.

.
BALTASAR: ¡Dios vos salve, señor!; ¿sodes vos estrellero? Decidme la verdad, de vos saberlo quiero. GASPAR: ¿Vedes tal maravilla? Nacida es una estrella. MELCHOR: Nacido es el Criador, que de las gentes es señor. Auto de los Reyes Magos
Mostrando entradas con la etiqueta papa Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papa Francisco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2025

Habemus cónclave. Todo gira en torno a Roma

Hoy día 7 de mayo comienza el cónclave en la Capilla Sixtina de San Pedro del Vaticano. 

130 miembros del Sacro Colegio Cardenalicio se reúnen bajo llave (de ahí la expresión cónclave), y durarán lo que tenga que durar encerrados hasta decidir quien será el siguiente Sumo Pontífice. 

Se trata de un cónclave histórico dadas las circunstancias por las cuales atraviesa la Iglesia Católica en los últimos tiempos. 





El pontificado del Papa Francisco resultó ser polémico, con ideas demasiado polémicas que ya se metían en terreno cuasi peligroso, resultando ser un Papa "demasiado" rupturista, que incluso se ha llegado a decir que más que unir, ha dividido a los católicos.  


El tiempo de Francisco terminó, y ahora se mira el futuro. 


De los 130 candidatos se habla mucho, hay quinielas para ver quien es el más papable, los hay que ya apuestan por sus favoritos, y se especula con todo tipo de rumores. 


Como todo evento histórico, el cónclave no está exento de su influencia astrológica, y estudiando sobre este tema tan interesante, la elección de nada menos que un Papa de Roma, se descubren detalles interesantísimos. 

Hay algunos candidatos que destacan, como por ejemplo el guineano Robert Sarah, el norteamericano Raymond Leo Burke, el cardenal Erdo, y también los del sector más "progre" y que llevan la sombra de la polémica detrás, como Luis Antonio Tagle de Filipinas, o el propio Parolin. 

Analizar las cartas astrales de todos es imposible, bueno no lo es realmente, lo que pasa es que hace falta muchísimo tiempo, y no es el caso. Así que de ahí a que el apunte de este artículo será breve. 

De entre todos, astrológicamente hay uno que es bastante llamativo, y se trata del cardenal Pierbatista Pizzaballa, nacido en Italia y que ocupa el cargo de patriarca latino católico de Jerusalén, donde se ofreció recientemente él mismo como rehén durante el último conflicto entre Israel y Palestina, a cambio de que no tocaran a los civiles. 

Su día a día, su servicio a Cristo y su Iglesia, lo desempeña en la Tierra Santa, territorio por desgracia muy hostil. Es un hombre bravo y habituado a vivir en tierra agitada, donde el sonido de las bombas y las alarmas de guerra no son nada extraños.  







Ahora vayamos con las curiosidades astrológicas. 

Pizzaballa nació concretamente el día 21 de abril de 1965 en Cologno al Serio (Italia), a las 09:30 horas de la mañana; lleva la marca italiana, y si nombre significa en español Pedro Bautista, lleva la "piedra" en su nombre.  






El 21 de abril es una fecha que ha destacado este año, por ser el mismo Lunes de Pascua en el cual fallecía el Papa Francisco en Roma, dejando vacante la sede de San Pedro, el apóstol de Cristo llamado por el mismo Mesías "Cefas", la piedra en la cual Cristo fundaría su Iglesia universal, siendo aquel pescador de Galilea nacido con el.nombre se Simón, el primer Papa de la Historia. 

Y por si no fuera poco, un 21 de abril se fundaba Roma, en el año 535 antes de Cristo, siendo el día en el que se coloca la "piedra" de la que vendría a ser una civilización crucial para la Humanidad, el mayor imperio de la Historia. Ahí queda para la posteridad la hazaña de Rómulo y Remo, criados por la Loba Capitolina. 


Un 21 de abril cuando el Sol deja el signo pionero de Aries para irse a dar comienzo a Tauro. Bueno, dejo esta curiosísima "coincidencia" en fechas tan vinculadas a la Ciudad Eterna fundada por Rómulo y Remo, madre de la civilización europea, y esperemos que salga un signo sucesor de San Pedro, Vicario de Cristo en la Tierra.


La carta astral de Pierbatista Pizzaballa es muy interesante: 






Astrológicamente, es ideal como Papa, ¡Ese Saturno en Piscis en el Medio Cielo! Mientras el Papa Francisco vivía su tercer retorno saturnal, Pizzaballa atravesaba su segundo retorno. Parecen conectados ambos clérigos, pero porque uno fue el que quiso romper con la iglesia "o romper la Iglesia" como dicen, y el segundo es el que puede re-fundarla de nuevo digamos "como Dios manda". Saturno en Piscis es una marca de cimiento cristiano, en este blog se publicó en su momento lo que implicaba la irrupción de Saturno en Piscis y la simbología era precisamente una iglesia emergiendo del océano (podéis buscar el artículo). 

En la carta de Pizzaballa es un cimiento de construcción en el signo del Cristo, porque Piscis es el Cristo, en la parte más alta de la carta astral del italiano misionero en Jerusalén. Ha nacido para ser un líder espiritual, su carta es fascinante. 

Triple stellium en Virgo entre Marte-Urano y Plutón, opuestos al pedazo de Saturno "cristiano" que lleva en el área de su carrera pública. Con la Luna en Capricornio regida por ese Saturno en la casa VII, no teme enemigos, es un hombre sin miedo, de ahí esa valentía de ofrecerse como rehén en una guerra a cambio de los civiles. 

Mantendría el tradicionalismo en la Iglesia libre de las ideologías progres y polémicas que se empeñaba en implementar el fallecido Papa Francisco, aparte de que retornaría a aquellos que tuvieron conflicto con el difunto Papa, como el caso del obispo Strickland o Vigano; ideas progres que no pertenecen a la iglesia, que puede erradicar de forma fulminante; y además añade el aura espiritual que recuerda a las primeras comunidades cristianas, esa magia de la ortodoxia oriental, de la cual se ha empapado en nada menos que Jerusalén.

Traería la esencia pura de la Tierra Santa a Europa, y de esa esencia imoregnaria una Iglesia Católica que en los últimos años parecía poseída más por las logias masónicas que por el espíritu de religiosidad. 

Ascendente en Cáncer patriarcal regido por esa luna capricorniana, como si fuera un "padre para todos". 



Pierbatista Pizzaballa es el Papa perfecto. 


Hay otros candidatos papables y "potables" pero este hombre es ideal basándonos en la astrología y tiene unas estrellas maravillosas. 


¿Que pasará en el cónclave?. Dios dirá. 


Nos vemos en las Estrellas, 



Lectio Stellae. 

 












domingo, 19 de enero de 2020

Tres maléficos en Capricornio - II. El Papado


El ciclo Saturno-Plutón es de 30-33 años y está relacionado con los grandes cambios geopolíticos, como ya hemos tratado en otra entrada. Cada nuevo ciclo comenzaría con una nueva conjunción en signo distinto, pero no volvería a caer en el mismo signo más que al cabo de varios siglos. Marte tiene un periodo de 2 años y suele formar stellium con los otros dos planetas cuando los alcanza. Para indagar sobre el significado en astrología mundana de ese stellium cuando cae en Capricornio, en una entrada publicada en enero de 2018 analicé los otros dos momentos históricos (posteriores al año 1000) en que se dio una conjunción similar de Saturno, Marte y Plutón en Capricornio: diciembre de 1284 - enero de 1285 y diciembre de 1517 - enero de 1518. Los sucesos de 1285 fueron la guerra que finalmente llevó a la expulsión de los cruzados de Tierra Santa con la toma de San Juan de Acre, y la invasión de Cataluña por el rey Felipe III de Francia; los sucesos de 1518 fueron el comienzo de la Reforma Protestante, y la conquista por el sultán otomano Selim I de Siria, Egipto y el Hejaz (con las ciudades santas de Medina y la Meca), asumiendo el título de Califa que hasta entonces ostentaban los sultanes mamelucos de Egipto. Parece que esa configuración planetaria pone en cuestión de forma decisiva las instituciones capricornianas que parecen inmutables: la Cruzada, el Papado o el Califato en otro tiempo; el Dólar y los USA, el Euro y la UE, o de nuevo el Papado, en éste.

La situación astrológica que tendremos en marzo de 2020 con Saturno, Plutón y Marte en conjunción en Capricornio no se daba desde enero de 1518. Durante  todo el mes de abril de 2018 ya formaron un stellium entre 9º y 21ºCapricornio los tres maléficos, pero  en marzo de 2020 se repetirá esa conjunción con un orbe mucho más estrecho en los últimos grados de Capricornio, y ahora además se le une Júpiter. Saturno el maléfico mayor está en Capricornio en su propia casa. Marte el maléfico menor estará exaltado, y cuando haga conjunción exacta con Plutón en torno a los 24ºCapricornio estará en término. En el ranking de dignidades, Marte estaría por encima de Saturno durante esos días. Plutón y los demás planetas modernos se quedan fuera del sistema de dignidades tradicional, pero Plutón suele ser descrito como la octava superior de Marte (así como Urano es la octava superior de Saturno y Neptuno la octava superior de Júpiter), por tanto es coherente concederle dignidad en los mismos signos (no solo en Escorpio) y grados donde la tiene Marte. Si los planetas de naturaleza maléfica se encuentra dignificados en un signo que le es afín, como es el caso, entonces se vuelven menos malos y circunstancialmente pueden beneficiar en algo, por ejemplo Saturno sería el que hace que cada uno coseche de lo que sembró, Marte el que proporciona fuerza o energía extraordinaria. Sin embargo, no dejan de ser maléficos. Aunque alguna buena cosa trajeran, no será con maneras agradables.

Casualmente Urano estaba en 1518 y volverá a estar en 2020 también en los primeros grados de Tauro.



¿Qué pasó en 1518? La publicación y difusión de las 95 tesis de Lutero gracias a la imprenta, recién inventada por entonces. El libro que publicó el pasado miércoles 15 de enero de 2020 el cardenal Robert Sarah con la supuesta participación de Benedicto bajo el título "Desde lo Profundo de Nuestros Corazones" tiene todas las papeletas astrológicas para que produzca en la iglesia católica consecuencias semejantes.






El 31 de octubre de 1517 el fraile dominico Martín Lutero expone en la puerta de la iglesia de Todos Los Santos de Wittenberg sus 95 tesis en contra de la venta de indulgencias por parte de la Iglesia Católica. El movimiento luterano toma fuerza y se extiende imparable a partir de enero de 1518, cuando las tesis son traducidas del latín al alemán, coincidiendo con el tránsito de Marte por Capricornio. 







El día de la publicación del libro del cardenal Sarah Saturno y Plutón estaban en conjunción con un orbe de apenas 11 minutos de grado, habían hecho conjunción exacta 3 días antes el 12 de enero en 22º46'Capricornio, y habían hecho una oposición bastante estrecha al punto del eclipse lunar del 10 de enero en 20º00'Cáncer. Marte entrará en Capricornio en marzo y formará un gran stellium junto con Saturno, Plutón, Júpiter (en caída) y la Luna (exiliada) entre los días 18 y 19 de marzo. Las consecuencias de la publicación del libro sobre la Iglesia se tendrían que poner de manifiesto a partir de marzo.

Los eclipses solares que precedieron o coincidieron con los hechos, eclipses del 13 de diciembre (23 de diciembre en fecha gregoriana) de 1517 y del 26 de diciembre de 2019, levantados para la ciudad de Roma, la Santa Sede, casualmente caen en ambos casos en conjunción con dichos planetas angulares en la casa 1, presagiando una convulsión no igual, porque los tiempos no son los mismos y Lutero y Sarah están en las antípodas teológicas, pero sí equivalente porque ambos cuestionan al Papa. En los dos casos el punto del eclipse recibe un trígono de Urano desde la casa 5 en Tauro, que favorece un cambio inesperado y radical. Las cuestiones relacionadas con la casa 5 tienen su importancia en provocar estas dos crisis: en 1518 fueron los gastos en la construcción de la Basílica de San Pedro y otras muchas obras de arte, que llevaron al papa León X a la venta de indulgencias como forma de financiación del estado pontificio; en 2020 parece que tendrá papel destacado el supuesto abuso a niños y jóvenes por parte del clero. En la carta del eclipse de 2019 para Roma Saturno y Plutón caen en la casa 2, presagiando que la situación de las finanzas del Vaticano también tiene su parte, con Marte en la casa 12 en Escorpio en sextil con dichos planetas en Capricornio que sugiere secretos inconfesables y/o traiciones.







Los papas implicados tienen así mismo puntos significativos de sus respectivas cartas natales afectados. León X, el papa que excomulgó a Lutero y a sus seguidores, tenía su Medio Cielo en 10ºCapricornio y su Medio Cielo en 28ºSagitario en la casa 9, y el vendaval astrológico que trajeron, primero el eclipse en 0ºCapricornio y luego el stellium en Capricornio, desacreditó tanto su autoridad religiosa (Sol en la casa 9) como las bases de su poder temporal (Medio Cielo). Francisco tiene su Júpiter natal en 3ºCapricornio, regente de su casa 9 en Piscis, directamente afectado por el eclipse y el tránsito de Júpiter en caída, y a su Descendente natal (los adversarios) en 9ºCapricornio en el punto medio medio entre el eclipse y la conjunción de Saturno y Plutón. El Medio Cielo de Francisco en el grado primero de Tauro es así mismo afectado por el retorno de Urano, lo que pondría de manifiesto el significado de haber nacido con Urano en el Medio Cielo, ser un gran reformador portador de ideas avanzadas. Mercurio en ambas cartas está también en el centro del meollo, en el Medio Cielo en el caso de León X y el en el Descendente en el caso de Francisco, lo que señalaría la importancia que el debate intelectual (las 95 tesis de Lutero y el libro de Robert Sarah) y los medios de comunicación (la incipiente imprenta y las redes sociales) tienen.









¿Cuál es el papel astrológico de Benedicto? Pues a Benedicto le caen el eclipse del 26 de diciembre y el tránsito de Júpiter en caída en su casa 10 natal sobre su nodo lunar Sur, en oposición a su Marte natal en el Fondo del Cielo y evidentemente a su nodo lunar Norte. Ese nodo lunar Sur cae junto al Júpiter natal de Francisco cerca de su Descendente, indicando que su karma era ser el revulsivo en esta crisis. 







El cardenal Robert Sarah, de quien desconozco su hora de nacimiento y por tanto no puedo representar sus casas natales, también tiene curiosamente su nodo lunar Sur en Capricornio en el centro de la tormenta, esta vez en oposición a su Saturno natal, y sobre el Descendente y Mercurio natales de Francisco.







¿Y qué papel astrológico tuvo Lutero en su época?  Su nodo lunar Sur, su Júpiter y su Mercurio natales en los últimos grados de Libra en su casa 3 natal (la escritura y la comunicación) están sobre el Descendente natal del papa León X, era su karma ser el adversario intelectual del Papa, papel parecido al que le toca desempeñar en esta época al cardenal Robert Sarah.