.

.
BALTASAR: ¡Dios vos salve, señor!; ¿sodes vos estrellero? Decidme la verdad, de vos saberlo quiero. GASPAR: ¿Vedes tal maravilla? Nacida es una estrella. MELCHOR: Nacido es el Criador, que de las gentes es señor. Auto de los Reyes Magos
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2024

Eclipse penumbral de Luna en Libra, 25 de marzo de 2024. El plan de Dios

 Ya está aquí y parece haber tenido mucha expectación y no es para menos, pero aquí nos llega el primer eclipse del año 2024, y muchos han sentido desde curiosidad hasta incluso miedo. Es lo que tiene dejarse llevar por las opiniones o noticias alarmantes de las redes sociales. 

Para que no caigamos en alarmismos, vayamos a desentrañar qué nos depara este eclipse penumbral de Libra, que viene por cierto, cargado de simbolismo. 

El 25 de marzo, día de la Anunciación, cuando quedan 9 meses justos para la Navidad, y no es una luna cualquiera, pues bajo esta misma luna, hace 2000 años, cambió la Historia del mundo. 















Introducción al eclipse



La Luna va a atravesar la zona penumbral de la Tierra, nuestra zona más oscura. Qué metáfora, la Luna de Libra se mete dentro de nuestra parte más oscura, y nos va a revolver un poquito, por eso el eclipse se vuelve pesado, ya nos alertaba hace unas tres semanas que algo nos pasaba, estábamos más tristones sin saber por qué, esa melancolía...¿qué está pasando?. 


Y es que desde hace unas semanas se han ido publicando noticias catastrofistas y muy alarmantes sobre la influencia de este eclipse, como si muchos incluso parecieran estar deseando difundir el fin del mundo, el apocalipsis, siendo lo más alarmante, las ganas de apocalipsis que tienen algunos. Que si guerras mundiales, que si Mad Max, destrucción, alienígenas, fin del mundo. 

Siento dar malas noticias a los entusiastas del desastre y el caos, pero no será así. Vamos a hablar de astrología aquí mientras analizamos este primer evento importante del año. 


El eclipse tendrá lugar en el grado 5º13 de Libra, y será un eclipse bastante madrugador en España, pues en la península tendrá su apogeo a las 08:13 minutos de la mañana, una hora menos en Canarias y se sentirá fuerte, de hecho, ya lo habéis venido sintiendo desde hace lo menos tres semanas. Pero no le echéis la culpa de las noticias alarmantes al eclipse, no, porque este eclipse aunque tiene una influencia en la sociedad en general, pues es más personal, es decir, afectará a nuestras vidas personales, y dejemos los fines del mundo para otro momento, o mejor: dejad de ver la tele y de creer lo que sale en las redes sociales, que estamos llegando a un nivel en el que todo parece mentira. 


Ahí Hay un factor a tener en cuenta, y es que Mercurio se va a poner retrógrado el día 1 de abril en el signo de Aries, aunque no está oficialmente retro durante este eclipse, está en su fase de sombra y al ser eclipse habría que considerar ya sus "bondades" como planeta retrógrado, esto es, que como si ya lo estuviera. El exceso de información que nos llega es apabullante, agotador y puede dejar exhaustos a los que quieren saber más, sobre todo cuando un tema se convierte en interesante o morboso, como el jaleo que tienen montados ahora los de la monarquía británica, por poner un ejemplo, pero hay más ejemplos, y se trata de cualquier noticia que tiene el factor de crear una alarma. Esta alarma es generar caos, miedo y estrés de algo que parece que va a llegar pero luego no va a pasar, y entonces la persona que se pasa el día viendo noticias de este tipo, puede provocar que su propia mente se colapse, porque es como "demasiado" para uno mismo. Ese mercurio bañado por Marte pide a gritos un descanso total de todo tipo de comunicación agresiva, porque encima lo que provoca es que se tengan muchas ganas de hablar y comunicarlo todo, querer hablar por los codos pero encima, hacerlo a voces, gritando, tener la razón, es una mecha que hace explotar el petardazo de una discusión, así que mucho cuidado. De hecho, las personas introvertidas que se agobian con la gente alrededor, más bien, con la gente que habla mucho o tiende a hablar en voz alta, va a sentir de forma súbita, retirarse de la vida social por un tiempo, con el fin de que su mente descanse. Una voz más alta que la otra puede hacer que duela la cabeza, y hasta se pide a gritos apartarse del tumulto de la gente y quedarse a un lado, esto para aquellas personas que tienen una sensibilidad más destacada y que de forma natural necesitan alejarse de vez en cuando del mundanal ruido. 

Hay demasiado estímulo para la mente por parte de este Mercurio que recorre precisamente el signo contrario en el cual se va a producir este eclipse, que es Libra, ese buscador infatigable de la paz y el equilibrio. 

Y ahora vayamos a la simbología del eclipse, que es muy pero que muy importante, para que tengamos en cuenta qué tipo de suceso astrológico estamos por vivir. 

Muchos están deseando que suceda eso, un "apocalipsis", pero aparte de que este eclipse no tiene nada que ver con eso, sí que tiene que ver con algo bíblico, y el Libro del Apocalipsis de San Juan no es, insisto, lo siento, pero daremos un viaje por el Antiguo y el Nuevo Testamento a la vez. 





La simbología de la Luna de Pascua


Es la luna llena más bonita del año, siempre, la más brillante, la más visible de todas las lunas del año, la más mágica y la que mejor se ve desde la Tierra, y no es una luna cualquiera. Su luz rosa es altamente identificable del tiempo por el que atravesamos cuando la luna rosa tiene lugar.*


*artículo en el cual se explican los detalles de esta luna:

https://estrelleros.blogspot.com/2021/03/luna-llena-de-pascua-la-luna-rosa.html



Pues es que la luna rosa es la Luna de Pascua, aquella que marcó uno de los momentos álgidos del Antiguo Testamento, y la que marcaría el momento que cambió la Historia de la Humanidad, narrado en el Nuevo Testamento. Una luna que está marcada por el Cordero y su sangre (Aries) y la llamada a la reconciliación (Libra). La mezcla que se ve en el cielo es una luna rosa que refleja la "sangre del Cordero" que ha sido derramada para reconciliarse con Dios. 

Pues esta luna fue la que tuvo lugar cuando se dio la salida de los hebreos de la esclavitud de Egipto, comandados por el profeta Moisés, produciéndose así la primera Pascua de la Historia. Antes de que tuviera lugar la última de las plagas, la más horrible de todas (la muerte de los primogénitos varones) que Dios envió a Egipto, por desobecerle, Dios indicó a sus siervos que pintaran los dinteles y umbrales de las puertas de sus casas con sangre de un cordero pascual, y de esta forma, el ángel de la muerte pasaría de largo por sus casas, sin llevarse a sus primogénitos. Al día siguiente, el faraón les daría la libertad, a regañadientes, y se produjo el paso de los esclavos liberados por las aguas del Mar Rojo, al golpe de la vara de Moisés. 

 

 Unos 1300 años después, el mismísimo Jesucristo moriría crucificado cual "cordero de Dios que quita el pecado del mundo", y lo haría bajo la luna de la Pascua. En el Nuevo testamento se indica que hubo un terremoto en el momento en el que Jesús entrega su espíritu, y la "Tierra se cubrió de tinieblas en la hora sexta" (Marcos, 15:33), (Lucas 23:44) (Mateo 27:45) , que era el mediodía, para morir en la hora nona, las 3 de la tarde. 

A la oscuridad que se produjo con "el sol que se oscureció" que aparece en tres de los evangelios, se le llama el Eclipse de la Crucifixión de Jesucristo:

https://es.wikipedia.org/wiki/Eclipse_de_crucifixi%C3%B3n 


Y se derramó la sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, el sacrificio más importante, de aquel que murió por todos nosotros, para nuestra salvación. 

El famoso eclipse de la Crucifixión que se recoge en la Biblia, acaecido durante la Pascua, bajo la luna llena de Libra, fue especial, pues el eclipse bajo el que murió Jesucristo en la cruz, y bajo el cual resucitaría, tuvo lugar en aquella primavera cuando el Sol estaba en Aries y la Luna en Libra, la luna de Pascua, de aquel 14 de Nissan (día en el que murió Jesús de Nazaret), y por este calendario lunar que marca la Pascua, nos guiamos para celebrar nuestra Semana Santa cristiana, aunque los judíos llevan muchos muchos años más celebrando su Pascua, el paso de Moisés por el Mar Rojo. 

No es una luna cualquiera, ni una luna más, es la luna que marcó un antes y después en la Historia de la Humanidad. Marca un calendario, incluso miles de años después. 

Y este 2024, se convierte también en un eclipse, este año es especial. 

Cuando Moisés comandó a su pueblo a cruzar el Mar Rojo para salir de Egipto, se estaba produciendo una nueva era, pues el pueblo hebreo por fin salía de la esclavitud siendo liberados tras unos 400 años al servicio forzoso de los faraones, pasando muchas penurias. Empezaba un tiempo nuevo en el cual ese pueblo liberado debía conducirse a la Tierra Prometida, la tierra de sus antepasados, la tierra elegida para establecer un reino. Y fue aquella una promesa de Dios, ahí estaba la alianza prometida a su pueblo. 

Cuando Jesucristo muere en la cruz y resucita al tercer día, se estaba produciendo una nueva era, tuvo que haber sangre derramada, y no fue una sangre cualquiera, es la sangre de la redención y de la salvación, fue un tremendo sacrificio, pero que estuvo planeado desde el principio, porque se debía de producir la nueva alianza, la nueva promesa, de Dios para con su nuevo pueblo. Si bien la primera alianza estaba realizada con el pueblo hebrero, con la muerte de Jesucristo en la cruz, se establecería una nuevo alianza con un nuevo pueblo, que somos todos nosotros, todo el mundo, ya no habrían ni judíos, ni griegos, ni romanos ni esclavos: la alianza estaba llamada para todas las naciones, sin fronteras. Aquel sacrificio buscaba nuestra salvación. 







Por eso no hay que desdeñar el significado de la luna de Pascua, porque se celebra en esa fecha tan importante del calendario, ya que tras la Pascua, vendrán otras fechas que dependen de la fecha de la Pascua al moverse en calendario lunar. Pascua, en hebreo "Pésaj", significa el "Paso", el paso del pueblo liberado a través de las aguas del Mar Rojo, el "paso" de Dios hecho hombre caminando entre nosotros. Es un paso, un tránsito, un cambio de es notado, una metamorfosis, un cambio de plano, se trata de una transformación profunda que llama a la reconciliación, es un momento importante en el que debemos conectarnos con Dios, nuestra esencia espiritual, y no dejarla de lado. Muy importante prestarle atención al estado de nuestras almas para que vayamos por el camino y sendero de la vida que forma parte del plan de Dios, porque Dios, tiene un plan para todos y cada uno de nosotros da uno tiene  que siempre estuvo escrito, siempre estuvo ahí, y nosotros tenemos que averiguar cuál es, porque es distinto para cada uno. 

Pasa todos los años este "paso de Dios" entre nosotros, aunque bueno es recordar que siempre está pasando a nuestro lado para llamarnos, y hay que estar atentos, en vigilia, esperando oír como nos llama. 

Dicho esto, el tránsito de Dios a nuestro lado se notará muy fuertemente durante esta luna de Pascua en forma de eclipse en este 2024. Pues en estos días vamos a conocer de forma impactante cómo es ese plan de Dios, y hasta nos lo ha estado diciendo desde hace días. Algunos, incluso ya tienen pistas de que algo está por suceder, y ahí entran en detalles los aspectos del eclipse. 





Aspectos más importantes del eclipse de Pascua

 

El eclipse de Pascua es penumbral y de luna, lo que nos va a llevar a vivir un tiempo muy reflexivo, no es un eclipse de tomar acción, sino de retraerse y meditar sobre el pasado y el futuro, conecta mucho los puntos que llevan al pasado, revisando cómo está nuestro presente, para saber cómo nos tenemos que reconducir hacia el futuro. Porque este eclipse nos está diciendo que algo está pasando, porque algo comenzó en su momento, y eso debe terminar; pues es un eclipse que nos lleva al cierre de un tiempo, una clausura, una conclusión, y la finalización de un momento nuestro personal. Es un eclipse que marca finales, porque dentro del plan de Dios, se tiene que terminar algo de nuestras vidas ya que empieza otra, pero igual no empieza ahora mismo, sino que sucederá en algún momento ese cambio, y es ahora cuando tenemos que decir adiós para irnos preparando hacia ese cambio. 

Puede que días antes del eclipse, incluso unas tres semanas antes ya se notaba que algo debía de cambiar en nuestras vidas, poner una solución a una situación que necesitaba ya tener un orden o directamente, un final, la anterior luna nueva de Piscis fue importante para saber qué es lo que estaba pasando, esa necesidad de sacar a la superficie del agua profunda un problema que lleva molestándonos o preocupándonos mucho, y que ya implica una traba y un obstáculo en nuestras vidas, problema que nos tiene anclados. Y bajo este eclipse se produce el final para que experimentemos un tránsito de un punto del pasado hacia el siguiente punto del futuro, que viviremos en su momento, pero ahora tenemos que pasar por ese tránsito, por esas aguas del Mar Rojo que se han abierto para nosotros. Se nos está echando un cable realmente para que salgamos de una situación de tinieblas que nos conduzca a la luz, pero puede ser doloroso y difícil de experimentar, no será un final feliz o al menos ahora no se considera un final feliz, se llegará a esa conclusión más adelante, porque ahora este final produce tristeza o un cierto sabor amargo, ya que el final se produce a la fuerza, estamos obligados a ellos, lo bueno, que forma parte del plan de Dios. 

Algún día del futuro miraremos al pasado en retrospectiva hacia este momento que estamos viviendo, y nos daremos cuenta que el final era necesario, aunque nos haya producido dolor, y nos cueste aceptarlo. 

Por eso es un eclipse bastante emocional, no exento de melancolía y algo de tristeza, no obstante, no es un eclipse malo ni de mal presagio, es una prueba por la que tenemos que pasar. 


El Sol está conjunto a Neptuno, mientras que aquí se produce la oposición de la Luna, haciéndonos dar muchas vueltas a esa preocupación que tenemos. En este eclipse hay que tener en cuenta a Marte que está en Piscis, al igual que Venus en exaltación en este signo, pero aún no se produce la conjunción entre ellos, pero Venus sí que tiene la conjunción a Saturno, indicando la necesidad de hacer las cosas de forma madura, no montando escenas, incluso es un sentimiento de frialdad, y se ve de hecho como hay una fuerte seriedad en decisiones que tenemos que tomar a la fuerza, ahí está el rasgo forzoso destacado del eclipse. 

Este eclipse en el cual no hay aspectos demasiado tensos, salvo Mercurio, y ahí la pista, nos está diciendo que hay decisiones que tomar con respecto a las relaciones, a los grupos a los cuales pertenecemos y con las personas con las que nos relacionamos, desde la pareja, la familia, los amigos, vecinos y el entorno, con aquello y aquellos con lo que tenemos un compromiso. Mercurio está cuadrando desde Aries hacia Plutón en Acuario, y está conjunto a Quirón, aquí se ve como la mente está eclipsada por un sentimiento que surge del dolor del corazón. Algo se va a acabar bajo este eclipse, porque algo que tiene que ver con las personas que nos rodean está envuelto en dolor, o nos produce dolor, nos provoca la tristeza, algo nos ha hecho daño, y precisamente la curación de ese dolor se nos antoja ahora mismo con el decir adiós a esas personas, a esa situación o a ese lugar, porque permanecer con esas personas, permanecer en esa situación o en ese lugar, nos está haciendo daño, nos produce dolor, y con nuestro adiós, aparece la sanación, el consuelo para el alma. Este eclipse refleja bien el "ojos que no ven, corazón que no siente". 

Algo se acaba, de forma obligada, incluso dolorosa, pero debe acabar con el fin de que acabemos con nuestro dolor y sufrimiento. Y tiene mucho que ver la mente, una mente que se oscurece por el dolor del alma; aunque en los días previos al eclipse la mente no ha estado muy en conjunción con el alma, sino al revés, cuando pase el eclipse, nos daremos cuenta que es cuando la mente y el alma se conectan mejor. Algo nos has estado haciendo daño, y por cierto, no es de ahora, tiene un origen que se podría estar remontando hasta incluso hace dos años, y ahora tiene que acabar. Pero la conexión de este eclipse con el pasado es larga. Se trata de un eclipse bastante parecido al que tuvo lugar en Libra, también penumbral el 23 de marzo de 2016, con sólo de grados de diferencia entre ambos, muy cercanos el uno del otro. Cuando tuvo lugar aquel eclipse del año 2016, algo estaba también por terminar por esas fechas, y lo que estuvo por terminar se empezó a poner en marcha hacia su fin en aquel mes de marzo del año 2016, para ver resultados de ese final aproximadamente con el fin de aquel año. Pasa lo mismo con este eclipse que tenemos aquí ya en este 25 de marzo: algo va a acabar, se está gestando ya, y puede ser más rápido de ver en cuento a resultados. 


Pondremos final a relaciones, dejaremos de ir a ciertos sitios, dejaremos de pertenecer a ciertos grupos de personas o comunidades, pues llevamos tiempo sospechando que algo va mal o que ciertas personas no son como parecen ser, y el eclipse nos lo ha mostrado de una forma incluso cruda, demasiado fría, por eso antes del eclipse habremos podido experimentar un fiasco, una decepción con alguien, y eso fue lo que hizo "¡click!" y formó parte de un aviso para que nos atreviéramos a dar el paso hacia el cambio forzoso, incluso doloroso, pero ha de ser necesario. 

Algo se acaba, y le pondremos fin nosotros. Y si no lo hacemos nosotros, ya nos forzarán las situaciones que aparecerán en el camino, para darnos un empujón a hacerlo, porque ese final forma parte del plan de Dios, y no podemos escapar a eso, y cuantos más nos resistamos, peor será para nosotros. 




Estrellas Fijas 


En la constelación de Virgo, bajo el ala de la Virgen, se encuentra en el 5º10 de Libra la estrella fija Zaniah, que tiene una naturaleza bastante agradable y es hasta delicada. En su lado negativo se vincula con la hipocresía, el cotilleo, hablar unas cosas delante de unos y cambiar de opinión delante de otros, sacando información para intereses personales, llegando al extremo de ser "bienquedas", esa necesidad de quedar bien con todo el mundo, para lo cual hay que ser bastante falsos. El interés personal se ve de lejos, es decir, que esta estrella está presente en ese momento en el cual se quiere algo, y se ve a leguas la intención de la persona, es muy transparente, y esa transparencia no se refiere a un término de pureza, sino que se la ve como es, hasta en lo malo, es decir, que se la ve venir y no engaña a nadie, como se dice vulgarmente, se la "ve el plumero". 

Aunque tiene un lado bueno y positivo, es diplomática, hay que tener cuidado con las palabras, porque se dicen sin medir las consecuencias, lo que lleva a la pérdida de las simpatías y a generar controversias. 

De nuevo se asocia a las relaciones con el grupo, a asuntos del grupo que se cierran y se terminan, llega el fin de muchas relaciones bajo este eclipse. 








El eclipse lunar para España 



El Ascendente del eclipse está a punto de salir de Aries y a punto de entrar en Tauro, estando Venus conjunta a Saturno en la casa XII de Piscis, indicando el forzoso final de situaciones que tienen que llegar a su fin. En esa misma casa XII se sitúa  el Sol de Aries en oposición a la Luna de Libra en la casa VI, conjunta a la estrella Zaniah. Aparece aquí el eclipse muy enfocado en el cambio de vida cotidiana, forzoso, al que se verán inclinados o incluso forzados, muchos españoles, pues la situación como sociedad requiere un cambio, y se empieza por el hábito y a vida cotidiana. 

Es como que empezaran a cambiar acciones que llevamos haciendo en el día a día y que nuestras circunstancias, o una saturación del estilo de vida que llevamos, nos invita de forma obligada a cambiar. Los hábitos de consumo, ciertas costumbres que tenemos, un estilo de vida, se termina con este eclipse. Esto se debe también a un cambio fuerte en la mentalidad y a cómo hemos vivido en estos últimos años. Pequeños gestos del día a día, como comprar en X supermercado, realizar la misma rutina, hablar con la misma gente, relacionarse con la misma gente, hacer lo mismo todos los días, eso se acaba con el eclipse. Incluso las personas que tienen una vida rutinaria muy establecida, de llevar ciertos horarios y de hacer siempre lo mismo, van a sentir la necesidad urgente de cambiar, hasta ese abuelito que se pasa las horas en el banco del parque todos los días, igual ahora decide que es hora de hacer ejercicio o hacer actividades que le saquen de su rutina. Lo que parecía que pasaba siempre igual, a la misma hora, cambia; esos vecinos que se encuentran cada mañana a charlar, ya no lo hacen más, comprar en el mismo supermercado a la misma hora, asistir a la misma parroquia, quedar con los amigos en el mismo bar de siempre...el cambio se da en la vida cotidiana. 

Por ejemplo, ahora que estamos ante un período vacacional, pues se puede observar que ya no se va de vacaciones tanta gente, que el hábito de hacer turismo en estos días va a cambiar para muchos prevaleciendo el descanso. Se viene una transformación del hábito y forma de vida de los españoles. A muchos de repente, les entrarán ganas de cambiar tanto de vida que incluso se planearán mudanzas o cambios de trabajo. 

Y surge esto, de un cambio de mentalidad en general para muchos. Muchos se han dado cuenta que sus vidas necesitan un cambio y que sus vidas ya no tienen que ser las mismas. 


No es mal eclipse, aquí la posición más tensa que se ve es con respecto a Mercurio a punto de retrogradar en Aries, que está cuadrando a Plutón, lo que añade más agresividad a la hora de comunicarse, hay que tener mucho cuidado con decir más de la cuente y con quien se habla. También está la estrella fija Zaniah marcando la Luna, indicando que con la comunicación en el entorno hay que andarse con mucho ojo. Y en ese entorno, el vecindario, la gente con la que se habla en el día a día, es donde se van a realizar los primeros cambios tras esa transformación que vamos a experimentar porque se nos vienen finales de cosas que llevamos haciendo y relaciones que hemos ido manteniendo. 


El dato aquí con la carta para España es que de repente, surge la necesidad de salir del entorno conocido, y ante esto, aparecen situaciones kármicas que van a empujar a que eso suceda. 


A nivel más internacional, incluso se van a a romper relaciones internacionales, no sería raro que aparecieran países que de repente rompan sus acuerdos y relaciones diplomáticas, y precisamente es un eclipse que llama a llevarse bien, pero para muchos se volverá inevitable tener que romper con esas relaciones de forma forzosa. 

Siendo el primer eclipse del año, que abre la temporada de eclipses, es más suave con respecto a otros. 


A raíz de este eclipse aparecen cambios históricos para la Humanidad, cambios que van a hacer historia, y se pone punto y final a situaciones que tienen que ver con el mundo actual. Van a cambiar leyes, van a iniciarse cambios que suponen finales para todos, en el sentido de que muchas de las cosas que estaban llegando a un punto de saturación en la sociedad de hoy día, tendrán que finalizar a la fuerza. Por ejemplo, el cierre de plataformas como Tik Tok, que se ha aprobado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, será algo que termine siendo ejemplo para otros países. Leyes que parecían rocambolescas verán su final, esto es como ejemplo de aquellas situaciones a las que de forma obligada había que ponerles ya un fin porque no se sostenían por ningún sitio. Y aparecen nuevas leyes, incluso necesarias, con el fin de que haya paz. Es un eclipse que produce finales necesarios para el mundo y su situación actual, una situación propia de una distopía. Se descubrirán verdades y se expondrán públicamente problemas sociales a los que hay que empezar a poner medidas y atención mundial. Bajo este eclipse se dice "basta" a muchas de las cosas que ya nos producen hartazgo a todos en general como sociedad mundial. Hablando en plata, como que ya hemos llegado a un punto de estar saturados de muchas tonterías, y a esto hay que ponerle una solución, por fin, por el bien común de todos. Se verán disminuidas muchas ideologías perjudiciales y movimientos que incitan al odio, verán su final. La sociedad tiene necesidad de paz, y hasta de belleza, y esto lo vamos a experimentar a raíz del eclipse como es ya algo urgente que trabajemos por ello en conjunto. 

Aumento de la fe en Dios, renovación de las creencias, resurgimiento del fervor perdido, la mano de Dios está aquí con nosotros, y se notará. Eclipse potente que renueva nuestra relación con Dios, importante esto. Es un eclipse muy bonito realmente, viene a poner paz y trae finales de aquello que es doloroso. 


Se produce un cambio en los eventos de nuestra historia en ese planeta, de aquí surgen nuevos eventos que son necesarios para nosotros y que marcarán el futuro. 


Importante eclipse para el Vaticano y el Papa Francisco, por cierto, que se podría estar ante una nueva renovación papal, no en el futuro más inmediato, pero que empiece a surgir a raíz de este eclipse. Cambios en la cabeza de la iglesia católica, está fuerte el cristianismo bajo esta poderosa luna. 



Durará en total 4 horas y 39 minutos, se va a ver en buena parte del mundo, este planeta va a ser testigo aunque no se ve tanto al ser penumbral, es decir, que no será tan visible como si fuera uno solar, pero se notará que está ahí. 

Cuando un eclipse se ve en una zona concreta del mundo, ahí irán a parar sus influencias, y como se puede ver, pues una gran parte de este planeta lo va a tener encima, salvo el sudeste asiático, China, India y parte de Siberia, o la costa este de África, el resto del mundo experimentarán el influjo de este eclipse. Es bastante curioso que este eclipse, por cierto, se vaya a producir en las partes del planeta en las cuales impera más el cristianismo que en otras, ojo el detalle ahí, es el eclipse de la Pascua de Semana Santa por algo. 












Libra, el amante de la paz, choca contra Aries, que gusta más de la guerra. El eclipse nos lleva a sentir una fuerte necesidad de paz, queremos paz y tranquilidad, nuestra mente lo necesita, nuestra alma pide a gritos paz, pero algo nos perturba, alguien nos perturba, y para acabar con esa situación molesta, pues incluso se va a tener que generar algo de guerra. Como dice el dicho "si vis pacem, para bellum", si quieres paz, prepárate para la guerra. Por tanto, se acaba aquí aquello que nos produce malestar y debe terminar, con el fin de que hallemos la paz, por nuestro propio bien. Algunos dejarán de verse con amigos, o familiares,o dejarán de pertenecer a un lugar o una comunidad, porque en referencia a estas personas y lugares hay algo que provoca perturbación y malestar, y para encontrar la paz que necesitamos, habrá que salirse de esos ambientes o dar por finalizadas algunas relaciones, porque si no, estaremos condenados a estar en guerra con ellos. 

Va a ser muy necesario poner punto y final. 


Se va a notar como una suerte de mano poderosa está guiando nuestro camino, cómo parece que alguien "juega" con nosotros, pero no es una burla, es que las piezas están encajando para que todo salga como debe salir, porque está escrito, y así es como deben ser las cosas. El aura mística de este eclipse es fortísima, los que sean sensibles y sensitivos ya lo están notando como si hubiera un fuerte espíritu divino que nos está acompañando. Son días intensos, pero esa intensidad nos lleva a vivir una belleza indescriptible en las cosas del alma. 

Veremos sucesos, cómo de repente cambia lo que teníamos nosotros planeado, sin que hagamos nada, sin más sucede, porque debe suceder, ¿qué pasa con nuestras vidas que parece que no podemos controlar lo que estamos haciendo y parecemos movidos por la mano del destino?. ¿Y esas extrañas coincidencias para que todo salga según una suerte de plan o qué es esto que está pasando?. Tranquilos, forma parte del plan de Dios, confiad. Y tiene un plan para cada uno. 


Feliz Semana Santa y Feliz Pascua. 



Nos vemos en las Estrellas, 









Lectio Stellae





















martes, 4 de abril de 2023

Luna llena en Libra, 6 de abril de 2023: El tránsito

Estamos ante una de las lunas llenas más simbólicas e importantes del año. Y probablemente, la más brillante de las que se suelan ver en el cielo nocturno de todas las que se producen. 

La Luna de Pascua tendrá lugar en el signo de Libra el día 6 de abril, en la madrugada del jueves santo, añadiendo más simbología si cabe a este fenómeno que marca un punto álgido de la primavera. 







Fuerte simbolismo


Antes de que amanezca el Jueves Santo, a las 06:34 horas a.m. (hora peninsular española), en el grado 16º07 de Libra se coloca la luna llena que marca la Semana Santa, denominada por ello la famosa "Luna de Pascua", de la cual se escribió en este blog un artículo explicando la simbología que encierra esta preciosa luna que podéis volver a leer para entender el significado:


https://estrelleros.blogspot.com/search?q=luna+de+pascua 


La Pascua judía rememora la salida de la esclavitud del pueblo hebreo por parte de los egipcios, liderado por el gran profeta Moisés, unos 1300 años antes de Cristo, poniendo fin a unos 400 años de yugo esclavo. Según el libro del Éxodo, Moisés se había criado como hermano adoptivo del hijo del faraón, al crecer los destinos de ambos hermanos se separan, y Moisés se convierte en uno de los más grandes y legendarios profetas. Su misión era liberar al pueblo hebreo de la esclavitud y sacarlos de Egipto hacia la Tierra Prometida, todo esto, bajo instrucciones del mismísimo Dios. El faraón, que se negó muchas veces a las súplicas de Moisés para liberar a su pueblo, cedió por fin cuando le tocó sufrir la décima de las plagas enviadas por Dios: la muerte de los primogénitos de cada familia, siendo él un afectado del horror, porque el mismo heredero del faraón, pereció aquella misma noche junto al resto de primogénitos egipcios. Los primogénitos hebreos se salvaron porque sus familias siguieron las instrucciones de Moisés según Dios: tenían que poner sangre de cordero en el dintel de la puerta de entada de las casas, para burlar al ángel de la muerte. Los hebreos cumplieron, y no tuvieron que padecer esta agonía, y finalmente, el faraón decide liberarlos, no sin antes perseguir a Moisés, que abrió el Mar Rojo en dos, y el pueblo hebrero pasó a través del mar llegando a la tierra de sus antepasados, siendo liberados. 

La palabra "pascua" viene del vocablo hebreo "pésaj", que significa "tránsito", ese paso a través del Mar Rojo que realizaron los hebreros, dejando atrás la esclavitud y teniendo delante de ellos la libertad, camino de Canaán. En el relato bíblico, aparece un dato importante para su salvación, la sangre del cordero, que en la luna llena de Pascua se simboliza con el signo de Aries. La Pascua hebrea tuvo lugar durante el mes de Nisán, en la primera luna llena después del equinoccio de primavera, es decir, cuando el Sol estaba en Aries y la Luna en Libra. 

1300 años después, un galileo llamado Jesús de Nazaret, cambió la historia de la Humanidad, y su injusta ejecución, se llevó a cabo durante el 14 del mes de Nisán, coincidiendo con la Pascua hebrea. De nuevo derramamiento de sangre, y esta no era cualquiera. Jesús resucitó al tercer día, habiendo sido su Pasión y Muerte, coincidiendo con la festividad de la Pascua hebra que conmemoraba la liberación de los hebreos 1300 años antes, y ahí comenzó, con la resurrección de Jesucristo, comenzó la Pascua cristiana. Él era otro cordero, como dicen las Sagradas Escrituras, el "cordero de Dios", que se sacrificó por los pecados del mundo, y su muerte y resurrección tuvo lugar durante la luna llena de Pascua, cuando el Sol estaba en Aries y al Luna en Libra. 

Con Jesucristo se estaba dando otro "tránsito", el de la muerte hacia la vida, el paso de las tinieblas a la luz, el paso de la ignorancia hacia la verdad. Empezaría una nueva era, una nueva forma de vida, y con este épico momento, empezaba "todo". Fue un nuevo comienzo. 


Los expertos que han estudiado la cronología de los hechos de la vida de Jesucristo, establecen que el 14 de Nisán que fue la fecha de su muerte, aquel año tuvo lugar un 6 de abril, cayendo en viernes. Casi casi coincide este año, pues el 6 de abril, cae en Jueves Santo y no es Viernes Santo, por un día, la fecha casi es idéntica a cuando se produjeron los hechos narrados en el Nuevo Testamento. La simbología es fuerte en esta Semana Santa. 


Es la luna llena de la Semana Santa, de hecho, cuando es la festividad del año que se rige por calendario lunar, pues la Semana Santa siempre se celebrará durante la primera luna llena después del equinoccio de primavera, y es por ello que es tan importante. La Luna de la Pascua, que evoca al profeta Moisés y su gesta y a la Pasión y Muerte de Jesucristo. Por eso no es una luna cualquiera. 

El rojo de Aries, la "sangre" del cordero, se refleja en la Luna de Libra, provocando un colorido rosa visible, por este motivo se la conoce también como la "luna rosa". 

La luna de la "pésaj", que pasaría a ser llamada por los romanos "pascha", que tiene su origen en ese "tránsito" por el Mar Rojo, en el tránsito de la muerte hacia la vida con la resurrección al tercer día, es una luna llena que nos lleva por el tránsito del fin simbólico del invierno, hacia la vida renovada de la primavera, cuando la naturaleza entera "resucita". No es una luna por la que hay que pasar por alto, es la primera luna llena del año astrológico, y nos invita a hacer un tránsito, un rito de paso. 



Aspectos generales de la luna llena 


El Sol está conjunto a Quirón, haciendo de la luna llena una oposición hacia este punto, siendo la posición quizás más marcada de todas, teniendo también un quincucio a Urano, que influencia esta lunación. Esta luna llena ya indica eventos que son una sorpresa, que no estaban en nuestros planes, pero que nos invitan a movernos con esa corriente de lo que va sucediendo en el camino. Incluso días antes de que esta luna se produzca ya se pueden ir viendo este tipo de situaciones con las que no se contaba, y vivir alrededor como cierta agitación. 

Hay necesidad de romper con el pasado, de iniciarse en una nueva vida, experimentando ese ansiado "tránsito" del rito de paso que nos saca de una vida vieja y nos lleva hacia la nueva vida. Este viaje no está exento de disrupciones que aparecen en el camino, y nos dejan con la boca abierta, porque no estaban en nuestros planes. También aparecen personas que son "la sorpresa", o bien podemos conocer a alguien que aparece de repente en nuestras vidas, o incluso esa persona del pasado reaparece de repente en el lugar que menos se espera. 

El simbolismo de la luna engloba una herida abierta, que todavía está sangrando, esa sangre del cordero de Aries, y necesita sanación urgente. Pueden darse problemas para muchas personas que tengan asuntos sobre su autoestima, la propia confianza mermada en sí mismos, problemas que se han tenido con relaciones del pasado que son la causa de esas heridas abiertas. A lo largos de estos días se pueden comprender mejor las causas de esos problemas emocionales. De hecho, la luna llena viene hasta marcada por un triángulo astrológico que simboliza irritación, formado por la Luna, Urano, Quirón y el Sol. 

Se producen dos sextiles con Mercurio presente, uno que realiza a Marte y otro a Saturno. Marte por su parte ha salido ya de Géminis después de unos ocho meses poniendo nuestras vidas aceleradas, y se calma un poco; y Saturno que ha pasado a Piscis en el pasado mes de marzo. Mercurio desde un signo de Tierra se lleva muy bien con los dos planetas en el agua. 

Esta unión de planetas refleja la sanación de relaciones que han estado rotas, distanciadas, aquellas relaciones en las que ha habido dolor. Es una luna muy sensible, que necesita primero de un período de soledad, a pesar de estar en un signo sociable como Libra, pero quiere estar en retiro para pensar, y luego pasar a la acción de Aries. La luna llena supone un punto de inflexión en nuestras vidas con respecto a las relaciones que hemos tenido hasta la fecha, y una forma de meditar y reflexionar sobre ello, es a través de personas del pasado que reaparecerán y nos recordarán a esas relaciones, o surgen en nuestra mente recuerdos sobre relaciones y afectos que están dañados, con el objetivo de que los sanemos. 

Esta luna llena está alineada con los eclipses que tuvieron lugar en octubre y noviembre de 2022, evocando miedos que tienen que ver con la recesión económica, confusión y pánico con las noticias que se difunden, el miedo a la pérdida y pánico en el ambiente. Por lo que no sería nada raro que regresen las noticias apocalípticas que parezcan que están anunciando un nuevo fin del mundo, paciencia con este tipo de noticias y miedos difundidos, porque no se corresponden con la realidad. La acción de Urano aquí supone la necesidad de liberarse, y la mente juega un papel importante aquí: es en la mente donde están los miedos, y es desde la mente donde hay que empezar por esta liberación personas. El "tránsito", ese "rito de paso" de una cierta opresión, hacia la libertad. 

Una forma que tiene esta luna de provocar la irritación, como se ve en ese patrón entre Sol-Luna-Urano-Quirón, es viviendo la amenaza constante de una situación que parece venir a medir nuestra agresividad y paciencia, o será a través de una persona que parece que va buscando pelea, y ahí está la trampa: que nos están buscando las cosquillas para ver cómo reaccionamos, pero no tenemos que caer en esa trampa, pues el objetivo de la luna llena es la sanación, no incrementar más las tensiones con otras personas con las que nos tenemos que relacionar a la fuerza. Ante este tipo de amenazas para ver si caemos en la provocación con el fin de meternos en conflicto, lo mejor es no ceder aunque lo que más apetezca en ese momento, es darle un tortazo a esa persona molesta, es mejor pasar de esa persona. 


No hay mayores estrellas fijas para esta luna llena. 




Luna llena para España 


La luna llena en España es muy madrugadora, pues no está apenas rozando el alba cuando está teniendo lugar. 





Júpiter junto a Quirón y al Sol se sitúan en la casa I de Aries de la la carta levantada para las 06:34 horas en España (hora peninsular, una menos en Canarias), haciendo una oposición a la Luna en Libra en la casa VII. El triángulo de tensión es muy marcado en la carta. Si esta luna generalmente tiene mucho peso en las relaciones, la carta para España señala que serán unos días intensos para los españoles con respecto a las relaciones con otras personas, sea de familia o pareja, no estando exentos de tensión. Pueden ser unas vacaciones de Semana Santa en las que estén sobrevolando ciertos asuntos familiares sin resolver. 

 Mercurio y el Nodo Norte se colocan en la casa II de Tauro, en la que están también Venus con Urano, siendo éste último uno de los protagonistas de la luna llena. Por su parte, Marte en la IV realiza un trígono a Saturno en Piscis en la casa XII, con el otro trígono a Mercurio en la casa II de Tauro. Plutón por su parte se sitúa recién llegado a Acuario en la casa XI, realizando una cuadratura a los Nodos Lunares entre las casas II y VIII. 

Deudas kármicas sin resolver aparecen para los españoles en general como nación, y esto también involucra al gobierno. Aparecerán asuntos del pasado de España que algunos creen olvidados, pero no lo están, y se volverán a poner encima de la mesa; estos problemas tienen que ver con la economía y también con deudas públicas. Es como si hubiera todavía mucho que queda por resolver y los ciudadanos se empeñan en no querer recordar, pero hay que hacer frente a la cruda realidad de ciertas experiencias que se viven como nación y que corresponden a todo un pueblo. Normalmente cuando hay vacaciones por el camino, los asuntos del día a día se dejan a un lado, pero al regreso de las vacaciones, no hay que olvidar, que hay mucho por mejorar en el país, y aparecerán hechos del pasado para recordárnoslo. Y serán asuntos incómodos que nadie querrá recordar, o que se querrán tener ahí olvidados, pero saldrán y saldrán siempre hasta que no se solucionen, formando parte de la memoria colectiva de todos los españoles. 


Esta luna llena influye en el país de Israel, en el cual se refleja mucho la simbología de la misma; Alemania, Polonia, Siria, Zimbabwe, Hong Kong, Sierra Leona. Argentina, Austria, Canadá, China, toda la región de Siberia en Rusia, Nigeria y la Isla de Santa Lucía en las Antillas, serán tierras influenciadas por esta luna llena. En España destacan el Levante y Extremadura como las regiones a las que más impacto produce. 


El funcionamiento de esta luna llena es parecido a una suerte de camino. Es como si durante mucho tiempo hubiésemos estado transitando por una senda, y en esa senda, hemos tenido que vivir dificultades, y como si no hubiésemos podido hacer nada, o haciendo mucho esfuerzo para salir adelante, que es lo que nos marca la conexión de la luna llena con los eclipses del pasado otoño. Ahora hemos llegado al punto de inflexión, un punto en el que estamos obligados a pararnos, porque aquí hay que hacer algo, ya que la "opresión" que se ha vivido a nivel astrológico ha sido importante. Recordemos el paso de Saturno por Capricornio, con su conjunción a Plutón en enero de 2020, más luego la conjunción de Saturno a Júpiter en diciembre de 2020. En el año 2021 Saturno realizó la cuadratura a Urano, que ha durado hasta últimos de marzo de 2023, siendo casi que la peor de las posiciones astrológicas de los últimos tiempos; añadiendo, que el verano pasado se incrementó la tensión de ese Urano ardiendo con Marte, chocando contra Saturno, y encima, el paso de ese Marte a Géminis, donde ha estado en un período larguísimo de ocho meses. 

Es como si fuera ya la saturación que se termina, de golpe en marzo, con el paso de Saturno a Piscis y de Plutón a Acuario, y ese fin de Marte en Géminis para pasar a Cáncer, y el adiós a la cuadratura entre Saturno y Urano. Estos tránsitos se empezaron a mover a la par que el equinoccio de primavera, y ahora llegamos al punto álgido de la luna llena. 

En este punto de inflexión, se nos despierta ese sentimiento que nos hace tener el deseo de hacer algo, que tiene que ver con la curación de todo lo sufrido durante los tránsitos anteriores, como si hubiéramos dicho "ya está bien", y ahora empezar la acción de la curación de heridas pasadas, para ir hacia una nueva vida, a través de ese "tránsito". 


Feliz Pascua. 


Nos vemos en las Estrellas






Lectio Stellae








jueves, 18 de abril de 2019

Luna Llena Libra Abril 2019: Exodus

No es una luna llena cualquiera.

 Bajo su luz tienen lugar dos importantes eventos histórico-religiosos de la cultura occidental, como la Pésaj o Pascua judía y el Viernes Santo; día en el que se conmemora la crucifixión de Jesús de Nazaret, suceso que tuvo lugar a horas de la propia Pascua. Los judíos por su parte rememoran la salida de Egipto del pueblo hebreo (entonces esclavizados por el faraón egipcio) liderado por el patriarca Moisés, que los condujo hacia la Tierra Prometida por mandato de Yahveh, el Dios de ambas religiones, la judía y la cristiana, que comparten festejos este fin de semana.

Y ambas fechas señaladas se dan bajo la segunda luna llena de la primavera, la que tiene lugar el Viernes Santo día 19 de abril a las 13:12 horas (hora española).











Es una lunación que habla de liberación, de la salida de la esclavitud, como aquellos judíos que guiándose por Moisés, a las órdenes de Dios, fue capaz de abrir en dos las aguas del Mar Rojo para escapar del faraón y así poder salir de la esclavitud a la que estaban siendo sometidos. Unos dos mil años después allá por Tierra Santa (la tierra de Moisés), un hombre judío rebelde, llamado Jesús, hijo de José y María, de la casa de David nada menos (pura aristocracia), puso patas arriba a la sociedad de su tiempo primero con su magnífica llegada a este mundo, y ya de adulto, con sus palabras, oratoria, milagros e interesante vida pública. Sin cambiar ni una sola palabra de la Torá, Jesús de Nazaret, se hizo con un grupo de hombres a los que enseñó e instruyó para predicar la Buena Nueva: él era el Hijo de Dios y sus apóstoles tenían que enviar el mensaje al mundo de que el reino de los cielos se avecinaba. Este revolucionario que había nacido en Belén, con sólo 33 años, alborotó de tal forma a la sociedad de su tiempo que sus ideas adelantadas y palabras misteriosas y cargadas de simbolismo, así como sus milagros, le terminarían costando la vida. A unos días de celebrarse la Pascua judía, fue detenido, torturado y crucificado bajo la conspiración orquestada por una tríada formada entre el rey tetrarca Herodes, el sanedrín judío y el gobernador romano Poncio Pilato; aquel Jesús de Nazaret que hablando en plata la "había liado muy parda", fue objeto de uno de los juicios más infames de la Historia. Pero había más: tres días más tarde su cadáver desapareció de su sepulcro y el caos, la confusión y el revuelo total se apoderaron de Jerusalén, pues la gran noticia de aquel día, contada por la único testigo del suceso, María, la Magdalena, recorrió los rincones de la Tierra Santa: el maestro de Nazaret llamado Jesús había resucitado. Y ahí empieza el Cristianismo, religión que parte del Judaísmo, ambas con el mismo Dios, y en estos días de Semana Santa, y bajo la segunda luna llena de la primavera, festejan, se unen. Unos celebran la liberación del pueblo hebreo, otros celebran la pasión, muerte y resurrección del único profeta resucitado de la Historia, el hijo del Hombre, el hijo de Dios. Por ello el domingo de Resurrección es la fiesta más alegre para los cristianos, codo con codo con la Navidad, pues es la fiesta en la que los creyentes celebran que su mesías se libró de morir, no murió y resucitó, día de alegría y regocijo. Después de todo lo que pasó Jesús con su calvario, por fin, se liberó y liberó al mundo.









No es una luna llena cualquiera. Esta lunación evoca liberación, como aquella de los judíos en tierras egipcias, y el autosacrificio de Jesús, el Cristo, que no opuso resistencia ninguna a su tortura y martirio, pues él se decía que era "el cordero de Dios" que quita el pecado del mundo, y su crucifixión fue un ritual al que él mismo se prestó para liberar al mundo de la esclavitud pecaminosa en la que el ser humano se encuentra. No mucho tiempo después, los propios seguidores de Jesús vivieron una experiencia parecida a la de los judíos de la era de Moisés unos dos mil años antes: tuvieron que esconderse y salir de Tierra Santa porque el ser seguidores del llamado Jesucristo, les podía costar la vida, como le terminó sucediendo a todos sus apóstoles salvo al joven San Juan.


Podéis no creer en Dios, pero rememorar el por qué se celebra la Semana Santa y la Pascua (tanto la judía como la Pascua de Resurrección) siempre viene bien primero para tener cultura, y astrológicamente, para comprender los por qués de esta luna llena y el por qué es tan importante. Es la segunda luna llena de la primavera la que marca el inicio de la Pascua y la Semana Santa, que parten de la cultura judía, que tiene un calendario lunar, como hacían antaño muchas culturas que son la base de la cultura moderna. Los astrónomos aseguran que el calendario lunar (que siguen hebreos, chinos y otros pueblos) es el más preciso del mundo.
Si os queréis poner del lado pagano porque no tenéis mucha inclinación religiosa, es bajo la segunda luna llena de la primavera que se celebraban las fiestas paganas precristianas llamadas Ostara por los celtas, Oster por los germánicos, y diversos pueblos europeos, también orientales, que sobre todo tenían el día clave unos tres días después de tener lugar la lunación, donde se celebraba la vida, la resurrección de la naturaleza tras la muerte (que luego evocaría la pasión de Jesucristo con la llegada del Cristianismo) y la vuelta a todo lo vivo en la naturaleza tras el duro invierno. Se empiezan a ver las liebres y conejos, las flores están ya en su punto máximo, la naturaleza está viva. Esa Ostara desembocaría en la lengua inglesa como Easter y en la alemana como Oster.
Todos estos eventos de diversas culturas se dan bajo la segunda luna llena primaveral, la luna llena que suele tener lugar en Libra, el opuesto a Aries, el carnero, ese carnero sacrificial que es la alegoría de Jesús en la cruz sacrificándose por los pecados del mundo, y el carnero que comen los judíos por estas fechas, así como ese carnero al que perdonan la vida en la fiesta de la Expiación (que tiene que ver con los pecados). Hoy día, en culturas más anglosajonas y germánicas, también ya casi impuesta en algunas zonas de España y Sudamérica, se celebra la vida misma comiendo conejos y huevos de chocolate.

Así que en estos días es obviamente algo normal, se sea ateo como si se es creyente, tener en cuenta estos pasajes bíblicos con sus grandes protagonistas, dos hombres, Moisés y Jesús de Nazaret y en su lado pagano, esas fiestas de Ostara.


Menuda luna llena.


Y tras este sermón de proporciones "bíblicas", nos vamos ahora a la parte que entiendo que es la que os interesa de verdad, la parte astrológica.




Aspectos Generales de la Luna Llena


El Sol en Aries y la Luna en Libra se oponen en un curioso grado de sus respectivos signos, el 29º, ese grado anarético que no ha terminado de salir de esos signos pero tampoco ha terminado de acoplarse al siguiente. Algo se tiene que terminar para poder comenzar un ciclo, algo tiene que morir definitivamente si se quiere resucitar y volver a la vida. Esta oposición Sol-Luna evoca liberación, de algo se quiere uno librar porque se siente atado, quizás esclavo, y no le deja continuar hacia adelante.


El Sol conjunto a Urano trae una urgencia de liberación que puede provocar que los seres humanos actúen de manera impredecible, como locos; se ansía un cambio, se ansía excitación y hacer cosas nuevas, de hecho es una posición que trae cambios bruscos e inesperados, no tienen por qué ser malos, pero se puede esperar cualquier cosa. Los seres humanos se notan a sí mismos atados a algo, y quieren cambiar a lo bestia, de golpe, como si estuvieran en una cárcel; la rutina es agobiante y aburrida, y esto genera nerviosismo.

A esta conjunción le añadimos la oposición de la Luna a Urano, que es más errática, y aquí entran los cambios de humor de dejar a uno con la boca abierta, y de hacerle pensar al vecino que se tienen varias personalidades a la vez. Con la Luna aquí se pueden esperar aperturas mentales, pero también el deseo de hacer cosas excitantes al punto de que a más de uno no le va a importar cometer una locura con tal de acabar con su propio aburrimiento. Y mucho cuidado con qué hacéis por ahí porque estos tres unidos suelen generar peleas con la autoridad, y en plena época vacacional donde hay mucho tráfico y coches en la carretera, mejor portarse bien a tener que tener unas palabras con los agentes de tráfico, aparte del cuidado que hay que poner siempre en la carretera, por vuestras vidas y por las vidas de los demás. Reacciones agresivas súbitas que pueden poner en peligro las reputaciones de más de uno porque estas situaciones se dan en público, también en Internet, si os movéis por las redes sociales, a ver qué decís y qué opináis. Más de un personaje famoso puede ver su imagen por los suelos por decir algo que se tenía que haber callado.


Las relaciones familiares pueden tener sus disputas porque se está emocionalmente en un barullo interno como si en vez de cerebro se tuviera una olla a presión. De una palabra mal dicha o mal comprendida, se desata el caos y la tragedia, saltan chispas. Esto se debe a una cuestión emocional y mental: se está tenso y rabioso, como a presión, por lo tanto la mente no rige bien, no hay paz mental, porque esa tensión y rabia son fruto de una necesidad muy bruta de querer hacer algo diferente en la vida por la sensación constante de estancamiento y la mente termina por explotar ante la situación más inoportuna.


Venus desde Piscis le hace un quincucio a la Luna que provoca necesidad de recibir amor y sentirse amados, pero entre mujeres, por ejemplo, al darse con la Luna y Venus (femeninos) en signos acuáticos, indica tensión entre féminas, sean las familiares, amigas o compañeras de trabajo. Se está tan necesitado de amor que se termina buscando el mismo con la primera persona que se encuentra, y el que alguien sea amable o cortés puede provocar en aquellos afectados por esta carencia, el creerse que esa amabilidad es amor, y aparecen las confusiones; también es propicia esta configuración para arrojarse en brazos de infidelidades o relaciones secretas en las que una de las dos partes piensa que hay verdadero amor. Asuntos no resueltos con la propia madre, no hay armonía, se puede vivir una experiencia tensa con la madre que implica el tener que solucionar un asunto no cerrado en el pasado que trae mucho karma de por medio, como por ejemplo, que se tenga una discusión que ha surgido por un malentendido y que evoca algún daño sufrido en la infancia o dolor vivido con la madre. También es un arquetipo de la madre castrante, madre entrometida o controladora, y esa tensión que surge es la oportunidad para plantar cara y acabar con una red que ha tejido la propia madre y que no ha dejado florecer a su propio retoño.










Asteroides y Estrellas Fijas



Hybris, el asteroide situado en el 28º de Libra, es el que brilla con luz propia en esta lunación. Conjunto a la Luna, tiene un fuerte vínculo con la simbología de esta lunación, pues si estamos ante las celebraciones de éxodos, liberaciones y sacrificios de personajes que antes de ser figuras importantes (Moisés y Jesús) fueron proscritos, Hybris es la evocación misma de la caída de los mitos, es la parte opuesta a los héroes, Hybris era la deidad griega Hubris, orgullosa y engreída, que recibe un castigo a su prepotencia y creerse invencible y por tanto se la condena a caer del pedestal y aprender lo que era la humildad. Parece que no tiene mucha relación con los dos personajes célebres de estos días santos de Pascua, pero sí que la tiene, pues si por ejemplo Moisés y Jesús fueron unos proscritos (uno un esclavo marginado de la corte del faraón y el segundo un hombre traicionado y crucificado), Hybris aquí evoca la imagen del que perpetra las fechorías: el faraón poderoso y la tríada mandataria que conspiró contra Jesús, todos personajes prepotentes que abusaron mucho de su autoridad y disfrutaron considerablemente al ver sufrir a sus propias víctimas.Y terminaron cayendo más tarde, viendo cómo su poder no les sirvió para nada, como si de un castigo divino se tratara.


En la Antigua Grecia, Hubris/Hybris solía disfrutar abusando de sus víctimas mientras las veía sufrir, está presente en las acciones que provoca una persona que siente gratificación y placer ante el sufrimiento de su víctima. Hay un fuerte simbolismo sexual aquí, y de ahí que Hybris esté relevante en las cartas de muchos violadores. En las mujeres maltratadoras está también presente cuando especialmente, éstas abusan de otras mujeres o de hombres buenos, y de niños. Pueden ser jefes, personas de autoridad, miembros de la familia de autoridad, gente que tiene la sartén por el mango, agentes de la policía corruptos o jueces corruptos así como los políticos corruptos que con sus prebendas, salen e rositas ante las vejaciones que puedan cometer contra personas indefensas. El abusador no tiene por qué ser especialmente un violador, pues este asteroide lo tienen un montón de mujeres con algún poder que son maltratadoras y abusadoras, pero se entiende como aquel malhechor que siente placer y se colma al ver sufrir a sus víctimas. La parte buena de todo esto es que Némesis, la venganza, castigó a Hybris un día, harta de ver cómo con su prepotencia siempre se salía con la suya. E Hybris cayó, y cuando Hybris está presente se puede ser muy mala persona, pero la felicidad del malhechor no durará mucho, pues no muy tardando le llega su castigo. Y ese castigo tiene que ver con la caída y el destierro y la expulsión con el descrédito público que conlleva.






Hybris está fuertemente aspectada en las cartas de personas  que tras gozar de nivel o popularidad, pero que han sido tremendamente orgullosos de su cargo y estatus, han caído públicamente y se han visto forzados al destierro en su particular éxodo, en el cual han tenido que aprender una dosis fuerte de humildad, "sacrificando su ego". Wallis Simpson tenía la Luna conjunta a Hybris en Libra, y estando casada con el duque de Windsor, que iba a ser el rey de Inglaterra, por sus simpatías hacia Adolf Hitler y el nazismo se convirtió el objeto de odio de la familia real inglesa y del pueblo inglés, que desde un principio no la aceptaron por su condición de divorciada y americana, entre otras cosas. El duque de Windsor, ya rey, en menos de un año se vio obligado a abdicar y pintaron su acto como un "sacrificio por amor", pero la realidad era muy distinta. Ambos se exiliaron al Caribe, y allí vivieron a todo trapo rodeados de lujos, pero estaban exiliados, y su vida no fue muy feliz, pues se sabe que el duque se arrepintió toda la vida de su decisión.
Otra mujer con la Luna en Libra conjunta a Hybris fue a reina de Francia María Antonieta. Criada rodeada de lujos tremendos, se casó con el heredero al trono de Francia siendo una niña, y no conoció otra vida que no fueran los lujos, el derroche y la frivolidad más extrema. Suya es la frase "que coman pasteles" refiriéndose al hambriento pueblo francés, que no le importaba nada y al que trataba con desdén. Se convirtió en una mujer impopular y odiada, y la corte francesa conspiró contra ella hasta llevarla a la guillotina donde fue decapitada, al igual que lo fue su marido, durante la Revolución Francesa.








Así es cómo actúa Hybris, la persona puede llegar a altas cotas de popularidad, pero se vuelve arrogante, engreída, prepotente, y la caída está a la vuelta de la esquina a modo de castigo.


En estas dos próximas semanas, se verá públicamente la caída de alguien famoso y conocido, a nivel internacional y nacional (para el público español), y en este último caso, tenemos a un político con el Sol conjunto a Hybris tocado por Plutón, como lo es Pablo Iglesias. Estamos a dos semanas de las elecciones, veremos a ver qué pasa y qué resultados tiene su partido. A Pablo Iglesias, le ha afectado rotundamente su decisión del año pasado de haberse comprado un chalet de lujo, y los votantes no lo perdonarán. Otro político con la Luna en Libra es Santiago Abascal, conjunta a Hybris y opuesta al Sol. En su caso, ya que los tiene angulares, puede producirse el efecto contrario: que primero suba como la espuma en las votaciones, su partido y su imagen cobren fuerza, y a la larga, la prepotencia, orgullo y altivez hagan acto de presencia al verse motivado por una subida importante en el poder político...esperándole la caída a la vuelta de la esquina.
A nivel internacional tenemos a Theresa May, una Libra, que tiene a Neptuno conjunto a Hybris, y su situación con el Brexit (un éxodo europeo del pueblo británico), le puede costar el cargo, especialmente en otoño, no serán días muy buenos para esta mujer.



La estrella fija de esta lunación es Izar, en la constelación del Boyero, aquel que cuida de las reses, la manada, el buey, que representa no solo las reses, sino las masas de gente, masas de pueblo, rebaños de animales y de personas. Los árabes decían Izar que llevaba a la gente a una vida nómada y después de un recorrido errante se asentaban en un sitio fijo, ¿nos recuerda a algo?. Ese Moisés guiando al pueblo hacia la Tierra Prometida. Izar enseña al humano como aparte de cuidar del ganado, desarrollar y trabajar la agricultura para poder asentarse en un lugar fijo y echar raíces. Es una estrella bien fuerte en granjeros, personas de campo y agricultores. El agricultor ha pasado de ser un nómada a ser un hombre asentado y debe ahora vigilar y controlar que otros nómadas no se aprovechen de su propiedad privada cuando pasen cerca de ella. Ha cambiado de estado.
En los éxodos nómadas siempre hay un líder, como Moisés, alguien que hace de pastor de los demás que guía a su pueblo. Otra estrella fuerte en esta lunación es Arcturus, que nos lleva a otro líder que también salió exiliado con su gente hasta fundar ese reino llamado Camelot. El rey Arturo, aquel caudillo britanorromano, fue un gran líder para su gente y su pueblo y se real o no su personaje, queda en la memoria colectiva gracias a la literatura medieval, como el rey ideal en el trono y en la batalla. Arturo aquí trae la parte buena, pues si algunos se exiliarán, otros en su vagar por la Tierra tendrán la suerte de tener a un gran líder. Spica no anda muy lejos y todo se concentra en el tercer decanato de Libra, un lugar en el que la Luna no se encuentra muy cómoda y tiene mucho que aprender, pues tiene que imponer un equilibrio importante en su vida si no quiere "caer" a lo grande.



Luna Nueva para España




Arriba se menciona a dos personajes políticos españoles con fuertes influencias de Hybris en sus cartas natales, como Pablo Iglesias y Santiago Abascal, pero no están solos. Pedro Sánchez tiene a Urano peligrosamente cerca de Hybris en la VI y éste rige su casa X. Tiene muchas papeletas para que la Luna Llena de Libra le afecte considerablemente y en un futuro caiga públicamente, pero no será en estas dos semanas, sino después, pues es uno de los personajes a estar fuerte en las elecciones, y este Urano le va a jugar malas pasadas, incluso a su salud mental, pues no son tiempos tranquilos para este hombre.







Vaya vaya, lo que es esto de la Astrología, qué casualidad que también Albert Rivera sea otro ilustre portador de Hybris tocada fuerte en su carta, porque este otro candidato tiene nada menos que a la Luna y Plutón conjuntos a Hybris, ¿casualidad que los cuatro se vayan a presentar a unas elecciones muy raras?, y digo raras, porque no son elecciones "normales", se trata de una fecha fijada por el presidente de gobierno, Sánchez, que se proclamó presidente tras hacer una moción de censura a Rajoy  en un acto histórico bajo unos tiempos convulsos políticos en España. Pero esperad, hay más, que el quinto jinete del Apocalipsis, Pablo Casado, del PP, tiene a Plutón retrógrado en Libra en la casa VIII conjunto a Hybris y cuadrando a Venus en Capricornio en la XII, y éste en concreto tiene a Lilit conjunta a Hybris así que no sabría decir realmente cuál de todos estos personajes tan cómicos va a pegarse el peor porrazo. Todavía no se ha hecho carta de las elecciones en este blog, pero llegará, así a bote pronto, observando las cartas de los cinco jinetes apocalípticos pudiera ser (repito, pudiera ser) que el que siga pegado al cargo sea Sánchez pero repito, que no se ha analizado bien todavía una carta de elecciones para el 28 de abril, esto funcionaría como un adelanto.

¿Cuál de todos caerá primero?. La luna llena de Libra del día 19 de abril, esa luna del éxodo, el exilio, la expulsión y sacrificio del ego para desprenderse del orgullo y la prepotencia tocará a todos los candidatos a las elecciones generales españolas de 28 de abril, Casado, Rivera, Sánchez, Iglesias y Abascal. Observando las cartas junto con la carta de la luna llena, aparece a los cinco (no se salva ni uno) el estigma de la impopularidad, desprestigio social, descrédito y caída de su imagen; en España si algo tenemos es que nos reímos de todo y hacemos un chiste con todo, siempre nos hemos reído de los políticos, pero parece que es la primera vez o de las primeras y pocas veces, que todos los candidatos a una presidencia del Gobierno no tienen respeto y son objeto de burla y mofa por parte del pueblo. Pueden ser una elecciones en las que la abstención sea más fuerte que otras veces.








Para nuestra Piel de Toro, para la gente y para el pueblo, para el país, que es lo que importa realmente, la gente y el pueblo, la carta de la luna se levanta en Cáncer en su grado 21º, conjunto al Nodo Norte en el 23º pero en la XII, indicando que el foco de atención del pueblo es eso mismo: el pueblo, su gente, la gente de a pie, el país como patria "madre", a dos semanas de las elecciones la preocupación viene por la mejoría del pueblo, del futuro del pueblo, mirando más a lo que hace de España un país pero no de sus políticos, pues el grado del AC cuadra totalmente a los grados de la Luna y el Sol...y de Hybris. La Luna se coloca en la casa IV y el Sol en la X, donde el MC de la carta en Aries está conjunto a Quirón que ahora mismo está retornando a toda una generación de personas que nacieron entre el 1968 y 1977 del siglo XX. Esta generación está viendo cómo está en juego su futuro, el de sus hijos para los que son padres, y son pieza clave, pues los más mayores ya no quieren andarse con muchas quejas y piden una vida tranquila, la generación siguiente de Quirón en Tauro todavía anda muy desorientada, pero le toca a Quirón en Aries hacer algo o pensar en algo, y es una generación que ha sufrido bastante, como las generaciones venideras tras ellos, pero éstos han sufrido de manera particular. ¿Qué les queda?, ¿qué les dejaron?, ¿qué futuro les espera?. Puede ser perfectamente la generación que más se abstenga de votar al ver las expectativas que hay de cara al futuro, como si fuera a modo de castigo, y es ahora mismo una generación muy desesperanzada, pues algunos ya entraron en la década de los 50, que a día de hoy, tal y como está España, es una edad difícil para muchos cuando se trata de volver a empezar. Y esta generación puede dar un buen golpe a modo de revancha. De hecho este Quirón cuadra a Júpiter en Sagitario en la casa V, que es el signo español. Toda una generación desapegándose de la participación social y política de su propio país, pues después de haber sido criados para trabajar bastante duro, se encuentran con que a día de hoy, de todo lo que dieron, no queda nada o no les han dejado nada. La famosa generación nacida en los tiempos de 1968, aquellos años en los que en lugares como Francia o Estados Unidos se estaban llevando a cabo enormes revueltas y movimientos que cambiarían la mentalidad del mundo, "flower children" que escuchaban como nanas gritos de manifestantes. Esta generación puede responder ahora de manera particular, de hecho es bastante contestataria.


Es una carta que anuncia el regreso para España de muchos expatriados, vuelta al hogar de aquel que se fue por necesidad o trabajo, totalmente forzado.







La carta para España es puramente cardinal, y con mucha tensión, es energía de comienzos pero también de frustraciones, como suele pasar con las cuadraturas cardinales, que se quiere empezar algo o llevar a cabo algo pero un bloqueo impide que esto suceda. Saturno, Nodo Sur y Plutón en la VI en Capricornio tocando el punto de la Fortuna, andan cuadrando a la Luna Llena, además que este stellium capricorniano se opone al Nodo Norte en Cáncer: frustración, por querer hacer algo concreto o empezar algo pero el bloqueo es tan fuerte que no se sabe para donde tirar ni cómo proceder. También se desea que sean otros los que vengan al rescate de las miserias personales pero no es así, porque sólo uno puede salir de sus bloqueos. Ira contenida y rabia, esta configuración en la VI indica bajones psicológicos y decepciones por ideales elevados que son irreales como marca la casa IX en Piscis con Neptuno y Venus en exaltación que cuadra a Marte en Géminis en la XI indicando que la rabia contenida de la población estalla en palabras, discusiones, peleas verbales. Los medios de comunicación (Géminis) intoxican y fomentan la pelea verbal y tensión entre el pueblo (Luna en Libra en la IV cuadrando a todos esos puntos de Capricornio que tocan a Piscis) por lo que si ya de por sí las personas pueden estar agitadas por mil cosas personales, que aviven fuegos desde los medios (debido a la campaña política) fomentará la ira del pueblo, la gente se llenará de negatividad. Si se es muy sensible a las energías del ambiente y se busca la paz a toda costa, pues no deja de ser una luna en Libra, lo mejor es evitar ver mucho las noticias, no entrar en debates por cuestiones políticas y no dejarse llevar por la negatividad que uno lee o le puedan mostrar los medios. No sólo con política, sino con noticias tristes, desagradables o muy trágicas. Urano desde Tauro cuadra al stellium capricorniano en la VI que simboliza la mente colectiva en oposición a esa casa XII en Cáncer regida por la Luna en Libra: mentes alteradas por las informaciones que llegan del poder para el pueblo, lo mejor aquí es la desconexión total en la medida de lo posible si uno no quiere ver su mente explotar.







Noticias sorpresa de caídas públicas, reputaciones dañadas, escándalos públicos, y tiene connotación kármica con los nodos lunares de por medio. La Luna Llena rigiendo la carta desde el AC indica, que la población sólamente quiere vivir en paz, pero desde fuera y desde "arriba" no les dejan. Hay una tensión considerable alterando la paz ansiada de la sociedad, y es que si quieren algo, lo van a tener que pedir con queja y haciendo ruido alterando la ansiada paz que tanto ansían, pues el Sol opuesto a la luna incita a la población al movimiento, aunque no quieran.

Carta que refleja rivalidad, entre la Luna y el Sol, rivalidad entre el pueblo y el Estado/Gobierno, de esta carta nace la semilla para las próximas elecciones del 28 de abril. Descontento, desesperanza, indiferencia, divorcio entre el pueblo y el Estado. El pueblo se autoexilia del Estado y algunos miembros del estado se exiliarán siendo proscritos para el pueblo. Mucho tendrán que hacer a partir de ahora para volver a ganarse un apoyo del pueblo. No habrán revoluciones de colores en la calle, ni manifestaciones violentas al estilo del 68 de las que cambian el mundo. La queja del pueblo viene bajo la total y la más absoluta indiferencia, pues la Luna se guarda en la casa IV en Libra donde sólo quiere la paz y bienestar para sí. Los líderes no convencen y parecen tener los pies de barro.


Fuera de España, a nivel internacional, está teniendo lugar otro "éxodo" de un pueblo que se quiere separar de otro. El Brexit es un simbolismo de un éxodo moderno, que tiene lugar en las Islas Británicas cuya líder, Theresa May, también está tocada astrológicamente por esta luna llena así como a su carta natal con ese Neptuno indeciso conjunto a Hybris siendo ella misma una Libra. Casualidades de la vida, Angela Merkel, la líder de Europa, tiene también a Neptuno en Libra conjunto a su propio MC natal cuadrando a su Sol conjunto a Urano en Cáncer en la VII, vislumbrándose una rivalidad curiosa entre estas mujeres y como el Brexit está durando en tomar una decisión fija por el tira y afloja de las dos líderes: la británica en realidad no sabe ni para donde tirar por su indecisión, la alemana sigue tirando y barriendo para lo suyo (Cáncer fuerte) no queriendo el exilio británico y puede tener el pensamiento de que si el Brexit se lleva a cabo, la ignorancia hacia el pueblo británico será fuerte, pasarán de aliados a enemigos y esto lo sabe May, y es lo que no quiere que ocurra. Se quieren ir, pero se quieren quedar para otras cosas. El momento fuerte del Brexit vendrá en otoño, aunque en las dos siguientes semanas habrán novedades importantes. May tiene papeletas fuertes para caer en el futuro o ser depuesta de su cargo.












Luna Llena de Aries, ese mes de Nisan hebreo del calendario lunar que habla de la liberación que aparece tras un exilio o éxodo forzado, aunque algunos deciden exiliarse solos, hartos de haber sido esclavos de alguien o de algo. Y eso supone un sacrificio. Todos estos conceptos van muy de la mano de la simbología de estos días, bajo esta luna llena de Viernes Santo que a su vez rememora la Pascua judía y ambas festividades se ponen a tono con otras celebraciones que hablan de la muerte y resurrección. La muerte misma es un exilio del mundo, pues la persona se marcha para siempre aunque su recuerdo quede entre los vivos.
Moisés liberó a su pueblo de la esclavitud egipcia y les guió siguiendo las órdenes de Dios a la Tierra Prometida vagando por el desierto durante 40 años, pero hallaron finalmente el orden con la redacción de las Tablas de la Ley de los Diez Mandamientos. Jesucristo sufrió los horrores de la detención y crucifixión siendo traicionado por uno de los suyos y se convirtió en un proscrito cuyos seguidores serían tan proscritos como él y tuvieron que salir de Tierra Santa sopena de ser asesinados. Pero tres días más tarde de su muerte, lo dicen los textos bíblicos, resucitó y tras sacrificarse cual cordero, volvió a la vida pero en su aspecto divino totalmente liberado de su aspecto humano mortal y se terminaría fundando su propia religión.




¿De qué te vas a liberar tú?, ¿estás vagando sin rumbo y te sientes exiliado?, ¿qué cadenas que te mantienen atado que no te dejan ser libre?. ¿Vas a romper las cadenas finalmene?, recuerda, para liberarse primero hay que atreverse a romper las cadenas, luego vagar hasta encontrar el rumbo, pero finalmente, encontrarás tu Tierra Prometida. Es un acto, realmente, de valientes.

Atreveos a romper las cadenas que os tienen esclavizados. Al principio es duro, porque os podéis sentiros desorientados vagando sin rumbo, pero es el principio de un camino a la liberación.





Feliz Luna Llena de Semana Santa, feliz Pascua de Resurreción, y para los no creyentes, felices vacaciones de estos bonitos días de primavera.


Nos vemos en las Estrellas.












Lectio Stellae