A las 02:21 horas de la madrugada del domingo día 13 de Abril, Domingo de Ramos, tenemos la luna llena de Libra.
Se trata de la luna más brillante del año, una luna especial, pues es la celebre luna rosa de la Pascua.
Nos adentramos en los misterios de esta luna que este año, es bastante especial.
Aspectos generales de la luna llena
El equinoccio de primavera marca el comienzo de la estación y el comienzo del año astrológico. Pero es hasta que llega la luna de la Pascua, cuando se puede decir que la primavera ha comenzado en todo su esplendor. La naturaleza empieza a estar en ebullición justo en este momento del año.
Árboles con las hojas, conejos correteando por el campo, empiezan a verse las flores, llega la vida a la naturaleza.
La luna rosa de Pascua siempre será la luna más brillante del cielo en el año, sobre todas las demás lunas. En este blog siempre hacemos un eco de la Historia y de por qué se trata de una luna tan especial.
Cuando miréis por la ventana, apreciareis el color rosado que se refleja en las nubes, el cielo está especial esta noche. La luna guarda secretos que se remontan a tiempos antiguos, esa luna que siempre ha estado ahí, viendo el transcurso del tiempo y de la Humanidad. Esta noche, es como si la luna nos llevara a viajar en el tiempo, a uno remoto, en el cual Dios hablaba a los hombres, y su palabra quedó escrita.
Se trata de la luna que marcó la salida de los hebreos de Egipto capitaneados por el profeta Moisés, unos 1400 años antes de Cristo. Aquella fue la primera Pascua de la Historia. Marca un tránsito, un paso hacia otro mundo, un proceso de transformación, como lo fue la salida de la esclavitud hacia la Tierra Prometida. La simbología es muy fuerte y profunda. Simboliza la promesa de la salvación, es una vida nueva. Esta promesa sería cumplida siglos más tarde, durante la Crucifixión y Resurrección de Jesucristo en aquella otra Pascua que marcaba el inicio de un tiempo nuevo en la Historia de la Humanidad, se cumplía la promesa de Dios con su pueblo, la promesa de la salvación.
Es una luna que invita a meditar. La luna de la Pascua, la luna del tránsito, esa luna que estuvo ahí cuando Moisés abrió el Mar Rojo en dos, la misma luna que se oscureció cuando Jesucristo dijo sus últimas palabras en la Cruz.
No hay luna más especial que esta en el cielo. Observarla hoy es ver el reflejo de todos esos secretos de los que ella ha sido testigo.
Viene bien acompada esta luna con estrellas de renombre, pero antes, vamos a esos aspectos que van cambiar, porque salimos de los retrógrados Mercurio y Venus, que han estado los dos a la vez, y eso se ha notado, porque precisamente la luna que marca las relaciones, pone fin. A unas semanas estresantes en lo que viene a ser la interactuación con otras personas, que ha generado cansancio emocional. Acabamos de salir prácticamente de la saga Saros se eclipses en Aries-Libra, de hecho el último fue hace dos semanas en Aries, y ahí ya se notaba la mella que han hecho las relaciones en general a la largo de algo más de un año y medio.
Con esta luna ahora tenemos la visión más clara, porque Venus, el regente de esta luna llena, se pone directo unas horas después de que se forme la luna llena, y nos va a proporcionar más claridad mental para ver cosas que parece que se han estancado a lo largo de estas últimas semanas y nos va a ayudar a sacar nuestras propias conclusiones acerca de la gente que nos rodea, amigos y lo que firma el círculo social y las personas que nos rodean.
Hay una cuadratura a Marte que está a punto de salir de Cáncer, y aquí está muy emocional, días en los que mejor no dejarse llevar por las emociones que sirven de pronto, porque se da el conflicto. Aquí se produce una necesidad de cambio con respecto a cómo sentimos, cómo son nuestras emociones; si hay que cambiar la forma de responder al estímulo emocional, reevaluar la ira si nos enfadamos con frecuencia, como procedemos cuando tenemos que sacar nuestro lado emocional, sobre todo cuando nos irritamos, se trata de establecer un balance cuando nos sentimos frustrados y llenos de ira. La templanza es la clave.
El Sol está conjunto a Quirón, lo que hace que éste esté opuesto a la luna, y aquí se produce la llamada a la sanación de las heridas emocionales que han hecho mella en nuestra psique y tienen todavía un recuerdo ahí que no se va, está como incrustado, y tiene que ver con esa irritación emocional, la ira y la frustración que se produjeron en nuestras vidas en tiempos pasados, ¿Hemos superado el resquemor? ¿Hemos superado aquello que nos hizo daño?.
Venus, el regente de esta luna, a punto de ponerse directo, está cuadrando a Júpiter,esto puede generar cansancio, rechazo a la monotonía como si se exigiera un cambio porque la vida nos parece demasiado igual todos los días, como si hubiera falta de motivación. Podéis notar que queréis dormir más, hacer más el vago, pasaros el día tumbados, con esto parece que no hay ganas de nada, y puede ser una Semana Santa en la que muchos prefieran quedarse en casa descansando antes que hacer salir a hacer turismo. El cansancio de un Venus retrógrado que lleva así semanas y se va a poner directo, lleva todavía esa carga de hacer compartido el tiempo con un Mercurio que acaba de salir la retrogradación, y Mercurio es el dispositor de ese Júpiter que cuadra con Venus.
Nos puede dar pereza hasta tratar con los demás, socializar, con ganas de estar solos, siendo encima una Luna, que llama a tener que establecer contacto para terminar de poner un orden en el bonito de las relaciones. Es como ir por la calle, encontrarte con alguien a quien quieres evitar, pero con el o la que no hay más remedio que hablar porque no hay otra salida; entonces es cuando hay que establecer la formalidad de esas conversación de urbanidad que se produce cuando no queda más remedio que saludar a alguien con quien no queremos encontrarnos. Hay que mostrar madurez a la hora de tratar con otros, queramos o no, y de eso se trata. Igual estos días lo que más os gustaría sería desaparecer o estar a gusto solos, pero al ir por la calle os encontrareis con el vecino que os cae mal, esos ex compañeros de trabajo en la sección de frutería del supermercado, os encontrareis a vuestras ex parejas en las procesiones, etc.
No se va a poder evitar lo que se quiere evitar en todo lo que rodea a las relaciones humanas. De ahí que Quirón se vaya con el Sol, presto a buscar la sanación emocional de las heridas no sanadas que nos han hecho daño. Martes está cuadrando a Quirón: no está dispuesto a dejarnos sanar, es decir, aún tiene irritación y guarda rencor por las cosas del pasado, se puede decir que es Martes el que anda muy molesto y es el más irritado de todos los astros de esta luna llena.
Saturno está conjunto a Venus y nos ayuda a desplegar la madurez que se debe mostrar en estos momentos de relaciones inevitables con personas que no son de nuestro agrado.
Bajo esta luna nos vamos a dar cuenta de lo que pueden estresar las personas que nos rodean, el cansancio que pueden causar, en como cambia la gente, antes queríamos verlos con frecuencia, ahora nos cargan, ¿Qué pasa con las relaciones humanas?. La falta de compromiso en las relaciones actuales, en el interés que se esconde tras algunas relaciones oued hay gente que se mueve por dinero, o por conseguir algo de otros, gente que busca a otros con un fin, porque la amistad (incluso el amor) para algunos es una fase, es un proceso, y no el hecho de establecer un vínculo con otras personas.
¿Qué queremos de las relaciones? ¿Como son las relaciones que tenemos?. Vamos a pasar días pensando en nuestro historial de amistades, parejas, las relaciones con la familia, van a aparecer recuerdos que nos harán pensar mucho, más incluso de lo que nos gustaría. Pero esto sucede por algo: porque hay que dar un paso nuevo, se trata de la luna del tránsito al fin y al cabo, la que lleva a otro lugar, a otro tiempo nuevo de nuestras vidas. Algo que se tiene que acabar para que algo nuevo empiece y se ve ya en el horizonte.
Estrellas fijas
Spica, la espiga. Se la considera de las más afortunadas de todas las estrellas del cielo, está como en el top de las estrellas fijas. En la constelación de Virgo, es la espiga que lleva la Virgen del cielo. Todavía guarda más relación bíblica si cabe este año, pues en el Éxodo de Moisés estaba el Maná que cayó del cielo para alimentar a los hebreos, ya suerte de pan celestial; y Jesús que nació en Belén, lugar que significa "la casa del pan", permanecería en el mundo en forma de pan consagrado tras su paso por este mundo.
La luna llena de la Pascua viene acompañada de la espiga, con el simbolismo tan fuerte que tiene con el pan, con el tiempo bíblico.
Spica otorga favores, dicen que da muchos regalos y que se favorecen las herencias, los legados, que cuando parece que todo está perdido, aparece una ayuda repentina que salva a la persona que la necesita. Puede convertir a muchos en favoritos y elegidos que son los que reciben beneficios.
Exalta a personas por la fama, pero basta un error que cometa esa persona , se refiere a un error moral de mal comportamiento o escándalo, que la falta de esa persona exaltada produce entonces la caída en desgracia, llega la pérdida del favor. A las malas, Spica castiga a las personas que han obtenido un favor en cuanto a la obtención de una gracia. Recordemos a los hebreos del Antiguo Testamento cuando por fin Dios les saca de Egipto, acaba su esclavitud, se les da unas normas a seguir, y en vez de seguirlas, desobedecen a Dios, y tienen que estar vagando 40 años por el desierto. Incluso un elegido profeta Moisés no entró en la Tierra Prometida, no la llegó a pisar, aunque sí que la vio de lejos, por desobedecer a Dios cuando le pidió que golpeara la roca con su bastón para que saliera agua y bebieran, y Moisés no tuvo paciencia con el primer golpe, y volvió a golpearla de nuevo.
La otra estrella es Arcturus, que otorga el favor en forma material, aquí los beneficios son vinculados a ganancias, bienes, y también al honor con respecto al estatus, la promoción, el ascenso. Está vinculada a cuando un militar ascendía de puesto por honores y méritos ganados.
La cuestión es saber elegir si uno prefiere obtener el favor digamos más del estilo de Spica, que es el tener una gracia celestial, el que cae en gracia, o el querer obtener favores materiales estilo Arcturus, pero que son perecederos con el tiempo.
Ambas son estrellas bastante potentes. Va a ser inevitable que la economía y el nivel de vida aparezcan como temas predominantes en las próximas dos semanas. El favor que parecen tener algunos sobre otros, lo bien que viven unos pero otros parecen ser los que siempre acarrean la carga o la mala suerte. Lo favorecidas que parecen algunas personas pero otras son las que no tienen ni las migajas.
Luna llena para España
La luna de la Pascua se produce en conjunción al Medio Cielo de la carta levantada para España, estando al final de la casa novena. Mientras que el Sol se coloca tocando el Fondo Cielo con Quirón.
Lo que pasa con la carta española es que el ciudadano mira si prefiere vivir tranquilo de forma emocional antes que vivir por ejemplo con gran nivel de estatus, como tener una gran imagen social o en el entorno laboral, pero luego no vivir feliz en la propia casa de uno.
Se puede tener el respeto y admiración en la empresa, pero luego no descansar en casa, que la vida familiar sea un desastre, no ser feliz en el propio hogar. Por lo tanto esta luna nos lleva a replantearnos que queremos, donde queremos obtener la gracia, si en el interior de nuestras vidas, la casa, el hogar, la familia; o de cara al exterior y al mundo de fuera.
En una empresa, el directivo puede tener el mejor sueldo, el mejor coche, el respeto de toda la plantilla, pero luego ser un desgraciado en su propia casa o tener muchos problemas familiares para conciliar, que puede que la última persona de esa empresa, el empleado de menor rango, que ficha y sale a su hora, no tiene. Ese empleado será el último mono, no ganará mucho dinero, pero no tiene los dolores de cabeza del directivo que tiene que pasarse horas y horas trabajando fuera de casa porque está enganchado ya a un nivel de vida que tiene que mantener. Hay que trabajar para mantener ese cochazo, esa casa, ese tren caro de vida.
Replanteamiento del estilo de vida, de cómo se consume y de cómo se vive en general. Se puede vivir feliz con poco pero teniendo mucho tiempo libre y llevando una vida sencilla, siendo queri y apreciado por vecinos, amigos y el entorno, o se puede ser rico, pero no ser feliz para nada porque no se ha desarrollado una vida interior o una vida espiritual.
La casa III de la carta guarda a Saturno, Venus, Mercurio, el Nodo Norte y Neptuno. Esto representa un cambio de mentalidad, de hecho puede aparecer un cambio en loque respecta a los jóvenes y propiedades de las personas, a como prefieren vivir, si con más tiempo libre y dejar atrás una vida estresante de trabajo. Si se prefiere vivir enfrascados en la importancia de ser alguien o se prefiere ser feliz con poco pero llevando una vida más plena.
¿A qué se le da prioridad en la vida?. ¿Que prefieres para ser feliz o que te hace falta para serlo que no lo has buscado ya?. Puede que nuchis piensen que esa casa, ese coche, ese ideal de pareja son lo que hace falta para ser feliz, pero el camino no es por ahí.
Empezará a aparecer en la mentalidad de los españoles el tipo de vida que se está llevando a nivel de consumo. ¿Trabaja verdaderamente todo el mundo en España o al menos todos los que forman la poblacion activa?. ¿Quién trabaja y quién mueve el dinero?. ¿Hay personas que viven sin trabajar? ¿Hay personas que se pueden dedicar a la vida ociosa?, ¿De donde está saliendo el dinero para mantener el estilo de vida que llevan muchos pero que no son ricos realmente?. Pues aparte de la configuración de la luna llena, con Spica y Arcturus, la cuadratura con Venus y Júpiter lleva al planteamiento de un nivel de vida que se estaría escapando, por el aumento de la gente ociosa que se empezará a ver por las calles (si no se ha visto ya) y que parece ser un fenómeno social. ¿De que viven muchas personas que se ven por la calle? Porque está cuadratura está presente en el aumento de la ociosidad.
Comercios llenos, bares llenos, pero la economía maltrecha, ¿Esta realmente la economía maltrecha o algo pasa con el dinero que no nos están contando?.
Vivimos en la sociedad de los viajes, la necesidad de viajar, consumir, comprar y comprar, pero ¿De donde está saliendo ese dinero?.
El debate social de la economía, del nivel de vida, del estilo de vida. Muchos parecen estar trabajando mucho, y otros parecen estar viviendo de lo que trabajan otros.
¿Quién trabaja realmente en España?.
Ese es el tema.
Estar bien con uno mismo, tener bienestar psicológico y espiritual en la vida, antes que poner el ojo en lo material es a lo que nos lleva a meditar esta preciosa luna llena de Pascua. La luna que nos invita a reflexionar en la humildad y que nos pide dejar atrás la soberbia, la fama, ese ídolo de querer ser más que otros, el ídolo de la importancia de la imagen social o el ídolo del dinero.
La luna que marcó el camino de Moisés que se crió como un príncipe, pero acabó pastoreando un rebaño, primero de animales, y luego a todo un pueblo. La luna que marcó el tránsito de este mundo al otro mundo, del mismísimo Jesús de Nazaret, el hombre que hacía milagros y queno dudó en ejercer el humilde oficio de carpintero; que tenía una misión enorme en este mundo, y llegó una vida sencilla mientras tanto.
¿Cual es la misión para la cual hemos venido a este mundo?. ¿Y si cambiamos el estilo de vida que llevamos para buscar la misión y llevarla a cabo?.
Esa pregunta necesita una respuesta que será meditada en los próximos días.
Es la luna que marca los tránsitos, los grandes pasos que hay que dar en la vida, aunque se tenga que dejar algo atrás, y con todo el dolor del mundo, pero sabiendo que adelante en ese nuevo sitio y tras el gran paso dado, hay una mejor vida. Pero hay que saber cuándo hacerlo.
Que tengáis una feliz Semana Santa bajo la preciosa luna rosa de la Pascua, las más brillante del año.
Nos vemos en las Estrellas,
Lectio Stellae