesorios para el coche, y luego te suelta que se ha dejado la cartera en casa, para que pagues tú, y olvídate de que te devuelva el dinero. 





Luna llena para España 


Una luna llena que va a parar profundamente en la psique del pueblo español, que lleva a pensar de una forma colectiva: ¿qué hemos hecho mal para que hayamos llegado a ciertos puntos en la sociedad actual?. Y se trata de temas que conciernen a todos, como lo puede ser la situación de delincuencia actual, la economía, problemas de seguridad ciudadana, la salud, leyes que parecen una broma (pero no lo son, porque son bien macabras), y por qué se siguen manteniendo ciertas cosas, a ciertas personas en el poder, y por qué no se hace nada; que sería, una grandísima pregunta que nos podríamos hacer. 

Porque la luna llena sobre un país actúa en el colectivo, principalmente en la ciudadanía, y esto no quiere decir que porque actúe sobre el ciudadano, el político o el líder está exento de que le afecten las influencias de la luna: esa persona aunque sea un monarca, está sujeto a la influencia de la lunación, porque es toda la masa del pueblo de la nación la que tiene la influencia, aunque no será lo mismo cómo le influya al pueblo, que al líder, porque el líder está en un nivel muy alto, y tiene una responsabilidad, por lo tanto, al líder le puede influir todavía a peor. 

¿Qué hemos estado haciendo mal como sociedad?, esta es la pregunta que provoca esa luna que primero oculta a Marte y luego se coloca opuesta al Sol en la casa II de la carta levantada para España, estando la Luna en la casa octava. 

Aquí se pone en tela de juicio el valor moral y ético de la sociedad, de todo el conjunto y de cómo se actúa. Porque se pueden cometer ciertos delitos a modo individual como ciudadano, como individuo, pero ¿se pueden cometer "delitos" a nivel colectivo?. Imaginemos que estás en el supermercado y ves como a una persona se le cae la cartera del bolso, y hay otra persona que lo ha visto, se ha callado y se ha quedado con la cartera, y tú te callas, no dices nada, no sea que te metas en un problema por chivato, o por cobarde. Y ya has sido testigo de un delito que del cual no has dicho ni hecho nada, y ahí se queda el ladrón de turno con el dinero de otra persona, que ve su día frustrado porque alguien le ha robado la cartera aunque no haya sido a punta de pistola; y tú lo has visto, pero no has hecho nada. A lo mejor tu testimonio es bien valioso a la hora de recuperar esa cartera, que tenía legítimo dueño, pero se la ha llevado otra persona. 

¿Cómo extrapolamos este ejemplo a nivel colectivo?, ¿todos hemos presenciado cómo a alguien se le ha caído la cartera a otra persona y nos hemos callado?. No hemos necesitado ser ladrones, pero sí cómplices de casos que son de ética dudosa, moral laxa, o incluso presenciar delitos, y nos hemos podido callar, lo hemos dejado pasar. ¿Qué hemos hecho a nivel colectivo de lo que somos todos cómplices y no hemos dicho ni hecho nada y nos hemos quedado callados o paralizados?. 

La luna llena se produce en ese eje astrológico que vincula la seguridad con lo que se debe arreglar, aquello que es muy valorable y que debe ser primordial para las personas, como lo es el eje de la casa II en Sagitario donde está el Sol, con la casa VIII en Géminis, donde está la Luna, y sus respectivos aspectos. Se pone en tela de juicio aquí la actitud de la sociedad, probablemente muy pasiva e inactiva, ante hechos que conciernen a la sociedad, y que tienen que ver con la seguridad y también con la economía, que vienen de lejos, y ahora estallan literalmente a la vista de todos. ¿Qué NO HA HECHO el pueblo español ante ciertas leyes, ciertos asuntos, cosas que ahora son consecuencia de lo que se permitió que sucediera hace tiempo?. Es decir, ¿por qué se permiten ciertas cosas?. Porque un político o políticos puede(n) ser muy malo(s), pero también se está casi que dando permiso cuando se deja que ese político, o políticos hagan sus maldades sin decir ni hacer nada, por quedarnos de brazos cruzados. 

Es para reflexionar, y esta luna conjunta a Marte retrógrado, hace reflexionar al pueblo español, y puede que por un momento se piense "ya es tarde, no hay solución", pero realmente esa ocultación de la Luna a Marte, haga que venga la revelación: no es tarde para solucionar el problema, y es más, podría ser ahora cuando hay que empezar a tomar medidas. Más bien, a empezar a meditarlas. 

Otra cosa es que los españoles quieran hacer algo, que eso es muy importante a tener en cuenta también. 

Lo bueno es que el Ascendente de la carta está en Escorpio, con Plutón en la casa III en el signo de Capricornio, bien aspectado en general, de hecho es de los pocos planetas que se salvan de aspectos tensos, y esto indica un cambio de dirección de la población que empieza en el pensamiento individual para traspasar al pensamiento colectivo. Puede que la situación actual del país ya sea de interés público que concierne a todos, sea cual sea la ideología de una persona; es decir, ya no es problema de unos cuantos, sino de todos. Y Marte retrógrado conjunto a la Luna en la casa VIII, realiza un trígono a Saturno muy positivo en la casa IV de Acuario: se busca ajustar la situación desajustada del país. Y este movimiento surge del pueblo primero, que hará que el que está más arriba, se plantee muchas cosas. 


Mirar lo que se hizo mal y pensar en cómo se puede mejorar, ahí está la clave de esta luna llena. 


Nos vemos en las Estrellas,






Lectio Stellae 







jueves, 3 de noviembre de 2022

Marte retrógrado en Géminis: La estación fría se vuelve caliente

Puede que cuando Mercurio se pone retrógrado os pongáis de los nervios y estéis rezando para que sea lo menos desastroso posible. Id haciendo acopio de fuerzas: se nos viene encima Marte retrógrado. 












Aspectos generales de la retrogradación de Marte 



Y durará bastante para lo que viene a ser la fase retrógrada de un planeta. 

Resulta que el planeta de la guerra, la acción, la energía, la pelea, las discusiones, el enfrentamiento, y todas esas cosas bélicas, se coloca retrógrado, y dura mucho, más de lo que nos gustaría. Marte ya llevaba su tiempo en Géminis, desde el día 20 de agosto, pero ahora se coloca retrógrado desde el día 30 de octubre hasta el 12 de enero de 2023, más de tres meses. Y hasta el día 25 de marzo no entra en Cáncer, lo que hace que en total, Marte esté siete meses en el signo activo de Géminis. 

La premisa en este tiempo es que todo aquello que tiene que ver con la agresividad, la acción, la energía y la motivación, se debe regular, se debe medir, porque Marte necesita ir en una sola dirección, y en Géminis tiene muchas direcciones donde elegir, y esto al práctico Marte no le gusta nada. Encima, su energía se ve reducida, lo que hace que en todo aquello en lo que solemos poner nuestra energía tengamos que echar el freno, y a ver cómo le ponemos el freno a un planeta que actúa de este modo desbocado. Puede que los planes se alteren, esos que requieren de dinamismo, actividad y energía física, así como la mental, y para la gente activa esto va a hacer que sus planes se vayan al traste. Y a los activos esto no les va a gustar. 

¿Por qué Marte retrógrado en Géminis nos puede resultar incómodo?, porque nos está diciendo que bajemos el ritmo, y en una sociedad en la que estar activos a todas horas está considerado como algo bien visto, esa idea de "productividad" constante, esto puede ser un mazazo. Aquí hay que aprender la lección de saber vivir con más lentitud, con más relajación, pensando las cosas muy bien antes de ejecutarlas, y eso no será fácil, porque Marte quiere resultados "ya", y no llevará muy bien tener que retroceder cuando iba derecho a un objetivo trazado que quiere obtener con prisas. 

La sociedad de las prisas llevará muy mal que le digan que sea más lenta. Pero es necesario ser más lentos, porque si se pone retrógrado el planeta es para que recapacitemos el ritmo de vida que llevamos. 


Hoy día es normal estar haciendo algo siempre. Si uno dice que le apetece estar tumbado en el sofá viendo la tele, le pueden tachar de vago enseguida, porque lo bien visto es hacer lo que sea, aunque no se tenga que hacer nada, rápidamente alguien dirá "pero siempre hay algo que hacer"; puede ser, pero no se tiene que hacer todo junto, ni a la vez, y si algo se queda sin hacer, no pasa nada, no pasa nada si un día se queda la casa sin barrer. 

Un ejemplo de la sociedad que necesita estar haciendo algo a todas horas, es el ritmo de vida que llevan los niños de hoy. Parece algo obligatorio que estén "en extraescolares"; 

"Hola, ¿qué tal? ¿y tu hijo?". "Viendo dibujos en la tele", "¿no va a fútbol ni a inglés?". 

Ya se ve normal que un niño esté viendo la tele cuando no está en el colegio, hay que llevarle al último deporte de moda, sea boxeo, judo o tenis, y luego a inglés, y luego a la actividad que se haya puesto de moda (la actividad que han puesto de moda los padres en la puerta del colegio, porque si uno va a esa extraescolar, el hijo del otro no será menos). Los niños no saben experimentar el aburrimiento, y si no, ya les pondrán el móvil delante para que no de mucha guerra. Porque hoy niños y adultos no desconectamos ni un rato la mente ya que si no es haciendo esto, nos vamos rápidamente al teléfono móvil a leer, a comprobar redes sociales, a tener la mente puesta en algo todo el tiempo. 

¿Sabíais que es bueno para la salud mental estar en algún momento sin hacer nada tumbados mirando a las musarañas?. En los niños sobre todo, se desarrolla la imaginación, y a los adultos nos ayuda a evadirnos y despejar la mente. Momentos de gran inspiración aparecen en esos ratos del "aburrimiento". 

Pues Marte retrógrado en Géminis nos va a ayudar, aunque parezca mentira, a saber encontrar el encanto de la lentitud, a apreciar esos momentos de no hacer nada, aunque pueda resultar terrible a los que les encanta estar todo el rato "productivos" y "super liados". Pues sucede, que incluso hoy día se jactan mucho de lo liadísimos que están "no me da la vida", y lo dicen con orgullo, porque necesitan estar haciendo algo, y a muchos también les pasa, que incluso exageran lo liados que están para que no quedar mal delante de los demás, porque está bien visto, estar haciendo muchas cosas y estar siempre ocupados. 

Se puede encontrar el encanto en doblar sábanas, en hacer una receta de cocina, en una labor normal del día a día, haciéndolo de forma más lenta, son tareas que puedes odiar, la verdad sea dicha, pero en esos ratos cotidianos, haciéndolo lento y de forma relajada, es donde viene la clave del encanto de este tiempo marcial desacelerado. Y dirá alguien "ya, pero es que no me da tiempo a hacer esa receta o dedicarle más tiempo a mi casa". No mientas, sí que te da tiempo a verte todas las series en Internet en maratones, pero luego no tienes tiempo, dices, de hacer esa receta de cocina. ¿Tiempo de qué?, ¿en qué empleas tu tiempo?, ¿en estar todo el tiempo haciendo cosas que incluso puedes estar haciendo porque no es lo que te gusta pero sí es la moda actual?. Esas clases de boxeo, tenis o coger una bicicleta tras años sin tocarla, ¿de verdad te gustan o es que tienes que demostrar que esas mil aficiones actuales te gustan porque necesitas decirle a los demás que haces muchas cosas?. No pasa si coges de vez en cuando y te sientas en el banco del parque de tu barrio a ver pasar a la gente, hasta te puedes divertir y todo, es más, en este tiempo de acciones está el aprendizaje del período de Marte retrógrado. No pasa nada si no vas al gimnasio una tarde, no pasa nada si te pierdes el evento al que va todo el mundo, igual te quedas sin salir en la foto del Instagram, pero eso ya depende de lo mucho que te preocupen esas cosas. 


Marte retrógrado pone a prueba esos momentos de prisas, acción, la energía de una persona se va a someter a examen. Las agendas diarias super apretadas, las mil actividades, las mil extraescolares, de repente, se van a cancelar, aunque no quieras, aunque necesites hacer cosas, porque es la señal que envía esta posición astrológica que dice "relájate, que te va a venir muy bien, algo más importante tendrás que hacer en lugar de esta cosa que crees que necesitas hacer". Y a lo mejor la alternativa, lo que debes hacer, surge de la cancelación de lo que tú ibas a hacer, aunque la alternativa sea, quedarte en tu casa, y en ese momento, es cuando descubres el por qué ha sido necesario que eso que ibas a hacer se cancelara. De hecho será normal ver cancelaciones en todos los ámbitos, eventos organizados, eventos deportivos, musicales, vacaciones, viajes y salidas, es como un Mercurio retrógrado más bestia, más radical, que en vez de trastornar las comunicaciones lo que hace es trastornar las acciones que se iban a llevar a cabo, porque el mensaje es claro: hay que bajar el ritmo que llevamos. 







Ahora hablemos de la agresividad. Igual habéis notado que últimamente, en los últimos años, especialmente los dos últimos, (y ya sabemos qué ha pasado en la Historia en este tiempo), la gente se ha vuelto muy agresiva, y cada vez más incívica, y más irrespetuosa, pero eso igual lo traían de serie antes del "de esta saldremos mejores". La agresividad de la gente se pone a prueba, así que se pueden ver escenas pintorescas, con peleas por aquí, y por allá, coches de la policía sofocando altercados vecinales, en el supermercado se pelean los que se quieren colar en la línea de cajas, paseando al perro y que haga lo que quiera...y punto y aparte en cuestiones de tráfico y la carretera (muchísimo ojo con esto por favor). En la situación cotidiana, en el barrio, en la actividad del día a día, está la gran oportunidad de acabar en una comisaría de policía por no medir la agresividad. Marte está trastornado en un signo como Géminis que se mueve de perlas en las distancias cortas, en el barrio, en el distrito, en el entorno cercano, y ese entorno será el escenario donde se producirán las bromas pesadas de este Marte desubicado, porque se quiere comer el mundo pero le van a atar en corto, y su reacción será desproporcionada. 

Lo mejor de todo es que esta período de Marte retrógrado nos pilla con toda la Navidad por delante, maravilloso, ¿verdad?, a ver qué tal este año. Impagables serán las discusiones con el cuñado o la suegra, porque Marte es provocador, y esta vez lo hace con la boca, a través de la opinión y las ideas, así que bastará una palabrita de nada para que se líe la marimorena. Y la distancia social parece ser que ha terminado, este año no hay excusa: toca cenar con la familia política y esa gente que te cae muy mal, paciencia y no saltar a la primera, porque las consecuencias pueden ser dignas de salir en El Caso. 


Hay una serie de tránsitos y aspectos astrológicos que explican este freno que se debería echar a ciertas actividades, como a Saturno en Acuario, que se forma un trígono con este planeta al comienzo y durante la primera fase de retrogradación, y cuando lleguemos al final de la fase de Marte en Géminis, aparece por ahí el trígono a Saturno en Piscis, que será la siguiente entrada de este planeta en marzo del 2023. 

Como curiosidad, se tocan puntos repetitivos del año 2020, que parece que todavía no nos quitamos de encima "ese año", y es que como se lleva diciendo en este blog desde que empezó el año 2022, es este ese año consecuencia de los dos anteriores, y la cantidad de retrógrados que hemos padecido y nos toca padecer, es la prueba del por qué todavía estamos mirando atrás, a aquel año y el que vino después. Por ejemplo, en el 2020 tuvimos a Venus retrógrado en Géminis entre el 13 de mayo y el 25 de junio de aquel año, en los grados del 5º y el 21º del signo, y Marte se puso en fase de sombra (cuando empieza a retroceder) en el grado 8º08 de Géminis allá por el 3 de septiembre de este año 2022, para iniciar la retrogradación en el 25º37 del signo, puntos que tocó Venus hace dos años cuando se puso retrógrado. Va a ser inevitable mirar atrás y dar un repaso a las relaciones sociales y de pareja, las de amistad, las que involucran sentimiento, porque el año 2020 marcó las relaciones con el mundo de forma considerable. ¿Verdad que ya piensas distinto acerca de las relaciones que tenías y para lo que han quedado y las que tienes ahora?, el mundo demostró cómo es la esencia natural de las personas en momentos difíciles, y se demostró con creces, cuanta gente habrá hecho una criba de relaciones personales después de aquel año, y cuántos se han dado cuenta del tipo de amistades que tenían, y hasta de las parejas, porque las rupturas fueron numerosas en ese momento, porque aquel tiempo hizo mella en cómo nos relacionamos con el mundo. Y ese pensamiento y reflexión reaparece ahora con Marte reavivando aquellos momentos. Algunos sacarán conclusiones después de todo, lo que fue de la gente que conocían, y podrán a llegar a la conclusión de que no necesitarán a muchos de los que decían ser sus amigos. 


Marte se colocará directo el día 12 de enero de 2023 en el grado de nuevo, 8º08, el grado en el que se puso retrógrado, y saldrá de la sombra el día 15 de marzo, en el grado 25º37, todos en Géminis. El repaso que le va a dar al signo será potente. 


No quería regresar al año 2020, de verdad, siento dar tanto la brasa, pero será inevitable otra vez, vérnoslas en retrospectiva con aquel aciago año. Se mirará lo que sucedió a raíz del "virus", las consecuencias, tanto en economía como en salud (y la salud mental es importantísima con respecto a esto), y en salud física se rigen en este aspecto los pulmones y la mente, también la fatiga mental y psicológica. Marte está con su actividad trastornada, en el signo de Géminis, aquí la mente no funciona bien y se sentirá cansada, con falta de energía, y también confusa, dada la mutabilidad del signo activo que se ve perturbado por Marte: incremento del desequilibrio mental a raíz del año 2020 y sus consecuencias, es más, las verdaderas consecuencias en la mente de lo que sucedió en ese año se verán ahora realmente. Y las consecuencias físicas, las que repercuten en el cuerpo, la mente y el cuerpo van de la mano, así afectó en su momento a la mente, así se verá el resultado en el cuerpo físico. 


Marte se va a colocar retrógrado tocando la estrella fija de Al Hecka, que es bastante violenta y especialmente está vinculada a los daños en la lengua, simbólicamente, es el daño por la palabra, la acción violenta que tiene lugar cuando se habla mal de la cuenta o porque se ha dicho algo dañino que da pie a una pelea. En el sentido literal, son daños en la lengua y la boca, enfermedades bucales y accidentes que involucran la boca y la lengua. Debates acalorados, peleas verbales, ataques verbales e insultos serán algo que se verá en medios de comunicación, en personas que hablan en público y son conocidas, incremento de altercados, disturbios y conflictos que han empezado con palabras. 


Con Marte retrógrado sucede que lo que se lleva a cabo, la acción, se disloca, se frustra, porque no se piensa bien en ese momento, y si se tuerce algo es porque había que pensarlo dos veces bien antes de hacerlo. Si se llega a un extremo de violencia o de pelea verbal, es porque lo que se ha dicho se ha dicho mal, y ahí aparece el mal entendido. Y todo esto pasa porque esa acción debe medirse, ralentizarse, se debe pisar el freno, que es el mensaje de este período retrógrado: "baja el ritmo". 


Aunque se ponga directo el día 12 de enero de 2023, realmente del signo de Géminis no sale hasta el día 15 de marzo, y seguirá en sombra, esto es, acomodándose hasta que sale de toda la fase retrógrada al completo. Por este motivo hay que tener mucha paciencia hasta que este planeta termine con todo su recorrido hasta el día 25 de marzo. 

Todo lo que Marte frustre y trastorne en este período, indica básicamente que el ritmo que se estaba llevando, debía morir, debía romperse de golpe (y puede que con su rayo rojo que hace estallar, no exentos de enfados). Será normal que algo termine, que algo llegue a su final, porque el método con el que se realizaba no era el adecuado, o algo que tenía un recorrido cambie y se termine también, porque tiene que ver con la energía que le hemos puesto a un proyecto, actividad, relaciones (es un período de hecho marcado por las relaciones también), y esa energía no sirve ya. La acción que durante un tiempo fue la que marcó el desarrollo de los acontecimientos de nuestra vida, cambiará y puede que muera para siempre en este tiempo. 

Es lo que hay que aprender bajo este tránsito de Marte retrógrado, un final inevitable de algo que estaba en proceso, en nuestra forma de proceder y hacer las cosas. 


Paciencia durante este tiempo, aunque sea una palabra que no le guste precisamente a Marte, ni mucho menos cuando está en Géminis. 


Nos vemos en las Estrellas. 










Lectio Stellae